PP y PSPV, en sus horas más bajas - El Periódico de ... · llaman cantera, para hacer...

24
Número 109 / Año VI / VIERNES 13 AL JUEVES 26 DE MARZO DE 2015 www.elperiodicodeaqui.com CAMP DE MORVEDRE El director de El Periódico de Aquí recibe el galardón ‘Periodista del Año’ PREMIO / Pág. 3 Un funcionario pide el apoyo de los compañeros al secretario imputado CANET / Pág. 13 La almeja asiática amenaza especies en peligro de la Marjal del Almardà en Sagunto EL ACENTO ‘ / Pág. 5 ‘‘No pretendas apagar con fuego un incendio ni remediar con agua una inundación’’ (Confucio) PP y PSPV, en sus horas más bajas · Los dos partidos afrontan las elecciones municipales más difíciles Página 5 ESPECIAL FALLAS 2015 / Págs. 15 a 24 Entrevista a Paco Crispín, candidato del PSPV-PSOE POLÍTICA / Pág. 7 Sagunto logra 15 distintivos de calidad turística en 9 meses TURISMO / Pg. 9 400 vecinos optan al cuarto plan de empleo CANET / Pg. 12 Sampedro, candidato de EU a la alcaldía La comarca comienza a disfrutar de la Semana Fallera El Camp de Morvedre co- mienza a disfrutar de la Se- mana Fallera. Faura, Gilet y la capital comarcal celebra- rán hasta el día 19 de marzo las fiestas josefinas, declara- das Fiesta de Interés Turís- tico Nacional en Sagunto el año pasado. Con tal motivo, El Periódico de Aquí ofrece un suplemento especial.

Transcript of PP y PSPV, en sus horas más bajas - El Periódico de ... · llaman cantera, para hacer...

Número 109 / Año VI / VIERNES 13 AL JUEVES 26 DE MARZO DE 2015

w w w . e l p e r i o d i c o d e a q u i . c o mCAMP DE MORVEDRE

El director de El Periódico de Aquí recibe el galardón ‘Periodista del Año’

PREMIO / Pág. 3

Un funcionario pide el apoyo de los compañeros al secretario imputado

CANET / Pág. 13

La almeja asiática amenaza especies en peligro de la Marjal del Almardà en Sagunto

EL ACENTO ‘ / Pág. 5

‘‘No pretendas apagar con fuego un incendio ni remediar con agua una inundación’’ (Confucio)

PP y PSPV, en sus horas más bajas ·Los dos partidos afrontan las elecciones municipales más difíciles

Página 5

ESPECIAL FALLAS 2015 / Págs. 15 a 24

Entrevista a Paco Crispín, candidato del PSPV-PSOE

POLÍTICA / Pág. 7

Sagunto logra 15 distintivos de calidad turística en 9 meses

TURISMO / Pg. 9

400 vecinos optan al cuarto plan de empleo

CANET / Pg. 12

Sampedro, candidato de EU a la alcaldía

La comarca comienza a disfrutar de la Semana Fallera

El Camp de Morvedre co-mienza a disfrutar de la Se-mana Fallera. Faura, Gilet y la capital comarcal celebra-rán hasta el día 19 de marzo las fiestas josefinas, declara-das Fiesta de Interés Turís-tico Nacional en Sagunto el año pasado. Con tal motivo, El Periódico de Aquí ofrece un suplemento especial.

2 Viernes, 13 al jueves 26 de marzo de 2015 CAMP DE MORVEDRE

Pablo IglesiasSalvapatrias

En el repaso que hacemos se-manal a los líderes del presente y posiblemente del futuro tras hablar de Pedro Sánchez y Ma-riano Rajoy toca Pablo Iglesias.

Visto así, sé que da ganas de enrolarse en alguna expedición marítima o espacial y alejarse lo más posible de aquí pero hay que seguir.

Pablo Iglesias surge del am-biente universitario, de ese am-biente lleno de “sabelotodismo” y de infalibilidad. De esa cátedra utilizada para impartir teorías propias y diversas alejadas de la más mundana realidad.

Pablo Iglesias no surge de la nada política, ya trabajaba con Izquierda Unida y vio como ese caladero de votos que suponía el 15 M era no aprovechado por su partido, decidió montarse el suyo. Es evidente, el 15M era una marcha contra el sistema y su partido, IU, por más de izquierdas que fuera, formaba parte del sistema.

El salto a la fama de Pablo Iglesias no ha surgido por su-birse a la torreta de un carro de combate a lo Boris Yeltsin, a Iglesias no le hizo falta subirse a un tanque (pausa dramática) se suceden los rumores (ahora investigados por Hacienda) so-

BIRRAS DE AQUÍ Albert LluecaFrancisco Adán (Abogado)

#Laboratori

Un dia mirat la televisió el programa de Risto Mejide “Via-jando con Chester” (per cert la televisió de Vasile ha fet fora a Risto del programa per temes, supose, de censura pura i dura) quan varen entrevistar, xarrar o com és puga dir allò que fan al sofà a Joaquin Sabina, per a molts un mestre, i li varen preguntar per Pablo Iglesias i allò que dien PODEMOS, ell va dir una cosa que m’agrada molt (la fique en castellà) “me gusta lo que escucho pero no quien lo dice”, doncs això, tot el que diuen m’agrada però qui ho diu, com ho diu i la manera d’articular-lo, a mi em fa olor.

“Vaig estar a Catalunya i vaig haver de suportar que em parla-ren en català en una tenda, però

el botiguer es va quedar amb la mercaderia per-què jo no em va deixar prendre el pèl...” És part d’un comenta-ri penjat en el seu Facebook per María Euge-

bre como es apoyado económi-camente por el régimen venezo-lano del que no ha escatimado halagos y piropos.

Con un programa electoral tan cambiante como delirante, lo único que ha conseguido, que no es poco, ha sido criticar a la casta política empezando por asentarse en el paradigma de esa casta: el parlamento Eu-ropeo.

Lleno de contradicciones, lleno de un pasado de apoyo al régimen déspota venezolano y lleno de otras cosas que están por probar, pero con un discur-so directo, calmado y populista, Pablo Iglesias desde el atril de su cátedra y desde el dominio del agitprop clásico pero 2.0, le está comiendo votos a una izquierda que no se da cuenta que, como viene siendo históri-co, su enemigo está en casa.

Suelo des-confiar de sal-vapatrias y más aún de salva-pueblos, y Pa-blo Iglesias, a mi parecer, es uno de ellos.

nia Suárez Gutiérrez, secretària general de Podem en Gozón. El seu post, molt crític amb llen-gües com l’asturià i el català, ha incendiat les xarxes socials. Açò és un tema capital, per ami, i per això mai em podré identi-ficar amb Pablo Iglesias, el seu partit i el seu laboratori polític.

Encara que això del laborato-ri polític m’apassiona. M’agrada fer política ficció però fins jo sé que no tot allò que és pensa és pot dur a terme. I és curiós com ara els liders de Podem (versió en valencià) el primer que fan quan tenen el càrrec és carre-gar contra altres partits, recor-dé la frase de Montiel (este no era assesor del PSOE?) el qual deia “Les primàries de Podem seran de debò i no com les de Compromís”, resulta que ara l’enemic és Compromís i no la casta! Perque no parlen de les primàries de PSPV o les no pri-màries del PP.

Aquests son dos clars exem-ples de perque tampoc em crec a Pablo Iglesias, l’altre exemple està clar, quan parla Podemos de fer fí al bipartidisme, i el que volen trenacar es un PP – PSOE per impossar un PP – PODE-MOS, un altre bipartidisme?

I algún dia parlarem de Mone-dero… que ahí si que hi ha de bullit!

Improvisando que es gerundio

Hace algunos años y como consecuencia de los proyectos de instalación de la Cen-tral Térmica de Ciclo Combinado y la Rega-sificadora, se abrió en la ciudad un interesante debate sobre desarrollo industrial y salud. No fue un debate mayoritario, pero se empezó a hablar de los efectos de la industria en el impacto de algunas enfermedades. En una pedagógica charla de una epi-demióloga perteneciente a la Plata-forma Antitérmica de Catadau, y que conocía profesionalmente nuestra ciudad, nos informo que estábamos por encima de la media en determi-nados tipos de “cáncer”. Se llego a insinuar incluso de picos de la enfer-medad relacionados con lo sucedido en la explosión del reactor nuclear de Chernóbil. Era el año 2001, no eran tiempos de crisis, el punto álgido del ladrillo estaba por llegar. Pero aún así una campaña mediática cargada de mucha publicidad y muy poca ética, junto con algunas opciones políticas que siguen pensando que las chime-neas y el humo están en nuestro ADN, consiguieron debilitar a las opciones contrarias a su instalación. Sin cons-tar cion un PGOU que permitía la instalación de empresas peligrosas. También eran los tiempos en los que la cementera Lafargue Asland estaba incinerando harinas cárnicas proce-dentes de la crisis alimenticia de las “vacas locas”. Y casí al mismo tiempo daban pasitos para seguir ampliando ese monumental “cráter” al que ellos llaman cantera, para hacer desapare-cer la Montaña de Romeu (que curio-so que lleve el nombre del héroe local de la independencia, cuyo busto ade-más flanquea la entrada del Salón de Plenos del consistorio)

Carlos IIIPor todo esto, no sorprende la no-

ticia del martes pasado en el diario Levante, en la que se afirmaba que un estudio de la Universidad Carlos III vincula el elevado número de muer-tes de cáncer con las Cementeras. Lo mejor de todo es que la Conselleria de Medio Ambiente en la última autoriza-ción ambiental Integrada a Lafarque Asland SA le autoriza a incinerar de todo, excepto euros. Este es el pano-rama, la verdad que desolador, y si me permiten, todos estos desatinos son fruto de consecutivas improvisacio-nes de diferentes equipos de gobierno, desde la política cada uno tendremos que asumir la responsabilidad que nos toque; y desde la ciudadanía tres cuartos de lo mismo. Estas son las consecuencias de apostar todo a una carta sin poner condiciones, siempre vamos detrás de los problemas, y esos nunca ha sido una ventaja.

Siempre vamos IMPROVISANDO que es gerundio, y el gerundio expre-sa simultaneidad de la acción con el tiempo en que se habla, algo que fuera del ámbito creativo, no ha tenido nun-ca buenas consecuencias.

Miguel Á. Martín

NI DEBAJO DEL AGUA

Ja estem en (el ‘caloret’ de les) Falles!

25 LÍNIES I UN PAPER / Lluis Mesa

Però el lirisme bell i apas-sionat no és únic. Queden tre-balladors i treballadores que no troben vacances en tans in-sòlits dies. N’hi ha dels qui no entenen la festa i no tenen per què comprendre-la. Estan els qui volen viure-les alternativa-ment amb cadafals innovadors i actes diferents. Ells tenen el mateix dret a sentir-les. El món és divers.

Així que en esta màgica se-tmana, alhora que alguns ens

apassionem per la fragància fallera, no podem deixar de banda tot el que ens envolta. El sentiment faller no ha de ser universal. Cal respectar i entendre. Hem de sentir-nos prop d’aquell que ha decidit o està obligat a viure a banda de les falles. Una actitud que ha d’estar recíproca.

OpositorEl fet de no compartir-les

no suposa que un s’haja de

transformar en un opositor ferm a la festivitat. La reivindicació dels drets ha d’estar justa i comprensi-va. La identitat dels pobles es mesura en gran part amb les seues festes. Per tant, encara que no es compartisquen, hem de respectar-les perquè són part de la societat.

En definitiva, la nostra festa de les falles tornen a ser motiu d’alegria i desperten els senti-ments més passionals de les persones. Deixem-nos invadir per elles des de la tolerància i el respecte als qui no les com-partixen. Visquem-les al Camp de Morvedre, al Cap i Casal i també a tot arreu. Estan espe-rant-nos.

“Ja estem en falles” és el crit que exalten autoritats i personalitats de la festa en co-mençar el mes de març. Indica que l’orde quotidià es trans-forma davall l’estètica dels ninots. La calor del migdia de les “mascletaes” s’escampa. (“El calor” i “el caloret” no han de tindre espai lingüístic). Les nits es fan llargues i no exemptes de fred. La música n’és protagonista. La pólvora lluïx al cel i a la terra. L’oratge es fa present i esguita amb amenaces de pluja, vent o nú-vols emboirats. Els carrers es visten de gent mentrimentres els cotxes es diluïxen. Les co-marques miren al Cap i Casal. Les ciutats valencianes feste-gen a la seua manera també de forma gran.

Elecciones: Esto es lo que hay

Supongo que también ha-brás tenido la curiosidad de saber qué es lo que votan al-guna de tus amistades, fami-liares o colegas de trabajo. No es fácil pero existe un método que sin ser infalible es más bien efectivo. Se trata de la fra-se “esto es lo que hay”. Es una frase que entraña un conser-vadurismo extremo. Ya puedes asegurar que esa gente es con-servadora (neoliberal PP o so-cioliberal PSOE) cuando oigas es fatídica frase ante una clara injusticia: “Ya... bueno... pero esto es lo que hay”.

No es verdad. Esto no es lo que hay. A veces esto es lo que quieren que haya. A veces es

lo que dicen que hay. A veces es lo que no hay. Lo que falta. Los beneficiarios de esa frase son los beneficiados por ella, los que quieren que nada cam-bie.

El acto de rebeldía más grande que existe es hacer algo nuevo. Hacer algo nuevo significa hacer algo que nadie

ha hecho pero también algo que nadie hace ahora mismo. A veces es no hacer algo que hace todo el mundo. A veces es hacer algo que nadie está haciendo. A veces es hacer lo que hace todo el mundo pero de otra manera. A veces es atreverse a decir sí cuando todo el mundo a tu alrededor

dice no. A ve-ces es decir no cuando todo el mundo se rin-de ante la autoridad del sí.

