Power point "manualidades"

19
ALUMNAS: GUTIÉRREZ ROMERO JACQUELINE, GARCÍA VALENCIA JAQUELINE, LÓPEZ DÍAZ FERNANDA, TORRES CRUZ JAZMÍN GRUPO: “203” MATERIA: ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS. MAESTRO: GERARDO LEÓN MONTERO ESCUELA: PLANTEL N.16 “TLÁHUAC”

Transcript of Power point "manualidades"

ALUMNAS: GUTIÉRREZ ROMERO JACQUELINE, GARCÍA VALENCIA JAQUELINE, LÓPEZ DÍAZ FERNANDA, TORRES CRUZ JAZMÍN

GRUPO: “203”

MATERIA: ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS.

MAESTRO: GERARDO LEÓN MONTERO

ESCUELA: PLANTEL N.16 “TLÁHUAC”

BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN NUESTRO ORGANISMO.

La actividad física es esencial para el mantenimiento y mejora de la salud y la prevención de las enfermedades, para todas las personas y a cualquier edad. La actividad física contribuye a la prolongación de la vida y a mejorar su calidad, a través de beneficios fisiológicos, psicológicos y sociales, que han sido avalados por investigaciones científicas.

BENEFICIOS FISIOLÓGICOSLa actividad física reduce el riesgo de padecer: Enfermedades cardiovasculares, tensión arterial alta, cáncer de colon diabetes y obesidad. Ayuda a controlar el sobrepeso, la obesidad y el porcentaje de grasa corporal.

Fortalece los huesos, aumentando la densidad ósea.

Fortalece los músculos y mejora la capacidad para hacer esfuerzos sin fatiga

ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES.

El término enfermedades cardiovasculares es usado para referirse a todo tipo de enfermedades relacionadas con el corazón o los vasos sanguíneos, (arterias y venas). Este término describe cualquier enfermedad que afecte al sistema cardiovascular. En la práctica, las enfermedades cardiovasculares son tratadas por cardiólogos, cirujanos cardiotorácicos, (cirujanos vasculares), neurólogos, y radiólogos de intervención, dependiendo del sistema y órgano tratado.

TENCIÓN ARTERIAL ALTA es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias. Cada vez que el corazón late, bombea sangre hacia las arterias. En ese momento, su presión es más alta. A esto se le llama presión sistólica. Cuando su corazón está en reposo, entre un latido y otro, la presión sanguínea disminuye. A esto se le llama la presión diastólica.

En la lectura de la presión arterial se utilizan estos dos valores, las presiones sistólica y diastólica. puede causar problemas serios tales como derrames cerebrales, insuficiencia cardiaca, infarto e insuficiencia renal.

CÁNCER DE COLON.El cáncer de colon, o colorrectal, es el que comienza en el intestino grueso (colon) o en el recto (parte final del colon).

Otros tipos de cáncer pueden afectar el colon, como el linfoma, los tumores carcinoides, el melanoma y los sarcomas, los cuales son poco comunes.

El cáncer de colon es una enfermedad en la que las células malignas se localizan en la porción intermedia y más larga del intestino grueso.

DIABETES

La diabetes es un trastorno metabólico que tiene causas diversas; se caracteriza por hiperglucemia crónica y trastornos del metabolismo de los carbohidratos, las grasas y las proteínas como consecuencia de anomalías de la secreción o del efecto de la insulina. Con el tiempo, la enfermedad puede causar daños, disfunción e insuficiencia de diversos órganos.

HIPERGLUCEMIAEl alto nivel de azúcar en la sangre se presenta cuando el cuerpo produce muy poca insulina o cuando no es capaz de usar dicha insulina de la manera apropiada. La insulina es una hormona que le ayuda al cuerpo a usar la glucosa (azúcar) como energía y es producida por el páncreas.

El nivel alto de azúcar en la sangre también se denomina glucosa alta en la sangre o hiperglucemia.

