PP-E 02.03 Análisis de Trabajo Seguro (ATS)

download PP-E 02.03 Análisis de Trabajo Seguro (ATS)

of 5

Transcript of PP-E 02.03 Análisis de Trabajo Seguro (ATS)

  • 5/27/2018 PP-E 02.03 An lisis de Trabajo Seguro (ATS)

    Manual de

    Seguridad y Salud en el Trabajo

    1de Agostodel 2013

    Pgina 1 de 5

    Revisin: 1

    Documento PP-E -02.03ANALISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)

    Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar lavigencia de este documento antes de su uso.

    1.0 PROPOSITOEstablecer los requerimientos mnimos, para la identificacin de los peligros y las medidas de control previa ala ejecucin de un trabajo rutinario o no rutinario, con la finalidad de prevenir accidentes.

    2.0 ALCANCEEste estndar se aplica a todos los empleados de Yanacocha y sus empresas contratistas/especializadas.

    3.0 DEFINICIONESActividad de Alto RiesgoTrabajo cuya realizacin implica un alto potencial de dao grave a la salud o muerte del trabajador.

    ATSAnlisis de Trabajo Seguro. Es una herramienta de gestin de seguridad y salud ocupacional que permite

    determinar el procedimiento de trabajo seguro, mediante la determinacin de los peligros y definicin de sus

    controles para la realizacin de las actividades.Evaluacin 360Observacin del entorno de trabajo que se realiza en todas las direcciones.

    PeligroFuente potencial o todo aquello que tiene el potencial de causar dao a las personas, equipos, procesos y

    ambiente.

    PETSProcedimientos Escritos de Trabajo Seguro (PETS). Documento que contiene la descripcin especifica de la

    forma como llevar a cabo o desarrollar un trabajo de manera correcta desde el comienzo hasta el final.

    Responsable o Lder

    Es aquella persona que es responsable del trabajo, siempre se encuentra fsicamente con los demstrabajadores.

    SupervisorAquella persona responsable de un rea de trabajo y las actividades de dicha rea. Tiene a su cargo uno o

    ms trabajadores.

    Trabajo No RutinarioActividades que se realizan a necesidad de trabajos no planificados, poco frecuentes (con un mnimo de

    una vez al ao) y que por su naturaleza, requieren la identificacin de peligros, evaluacin de riesgos ydeterminacin de controles para su ejecucin.

    Trabajo OperativoActividades que se realizan en las reas operativas que tiene que ver directamente con las operaciones, no

    se consideran aquellas ligadas a procesos continuos o las que las Gerencias en coordinacin conPrevencin de Prdidas lo determinen. De todo lo anterior se excluyen los trabajos administrativos.

    4.0 RESPONSABILIDADES:Trabajadores

    Cumplir con el presente estndar. Participar en el desarrollo del ATS y firmar el Formato (Anexo PP-F- 02.03-01). Realizar el trabajo asignado bajo los controles establecidos en el ATS.Comunicar a su Lder o Supervisor cualquier cambio que se presente durante la realizacin del trabajo que

    amerite una nueva evaluacin.

  • 5/27/2018 PP-E 02.03 An lisis de Trabajo Seguro (ATS)

    Manual de

    Seguridad y Salud en el Trabajo

    1de Agostodel 2013

    Pgina 2 de 5

    Revisin: 1

    Documento PP-E -02.03ANALISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)

    Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar lavigencia de este documento antes de su uso.

    Lder Desarrollar el ATS junto con los trabajadores y firmar el formato (Anexo PP-F- 02.03-01) como

    responsable.Implementar los controles definidos en el Formato ATS.Mantener en campo el formato ATS Comunicar a su Supervisor cualquier cambio que se presente durante la realizacin del trabajo que amerite

    una nueva evaluacin.

    SupervisorAsegurar el entrenamiento a sus trabajadores en el uso del ATS. Verificar y/o elaborar conjuntamente con los trabajadores el ATS de los trabajos no rutinarios

    respectivamente. Firmar el Formato ATS (Anexo PP-F- 02.03-01) dando su visto bueno, durante el transcurso del da.Asegurar la implementacin de los controles definidos en el Formato ATS.

    Jefe del rea o Gerente del proyectoAsegurar que el presente estndar se cumpla y se difunda.Asegurar el entrenamiento de los supervisores, lderes y trabajadores en el uso del ATS. Verificar en forma aleatoria la elaboracin y cumplimiento de los ATS. Disponer de los formatos ATS en los frentes de trabajo, con su respectivo logotipo.

