Power Point Del Trabajo 2

11
Nombre: Nicolás Farfán Zambrano Curso: 1ºD Fecha de Entrega: 22/05/08

Transcript of Power Point Del Trabajo 2

Nombre: Nicolás Farfán Zambrano

Curso: 1ºD

Fecha de Entrega: 22/05/08

1.- Titulo de la presentación

2.- Índice

3.- Narrador

4-5.- Personajes

6-7.- Marco de la novela

8-9-10.- Estructura

11.- Síntesis de la novela

El narrador en esta novela es de:El narrador en esta novela es de:

3º persona y omnisciente3º persona y omnisciente

Cita textual de la obra: “Cita textual de la obra: “Se ALEGRO al escuchar la crecida. El Se ALEGRO al escuchar la crecida. El río estaba cerca. No le quedaba más que bajar una pendiente río estaba cerca. No le quedaba más que bajar una pendiente de unos quince metros cubierta de helechos para alcanzar la de unos quince metros cubierta de helechos para alcanzar la ribera.”ribera.”

(Pág. Número 129 del libro)(Pág. Número 129 del libro)

Narrador

PersonajesPersonajes

• José BolívarJosé Bolívar: protagonista. Es un viejo que es alto, es astuto e inteligente, es una gran persona y a la vez interesado.

• Alcalde:Antagonista. gordo, muy miedoso al momento de actuar, y se trata de salvar buscando cualquier salida, no es una persona inteligente al momento de razonar.

• Gringo: Secundario. Es uno de los cuantos gringos que aparece en el relato. es interesado por las novelas de amor, es de buen físico y obedece ordenes del alcalde, es miedoso.

Gringo: : Secundario. Es otro de los 3 gringos que llego al pueblo. Se ve interesado por las mujeres. Es miedoso y es social.

Rubicundo Loachamìn:Secundario. Es el dentista del pueblo, de carácter no amigable, es el que le lleva las novelas de amor a José Bolívar, no es muy social e amigable.

Los Shuar: Secundario. Son la tribu en donde convive José Bolívar. Son astutos para la caza y son amigables.

Nushiño: Incidental. Es un shuar, era un gran amigo de José Bolívar, muerto por la hembra.

Marco

• Esta novela ocurre en un pequeño pueblo llamado “El Idilio” ubicado en Ecuador.

Este pueblo se caracteriza por estar junto a una selva y alrededor de varios ríos y mares

y casi al termino de la obra ocurre alrededor de una selva adentro de Ecuador.

y esta Obra ocurren en la edad contemporánea.

Citas Textuales del marco

• “Pequeño pueblo Del Idilio”, “vio pasar una canoa de un Shuar”

(Pág.13 y 18)

· “La vegetación se volvía baja y espesa, en contraste con los árboles altos que lo protegían de un ataque a ras de suelo.”

(Pág. 126)

Estructura

• InicioInicio: Todo comienza cuando el dentista del pequeño pueblo “El Idilio” se encuentra con José Bolívar y le entrego una prótesis de dientes y conversaron. Después llego el alcalde al pueblo para ver el tema de la muerte de un lugareño .

Trama

• El trama comienza cuando el alcalde trae a tres gringos para acompañarlo a su expedición en busca de lo que mato al lugareño y los gringos llegan a la casa de José Bolívar y le roban un cuadro después el alcalde le dice a José Bolívar que lo acompañe a la expedición y llegan adentro de la selva y se asientan en un pequeño lugar al lado de un río y hacen guardia y cuando el alcalde le dice que la va dar dinero a José, el viejo acepta.

• Clímax: sucede cuando el viejo se queda solo y oye un ruido afuera de su asentamiento y sucede que era la hembra que estaba afuera de su lugar. En esto ocurre una batalla sin igual peleando par a par con la bestia hasta que esta a punto de amanecer.

Desenlace

• El desenlace ocurre cuando el viejo calcula que le queda una hora para el anochecer actúa rápido y se esconde en un escondite para los mineros y la bestia ataca y sale rápidamente el viejo y la bestia se descuida y le da un tiro en la pierna y queda muy débil al ver eso aprovecha y le da otro tiro a la bestia provocándole la muerte, después mira a la bestia y piensa en su compadre Nushiño diciendo que no fue culpa de ella su muerte y recordando la muerte de su gente.

Síntesis

• Mi conclusión es que el texto es muy llamativo ya que su problemático y el contenido es muy entretenido. Mi reflexión es que en todo momento ahí que saber actuar en los momentos malos y tener en cuenta sus conocimientos para saber hacerlo. Mi proyección de esta novela es que tiene varios mensajes para las personas. El autor quiso demostrar lo bueno que es saber cosas. El objetivo es demostrar lo bueno que es aprender cosas.