PROTEÍNAS Las proteínas son los materiales que desempeñan un mayor numero de funciones en las células de todos los seres vivos. Por un lado, forman parte de la estructura básica de los tejidos (músculos, tendones, piel, uñas, etc.) y, por otro, desempeñan funciones metabólicas y reguladoras (asimilación de nutrientes, transporte de oxígeno y de grasas en la sangre, inactivación de materiales tóxicos o peligrosos, etc). Son macromoléculas orgánicas, constituidas básicamente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N); aunque pueden contener también azufre (S) y fósforo (P) y, en menor proporción, hierro (Fe), cobre (Cu), magnesio (Mg), yodo (I), etc...

CARBOHIDRATOS Son uno de los grupos básicos de alimentos. Esta categoría de alimentos abarca azúcares, almidones y fibra. La principal función de los carbohidratos es suministrarle energía al cuerpo, especialmente al cerebro y al sistema nervioso. Una enzima llamada amilasa ayuda a descomponer los carbohidratos en glucosa (azúcar en la sangre), la cual le da energía al cuerpo.

OBESIDAD

La obesidad es una enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible, que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir, cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos almacenada en forma de grasa corporal se incrementa hasta un punto en que pone en riesgo la salud o la vida

GRASA CORPORAL la grasa en el ser humano y en la mayoría de los seres vivos es necesaria para la vida. El ser humano acumula esa energía sobrante bajo la piel o entre las vísceras. Los linfocitos son las células especializadas en formar y almacenar grasa. La grasa superficial sirve como aislante del frio/calor, como protección de golpes y como reserva energética. La grasa visceral sirve como reserva energética y como protección de las vísceras.

LINFOCITOS Los linfocitos son células circulantes del sistema inmunitario que reaccionan frente a materiales extraños y son de alta jerarquía en el sistema inmunitario, principalmente encargadas de la inmunidad específica o adquirida. Estas células se localizan fundamentalmente en la linfa y los órganos linfoides y en la sangre.

DENSIDAD ÓSEA DE LOS HUESOSEs la porosidad que se tiene en los huesos; una prueba de la densidad mineral ósea es la mejor manera de determinar la salud de los huesos. La prueba puede identificar la osteoporosis, determinar el riesgo que usted corre de fracturarse un hueso y medir cómo usted responde a un tratamiento para la osteoporosis. Esta prueba no causa ningún dolor, es similar a una prueba de rayos X normal y puede medir la densidad ósea de su cadera o columna vertebral.

BENEFICIOS PSICOLÓGICOS La actividad física mejora el estado de ánimo y disminuye el riesgo de padecer estrés, ansiedad y depresión; aumenta la autoestima y proporciona bienestar psicológico.

ESTRÉS Y ANSIEDAD El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional. Puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso o nervioso.

La ansiedad es un sentimiento de miedo, desasosiego y preocupación. La fuente de estos síntomas no siempre se conoce.

BENEFICIOS SOCIALES Fomenta la sociabilidad.

Aumenta la autonomía y la integración social, estos beneficios son especialmente importantes en el caso de discapacitación física o psíquica.

AUTONOMÍAen filosofía, psicología y sociología, capacidad de una persona de tomar decisiones sin intervención ajena.tiempo que un dispositivo con una fuente de alimentación independiente puede permanecer en activo, hasta el agotamiento de dicha fuente.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/patientinstructions/

000332.htm http://www.msssi.gob.es/ciudadanos/proteccionSalud/adolescencia/

beneficios.htm http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/highbloodpressure.html http://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedades_cardiovasculares http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000262.htm http://www.who.int/diabetes/action_online/basics/es/ http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002469.htm http://www.aula21.net/nutricion/proteinas.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Obesidad http://www.lasgrasas.com/grasa-corporal/ http://es.wikipedia.org/wiki/Linfocito http://www.niams.nih.gov/health_info/bone/espanol/salud_hueso/

bone_mass_espanol.asp http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003211.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Autonom%C3%ADa