La próxima vez que alguien diga delante de ti “esto es lo que hay” dile que no, que uno es dueño de su destino y de su felicidad. Que no se trata de hacer grandes gestas, ni de pasar a la historia pero sí de escribirla, de ser el protago-nista de tu pequeña y propia historia. Que gente pequeña haciendo cosas pequeñas en pequeños lugares produce grandes cambios.

Esto no es lo que hay. Ni lo que habrá. Si tu quieres.

EL CATALEJO / Carles López Cerezuela

OPINIÓN

3Viernes, 13 al jueves 26 de marzo de 2015 CAMP DE MORVEDRE

Teléfono: 96 266 56 71. Publicidad: 666 41 11 86. Correo Electrónico: [email protected]. Departamento Comercial: José Luis Lluesma. Correo: [email protected]. Web: www.elperiodicodeaqui.com. Director: Pere Valenciano. Redactora: María Martínez, C. Navarro. En este número han colaborado: Olga Roger, Lluis Mesa, Carles

López Cerezuela, Francisco José Adán, Paco Villar, Miguel Ángel Martín, Paco Novella, Laia Morvedre, Albert Vidal, Teresa Garcia, Cosme Herranz, Paco Bono, Juan Higueras, Juan Picazo, S. M., Carolina Húber, Miguel Gutiérrez. Diseño web: Konocer Software. Edita: Medios Impresos y Digitales de Aquí S.L. Imprime: Heraldo de Aragón. Facebook: Elperiodicodeaqui.com. Twitter: @elperiodicoaqui. El Periódico de Aquí no se hace responsable de las opiniones de sus columnistas.

HUMOR Vicente García Nebot

EDITORIAL

EDITORIAL/OPINIÓN

El director de El Periódi-co de Aquí, Pere Valenciano, fue el protagonista de la gala celebrada el pasado 5 de mar-zo en el Ateneo Mercantil de Valencia, en la que recibía el galardón al Mejor Periodis-ta del Año de la Comunitat Valenciana, junto a Jèssica Crespo que recogió el premio a la Periodista Revelación y al dibujante gráfico Ortifus, al que se premiaba por su reconocida Trayectoria Profe-sional. El acto está organiza-do por el CSI-F, con un jurado

formado exclusivamente por reputados periodistas de la Comunitat Valenciana, y con-tó con más de 200 asistentes, principalmente del mundo de la comunicación. Al acto acu-dieron, además, el presidente de la Generalitat, Alberto Fa-bra y dos consellers de su go-bierno; el portavoz del PSPV en les Corts, Antonio Torres y un diputado provincial de Compromís.

Pere Valenciano fue pre-miado por su espíritu em-prendedor, que ha supuesto

la puesta en marcha de edi-ciones comarcales en Camp de Morvedre -comarca a la que dedicó el galardón- y l’Horta Nord, que nacieron en diciembre de 2010, en plena crisis. Después, en febrero del 2014, nació la edición del Camp de Túria, mientras que el pasado 30 de enero surgió la edición de l’Horta Sud, así como una docena de edicio-nes locales. En la presenta-ción por parte de Sylvia Cos-ta y Vicente Climent, también se recordaron las demandas

El director de El Periódico de Aquí, reconocido como

Periodista del Año

ganadas al secretario munici-pal de Canet d’En Berenguer, José Antonio Sancho.

El presidente de la Genera-litat, Alberto Fabra, fue el en-cargado de clausurar el acto y felicitó a los galardonados por su trabajo y dedicación a favor del rigor, la independen-cia, la objetividad y la impar-cialidad de la información.

Juan Carlos Requena se descarta para entrar en la candidatura del PSPV de Sagunto. O soy yo el candidato, o no contéis conmigo. Este es el nivel.

Los pronósticos anun-cian unas Fallas pasadas por agua y con un descen-so de las temperaturas. Pondremos huevos a San-ta Clara para que no llueva.

Un vertedero incon-trolado se ubica en una de las entradas del barrio El Raval del municipio de Sagunto sin que nadie haga nada para evitarlo.

El Grupo Popular del Ayuntamiento de Sagun-to parece que está muy ocupado pues no manda a tiempo los artículos de opinión a los medios.

Nuestra enhorabuena a Itxaso Sáez y Julián Luján que han sido padres de una preciosa niña. Amaia vino al mundo el pasado domin-go y pesó 2,5 kilos.

Un aplauso para el tra-bajo que realiza la Asocia-ción Ecologista Agró en la Finca Penya de la marjal de Almardà con el fin de mantener el nivel del agua.

Los actos de la Sema-na Santa Saguntina ya han arrancado con la pre-sentación del cartel de las fiestas de este año, en la que participó el alcalde.

Gilet sin móvil

Los vecinos de Gilet llevan ya un mes sin servicio de tele-fonía móvil. Pese a que la pro-blemática se arrastra desde hace años, y el Ayuntamiento conocía la existencia de una sentencia que obligaba a des-mantelar la torre de telefonía móvil que se ubicaba en la ur-banización La Paz, el equipo de gobierno no ha agilizado los trámites y las negocia-ciones con la compañía para solucionar este servicio. Aun-que se trata de un servicio privado, el Consistorio debe velar por la calidad de vida de sus vecinos.

Planes de empleo Los planes de empleo para

ayudar a los vecinos parados no es sólo cosa de las gran-des ciudades. Los pequeños municipios del Camp de Mor-vedre, como es el caso de Be-nifairó de les Valls, han sabi-do detectar el problema y las necesidades de los vecinos a tiempo y han dedicado una parte importante de su presu-puesto para desarrollar estos planes y dar trabajo así a los parados de su término muni-cipal.

Se trata de un esfuerzo que pocos ciudadanos valoran, pues que un Ayuntamiento de poco más de 2.000 habitantes destine el 10% de su presu-puesto para contratar a para-

dos es una demostración de la buena gestión. De una ges-tión por y para el ciudadano, que atiende las necesidades de las familias que en estos momentos están sufriendo los efectos de la crisis.

Y es el caso también del Ayuntamiento de Canet d’En Berenguer que en breve va a ejecutar su cuarto plan de empleo, y del Consistorio de Sagunto, que ya ha anuncia-do un tercero. Y es que en los tiempos que corren, las Corporaciones deben reser-var una parte importante de sus presupuestos al empleo, porque aunque no soluciona el problema, ayuda a sobrelle-varlo.

4 Viernes, 13 al jueves 26 de marzo de 2015 CAMP DE MORVEDRE

Si us heu fixat en algún anunci d’alguna empresa altament contaminant, se-gurament us trobareu amb xiquets, cel blau i núvols blancs, imatges de natura i unes inofensives xemeneies. Tot idíl·lic, com en els anun-cis de compreses. El que pretén eixa publicitat és que associem les activitats conta-minants amb la natura o amb la salut, quan són escenaris clarament incompatibles. Ja que, la contaminació i la sa-lut són dos conceptes que no conviuen l’ún junt amb l’altre.

Recentment hem conegut les conclusions d’un estudi estadístic de la Universitat Carlos III, que fa palés que la mortalitat per cert tipus de càncer augmenta amb la proximitat a una cimentera i que Sagunt ha esdevingut una de les ciutats més afectades per aquesta relació.

Aquestos indicis a Compro-mís portem denunciant-los molt de temps, és més des de fa també molt de temps estem intentant establir una relació científica entre certes malal-ties i certs contaminants. Des de fa més de set anys que el Ple de l’Ajuntament de Sa-gunt va aprovar la realització d’un estudi d’inmisió que ni PP i SP, ni després el PP en solitari s’ha dignat a fer, cosa que em sembla una greu irres-ponsabilitat, donat les evidèn-cies que l’estudi de la Carlos

PSPV-PSOE / Juan Carlos Requena (Edil)

Contaminacióo salut

III desprén. El fet de que siga un anàlisi estadístic d’emissió de con-taminants i tipus de mortalitat, els sindicats del sector ho han utilitzat per qüestionar els resultats. Res més lluny de la realitat, si estadísticament es desprenen aquestes xifres, quant estem tardant en mesu-rar i en fer seguiments epide-miològics?

Es veu que de tanta publici-tat idílica, de tanta almoina en forma de premi a la falla més sostenible, jornada de soste-nibilitat, primeres pedres de fum (gris, no blanc) o publici-tat en la samarreta de qualse-vol equip local, i qui sap que més, l’equip de govern s’ha fu-mat el parany de la publicitat enganyosa i està pensant en el color dels núvols en volta de treballar per protegir la sa-lut de la ciutadania de Sagunt.

El jueves 5 de marzo Iniciativa Porteña presen-tó en el Centro Cívico de El Puerto, ante su asam-blea de socios, la lista electoral que concurrirá a las elecciones municipales del 24 de mayo de 2015. Fue aprobada por el 98% de la asamblea, demostrando una vez más que los asuntos de calado lo deciden nuestros socios, de aquí, de El Puerto, sin ninguna intervención de los peces gordos de Va-lencia o Madrid. El salón de actos estaba repleto de porteños y porteñas que acu-dieron con mucha ilusión ya que saben que nos jugamos mucho el 24 de mayo. La mesa estaba formada por la presidenta, Pi-lar Berná, el portavoz en el Ayuntamiento, Manolo González y un servidor, vicepresi-dente de IP.

Se presentó a los candidatos y can-didatas a estos comicios municipales en un ambiente de alegría, de ilusión, de cor-dialidad, de optimismo, pero sobre todo, de porteñismo. Personas trabajadoras, honradas, serias; que tenemos como nexo de unión la defensa de nuestra ciudad: El Puerto. Manuel González vuelve a repetir como nuestro número 1, Juan Guillén como 2, Sergio Paz de 3, Pilar Berná de 4, Lidia Sánchez de 5 y un servidor de 6. También tenemos en nuestra lista a don José Briz, antiguo maestro de la escuela de Begoña, porteño por los cuatro costa-dos, y a mi padre, Josele, icono de lo que se podría considerar una buena persona, trabajador y constante durante toda su vida, porteño como el que más, y por su-puesto, segregacionista; por poner algu-nos ejemplos.

FundamentalesEstos comicios son fundamentales

para el porteñismo, independientemente de que se sea segregacionista o no, ya que nos jugamos el que los porteños po-damos tener una amplia representación en el Ayuntamiento para defender los pi-lares fundamentales del porteñismo que son: somos el doble de habitantes y no tenemos ayuntamiento, no hay un reparto equitativo en el presupuesto, no respetan nuestro topónimo, no bajan servicios mu-nicipales a El Puerto estando como está la concejalía de descentralización, que por cierto fue creada por Iniciativa Porteña. Debería estar como mínimo ya descentra-lizado la gestión tributaria, actividades y urbanismo, en La Gerencia, por supuesto; que en mi DNI ponga El Puerto o Puerto Sagunto, que se vuelvan a realizar plenos en El Puerto... y otros aspectos que solo Iniciativa Porteña puede garantizar.

Hace poco leí en las redes sociales la siguiente frase con cientos de me gusta: No eres de El Puerto si al ver que en tu DNI pone Sagunto y no te hierve la sangre. ¿Os suena, porteños?

En la asamblea de socios todos tenía-mos un nexo en común que es, como dije en mi discurso: “...pero que somos un pueblo, de pescadores, de inmigrantes, del moll, como quieran llamarnos ahí arriba, pero que somos un pueblo y que no somos de Sagunto”.

Lista electoral de Iniciativa

Cosme Herranz (Vicepresidente IP)

HUELLAS EN LA BAJAMAR

Opinión

Los resultados que obtengan el PSPV y el PP en buena parte del Camp de Morvedre serán res-ponsabilidad de Miguel Chover y Pepe Cataluña, por un lado, y Filibert Prats, por otro, en las elecciones más difíciles e impre-visibles para los dos grandes par-tidos. Vamos por partes.

Miguel Chover y Pepe Catalu-ña, el lermismo ‘pata negra’ del Camp de Morvedre, es respon-sable directo de lo sucedido en Canet d’En Berenguer y Sagunto. En la capital comarcal, tanto se han empeñado en que fuese uno de los suyos, primero el secreta-rio general, y después el candi-dato, que nos les ha importado llevar al partido a una situación dramática.

Juan Carlos Requena, que es una buena persona y buen con-cejal, ha sido utilizado sin pudor alguno, con un resultado por to-

dos conocidos en las primarias: derrotado por Francisco Crispín, pese a contar con el apoyo del aparato en Valencia. Un ridículo espantoso que Requena no se merece.

Después, no hay que ser muy listo para saber quién ha filtra-do a Levante, no a través de la edición comarcal, sino de Valen-cia, la condena al ya candidato socialista por conducir ebrio. Sin duda, la misma persona que utilizó un error de Nuria Férriz con su negocio para acabar polí-ticamente con ella. Algunos, para mantener su cuota de poder en el PSPV, son capaces de cualquier cosa. Dan asco y miedo, porque no tienen ningún escrúpulo. Y está por ver aún si no se cargan a Crispín como candidato.

Sea como fuere, el lermismo en Sagunto se ha cubierto de gloria, fracasando en el congreso

que elegía al secretario general y, más recientemente, las pri-marias que decidían el candida-to. Todo esto es responsabilidad máxima de Miguel Chover, secre-tario de Organización de la direc-ción provincial del PSPV, quien debería irse a su casa si tuviera una pizca de vergüenza. Pero, ni se va a ir él, ni muchos otros, no sólo lermistas, que tanto daño han hecho al partido en los últi-mos tiempos, pues hay gente que muere matando.

Vayamos a Canet d’En Beren-guer. Allí, donde Pere Antoni ha hecho una extraordinaria labor como secretario general, partici-pando en los plenos municipales, haciendo propuestas y con pre-sencia en los medios de comuni-cación, el lermismo ha impuesto a un candidato con el apoyo de Octavio Herranz y Víctor Almor y, naturalmente, instruidos por

Chover, Cataluña y Filibert, protagonistas del PSPV y del PP

EL PICUDO MORVEDRINO / Pere Valenciano Cataluña y Cho-ver, que pusieron como única condi-ción para bendecir el pacto eliminar a Antoni, como así ha sucedido. Todo ello es fruto del odio que profesan a Toni Gaspar. Y por respeto a algunas personas no haré de momento más sangre.