    Gerencia y/o Jefatura de Prevencin de Prdidas MYSRL o ContratistasAuditar anualmente el cumplimiento del presente estndar.Controlar las modificaciones del presente estndar.Informar cualquier modificacin del formato ATS a la Gerencia de Prevencin de Prdidas MYSRL. Apoyar o dictar el curso de ATS al personal de su Empresa o rea. Asegurar el mantenimiento de los registros de entrenamiento (Los registros se mantendrn por 3 aos)Archivar los formatos ATS de los 2 ltimos meses.

    5.0 LINEAMIENTOS DEL ESTANDARPara los trabajos rutinarios, al inicio del turno, los trabajadores y su lder deben elaborar el ATS que debe

    ser verificado por el supervisor responsable. Si el supervisor cree necesario adicionar algn pasoimportante del trabajo, debe mencionarlo en el formato.

    El formato ATS del trabajo analizado tendr una validez de 7 das calendario, salvo que las condicionesbajo las que se evalu cambien o se incorpore un nuevo trabajador.

    Para las trabajos no rutinarios la elaboracin del ATS debe realizarse con presencia del Lder y Supervisor;a parte del PETS que pudiera tener el trabajo, se deben indicar los pasos ms relevantes para ejecutarlo ylas condiciones del entorno identificadas, diferentes a las establecidas en la evaluacin inicial del PETS.

    Se debe utilizar el Formato ATS (Anexo PP-F- 02.03-01) adjunto en el presente documento: En el encabezado del formato se debe nombrar el trabajo a realizar en forma especfica, as como la

    fecha de inicio y final del mismo. Se debe indicar si el trabajo cuenta con un PETS, sealando el cdigo y nombre del mismo. Se debe identificar en el reverso del formato ATS lo siguiente: Actividad de alto riesgo, Herramientas

    crticas, EPP adicional y Aspectos de Higiene Industrial, si fuera as, se debe coordinar la autorizacinde los mismos.

    Se debe establecer la secuencia o pasos que tendr el trabajo con la finalidad de identificar todos lospeligros involucrados en el mismo, estos deben verificarse con una Evaluacin 360.

    Determinar todos los controles o medidas preventivas que minimicen el riesgo de un accidente durantela ejecucin del trabajo. El Lder o Supervisor responsable debe asegurarse que todos los controles sehayan establecido para dar inicio al trabajo.

    Cualquier observacin al ATS deber ser registrada en el formato ATS (Anexo PP-F- 02.03-01). Todos los trabajadores que ejecuten el trabajo debern firmar el formato ATS (Anexo PP-F- 02.03-01). Las listas de Verificacin en el reverso del formato es una gua para tramitar autorizaciones adicionales.

  • 5/27/2018 PP-E 02.03 An lisis de Trabajo Seguro (ATS)

    Manual de

    Seguridad y Salud en el Trabajo

    1de Agostodel 2013

    Pgina 3 de 5

    Revisin: 1

    Documento PP-E -02.03ANALISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)

    Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar lavigencia de este documento antes de su uso.

    En caso que el trabajo dure ms de un da, se mantengan las condiciones y el mismo equipo de trabajo;el supervisor o lder deben firmar y colocar la fecha correspondiente todos los das en el formato ATS(Anexo PP-F- 02.03-01) en el tem de observaciones o en otro espacio libre del formato ATS.

    Se debe mantener el formato ATS en el lugar de trabajo.La vigencia de aprobacin del curso ATS es de dos aos y es obligatorio para todos los trabajadores, la

    duracin del curso ATS ser mnimo de cuatrohoras y deber contar con un certificado de evaluacin, lanota mnima aprobatoria ser de 80%. El curso ATS ser dictado por empresas contratistas autorizada porYanacocha.

    6.0 ANEXOSPP-F-02.03-01 ATS.

    7.0 DOCUMENTOS DE REFERENCIA:Decreto Supremo N055-2010-EM. Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minera.DS 005-2012/TR Ley 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.PP-E-02.01 Evaluacin de Riesgos y Gestin del Cambio.PP-E-16.01 Observacin de Tareas.

