Pp tamara

14
LA CÉLULA

Transcript of Pp tamara

LA

CÉLULA

¿Qué es la célula?La célula es la unidad fundamental de la

vida, es decir, es la estructura más pequeña capaz de realizar las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.

Tipos de célulasHay dos tipos de células:

◦Procariotas: procede de pro+cariotas que quiere decir anterior al núcleo, que no tienen un núcleo definido, es decir, el material genético se encuentras libre en el citoplasma. Son las primeras células que surgieron en la Tierra. Ejem: Bacterias.

◦ Eucariotas: procede de eu+cariota que significa verdadero núcleo. En este tipo de células el material genético se encuentra en al núcleo.

Partes de una célula eucariota

Núcleo:

Dirige la

actividad de

la célula

mediante la

información

celular.

Membrana

endoplasmática: posee

numerosas

moléculas que

actúan como

trasportadores

y receptores.

Citoplasma: es el lugar donde tiene lugar la mayor parte de la actividad celular y contienen numerosos

orgánulos.

Célula eucariota animal

Célula eucariotaMitocondrias: se encarga de producir la energía que necesita la célula a partir de la glucosa(respiración celular)

Retículo endoplasmático: Almacena y transporta las proteínas y los lípidos hasta el aparato de Golgi.

Centriolo: intervienen en la división celular.

Aparato de Golgi: modifica y transporta lípidos y proteínas desde el retículo al exterior de la célula.

Célula eucariota Citoesqueleto: permite el desplazamiento de orgánulos por el

citoplasma. Los centriolos intervienen en la división celular.

Lisosomas: Actúan como un aparato digestivo de la célula.

Vacuolas: almacenan substancias.

Ribosomas: fabrican las proteínas a partir de la información genética(ADN)del núcleo. Se asocian al retículo endoplasmático o están libres en el citoplasma.

Núcleo: dirige la actividad de la célula mediante la información del ADN.

Célula eucariota vegetal

Diferencias entre célula eucariota animal y vegetal

La principales diferencias entre las células animales y las células vegetales es que las vegetales poseen unas estructuras específicas:

1. Pared celular, que le da forma y rigidez a los tejidos vegetales.

2. Cloroplastos donde se realiza la fotosíntesis.

3. Grandes vacuolas donde se acumulan las substancias de reserva(la célula animal también tiene pero son más pequeñas).

Las células animales poseen centriolos mientras que las vegetales no.

Organización de los seres pluricelulares

Las células de los seres pluricelulares se especializan para llevar a cabo un determinado trabajo. Para ello cambian la forma y el interior.

o Niveles de organización celular:1. Célula2. Tejido 3. Órgano4. Sistema de órganos.

Tejido: un tejido es un conjunto de células del mismo tipo. Algunos ejemplos son: tejido muscular, tejido nervioso, tejido epitelial, etc

Órgano: está formado por varios tejidos diferentes.

Sistema de órganos: conjunto de órganos que llevan a cabo una función en el organismo.

Célula epitelial

Tejido epitelial

Estómago

Sistemade órganos

Sistemas que intervienen en las funciones vitales

•Sistema digestivo•Sistema circulatorio•Sistema respiratorio•Sistema excerptor

NUTRICIÓN

•Sistema hormonal u endocrino.•Sistema locomotor.•Sistema nervioso.

•Sistema reproductor masculino.•Sistema reproductor femenino.

RELACIÓN

REPRODUCCIÓN