Pero si el PSPV-PSOE anda revuelto, no lo está menos el PP. El presidente comarcal, Filibert Prats, ha cometido errores de bulto y tiene varios municipios levantados en armas, como Al-fara de la Baronia, Quartell o Benavites, sin olvidar Algímia d’Alfara, donde el partido ha sido tan injusto con Elvira Do-ménech, que ésta ha optado por montar una candidatura inde-pendiente. O Torres Torres, don-de ha sucedido algo insólito: un concejal del PP será el cabeza de lista del PSPV. Y lo que aún nos queda por ver.

Prats es un buen alcalde y amigo de sus amigos, pero como presidente comarcal debería po-nerse las pilas si no quiere que su sueño de ser diputado se con-vierta en una pesadilla.

Una vez más el PP se aferra a que pase el tiempo y al silen-cio para ver si el olvido favorece su falta de responsabilidad. En el último Pleno, se aprobó una moción en la que en el plazo de 1 mes se tenía que informar a los grupos políticos de las ne-gociaciones entre la Consellería y la SEPI en torno a la faraóni-ca obra de la Nave de Talleres. Ha pasado el mes y seguimos como el primer día, sin respues-ta. Estamos siendo testigos del desgobierno que en torno a esta instalación se está ejerciendo y no hemos podido conocer y no se nos informa qué entidad o fundación es la gestora del re-cinto. Esto es intolerable.

Se acercan fechas festivas muy significativas para la vida social y cultural de nuestra ciu-dad, donde la utilización de la Nau como un recinto apropiado para eventos sería de gran im-portancia para distintas institu-ciones o colectivos, potenciales usuarios de este recinto. Sin embargo, no tenemos ninguna información, cumplido con cre-ces el plazo establecido. Única-mente nos queda pedir respon-sabilidades políticas, ya que la incapacidad política de nuestros representantes municipales ya es abrumadora.

Solicitábamos algo muy sim-ple, que el Ayuntamiento solici-te a la Consellería de Cultura la disponibilidad de la instalación para la realización de eventos y actividades de ámbito local pro-

COMPROMÍS / Teresa Garcia (Regidora)

Sin respuesta por parte del Partido Popular

movidas por aso-ciaciones o entida-des del municipio. Como así también que en un plazo de un mes, reiteramos ya cumplido, el mismo Ayunta-miento habilite dentro del área de Cultura un procedimiento de solicitud de la instalación para las asociaciones y entidades del municipio, con el fin de dar transparencia a la cesión de la instalación y de evitar la exce-siva burocracia fruto del desgo-bierno en la gestión de la Nau y que actúe de intermediaria entre estas asociaciones y entidades que soliciten el uso de la insta-lación y la entidad gestora de la Nave de Talleres.

El PP espera que el tiempo pase, pero con el paso del tiem-po, también se pierde la gran oportunidad de utilizar la Nau como un lugar de excelencia para realizar diversos eventos con la debida seguridad y pro-tección ante los cambios cli-máticos, un lugar que se supo utilizar para distintos usos y que hoy está allí, como un tes-timonio más de la desidia del PP, y con mas de 30 millones de euros a sus espaldas.

Una vez más Muniesa y su equipo de gobierno hacen caso omiso, están demasiado ocupa-dos en salir en las fotos del plan de empleo que tanto criticaron y se olvidan de gestionar las gran-des obras del municipio ideadas por el PP desde la Generalitat.

El Periódico de Aquí ofrece a sus lectores la posi-bilidad de escribir columnas de opinión. Para ello, el texto debe remitirse con foto y cargo, a [email protected] para aparecer en la edición del Camp de Morvedre, con un máximo de 400 palabras y sin límite para el digital, www. elpe-riodicodeaqui.com.

CÓMO COLABORAR

5Viernes, 13 al jueves 26 de marzo de 2015 CAMP DE MORVEDRE EL ACENTO ´

Las almejas de río autócto-nas de la Marjal de Almardà corren el peligro de desapa-recer debido a la presencia de una especie invasora, que ha levantado la alarma entre los ecologistas y técnicos de la Conselleria de Infraestruc-turas, Territorio y Medio Am-biente. Se trata de la almeja asiática de la que se han cap-turado por primera vez varios ejemplares fuera de la cuenca de Júcar: en el río Segura a su paso por Orihuela y en el LIC Marjal de Almardà.

Fue en el mes de agosto cuando la Conselleria de In-fraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, durante una inspección de uniónidos rea-lizada en el Estany de Alme-nara, localizó los primeros ejemplares de Corbicula en la Marjal de Almardà. Este espacio permanece habitual-mente inundado durante todo el año, únicamente debido a la situación de sequía sufri-da durante el período estival

disminuyó la cota, quedando la orilla al descubierto. Éste hecho permitió realizar un muestreo a lo largo de unos 300 metros en el que se loca-lizó un ejemplar vivo de esta especie invasora y restos co-rrespondientes a otros ocho ejemplares, muy dispersos y poco abundantes. Todos los ejemplares se encontraron en la orilla este del Estany.

MedidasSe trata de ejemplares de

todos los tamaños, entre 10,4 y 37,2 milímetros, talla máxi-ma que habitualmente alcan-zan entorno a los dos años de edad (si bien algunos ejem-plares pueden llegar a supe-rar 5 centímetros), lo cual indicaría su presencia desde hace algunos años, o bien una liberación menos recien-te pero a partir de ejemplares adultos.

Esta especie invasora está compartiendo hábitat con especies amenazadas de ná-yades autóctonas en la Mar-jal de Almardà. Hasta el mo-

mento no se ha detectado impacto negativo sobre estas especies, tal y como aseguran desde la Conselleria de Infra-estructuras, Territorio y Me-dio Ambiente. Sin embargo, algunos estudios señalan que su presencia puede suponer en algunos casos la merma e incluso desaparición de las poblaciones de náyades por efecto de la competencia. El

seguimiento periódico de es-tas poblaciones determinará el nivel de afección y las posi-bles medidas a desarrollar en dicho caso.

Así pues, las acequias y zonas inundadas de la mar-jal son objeto de seguimiento continuado debido a la pre-sencia de una buena pobla-ción de náyades autóctonas: U. mancus y A. anatina. “Será,

por tanto, necesario prestar especial atención para eva-luar los posibles efectos que pueda originar la presencia de C. fluminea sobre las mis-mas”, destacan desde la Con-selleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente. Esta labor la llevan a cabo los técnicos del Centro de Con-servación de Especies Dulce-acuícola de la Comunitat.

La almeja asiática amenaza especies en peligro de la Marjal de Almardà ·La Conselleria de Medio Ambiente controla que esta especie invasora no merme la población de los náyades autóctonos

Tamizado e inspección del material extraído, y ejemplares de Corbicula y Unio capturados. //EPDA

M. Martínez - Sagunto

6 Viernes, 13 al jueves 26 de marzo de 2015 CAMP DE MORVEDRE

CAMP DE MORVEDRE

POLÍTICA/MUNICIPAL

El 24 de mayo supondrá un an-tes y un después en el mapa elec-toral del Camp de Morvedre, con previsibles cambios de signos polí-ticos en varios Ayuntamientos. PP y PSPV-PSOE se enfrentan a sus comicios más difíciles e imprevisi-blers de los últimos años, con ter-ceros partidos que arañarán cuota de poder a los dos grandes parti-dos, como Compromís, Ciutadans, Podemos o UPyD.

En algunos municipios, ha ha-bido incluso algún desencuentro destacable, como el de Algar de Pa-lancia, donde el alcalde socialista se presentará por otro partido; o Al-gímia d’Alfara, donde la candidata popular optará a la alcaldía por otra formación.

Respecto al PP, la mayoría de los alcaldes repetirán, como el de Sagunto, Canet, Torres Torres, Fau-ra, Benavites Petrés, Gilet y Albalat dels Tarongers.

Entre los que serán duda está la alcaldesa de Estivella, María Jesús Ramon, que podría ser sustituida por Amparo Obrer; así como los re-presentantes de Benifairó y Quart de les Valls.

En Algímia d’Alfara, Elvira Gar-cía ha sido sustituida por Juan José Lara, yendo de número dos su mujer y edila María Luis Bolinches. García se presentará por un partido independiente.

Quienes tampoco tienen claro si repetir como candidatos están los históricos alcaldes de Quartell y Alfara de la Baronia, mientras que en Algar de Palancia encabezará la lista Montse Latorre, yendo de nú-mero tres el ex alcalde Juan Arnal.

En lo que respecta al PSPV, las dos corrientes socialistas del Camp de Morvedre, los seguidores de Toni Gaspar, por una parte, y los de la familia Chover, por otra, están peleando hasta el último momento para hacerse con el poder de la co-marca. Por el momento, la presen-cia de los ‘gasparistas’ van ganando terreno con municipios como Pe-trés, Estivella, Algar de Palancia, Algímia d’Alfara, Alfara d’Algímia, Benifairó de les Valls, Faura, Quart de les Valls y Benavites.

En la localidad de Petrés, la asamblea local ha apoyado la can-

didatura del presidente de la eje-cutiva comarcal del PSPV, Miguel Vidal, tras la renuncia de la número 1 Paqui Benet. En Estivella, aun-que todavía no se ha presentado la lista, todo apunta a que María José Ros volverá a ser la candida-ta. En Algar de Palancia, el nuevo candidato será el concejal de Agri-cultura, Cristóbal Peiró, tras los desencuentros de la secretaria del partido en la localidad, Eva Expósi-to, y el alcalde de Algar, Juan Emi-lio Lostado, que se presentará con una candidatura independiente. En Algímia d’Alfara la retirada del his-tórico Paco Salt deja paso al joven Ernest Buralla que se estrena en la política local. En Alfara d’Algímia todavía no está configurada la lista, pero los ‘gasparistas’ cobran fuer-za. Toni Sanfrancisco repite como cabeza de lista en Benifairó de les

Valls, Toni Gaspar en Faura, y Pilar Álvarez en Quart de les Valls. Final-mente, en Benavites todavía se está negociando la candidatura.

Por otra parte, el lermismo se han impuesto en Gilet con la candi-datura del portavoz socialista, Sal-va Costa; en Albalat dels Tarongers, con la portavoz Maite Pérez, y en Canet d’En Berenguer, con la sor-presa a última hora de Vicente Pe-ris, cuya candidatura venció en la asamblea local a la de Pere Antoni por unos pocos votos. Tras la ope-ración se encuentra Miguel Chover y Pepe Cataluña.

En Torres Torres la polémica está servida con la candidatura del ex edil del PP, Rafael Gil, impuesto por el bando ‘choverista’ de la mano del secretario local Nacho Maravi-lla. De número dos irá el concejal del PSPV Vicente Cabo y de número tres el ‘gasparista’ Tomás Martín.

En Quartell todavía no se ha configurado la candidatura, nú-cleo histórico de la corriente de los Chover en Les Valls con Doménech Garcia a la cabeza.

Finalmente, en Sagunto ha im-perado la corriente de Ciprià Ciscar con la candidatura de Paco Cris-pín, asestando una amarga derrota al lermismo difícil de digerir por Miguel Chover. Todas las candi-daturas del PSPV presentadas se votarán hoy viernes en el Comité Comarcal que se celebra esta tarde en Benifairó.

PP y PSPV se enfrentan a sus elecciones más imprevisibles ·Guerra abierta entre los populares de Torres Torres y entre los socialistas de Algar de Palancia

P. V. / M. M. - Sagunto

Juan Emilio Lostado y Elvira García. //EPDA

Requena exige saber sobre el uso de la Nave de Talleres

El Grupo Municipal Socia-lista exige que el alcalde de Sagunto, Sergio Muniesa, y su equipo de gobierno responda sobre la disponibilidad de la Nave de Talleres, vencido el pla-zo que se aprobó en la moción.

El concejal socialista Juan Carlos Requena sostiene que “una vez más el PP se aferra a que pase el tiempo y en silen-cio para ver si el olvido favore-ce su falta de responsabilidad”. En el pleno del 22 de enero se aprobó una moción en la que en el plazo de un mes se infor-me a los grupos políticos de las negociaciones entre la Conse-lleria y la SEPI y las conclusio-nes de estas negociaciones.

Para Requena, “una vez más Muniesa y su equipo de gobier-no hace caso omiso a este re-clamo, que es una demanda de muchas entidades y no da res-puesta ninguna.

Por eso exigimos una pron-ta respuesta que derive en una gestión eficaz de este recinto para todos quienes quieran hacer uso de él con los mí-nimos trámites burocráticos posibles”, según ha explicado en un comunicado el concejal socialista, remitido a los me-dios informativos del Camp de Morvedre.

PSPV

Redacción - Sagunto

Presentación de la candidatura de Compromís Sagunt. //EPDA

Compromís Sagunt ha pre-sentado su candidatura para las próximas elecciones muni-cipales sin grandes sorpresas en los dos primeros puestos de salida. Y es que Quico Fer-nández y Teresa García repiten como cabeza de lista y número

dos de una lista de la que salen de la primera línea la conceja-la Cristina Rodríguez y el edil Alebrt Llueca. En su sustitu-ción se incorporan José Ma-nuel Tarazona de la Plataforma per l’Ensenyament Públic del Camp de Morvedre y Pepe Gil.

El alcaldable de Compro-mís ha destacado que esperan

gobernar durante la próxima legislatura y subrayó que “so-mos un partido de toda la ciu-dad y estamos al servicio de todos los ciudadanos, vivan donde vivan”.