    Versin Fecha Descripcin Autor Aprobado FirmaAprobador

    01 14.08.12 Final Belisario Prez Belisario Prez

    02 01.08.13 Revisin 1 Jorge Salazar Belisario Prez

  • 5/27/2018 PP-E 02.03 An lisis de Trabajo Seguro (ATS)

    Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la vig

    LOGOTIPO DE LA CONTRATISTA

    ANLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)NOMBRE DE LA TAREA / TRABAJO

    Revisar las listas de control al reverso: Lugar de Trabajo:Responsable / Lder

    Actividad de alto riesgo SI NO

    Herramienta o Equipo Crtico SI NO Nombre:EPP adicional SI NO

    Nombre del PETS:Condiciones de Salud e Higiene SI NO

    Esta actividad tiene PETS SI NO Cdigo del PETS:

    Si es SI, est disponible en el lugar de trabajo SI NO Firm

    Secuencia / pasos de la tarea Peligro Co

    1.

    2.

    3.

    4.

    5.

    6.

    7.

    8.

    # Nombres y Apellidos Cdigo de Fotocheck Cargo

    1

    2

    3

    4

    5

    6 .

    78

    9

    Nombre y VBdel Supervisor :

    Observaciones / Paradas / Accidentes o Incidentes relacionados con la tarea.

    Manual deSeguridad y Salud en el Trabajo

    1d

    Docum

    ANALISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)

  • 5/27/2018 PP-E 02.03 An lisis de Trabajo Seguro (ATS)

    Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar lavigencia de este documento antes de su uso.

    LISTA DE CONTROL PARA EL LLENADO DELANLISIS DE TRABAJO SEGURO ATS

    Aplique a esta lista la verificacin de 360MARQUE CON UNA X EN EL RECUADRO SEGN CORRESPONDA

    1. ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO SI NO N/A 2. HERRAMIENTAS O EQUIPOS CRTICOS SI NO N/A

    1.1. Espacios confinados 1.1. Esmeril porttil

    1.2. Trabajos en altura 1.2. Generador elctrico porttil

    1.3. Trabajos en caliente 1.3. Equipos de oxicorte

    1.4. Excavaciones y zanjas 1.4. Comba anti chispas

    1.5. Izaje crtico 1.5. Andamio / Plataforma / Escalera

    1.6. Aislamiento de energa 1.6. Tableros elctricos porttiles / extensiones

    1.7. Trabajos cerca de cable elctricos 1.7. Herramientas de percusin (fulminante)

    1.8. Trabajos cerca / en fuentes de agua 1.8. Martillo / pistola neumtica

    1.9. Trabajos en Vas / Plataformas 1.9. Compactadoras, vibro pisones

    1.10. MATPEL o carga sobre dimensionada 1.10. Herramientas de corte

    1.11. Auxilio mecnico y rescate de equipos 1.11. Compresoras 3.EPP ADICIONAL SI NO N/A 4.CONDICIONES DE HIGIENE INDUSTRIAL SI NO N/A

    3.1. EPP Soldador 4.1. Metales pesados

    3.2. EPP Esmerilador 4.2 Temperaturas extremas

    3.3. EPP Viga 4.3. Ruido

    3.4. EPP Rigger 4.4. Polvo

    3.5. EPP Electricista 4.5. Requerimiento de iluminacin

    3.6. EPP Trabajos en altura

    4.6. Residuos peligrosos

    3.7. EPP Trabajos con qumicos 4.7. Cargas manuales, sobresfuerzos 3.8. EPP Trabajos cerca / sobre fuentes de

    agua 4.8. Fatiga / alcohol / drogas

    3.9. EPP Anti corte 4.9. Higiene alimentaria

    3.10. EPP Temperaturas extremas 4.10.reas remotas

    3.11. Tapones auditivos, orejeras 4.11.Atmsfera explosiva

    3.12. Lentes Google (antiparras) 4.12.Residuos Biolgicos

    RECOMENDACIONES GENERALES DE SEGURIDAD

    1. Nunca opere equipos si no cuenta con las autorizaciones y/o certificaciones necesarias

    2. Nunca utilice herramientas sin inspeccin, en mal estado o alternativas (hechizas)

    3. Nunca ponga las manos en partes o componentes que puedan girar, desplazarse, o moverse intempestivamente.

    4. Nunca se acerque en distancias cortas a equipos en movimiento y sin ser advertido por el operador

    5. Nunca trabaje sin equipos de proteccin y sistemas anti cadas al estar a ms de 1.8 m de al tura

    6. Ejerza su derecho a decir NO Cuando la tarea asignada ponga en r iesgo su vida , la de sus compaeros u otras

    personas

    Manual deSeguridad y Salud en el Trabajo

    1de Agosto del 2013

    Pgina 5 de 5

    Revisin: 1

    Documento PP-F-02.03-01

    ANALISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)