Power point sociedad

10
SENTIR Y VIVIR LOS VALORES

Transcript of Power point sociedad

Page 1: Power point sociedad

SENTIR Y VIVIR LOS VALORES

Page 2: Power point sociedad

INTRODUCCIÓNValencia ciudad educadora es una

fuente de recursos didácticos de cultura y de conocimiento.

Compromiso educativo con las comunidades escolares que se trata de

ofertar una serie de campañas y programas orientados a la formación

humana e intelectual.Su base es una educación en valores.

Es una iniciativa municipal en continuo proceso de renovación y actualización.

Page 3: Power point sociedad

Es una herramienta pedagógica con la que aprovechar todos los recursos educativos de

la ciudad.Cada año se incorporan actividades

educativas inéditas además de nuevos organismos y entidades.

El conjunto de programas recursos y campañas se enmarcan en el compromiso

municipal de impulsar la educación en valores en el proceso de aprendizaje.

Grupo de edad a los que va dirigido: de 4 a + de 65.

Page 4: Power point sociedad

OBJETIVOS Y METODOLOGÍA

Potenciar el desarrollo integral, valores y actitudes del alumnado

Fomentar el respeto y valoración de la diversidad

Impulsar enriquecimiento cultural

Implicar al alumnado en la elaboración de materiales por la

diversidadPrevenir la xenofobia y racismo

Conseguir relaciones equilibradas, solidarias y constructivas

Prevenir la violencia de género

Page 5: Power point sociedad

FASE INICIAL SIGUIENTE FASE

Se analiza la realidad social y educativa

Se diseñan los materiales didácticos y educativos que se

utilizaran en todos los programas educativos

Page 6: Power point sociedad

CONTEXTO SOCIAL Y URBANO DE LA EXPERIENCIA

Valencia se encuentra en la costa mediterránea, junto a los márgenes del río Turia.

Valencia cuenta actualmente con un total de 800.666 habitantes de la que la población inmigrante representa

el 12,8% del padrón.Desde que fue fundada por los romanos en el año 138 a.

C., Valencia ha ido acumulando la enorme riqueza aportada por las diferentes culturas que en ella han

vivido.La experiencia va dirigida a los 369 centros educativos

de la ciudadDatos de participación en el curo 2007-2008:

- 283 centros educativos.- 28.978 alumnos, alumnas.

-1.213 profesores, profesoras.

Page 7: Power point sociedad

EVALUACIÓNSe llevan a cabo reuniones con los centros

educativos para presentar el programa.

Se pasa un cuestionario

de evaluación al profesorado

Se pasa un cuestionario didáctico al alumnado

Se realiza una memoria de cada uno

de los programas

A través de los resultados del seguimiento y evaluación de cada proyecto realizado, se observa una modificación

actitud positiva por parte del

alumnado participante

Page 8: Power point sociedad

PROGRAMAShttp://www.valencia.es/educacion

Concurso Municipal de Belenes y Tarjetas Navideñas en Centros Educativos

-Fomenta valores artísticos y culturales, dando paso a la creatividad y originalidad, y a su vez abre un importante espacio a la convivencia.

Mercadillo de trueque de libros y música."Renueva tus lecturas“

-Fomentar otras formas de consumo posibles y sostenibles donde no existan el lucro ni la especulación, aprendiendo a compartir la cultura.

-Fomentar una conciencia cívica de gratuidad de la cultura.-Crear lazos de unión y solidaridad generados en este tipo

actividades entre alumnado de niveles y centros educativos diferentes.

"Jornadas de cine documental" DOCUCINEMA:¿Consumo? sostenible sí, gracias

-Potenciar la solidaridad, el espíritu crítico y el consumo sostenible entre niños/as y adolescentes.

Jornadas "Banco de Tiempo Escolar“.-Promover una serie de valores como la responsabilidad y la

reciprocidad y donde sus miembros intercambian tiempo por tiempo. 

XVIII Campaña "Por una Ciudad en Convivencia“.-Invita a la reflexión, al análisis y a la búsqueda o refuerzo de

valores y pautas de socialización que nuestra sociedad demanda.

Page 9: Power point sociedad

VALORACIÓN PERSONALCreemos que esta apuesta por la

educación en valores es totalmente una apuesta acertada para el desarrollo integral del alumno, no solo aprendiendo conceptos curriculares, sino también como valores necesarios para desarrollarse como personas en la sociedad que habitan, como pueden ser: socialización, consumo sostenible, responsabilidad, reciprocidad, solidaridad, espíritu crítico, conciencia cívica, valores artísticos y culturales.

Page 10: Power point sociedad

SENTIR Y VIVIR LOS VALORES

REALIZADO POR:Soraya Fernández García

Zuleika García GinerÁngela Jiménez CastilloJudith Martos Sánchez