En el resto de la comarca, Compromís presentará candi-datura también en Canet d’En Berenguer con el histórico

Quico Fernández y Teresa Garcia encabezan la candidatura de Sagunto · Se incorporan José Manuel Tarazona y Pepe Gil en el tercer y cuarto puesto

COMPROMÍS

Redacción - Sagunto

Ximo Pons, en Albalat dels Tarongers, y en Torres Torres, donde tienen representación

en el Ayuntamiento. Y por pri-mera vez, el partido presentará candidatura en Petrés.

7Viernes, 13 al jueves 26 de marzo de 2015 CAMP DE MORVEDRE

CAMP DE MORVEDRE

Política/Municipal

Francisco Crispín tiene 59 años. Está casado, con tres hi-jos. Es funcionario de carrera y jefe del Servicio de Inspec-ción Técnica de Actividades del Ayuntamiento de Sagunto. Mili-ta en el PSPV-PSOE desde 1984 fue nombrado presidente de la Gestora Municipal como con-secuencia de la reconversión industrial. Ha ganado las prima-rias y será candidato a la alcal-día de Sagunto.

-¿Por qué se presenta como candidato teniendo un traba-jo desahogado y con buen ho-rario y con unas perspectivas electorales de tres-cuatro con-cejales?

-Porque un grupo de compa-ñeros me lo venía pidiendo en los últimos tiempos y creo que puedo aportar mucho a esta ciudad. Me apasiona la política local y tengo la suficiente expe-riencia para solucionar los pro-blemas que están encima de la mesa.

-¿Cuáles son esos proble-mas?

-El abandono por parte de las instituciones del Estado en inversiones e infraestructuras, que hace que Sagunto, estando geográficamente en un enclave estratégico magnífico, no sea lo suficientemente atractivo para atraer invresión en industria o turismo.

-¿Cómo va a ser su candi-datura?

-Ya dije durante la campaña que voy a intentar integrar a los mejores compañeros, indepen-dientemente de sus ideas políti-cas e independientemente de si han estado en una candidatura u otra en las primarias. Ahora, estamos en plena negociación a dos bandas. Desde luego se lo pienso poner muy difícil a los que no quieran participar en el proyecto. El partido tiene una gran oportunidad de, además de configurar una candidatura seria, aprovechar la portunidad para restañar viejas heridas y todo lo que nos ha debilitado este tiempo atrás.

-¿Puede dar ya los nom-bres?

-Aunque el plazo acabó el jueves, lo único que hay seguro es que Natalia Antonina vaya de número dos, además de que yo encabece la candidatura porque así lo quisieron los militantes en primarias. Antonino no sólo

Francisco Crispín, candidato a la alcaldía del PSOE. //FOTO P. V.

‘‘El PP ha dado soluciones de cartón piedra y no sólidas’’ ·Francisco Crispín, candidato del PSPV a la alcaldía de Sagunto,

quiere integrar a todas las familias en la candidatura municipal

P. V. - Sagunto

reúne virtudes en lo personal, sino también en lo político, con una carrera prometedora.

-¿En qué fase se encuentra el programa electoral?

-Estamos en fase de elabora-ción. En breve se presentará a la ciudadanía y esperamos que dé respuesta a problemas pendien-tes de resolver. Da la sensación de que estos años hemos asisti-do más a soluciones de cartón piedra que a soluciones sólidas y definitivas. El PP no ha afron-tado los problemas reales y su mejor gestión ha sido esquivar-los.

-¿Qué papel debe jugar el turismo en el Sagunto del fu-turo?

-El turismo es la eterna apuesta de Sagunto como alter-nativa o complemento a la in-dustria. Pero sigue siendo una asignatura pendiente porque no se ha hecho el esfuerzo adecua-do desde la administración auto-nómica y del Estado. Cuando yo era presidente de la Gestora ya se hablaba del turismo como al-ternativa. Han pasado más de 25 años y seguimos con la misma asignatura pendiente que, noso-tros, si gobernamos, lo tenemos muy claro.

-¿Qué se puede hacer para mejorar la situación económi-ca de Sagunto, aparte de esa apuesta por el turismo?

-La administración local, que si bien su función primordial es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y no es una admi-nistración con completencias ni recursos para solucionar el pro-blema del paro, sí es verdad que lo que puede hacer es, mediante su burocracia, no constituir un problema para el desarrollo eco-nómico. Aparte, hay que recabar

el compromiso de las adminis-traciones con competencia real, para que inviertan en Sagunto y se convierta en una ciudad atractiva para los empresarios.

-¿Cuál es la perspectiva electoral para su partido da-das las encuestas desfavora-bles a nivel autonómico y na-cional y los líos que arrastra en Sagunto?

-Creo que los problemas del PSOE no son distintos a los de cualquier partido que haya teni-do responsabilidades de gobier-no. Personalmente creo que el ciudadano, que es muy sabio, sabrá elegirnos como un valor seguro por la tradición y com-promiso con el cambio de pro-greso social. ¿Perspectiva elec-toral? Creo que conseguiremos 13 concejales.

-En caso de sacar uno me-nos, ¿con quién pactaría?

-Con un partido con el que compartamos programa y que me sienta cómodo a la hora de gobernar. Esto excluye partidos de derechas.

-¿Qué opina de la noticia filtrada respecto a la retirada de su carné de conducir?

-Es un error del que lógica-mente no me puedo sentir or-gulloso. Ocurrió hace seis año y estoy pagando con una merecida retirada del carné.

-¿Cree que es casual que se filtre justo ahora?

-Yo creo que no es casual y me parece un intento de mezclar sucesos de mi ámbito privado de hace muchos años, de manera intolerable. Hay gente que en-tiende la política desde la mise-ria y la ponzoña.

-¿Cree que parte de los per-dedores de las primarias?

-Mejor no le respondo.

Duerme fácil con Hamacamanía, la tienda número 1 en hamacas

Coincidiendo con las Fa-llas, Hamacamania abre una nueva tienda de hamacas en el Puerto de Sagunto, donde se puede elegir entre un gran número de hamacas de todos los tamaños y colores. “En la tienda tenemos todo tipo de hamacas individuales, dobles, familiares y en dife-rentes colores para todos los gustos, también accesorios y soportes para colgarlas”.

Ahora que viene el buen tiempo es el momento de echar un vistazo y tratar de encontrar la hamaca que habíamos soñado en poner en nuestra terraza o jardín. “Dentro de nuestra página

hamacamania.com se pue-den ver y comprar nuestras hamacas pero…. queremos que nuestros clientes pue-dan verlas, tocarlas y dar respuesta a todas sus pre-guntas”. Ya no tenemos es-cusa para dejarlo para ma-ñana es el momento de ver y decidirse para empezar a disfrutar de nuestros mo-mentos de relax sobre todo teniendo en cuenta que es-tán aquí mismo.”Teníamos que acercarnos a nuestros clientes por eso y porque nos gusta esta tierra y esta gente nos hemos establecido en el Puerto de Sagunto C/ Isla Ibi-za, 2 en el centro del Cam de Monverde a mitad de camino entre Valencia y Castellón

Redacción - Sagunto

HAMACAS EN SAGUNTO

Una de las hamacas de la tienda y la fachada la misma. //EPDA

8 Viernes, 13 al jueves 26 de marzo de 2015 CAMP DE MORVEDREPolítica/Municipal

El periodista Guillermo Sampedro encabeza la can-didatura de EU para las elec-ciones municipales de Sa-gunto. El partido ha renovado completamente los primeros puestos de su candidatura de la que se despiden el his-tórico Fernando López-Egea, actual portavoz de EU en el Ayuntamiento de Sagunto, y el edil Paco Aguilar. Sólo re-pite la concejala Nerea Almi-ñana, que ocupará el segundo puesto de la lista, y se incor-poran en los puestos de sali-da el sindicalista José Vicen-te Muñoz y la abogada Roser Maestro, en el tercer y cuarto puesto, respectivamente.

La Asamblea de EU Sagun-to ha ratificado mayoritaria-mente los cuatro primeros nombres configurando así una de las listas más jóvenes del partido. Guillermo Sampe-dro es periodista de 36 años

y coordinador de la Comisión Ejecutiva de EUPV; Nerea Al-miñana es psicóloga de 29 años; José Vicente Muñoz tie-ne 38 años y es sindicalista de CC. OO., y Roser Maestro es abogada y tiene 26 años.

Además, la organización trabaja desde hace meses en la elaboración del programa electoral, que tiene como ob-jetivos la defensa de los dere-chos sociales y los servicios

públicos, así como la mejora de la participación ciudadana. El partido dará a conocer el contenido del mismo durante las próximas semanas.

Al mismo tiempo, EU de Sagunto trabaja también en concretar el resto de la can-didatura, en la que, según la propia organización, se con-tará con referentes sociales de diferentes ámbitos de la ciudad.

EU renueva su lista y nombra a Sampedro alcaldable de Sagunto · Sólo repite la concejala Almiñana y se incorporan J. V. Muñoz y Roser Maestro

M. Martínez - Sagunto

Los cuatro primeros candidatos de EU Sagunto. //EPDA

Compromís sol·licita que s’agilitze la urbanització de la plaça Bilbao i que es reti-ren els postes de la llum si-tuats en la vorera del carrer Colon del Port de Sagunt. “Des de fa anys els veïns del carrer Colon han de suportar les molèsties causades pels postes de la llum que ocu-pen la vorera sense que les

seues demandes hagen sigut ateses per l’Ajuntament. Se-gurament es van instal·lar de manera provisional, però ha passat molt de temps sense que s’haja solucionat el pro-blema”, afirma el portaveu de Compromís, Quico Fernàn-dez.

“És possible que la causa haja de buscar-se en el retard amb què l’equip de govern està tramitant l’ordenació de

la plaça Bilbao, un espai que després d’anys de tràmits en-cara està sense urbanitzar iara està totalment tancat als veïns”, lamenta.

“Des de Compromís de-manem que s’agilitzen els tràmits urbanístics que so-lucionen la zona pública de la plaça Bilbao i en qualsevol cas que retiren els postes del carrer Colon”, conclou Fer-nàndez.

Els valencianistes sol·liciten que s’agilitze la urbanització de la plaça Bilbao del Port ·Demanen que es retiren els postes de la llum situats en el carrer Colon

COMPROMÍS

Redacció - Sagunto

La asamblea de Iniciativa Porteña ha aprobado la can-didatura que concurrirá a las próximas elecciones locales de Sagunto. El actual porta-voz del partido, Manuel Gon-zález, volverá a encabezar la candidatura y César Vera se retirará una vez acabe la le-gislatura.

Según el portavoz de IP, “se ha culminado el proceso de renovación llevado a cabo esta legislatura, combinando las nuevas incorporaciones

con la experiencia de algu-nos de los miembros del ac-tual grupo político municipal. En los seis primeros lugares se incorporan Juan Guillen, Pilar Berná, Lidia Sánchez y Cosme Herranz. Por otro lado, nos mantenemos en ese grupo que encabeza la candi-datura, Sergio Paz y yo”.

Destacar las intervencio-nes en el acto, de César Vera, que realizó un emotivo dis-curso de despedida y afirman-do que se retirará a “satisfe-cho y contento con el trato recibido de sus compañeros”.

INICIATIVA PORTEÑA

Redacción - Sagunto

González volverá a encabezar la lista de Iniciativa Porteña ·César Vera se retirará al acabar la legislatura

Unión Progreso y Demo-cracia (UPyD) en Sagunto se reunió con el Club Biensa CF para recoger información sobre la difícil situación que atraviesa este club histórico de Puerto de Sagunto al no poder competir en Fútbol-11

en su propio campo. El club está a la espera de que se ini-cie la obra del nuevo campo en base a un proyecto pre-sentado “hace ya varios me-ses al Ayuntamiento”. Tanto el presidente del club, José Rodríguez, como su coordi-nador en la sección de Fút-bol-11, Javier Miguel, coinci-

dieron en transmitir a UPyD su gran preocupación por la parálisis actual del proyecto.

UPyD solicita que el Ayun-tamiento adquiera un Com-promiso vinculante con el Club Biensa para asegurar la ejecución a medio plazo del proyecto del campo de fútbol 11.

Exige al Consistorio un campo de fútbol 11 en las instalaciones del Biensa CF ·El club ya ha presentado el proyecto al Ayuntamiento “hace varios meses”

UPyD

Redacción - Sagunto

Integrantes de la lista de Iniciativa Porteña. //EPDA

9Viernes, 13 al jueves 26 de marzo de 2015 CAMP DE MORVEDRE

El puerto de Sagunto ha manipulado 447.175 tonela-das durante el primer mes del año, cifra que significa un retroceso del 26,77% res-pecto al mismo periodo de 2014. Mientras el tráfico de contenedores desciende un 22,80%, con un movimiento de 2.079 TEU, los automó-viles registran un alza del 67,66% hasta las 10.517 uni-dades.

Los gráneles líquidos de-crecen un 40,93%, con un tráfico total de 153.275 tone-ladas en enero. Esta dismi-nución se debe a los resul-tados de mercancías como el gas natural que, con 127.000 toneladas, baja un 48,98%. Por el contrario, los produc-tos químicos avanzan un 109,24% hasta un total de 21.000 toneladas.

Por su parte, los graneles sólidos experimentan un re-

troceso del 20,66% en enero, con 153.275 toneladas. En este epígrafe destacan los trá-ficos de mercancías como el cemento y clínker que, con 63.000 toneladas, disminu-yen un 2,06%; y los abonos naturales y artificiales que, con 30.000 toneladas, bajan un 44,76%.

Por lo que respecta a la mercancía general no contai-nerizada, en enero, el puer-to de Sagunto ha canalizado 162.574 toneladas, lo que representa un descenso del 13,06%.

En este apartado destacan mercancías como los pro-ductos siderúrgicos que, con 140.000 toneladas, disminu-yen un 13,23%; y los automó-viles y sus piezas que, con 19.000 toneladas, avanzan un 32,60%.

Finalmente, la mercancía general en contenedor baja un 16,10% hasta las 20.757 toneladas.

El puerto de Sagunto cierra enero con un descenso del 26,77% ·El tráfico de automóviles crece un 67,66%

INFRAESTRUCTURAS

Redacción - Sagunto

Garantizar la calidad del servicio turístico que se ofre-ce a los visitantes que eligen Sagunto como destino vaca-cional es el objetivo que per-sigue el Ayuntamiento de la localidad, a traves del progra-ma bautizado como Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos (SICTED).

Concretamente, Sagunto se adhirió a este programa en septiembre del año pasa-do y en tan sólo 9 meses ha logrado un total de 15 distin-tivos de calidad turística, que respaldan el buen hacer de todos los profesionales que tiene que ver con la atención y servicio a los turistas y vi-sitantes.

De esta manera, el encarga-do de entregar los galardones de calidad turística ha sido el secretario autonómico de Turismo y Comercio, Daniel

Marco, que ha estado acom-pañado del alcalde de Sagun-to, Sergio Muniesa y del edil de Turismo, Ximo Catalán.

Así pues un total de 15 en-tidades y establecimientos han sido premiados; Hotel NH Puerto de Sagunto, Hotel Vent de Mar, Camping Malva-rrosa-Corinto, 101 Bocaditos, Asador Plaza España, Espai Gaeta, Heladería El Paseo, Heladería Vèneta, Telepizza,

Quiero Cultura empresa de guías turísticos, Horno Alto nº2, Yacimientos Vía del Pórti-co y Domus del Peixos, Playa Puerto de Sagunto y Tourist Info de Sagunto y Puerto de Sagunto. Por otra parte, Cata-lán recalcaba la importancia del Consejo Asesor de Turis-mo que se va a poner en mar-cha para fomentar la implica-ción de los empresarios para potenciar el turismo.

El alcalde, el edil de Turismo y el secretario autonómico con los empresarios. //EPDA

Sagunto logra 15 distintivos de calidad turística en 9 meses ·El nuevo Consejo de Turismo fomentará la implicación del empresariado

O. R. - Sagunto

La Mutua Colaboradora con la Seguridad Social Fre-map ha premiado a las em-presas saguntinas Fertiberia, Pilkington y ArcelorMittal por su baja siniestralidad.

Todas ellas se distinguen año tras año por su decidido esfuerzo en pro de la reduc-ción de la siniestralidad, por lo que la concesión de esta distinción viene a destacar el empeño demostrado por las mismas.

Recibieron los galardones los responsables de preven-ción de Fertiberia, S. A., José Gil Martínez; por parte de

Grupo NSG - Pilkington Au-tomotive, S. A., D. Julio Leal, y desde ArceloMittal Sagunto S.L., Francisco Badía.

Fertiberia, Pilkington y ArcelorMittal, premiadas por su baja siniestralidad ·Reciben la distinción de la Mutua Colaboradora con la Seguridad Fremap

SEGURIDAD

Redacción - Sagunto

Los representantes de las empresas con los distintivos. //EPDA

ECONOMÍA

10 Viernes, 13 al jueves 26 de marzo de 2015 CAMP DE MORVEDRECAMP DE MORVEDRE

Los habitantes de Gilet y al-rededores llevan ya un mes sin cobertura de telefonía móvil después de que una sentencia obligara a desmontar la ante-na de la urbanización La Paz, que daba este servicio a la lo-calidad. Según el alcalde, Juan Carlos Vera, el Ayuntamiento ha facilitado a las compañías dos solares municipales para

reubicar la antena, pero “se han rechazado por motivos téc-nicos”, ha matizado.

La problemática se arrastra desde hace años. Por ello, el portavoz del PSPV, Salva Cos-ta, ha criticado al equipo de gobierno por no haberse anti-cipado al problema. De hecho, una de las compañías está a la espera de que el Consistorio le apruebe la licencia de obras para instalar una nueva antena.

Los vecinos llevan ya un mes sin cobertura de telefonía móvil ·Una compañía espera aún la licencia de obras

GILET

M. Martínez - Gilet

Los socialistas de Algímia llenaron anoche el bar de la piscina en el primer acto de precampaña. Ante cerca de un centenar de vecinos, el actual alcalde, Paco Salt, ce-dió el testigo a Ernest Buralla como candidato a la alcaldía por esta formación política. El diputado provincial y alcal-de de Faura, Toni Gaspar, es-tuvo una vez más arropando a su compañero de partido y a los simpatizantes y militan-tes de la localidad.

Tras la celebración de una cena, la persona que ha lide-rado el partido local desde hace 20 años tomó la palabra para comunicar su decisión “meditada” –recalcó Salt- de “dar entrada a personas nue-vas, con ganas de implicarse y con la ilusión necesaria para asumir una responsabilidad tan importante”. Salt remar-

có que se trata de un cambio “necesario” que requiere el momento actual y se mostró convencido de que será “muy beneficioso para nuestro pue-blo”.

A continuación, fue su compañero y amigo Toni Gas-par el que tomó la palabra para destacar la trayectoria de Salt al frente del ejecutivo local, su compromiso con su pueblo, con su gente y con las políticas socialistas que

han convertido a Algímia en un referente.

Un parlamento que dio paso a la primera interven-ción en público del nuevo candidato socialista, Ernest Buralla, un arquitecto técni-co de 31 años que, tras agra-decer la confianza depositada en él, explicó a los asistentes su intención de continuar con un proyecto de defensa de los servicios públicos y de calidad logrados.

El alcalde actual y el candidato socialista. //EPDA

Salt cede el testigo a un joven de 31 años como candidato ·Los socialistas llenan el bar de la piscina en el primer acto de precampaña

Redacción - Algímia

Faura prepara ja la quar-ta edició del seus Plans d’Ocupació, que tracten d’ajudar i aliviar la difícil si-tuació de molts veïns. Per a l’elaboració d’estos plans el Govern local s’ha reunit cada any amb representants dels treballadors i dels Serveis Socials per tal d’elaborar les bases i la baremació, però en la nova edició hi haurà una novetat: unes enquestes analitzaran la percepció que

han tingut de la iniciativa els veïns i veïnes que ja s’han be-neficiat d’ella.

L’alcalde, Toni Gaspar, ha explicat que “mitjançant estes enquestes es pretén conèixer de primera mà què és el que millorarien els ma-teixos usuaris”. “Quina valo-ració li donen a l’experiència”, ha indicat. A més, esta idea s’aplicarà als 44 estudiants que han gaudit tant de les ajudes del Pla Municipal de Beques 2014-2015 promogu-des pel mateix Ajuntament,

L’Ajuntament prepara ja el quart Pla d’Ocupació · Farà enquestes als veïns per a millorar la iniciativa

FAURA

Redacció - Faura

Reunión comarcal PP. Vicente Be-teroret, secretario general del PP de la provincia, y Alfredo Castelló, vicesindic en Les Corts, explicaron la gestión de la Generalitat ante militantes y afiliados de la comarca, en una cena que tuvo lugar en Petrés. //EPDA

PETRÉS

Hui han començat els tre-balls que permetran que tots els usuaris del parcs de la Ca-naleta i de la Rodana tinguen accés a la xarxa de manera totalment gratuïta, gràcies a la connexió via wifi. La inicia-tiva s’emmarca en el projecte Sona Wifi de la Diputació de València, que té per objec-tiu connectar als municipis a la xarxa inalàmbrica de la institució provincial. D’esta manera, Faura disposarà en

total de tres zones amb servei wifi, ja que, també des de la plaça Mestre Enric Garcés, on s’ubica l’ajuntament, qualse-vol ciutadà pot connectar-se a Internet.

Paral·lelament, l’equip de govern continua treballant amb el concessionari de la fi-bra òptica a Les Valls per tal d’oferir un millor servei de connectivitat en els espais públics. L’alcalde, Toni Gas-par, ha declarat: “Seguim de-dicant tots els nostres esfo-rços en millorar els serveis”.

El municipi posa en marxa dues noves zones de wifi ·Estaran al parc de La Canaleta i al de La Rodana

FAURA

Redacció - Faura

Críticas PP. El PP critica que la Agencia de Lectura ‘‘lleva 8 meses cerradas por vacacio-nes ante la negativa del Ayuntamiento a buscar a una persona para encar-garse de la misma’’.

Breves

QUART

Concurs. El Con-sistori de Benavites ha convocat el II Concurs Taurí “Vila de Benavi-tes”. Participaran en este concurs tots els bous cerrils, torejats en la localitat, durant 2015.

BENAVITES

11Viernes, 13 al jueves 26 de marzo de 2015 CAMP DE MORVEDRE

Els personatges més destacats no són sempre els que més cone-guts, ni aquells que tenen publi-cades les biografies en els llibres. En els nostres pobles han existit persones dedicades a diversos ofi-cis sense els quals no s’haguera conservat gran part del patrimo-ni. Malauradament fins i tot el veïnat de cada població acaba per oblidar-los. Un n’és José Gamón Alabadí, del qual es conserva el diari de treballs, gràcies a la néta Concepción Buralla Gamón. Un destacat document que ajuda a seguir la seua trajectòria.

Va nàixer a Estivella el 1883 al carrer de l’Horta, en una casa on la família vivia des del segle XIX. Prompte va descobrir la vocació artística. Així entre 1900 i 1905 va estudiar a la ciutat de València Belles Arts. En eixos anys va viure a València amb la família March, molt vinculada a la població. Va començar a fer els primers treballs a la botiga d’ornaments de Justo Burillo situada al carrer de la Pau. En tornar al poble va muntar una fusteria a la casa familiar, on va desenrotllar destacats treballs ar-tesanals. Es va casar en 1908 amb Maria Saera Esteve (1883-1972). Va tindre quatre fills: José (mort amb mesos), Maria (1910-1991), Josefina (1915-2007) i José Ma-ria (1919-1950). Precisament les

dos germanes es casaren amb dos germans: els Buralla-Tortonda. Del taller isqueren encàrrecs de-dicats a cases particulars, boti-gues i especialment esglésies. A Estivella va fer abans de la Guerra d’Espanya les vidrieres per a la capella de la comunió, les andes per a la imatge de les Filles de Ma-ria, la taula de l’altar o la porta per pujar fins a les imatges dels Sants Joans. Va arreglar la matraca de 1919 la qual ben bé podria haver realitzat ell en 1919. Després de l’esdeveniment bèl·lic, fiu la roda per a les campanes del roglet, l’anda de la Mare de Déu d’Agost, el púlpit i les motlures per a altres capelles com la de la Mare de Déu dels Desemparats o de la Verge del Pilar.

Entre els treballs que cal des-

tacar està també la tapa de l’antiga pica del Baptisteri i sobretot l’obra del nínxol de la Mare de Déu d’Agost. La imatge es trobava al desaparegut retaule de la Mare de Déu del Roser. Després de 1939 va passar a la capella del Cor de Je-sús. Va fer obres per a altres esglé-sies de la comarca com ara Segart (1939), Gilet (1941 i 1943) i Sant Esperit (1943). Realitzà objectes per a entitats del poble com ara: el mobiliari per a la Societat d’Oficis Diversos, el Café, l’Ajuntament o els bancs per a l’escola de xiques. Eixos encàrrecs van fer-se entre 1934 i 1936.

Un altre treball artesanal fou la realització dels motles per a les coquetes de Sant Blai, una tas-ca reservada per a poca gent. Va crear-los per al forn de la família Cervelló-Mateu, on va fer-los di-ferents treballs des de 1935 fins anys 40. Per a les cases privades fiu molts objectes com els realit-zats en la que el mestre Rodrigo tenia a la població. Va morir el 1966.

En definitiva, José Gamón Ala-badí va ser un de tants artesanals anònims que feren possible la conservació i reconstrucció del patrimoni en el seu poble i en gran part de la comarca. Per eixe motiu i perquè isca de l’anonimat mereix el títol de “Personatge i d’ací”.

PERSONATGES... I D’ACÍ / Lluís Mesa (Cronista d’Estivella)

José Gamón, artesà de la fusta · Va fer possible la conservació i reconstrucció del patrimoni del poble

La Diputación subvenciona la reforma del consistorio ·Se eliminarán las barreras arquitectónicas

El presidente de la Diputa-ción, Alfonso Rus, ha firmado un convenio con el alcalde de Faura y diputado provincial, Antoni Gaspar, para conti-nuar con la reforma del ayun-tamiento de 40 años de anti-güedad para adaptarlo a las

nuevas tecnologías, hacerlo más accesible y ampliar espa-cios para mejorar la atención al público.

En este sentido, Gaspar co-menta que los estudiantes de Arquitectura del municipio han colaborado en el diseño. El fin es mejorar la atención al ciudadano.

Redacción - Faura

FAURA

José Gamón. //EPDA

Una banda organizada ha levantado la alarma social entre los municipios de La Baronia y de Les Valls de la comarca del Camp de Morve-dre. Y es que en menos de un mes, esta banda ha entrado a robar a cuatro iglesias de la comarca en menos de un mes. La parroquia de Torres Torres ha sido la última víc-tima de los ladrones, según ha confirmado el párroco que oficia la misa en esta iglesia.

En esta ocasión, los ca-cos entraron por una de las ventanas del centro religioso y se llevaron todo el sistema de megafonía de la parroquia, dinero y varias joyas de la Virgen de la Leche.

Peor suerte corrió la pa-rroquia de Petrés donde los ladrones se hicieron con un botín muy valioso, ya que se

llevaron una réplica del san-to cáliz valorado en más de 5.000 euros, varios candela-bros y la vera de cruz.

Las parroquias de Quart de les Valls y Quartell tam-bién han sufrido los robos de esta banda organizada que ha sorprendido en la comar-ca por robar en edificios re-servados al culto religioso. En estos dos casos el botín no fue tan valioso. De la igle-sia San Miguel Arcángel de Quart de les Valls no se lle-varon nada, pero “han des-trozado diversos armarios y puertas”, ha afirmado el párroco de Quartell, Paco lo-rens. Y en la iglesia de Santa Ana de Quartell, los ladrones “forzaron la puerta trasera para intentar entrar, aunque sin conseguirlo”, ha matiza-do el cura.

Los daños en ambas pa-rroquias, tal y como ha ase-

gurado Llorens, ascienden a más de 3.000 euros.

A excepción del cáliz de la iglesia de Petrés, el resto de objetos que han robado “no tienen tanto valor económico como el valor simbólico que tienen para los feligreses”, destaca el párroco de Quar-tell.

Los sacerdotes de la zona se muestran preocupados ante el aumento de robos en las iglesias y todo hace prever que los cacos venden luego el materal en el merca-do negro, ya que los cande-labros son de hierro o cobre.

Los afectados reclaman más vigilancia para evitar es-tos hurtos y afirman que en las Iglesias “no hay nada de valor, es más lo que destro-zan y el trabajo para arreglar lo que rompen que lo que se pueden llevar”, afirma Llo-rens. De momento, han pre-

Cuarto robo en iglesias del Camp de Morvedre en menos de un mes ·La parroquia de Torres Torres ha sido la última víctima de los ladrones

J. V. M. / M. M. - Torres Torres

Imagen de la iglesia Nuestra Señora de los Ángeles de Torres Torres. //EPDA

sentado la pertinente denun-cia ante la Guardia Civil, que ya está investigando todos los hechos para interceptar a los autores de estos robos

que han levantado la alarma entre los vecinos de los mu-nicipios de las subcomarcas de La Baronia y de Les Valls en el Camp de Morvedre.

Camp de Morvedre

12 Viernes, 13 al jueves 26 de marzo de 2015 CAMP DE MORVEDRE

Desde que abriera la con-vocatoria el Ayuntamiento de Canet d’En Berenguer del cuarto Plan de Empleo de la localidad, cerca de 400 veci-nos ya se han inscrito para optar a uno de los contratos que el Consistorio comenzará a ejecutar durante el próximo mes de abril.

Según el alcalde, Leandro Benito, los primeros contra-tos comenzarán a hacerse realidad al mes que viene, en abril, y se dará trabajo a los vecinos desempleados de la localidad hasta el próximo mes de enero de 2016. En to-tal, tal y como ha anunciado el primer edil, el equipo de gobierno espera contratar a

unas 150 personas en situa-ción de desempleo, “similar a los anteriores planes de em-pleo que ha realizado el Con-sistorio”, ha matizado Benito.

Por el momento, el Ayun-tamiento está valorando las pruebas de actitud y conoci-miento del municipio que se realizan a los aspirantes. Se trata de una de las fases pun-tuables que deben pasar to-dos los inscritos, además de la baremación de una serie de elementos que también son puntuables como el tiempo en el que el aspirante está en el paro; las cargas familiares; la experiencia demostrada en el sector; si se es víctima de violencia de género o ha su-frido un desahucio; la renta del núcleo familiar, y la anti-

güedad del empadronamiento en la localidad. Tras la valo-ración de estas dos partes (el

examen y los requisitos), el Ayuntamiento determinará quienes son los beneficiarios de este nuevo plan de empleo.

Los contratos tendrán una duración de entre tres y cua-tro meses y las tareas que se realizarán son limpieza viaria y de edificios públicos, man-tenimiento, albañilería, jardi-nería y otros.

El alcalde ha destacado que la ejecución de estos pla-nes de empleo son “una prio-ridad”. “Cuando entramos al Ayuntamiento sabíamos que no eran tiempos de bonan-za, sino de una legislatura en la que los servicios sociales iban a cobrar importancia. Por ello nuestra prioridad es pelear y sacar estos planes de empleo adelante”.

El alcalde, Leandro Benito. //EPDA

Cerca de 400 vecinos optan al cuarto Plan de Empleo de Canet ·El Ayuntamiento espera contratar a 150 personas desde abril de este año hasta enero de 2016

M. Martínez - Canet

El municipio de Canet d’En Berenguer acoge este fin de semana el primer concurso de tiro y arrastre que se cele-bra en la localidad. Concreta-mente, la prueba se realizará los días 14 y 15 de marzo en la playa Racó de Mar, a la altu-ra de la plaza de los Pescado-res aproximadamente.

Se trata de una prueba puntuable de la liga federativa de esta práctica deportiva, por lo que se espera una alta par-ticipación de caballistas. De hecho, tal y como ha afirma-do el alcalde, Leandro Benito, la organización de la competi-ción espera que participen en la prueba más de medio cen-tenar de caballistas.

Este concurso de tiro y arrastre servirá para dar el

pistoletazo de salida a la tem-porada turística de la playa de Canet d’En Berenguer. Una manera de comenzar la acti-vidad en la zona costera del municipio con el deporte y la tradición como protagonis-tas.

Cabe destacar que Canet d’En Berenguer es una locali-dad con mucha afición a los caballos, y por ello, la idea del equipo de gobierno es conso-lidar este concurso de tiro y arrastre. La finalidad es que el municipio esté presente en el calendario de la federativa y convertirse así en el esce-nario de una de las pruebas que realiza la federación cada año.

Tras este evento la playa de Canet d’En Berenguer dará paso a la temporada turística de la Semana Santa.

Canet acoge el primer concurso de tiro y arrastre ·La prueba es puntuable por la liga federativa

DEPORTES

Redacción - Sagunto

CSI·F amplía su representación en laborales en el Consistorio

CSI·F ha renovado el apoyo mayoritario entre los funcio-narios de Canet. Tras las elec-ciones sindicales, el sindicato tendrá tres representantes en junta de personal, los mismos con los que contaba hasta la fecha, mientras que UGT y STA-IV suman uno cada uno. Por tanto, CSI·F dispondrá de tres del total de cinco miem-bros de la citada junta de per-sonal, tras presentarse José Rajadell. CSI·F ha aumentado, por otra parte, su representa-tividad entre el personal labo-ral, ya que, después del escru-tinio, ha logrado ascender de dos representantes a los tres con los que contará en el co-mité de empresa.

ELECCIONES

Redacción - Canet

CANET D’EN BERENGUER

13Viernes, 13 al jueves 26 de marzo de 2015 CAMP DE MORVEDRE

Vicente Peris cumple el próximo mes 65 años. Está casado y tiene dos hijos y tra-baja en una asesoría como ad-ministrativo. Será el candida-to del PSPV-PSOE a la alcaldía de Canet d’En Berenguer tras vencer su candidatura a la en-cabezada por el secretario ge-neral, Pere Antoni.

-¿Por qué decidió dar el paso y presentarse?

-Muy sencillo. En Canet el viento que sopla está contami-nado y hay gente nueva para despejar el cielo. Hay que tra-bajar por la gente que más lo necesita. Se aprobó la ley de la Dependencia y no tiene fon-dos y tenemos que ayudar a la gente mayor. El Ayuntamiento es la casa de todos y los pre-supuestos deben plasmar las

prioridades de los vecinos.-¿Cuáles son esas priori-

dades para el PSPV?-Sobre todo, ayudar a que

los ciudadanos tengan tra-bajo. Hay que ayudar a los jóvenes haciendo cursillos, pues dar trabajo durante tres meses es un parche, y no la solución.

-¿Cómo valora el trabajo del PP estos cuatro años?

-Hay cosas que se podían haber hecho mejor, pactan-do con el resto de grupos. La mayoría absoluta es algo muy peligroso. Por ejemplo, el pro-yecto del Balcón al Mar era una barbaridad porque con esos 400.000 euros se pueden hacer muchas cosas.

-¿Cuáles son las principa-les líneas del programa del PSPV?

-Lo primero y prioritario,

luchar contra el paro. Busca-remos fórmulas para dar ayu-das a pequeños empresarios y autónomos.

-¿Y en materia turística?-Hay que desestacionalizar

el turismo, que no sean sólo tres meses. También hay que

fomentar el comercio todo el año y apostar por el ocio. Para ello, hay que redefinir el Plan General de Ordenación Urba-na y ubicar una zona de ocio que no moleste a los vecinos. El PGOU no contempló bajos comerciales y se tienen que hacer. Ahora bien, el Ayun-tamiento no puede crear ac-tividades que debe hacer la iniciativa privada, como ha hecho hasta ahora, sino dar facilidades. En cuanto al tu-rismo, habría que fomentar las visitas de gente mayor, mi-rándonos en el espejo de Be-nidorm y estar coordinados con Sagunto, Les Valls y La Baronia. Por supuesto, tam-poco hay que olvidar el apoyo a la cultura.

-¿No cree que es un error para el PSPV dejar fuera a Pere Antoni, secretari gene-

ral?-La democracia es la liber-

tad. Se han presentado dos listas, la gente ha votado y hay un candidato. Creo que el otro candidato y su gente nos tienen que apoyar para ganar. Es muy importante que todos vayamos juntos y votemos al PSOE para ganar las eleccio-nes. No sobra nadie.

-¿Qué piensa respecto a la imputación del secreta-rio municipal, José Antonio Sancho?

-Creo que una persona que está imputada debería irse. Una imputación es igual para un funcionario que para un político. No puede agarrarse a la poltrona. Creo que debería irse a casa y después defen-derse. Sigo la línea marcada, en este sentido, por la direc-ción local del PSPV-PSOE.

Vicente Peris. //O. ROGER

‘‘Una imputación es igual para un funcionario que para un político’’ ·El candidato a la alcaldía de Canet por el PSPV-PSOE, Vicente Peris, apuesta por impulsar el turismo y generar empleo

P. Valenciano - Canet

El funcionario del Ayuntamien-to de Canet d’En Berenguer, Raúl Ferrer, asegura que el secretario municipal es inocente y pide al resto de trabajadores que apoyen a José Antonio Sancho pública-mente. Así lo han asegurado va-rios funcionarios a El Periódico de Aquí, que han señalado que ‘‘con esta carta, que más parece estar escrita por el propio imputado, nos fuerza a posicionarnos, crean-do un malestar interno insosteni-ble e insoportable. Es un problema de él y sus asuntos los debe solu-cionar él en el juzgado y dejarnos al resto trabajar. ¿Pero no dijo en su famosa rueda de prensa en el salón de plenos que lo que se in-vestiga en La Pobla de Farnals no tiene nada que ver con Canet? En-tonces, ¿para que nos mete en sus problemas a los funcionarios de Canet d’En Berenguer?’’.

La carta, titulada ‘‘Pues yo digo que es inocente’’ (ea) y que se pre-tende remitir a los medios de co-municación una vez se consiga el apoyo de los funcionarios, se pue-de leer íntegramente en la sección del Camp de Morvedre de www.el-periodicodeaqui.com.

El funcionario parece un exper-to en Derecho, al hacer un repaso al ‘‘onus probandi’’ y carga contra la prensa: ‘‘Contemplo atónito los

últimos acontecimientos acae-cidos en torno a mi buen amigo José Antonio Sancho, al respecto de los despiadados ataques que algunos medios de comunicación están vertiendo contra él desde hace ya bastante tiempo, bien sea por motivos de índole clara y es-trictamente personal o subjetiva, o bien lo sea por móviles relacio-nados con su imputación por pre-sunta malversación o menoscabo de caudales públicos’’.

‘‘En el Derecho penal -dice el experto funcionario-, el onus pro-bandi es la base de la presunción de inocencia de cualquier sistema jurídico que respete los derechos humanos. Significa que para toda persona se presume su inocencia hasta que se demuestre su culpa-bilidad. Es una presunción que ad-mite prueba en contrario, pero en la cual lo relevante es que quien acusa es quien tiene que demos-trar la acusación, es decir, el acu-sado no tiene que demostrar su

inocencia, ya que de ella se parte’’.‘‘Por su parte, in dubio pro reo

es una locución que expresa el principio jurídico de que en caso de duda, por ejemplo, por insufi-ciencia probatoria, se favorecerá al imputado o acusado. Es uno de los pilares del Derecho penal mo-derno’’, prosigue.

El funcionario, que también es un experto en la profesión pe-riodística, prosigue: ‘‘Cuando se tiene conocimiento de un delito, sin esperar a que se practique una mínima actividad de instrucción, se publica el nombre del supues-tamente culpable, señalándose interioridades de su vida, y en los delitos económicos exponiendo documentos personales. La per-sona sufre una cruel persecución que no debería admitirse’’.

La manera de escribir dicho documento -con palabras técni-cas- es lo que hace dudar a varias fuentes municipales que haya sido el autor real del mismo.

Un funcionario pide a sus compañeros que apoyen al imputado José A. Sancho ·Raúl Ferrer critica a la prensa, a la que acusa de perseguir al secretario

TRIBUNALES

Redacción - Canet

Sancho, entrando a declarar al juzgado de Sagunto. //EPDA

Canet d’En Berenguer

14 Viernes, 13 al jueves 26 de marzo de 2015 CAMP DE MORVEDRESOCIEDAD

Entrega. La consellera de Infra-estructuras, Territorio y Medio Ambiente, Isa-bel Bonig, y el alcalde de Sagunto, Sergio Muniesa, entregan 26 viviendas sociales a familias sin recursos rehabilitadas a través del Plan de Empleo de la localidad. //EPDA

VIVIENDA

Los perros de SOS Sagunto estimulan a los mayores

Un grupo de diez residen-tes del centro de mayores Monte Arse de Sagunto ha vi-sitado las instalaciones de la protectora SOS Sagunto. Esta actividad se enmarca dentro del programa mensual que el equipo terapéutico de la resi-dencia preparó para este mes. Pero debido al éxito obtenido se estudia la propuesta lanza-da desde SOS Sagunto para que los voluntarios visiten el centro de mayores con algún perro todas las semanas, ex-plican desde el refugio.

Son muchos los estudios que demuestran los benefi-cios que la cercanía de un animal, más concretamente un perro, tienen para las per-sonas de la tercera edad: una estimulación emocional y fí-sica entre otros.

SANIDAD

I. S. - Sagunto

Un vecino de Puerto realiza un corto sobre el urbanismo

‘PAI’. Así se llama el nue-vo cortometraje de Carles López-Cerezuela. Este vecino de Puerto de Sagunto ha rea-lizado esta pieza audiovisual para criticar la época del la-drillo. En él participan cuatro actores de la localidad, el re-conocido Toni Llorens y tres miembros del grupo de teatro de la falla Luis Cendoya (Rafa Garrido, Toni Fresno y Teresa Aparicio).

La historia narra las nego-ciaciones que se producen en una comida entre un pro-motor de Madrid, un concejal de Urbanismo y un director de un banco para ejecuyar un PAI. Todo ello bajo la pre-sencia de una prostituta que acompaña al empresario.

AUDIOVISUAL

M. Martínez - Sagunto

Muestra. La Fundación Bancaja de Sagunto ha inaugurado la exposición ‘Picasso y Degas en la Suite 156’, una muestra que recoge una selección de 62 gra-bados de la Suite 156, creada por Pablo Picas-so, que se centran Degas y la imagen del cuerpo de la mujer. //EPDA

CULTURA

El Ayuntamiento Sagunto ha firmado el convenio con la Conselleria de Cultura para ejecutar las obras del Cen-tro de Visitantes del Castillo a cambio de poder usar la instalación para actividades culturales y de promoción tu-rística municipal, tal y como ha informado la concejala de Patrimonio, Laura Casans.

El Centro de Visitantes, propiedad del Ministerio de Cultura pero de gestión auto-nómica, lleva ya más de cua-tro años cerrado por falta de conexión eléctrica. Y ante la ausencia de inversión estatal y/o de la Generalitat, el equi-po de gobierno del PP decidió hacerse cargo de la obra para poner en marcha este edifi-cio turístico tan reclamado por los vecinos, empresarios

y colectivos, y que costó más de un millón de euros.

Ahora se sabe que a cam-bio la Conselleria de Cultura permitirá al Ayuntamiento su uso para realizar en esta instalación actividades cuk-turales y turísticas de la loca-lidad.

Tras la firma del convenio, el Consistorio sacará en bre-ve la licitación de las obras ¡, que se incluyen en el Plan de Empleo de 2014, en el progra-ma Reactiva, con un presu-puesto de 200.000 euros. Las obras, que tienen un plazo de ejecución de mes y medio,

consistirán en la instalación de la conexión eléctrica, repo-ner la barandilla de la entrada que ha sido objeto de varios robos y colocar un circuito de seguridad para evitar los hur-tos. Casans ha asegurado que el centro estará en funciona-miento antes del verano.

Casans con el ahora alcalde y el ex primer edil de Sagunto y la secretaria autonómico de Cultura en una visita. //EPDA

Sagunto costea la obra del Centro de Visitantes a cambio de su uso ·El Ayuntamiento instalará un circuito de seguridad para evitar los robos en la instalación

M. Martínez - Sagunto

15Viernes, 13 al jueves 26 de marzo de 2015 CAMP DE MORVEDRE FALLAS 2015

Con un ojo al cielo y el otro en el monumento, los falleros del Camp de Morve-dre han comenzado a plan-tar sus monumentos en las calles de Sagunto y Puerto, Gilet y Faura. Ante el temor de la lluvia pronosticada, la semana fallera arranca en la comarca con la plantà y la entrega de premios que se realizará en el ayuntamiento de Sagunto, la tarde del lu-nes 16 de marzo.

Este año, las 30 comisio-nes de la Federación Junta Fallera de Sagunto han in-vertido un total de 489.450 euros en sus monumentos, tanto mayores como infanti-les. Se montarán 59 monu-mentos: 30 de ellos grandes y el resto infantiles. Así pues, las comisiones  van a gastar un total de 110.250 euros en sus monumentos infantiles y 379.200 en los mayores.

El año pasado se invirtie-ron 468.950 euros, reparti-dos entre los monumentos infantiles 100.300 y los ma-yores 368.650, lo que quiere decir que este año las comi-siones han gastado 20.300 euros más que el año ante-rior.

CategoríasEn la categoría mayor, la

falla que más presupuesto ha destinado a su monumen-to es Eduardo Merello con 36.000 euros. Le sigue Plaza Rodrigo, El Palleter y La Vic-toria con 35.000 euros cada una, y finalmente La Marina con 32.000 euros.

En cuanto a los monu-mentos infantiles, La Victo-ria es la que más dinero ha desembolado en su falla pe-queña con un presupuesto de 15.000 euros. A continua-ción se encuentra La Palme-reta, La Marina y El Palleter con 11.000 euros.

Las fallas de la comarca invierten 489.450 euros en sus monumentos ·Las 30 comisiones de la Federación Junta Fallera de Sagunto gastan este año 20.300 euros más que las fiestas pasadas

M. Martínez - Sagunto

Momento del acople del ninot principal del monumento grande de la falla El Palleter. //EPDA

La falla Trencatimons ja ha enllestit el seu programa alternatiu per a les Falles de 2015. Els actes programats es desenvoluparan en dues jornades: la plantà i la cremà.

L’organització ha preparat un seguit d’activitats variades i participatives per a gent de totes les edats, que es faran a al barri de la Ciutat Dormida del Port. L’objectiu és recupe-rar les falles per al barri i per a la gent.

INICIATIVA

Redacción - Sagunto

Trencatimons presenta una festa alternativa ·Vol recuperar els actes per al barri i per a la gent

Monumentos en la Glorieta y montaje del ninot principal de El Palleter. //EPDA

16 Viernes, 13 al jueves 26 de marzo de 2015 CAMP DE MORVEDRE

Ada Fraj tiene 11 años, es-tudia sexto de Primaria en el colegio Mediterráneo de Puer-to de Sagunto, y es fallera des-

de los tres años. El último año fue la máxima representante infantil de su comisión La Victoria y ahora ha cogido las riendas de su reinado con fuer-za e ilusión. Le encanta bailar

y escuchar música.-¿Por qué decidiste pre-

sentarte para ser la Fallera Mayor Infantil de Sagunto?

-Siempre me han encanta-do las Fallas y el año pasado

FALLERA MAYOR DE LA FEDERACIÓN JUNTA FALLERA DE SAGUNTO / María Moliner

María Moliner es fallera desde que nació. Con tan solo 11 meses ya llevaba las enaguas y ya son 31 años de fiesta fallera en la comi-sión Plaza del Sol del núcleo de Puerto de Sagunto. Ingeniera en Diseño Industrial y Arquitectura, esta empresaria, propietaria de una zapatería, ha hecho realidad su sueño: ser Fallera Mayor de la Federación Junta Fallera de Sa-gunto.

-¿Por qué decidiste presen-tarte a ser Fallera Mayor de Sa-gunto?

-Porque para alguien que vive las Fallas tan intensamente como yo es una de las cosas más bo-nitas que puedes llegar a ser. Y quien no prueba no sabe lo que puede pasar. La verdad que para dar el paso hay que meditarlo muy bien, y con ilusión y humil-dad se consigue todo.

-¿Cuál fue tu primera im-presión el día que el alcalde te

comunicó que habías sido la elegida?

-Pues de entrada es un día muy especial, la verdad que hasta que no pasan unos días no eres consciente del cargo que te han otorgado y la responsabilidad que conlleva.

-¿Qué cualidades crees que debe tener una Fallera Mayor?

-Ser educada y humilde, tener buen carácter y ser consciente del cargo que ostenta, además de amar la fiesta fallera.

-¿Qué es lo que más te gusta de las Fallas?

-Creo que todo, desde poner-me la indumentaria valenciana

hasta ir a recoger falla para la planta. Pero creo que no hay cosa de la fiesta que me desagrade. La pólvora, las charangas, los monu-mentos, etcétera. Me gusta todo.

-¿Y el acto más emotivo?-Para mí han habido dos, tanto

la exaltación como la Crida, pero creo que aún me quedan otros tanto o más emotivos.

-¿Qué opinas sobre la polé-mica del ‘Caloret’? ¿Crees que se ha convertido en el emblema de las Fallas 2015?

-La verdad no creo que sea algo tan importante en la fiesta, pero sí creo q sea el emblema, el otro día en el balcón del ayunta-miento de Valencia llevaban has-ta chapitas con la frase.

-En Valencia, el ninot indul-tat lo vota el público, aquí en Sagunto no hay ningún premio que lo valore la ciudadanía, ¿alguna propuesta en este sen-tido?

-De esto se encarga la Fede-ración Junta Fallera de Sagunto,

pero existen unos congresos en los que proponen enmiendas, al cual acuden todas las fallas de la Federación. Es aquí donde se podría proponer, creo que somos un grupo abierto a cambios, pero ahora mismo no sé qué propon-dría.

-¿Qué deseas para la semana

fallera de 2015?-Deseo que tanto los falleros

como los no falleros dejemos a un lado los problemas y disfrute-mos de estos cuatro días de Fa-llas, ya que es la mejor fiesta que existe. Que seamos todos respe-tuosos con todos y convivamos en armonía.

“El nuevo emblema de estas Fallas 2015 es ‘El Caloret’” ·La máxima representante desea a todos que disfruten de las fiestas

M. Martínez - Sagunto

La Fallera Mayor de Sagunto, María Moliner. //PACO BONO

“Creo que no hay cosa de la fiesta que me desagrade. Me gusta todo de la misma’’

‘‘No me lo podía creer, fue un momento único, lleno de alegría’’

FALLERA MAYOR INFANTIL DE LA FEDERACIÓN JUNTA FALLERA DE SAGUNTO / Ada Fraj

M. Martínez - Sagunto

La Fallera Mayor Infantil de Sagunto.

“Es un año con mucha responsabilidad, pero muy bonito y especial” ·“La exaltación es un día inexplicable en el que ya empieza tu reinado”

Fallas 2015

tuve la oportunidad de ser Fa-llera Mayor Infantil de la falla La Victoria. Me lo pasé genial y después decidí continuar para conocer todavía más el mundo fallero.

-¿Cómo reaccionaste cuando oíste sonar el teléfo-no el día que el alcalde te co-municó que tú eras la nueva representante infantil de la comarca?

-No me lo podía creer, fue un momento único, maravillo-so, lleno de mucha alegría y ro-deada de toda la gente que me apoyaba en todo momento,

-¿Cuántos trajes de fallera tienes?

-Tengo diferentes trajes, son todos preciosos.

-¿Qué es lo que más te gusta de las Fallas?

-Me gusta todo.-¿Y el acto más emotivo?-La exaltación es un día

inexplicable, en el que ya em-pieza tu reinado.

-Del monumento fallero, ¿qué es lo más importante?

-El color y los detalles.-¿Animas a las falleras in-

fantiles a presentarse al car-go para las próximas fiestas?

-Sí, les animo y les diría que es un año con mucha respon-sabilidad pero muy bonito y especial.

17Viernes, 13 al jueves 26 de marzo de 2015 CAMP DE MORVEDRE Fallas 2015

-Las Fallas de Sagunto cumplen su segundo año como Fiesta de In-terés Turístico Nacional, ¿qué di-ferencia a las fallas del resto?

-Son nuestras fallas, las que traba-jan durante todo el año, las personas que conforman nuestras comisiones falleras y eso, por sí mismo, ya las hace especiales, porque surgen de la ilusión y el buen hacer de 4.500 personas que forman una Federación que se ha ganado a pulso ese recono-cimiento de Fiesta de Interés Turísti-co Nacional con un trabajo de más de 40 años como Junta Fallera.

-¿Para cuándo una falla munici-pal? ¿Cree que es viable ?

-En los tiempos que corren creo que no es una prioridad, para nada debe ser algo descartable para el fu-turo, pero creo que antes hay otras cuestiones a acometer en la fiesta fallera, desde el propio colectivo y desde el Ayuntamiento como princi-pal ente colaborador de la fiesta por antonomasia de la tradición cultural popular valenciana.

-¿Qué repercusión tienen estas fiestas sobre la ciudad?

-Mucha más de la que se puede pensar. Con el buen hacer de estos años cada vez son más las personas que eligen nuestra ciudad para pasar

las fallas y aprovechar para conocer nuestra riqueza patrimonial y nues-tras playas, entre otros muchos de sus encantos. Las cifras lo avalan, y eso se traduce en empleo e ingresos en los negocios, que también tienen en la propia fiesta una fuente de ri-queza dada la diversidad de secto-res que trabajan para que la misma sea una realidad. Desde los propios monumentos pasando por sectores como el de la restauración, impren-tas, bandas de música, charangas y un larguísimo etcétera.

-¿Qué opina sobre la polémica del ‘Caloret’?

-Es algo que quedará como la anécdota de las Fallas de 2015.

-¿Qué acto le resulta más emo-tivo de todo el calendario fallero?

-Me quedo con dos imágenes:

una, la de los más pequeños de las comisiones, las niñas y los niños que son el futuro de la tradición y la fiesta. Y otra más personal, en la de las mujeres besando sus ramos de flores que empapan con sus lágrimas antes de entregarlos a la Virgen de los Desamparados.

-¿Cómo se toman los políticos la crítica local de los monumentos?

-La crítica, como sátira de humor fallero, hay que tomarla con eso, con humor. Porque es parte de la esencia de las fallas. No hay nada como ha-cerse una foto con un ninot que te representa en una escena, y, en oca-siones sirve para tomar nota de las reivindicaciones que se hacen, por-que de todo se aprende.

-Durante esta legislatura, ¿de qué manera ha contribuido el equi-po de gobierno en el desarrollo e impulso de las Fallas?

-El equipo de gobierno, en su con-junto, hemos contribuido con todo lo que se ha podido, dentro de las posi-bilidades que el momento económico permitían. Con nuestro trabajo, con nuestro apoyo y la excelente labor de muchas personas que trabajan en el Ayuntamiento para que todos y cada uno de los actos salieran a la perfec-ción. El dinero es necesario para que las cosas salgan adelante, pero no es lo único, todo cuenta.

ALCALDE DE SAGUNTO / Sergio Muniesa

Les Falles son la festa per excel·lència dels valencians, essència del que som i de com la nostra ciutat fa homenatge a la nostra cultura i tradicions més arrelades.

Una festa que un any més tornarà a lluïr en el seu parti-cular esplendor i ens farà dis-frutar al màxim de cada una de les celebracions. L’Exaltació, la Proclamació, les cercavi-les, ofrenes, cavalcades, nits d’albaes i la resta d’actes que culminarán en la Nit de la Cre-má, i que fan d’ esta una festa única en el món.

Molts visitants vindran a la nostra ciutat per a partici-par de la festa, reconeguda d’Interés Turístic Nacional, que contribueix a nostra pro-jecció turística i econòmica, i tindran una excel·lent opor-tunitat de conéixer nostres paratges naturals, el ric pa-trimoni històric i industrial, únic en el món, que fan que esta ciutat siga una destinació completa.

Sempre les he viscut en intensitat i il·lusió, però en-guany encara més, ja que tinc l’honor de disfrutar d’esta gran festa com a alcalde de la ciutat i president nat de la Junta Fallera de Sagunt.

Voldria agrair la tasca rea-litzada per totes les persones que integreu la Federació Jun-ta Fallera de Sagunt, molt es-pecialment les falleres majors, María i Ada, pel gran esforç i passió que sempre poseu, i que ens contagia, perquè esta festa estiga en lo més alt.

De la mateixa manera, vull agrair la dedicació de cada una de les falles de la ciutat, ja que entre tots aconseguiu conver-

tir esta festa en jornades i mo-ments inoblidables, que sem-pre recordarem en afecte.

Vos convide, per tant, que tots junts posem de la nostra part per a que festa, cultura, tradició i modernitat regnen estos dies a la ciutat i gaudim plenament de l’essència i la grandesa de cada un dels ac-tes.

Per a mi ser valencià és un orgull i una responsabilitat que em motiva a continuar tre-ballant, hui i sempre, per esta gran festa, perque és part de la nostra identitat, reflex del nostre caràcter obert i acolli-dor, de la nostra llengua i de la nostra essència.

Un sentiment, que el foc de les flames de la Nit de Sant Josep, encara que reduïsca els monuments a cendres, tor-narà a revifar l’amor que sen-tim per les Falles i la il·lusió de mirar cap al futur en més confiança i optimisme que mai.

Bones Falles 2015.

Saluda del alcalde

L’alcalde de Sagunt, Sergio Muniesa. //JUAN HIGUERAS

“La festa d’Interés Turístic Nacional contribueix a la nostra projecció turística”

CONCEJAL DE FIESTAS Y CULTURA POPULAR / José Luis Martí

M. Martínez - Sagunto

Martí en la plaza 1 de Mayo. //J. H.

“Una falla municipal no puede ser descartada” ·“La sátira de humor fallero hay que tomarla con eso, con humor”

18 Viernes, 13 al jueves 26 de marzo de 2015 CAMP DE MORVEDREFallas 2015

19Viernes, 13 al jueves 26 de marzo de 2015 CAMP DE MORVEDRE Fallas 2015

20 Viernes, 13 al jueves 26 de marzo de 2015 CAMP DE MORVEDRE

La ORA estará inoperativa hasta el día 18 de marzo

El servicio de estaciona-miento regulado de la ORA, la zona azul, no funcionará del 9 al 18 de marzo, ambos inclusi-ve, en el municipio de Sagunto con motivo de la celebración de las Fallas.

Por su parte, el transporte interurbano a Valencia que-dará desviado hasta el día 21 por la tarde por la avenida 9 de Octubre.

Además continúan en vigor todas las normas relativas al uso de artificios de pirotecnia, sobre todo en el caso de los menores y de toda la norma-tiva que se encuentra disponi-ble en la página web de la Con-sellería de Gobernación.

El concejal de Fiestas y Cul-tura Popular, José Luis Martí, ha hecho un llamamiento “a la población para que disfrute de las fiestas, que la conviven-cia y el sentido común sean la nota predominante, que la población tome las medidas oportunas en materias como el uso de artificios de pirotec-nia, sobre todo con los más pequeños, que deben contar con la autorización de sus pa-dres o tutores, y, en definitiva, que todos colaboremos para el buen desarrollo de las fiestas”.

Asimismo, “se solicita a los vecinos que disculpen las mo-lestias que pueden ocasionar estos días y agradecer el traba-jo que desde las comisiones, coordinadas por Federación Junta Fallera de Sagunto, de-sarrollarán en estas fechas, así como el de todo el personal del Ayuntamiento, Policía Lo-cal, cuerpos de seguridad del Estado, bomberos, Protección Civil, SAG, servicios médicos, y resto de organismos que co-laboran para que durante el mes de marzo nuestro máximo exponente de la cultura popu-lar valenciana, las fallas, se desarrollen a la perfección en nuestras calles”, concluye.

TRÁFICO

Redacción - Sagunto

Fallas 2015

21Viernes, 13 al jueves 26 de marzo de 2015 CAMP DE MORVEDRE

La falla organiza una recogida de alimentos ·La compañía ‘Massa i Moter’ actuará el día 19

La falla Gilet se ha volca-do estas fiestas con los más necesitados. Una obra de tea-tro de la compañía ‘Massa i Moter’ servirá para recoger alimentos no perecederos que se entregarán a una ONG que ayude a las familias sin recursos del municipio y de la comarca. La compañía de teatro de Gilet representará la comedia cómica y dramá-tica ‘Terra fangosa’, la tarde del día 19 a las 19 horas, en el Centro Cívico de la locali-dad. La entrada es un kilo de alimentos no perecederos.

Como novedad, los falle-ros de Gilet participaron por primera vez en la Cabalgata de Humor Fallero de Sagun-to con la finalidad de optar a uno de los premios de dis-

fraz y de carroza que otorga la Federación Junta Local Falle-ra de Sagunto. Gilet sorpren-dió con su disfraz de oveja.

GILET

M- Martínez - Gilet

La falla La Vila de Faura muestra este año su cara más solidaria. Los falleros de esta comisión del Camp de Morve-dre han realizado para estas fiestas un gran mural con ta-pones de plástico que entre-garán a una causa solidaria. La obra está relacionada con el medio ambiente y servirá para decorar la calle donde su ubican los monumentos.

Por otra parte, cabe des-tacar que la falla La Vila de Faura participará este año por primera vez en la ofrenda de flores que se celebra en el casco histórico de Sagunto, el día 18 de marzo. Una novedad de esta comisión que estas

fiestas celebra su 21 cumplea-ños con un censo de 23 falle-ros mayores y 11 infantiles.

La Vila de Faura es una comisión pequeña, pero muy trabajadora. En los últimos dos años se han impulsado las actividades de ámbito familiar durante todo el año, excursio-nes a entornos naturales de la comarca, celebración de festi-vidades importantes de ámbi-to nacional, participación en eventos organizados por otras entidades culturales, ya sean falleras o no, y otras muchas actividades. Todo ello con la finalidad de tener una mayor participación de los falleros de la comisión, así como abrir las puertas de la falla a veci-nos y simpatizantes.

Otro cambio importante que ha realizado este año la falla ha sido el cambio del for-mato del llibret, que ahora re-coge un resumen de todas las actividades de la asociación cultural que se han realizado durante todo el ejercicio fa-llero, además de un apartado dedicado a la información his-tórica de varias de las activi-dades realizadas.

En cuanto a la programa-ción, el programa arrancará el domingo 15 con una des-pertà y, por la tarde, la ofren-da de flores a la Mare de Déu dels Desamparats y a conti-nuación visita de cortesia a la falla de Gilet. El lunes, la comisión asistirá a la entrega de premios en el ayuntamien-

to de Sagunto y a la visita de las fallas de dicho municipio.El martes 17 participará en la visita a Puerto, y el 18 de

marzo en la ofrenda de flores de Sagunto. Y el día 19 habrá despertà, parque infantil y el bautizo de los monumentos.

La Vila de Faura realiza un mural solidario con tapones de plástico ·La comisión realiza esta obra relacionada con el medio ambiente para decorar la calle donde se ubicarán los monumentos

La Fallera Mayor Vila de Faura, Magui Herrera, y el presidente, Sergio Mateo. //P. B.

M. Martínez - Faura

Falleras y presidentes de Gilet. //P. B.

Fallas 2015

22 Viernes, 13 al jueves 26 de marzo de 2015 CAMP DE MORVEDREFallas 2015

Nuevo éxito de los ‘gambe-rros’ de la Peña Cristal Dior de Gilet, que han conseguido con ‘El ball del Caloret’ casi 300.000 visitas en Youtube en sólo dos semanas. La can-ción se ha convertido en un nuevo himno fallero, que está llamado a superar a ‘M’en vaig a la mascletà’.

Como comenta el autor de estos ‘hits made in Valencia’, Kike Soriano, ‘‘las charangas ya tocan esta canción, junto al ‘M’en vaig a la mascletà’. El otro día, sin ir más lejos, sonaba en muchas compar-sas de varias fallas en la ca-balgata de Sagunto. Estamos realmente muy contentos de la acogida que ha tenido. La gente nos comenta que les hace mucha gracia’’, explica a El Periódico de Aquí.

Y es que ‘El ball del Calo-ret’ está arrasando hasta tal punto, que la Peña Cristal Dior ya ha confirmado bolos en varias localidades valen-cianas, como Turís, Gandia y Eslida. ‘‘Y quedan todavía lugares pendientes de confir-mar. De verdad que estamos muy contentos y agradecidos al público valenciano, por

su gran sentido del humor. Como siempre decimos, in-tentamos hacer canciones y vídeos con mucho respeto. Al final se trata de pasarlo bien y de divertirse, ¿no?’’, continúa relatando.

Y es que este grupo de ami-gos de la Peña -Kike, Jordi, Toni, Cano, Felipe, Maikel, Caparra, Marcos, Pablo, Jo-sué, Sevi y Xiao- va camino de igual o superar el éxito logra-do con‘Dolçaina Estil’, con más de 700.000 visualizacio-nes en Youtube o las 600.000 de ‘M’en vaig a la mascletà’, dos auténticos ‘pelotazos’ en valenciano que les llevó inclu-so hasta el ‘Tú sí que vales’ de Telecinco. Fue la primera vez que un grupo cantaba en va-lenciano en un programa na-

cional de máxima audiencia como era aquel presentado, entre otros, por el publicista Risto Mejide o el ventrílocuo José Luis Moreno.

#PaellaemojiPor si no fuera poco, la

Peña Cristal Dior se ha unido a la campaña de Arroz la Fa-llera y Eugeni Alemany para conseguir que WhatsApp ten-ga el emoticono de la paella, una ‘batalla’ a la que se están uniendo miles de valencia-nos. El tuit con más retuits irá a San Francisco a repre-sentar el #Paellaemoji a la sede de WhatsApp, de ahí que este grupo de amigos anima a todos sus fans a retuitarlo desde su cuenta de Twitter @DolsainaStyle.

‘El ball del Caloret’ arrasa en Youtube ·La Peña Cristal Dior de Gilet convierte en himno fallero la

canción basada en el discurso de Rita, con casi 300.000 visitas

Captura de pantalla del vídeo ‘El ball del Caloret’ que arrasa en Youtube. //K. S.

P. V. - Gilet

Una muestra rememora la historia fallera de la localidad

El departamento de Cul-tura del Ayuntamiento de Quartell ha programado una exposición, en el salón del Molí Nou, con el objetivo de indagar el impacto de las fies-tas falleras en el municipio. Y es que hace ahora 45 años que se plantó una falla, en la plaza Mayor y otra en la calle Mayor, que contenían diver-sas sátiras sobre los temas de aquellos tiempos, y en donde la iniciativa de los vecinos era primordial, sin tener ninguna clase de patrocinadores.

Incluso se editó el corres-pondiente llibret fallero, el año 1970 y otro el año 1971, a cargo del poeta local Fran-cisco Marqués Ayela, que al-berga información sobre las carencias de la época. Con sólo cuatro versos revela el deterioro de la carretera co-marcal, la deficiencia del transformador eléctrico, y la baja calidad del agua potable, en aquellos años de 1970.

Esta exposición, que se po-drá visitar hasta el 1 de abril, “pretende ser un reclamo para que los vecinos que ten-gan fotos antiguas sobre fes-tejos falleros en el municipio, puedan aportarlas y recupe-rar la historia fallera”, desta-can desde el Consistorio.

QUARTELL

J. V. M. - Quartell

La empresa Lafarge de Sagunto ha convocado la se-gunda edición del premio a la falla más sostenible de la co-marca. Tanto Lafarge como la Federación Junta Fallera de Sagunto han asegurado que el certamen ha sobrepasado los índices de participación del año pasado.

Lafarge premiará a las fallas más sociales ·El certamen sobrepasa la participación comisiones de la pasada edición

INICIATIVA

M. Martínez - Sagunto

Que vinga ‘El Caloret’!

No sé quina ex-plicació

pot tindre el que estic sentint,

si tal volta siga el temps

el que està fent-me patir.

Perquè des de fa alguns diesvoldria que acabe el fred,i a veure si arriben fallesi amb elles “el caloret”.

“El caloret” natural,que uns altres no em cauen

bé,tant si és “caloret” de whis-

kycom si és de barrejadet.

I a més a més és que em deixen

una mica apardalat,perquè enmig d’una con-

versaem quede amb la ment en

blanc!

Com que d’alguna manerahe d’eixir de l’embolic,per culpa del barrejatja no sé ni allò que dic.

Perquè repetisc paraulessense ordre ni concerti potser siga eixa copaque a voltes porte de més.

Per això estic desitjantque se’n vaja lluny el fredi poder gaudir les fallesamb natural “caloret”.

JUAN PICAZO

Presentación del certamen de Lafarge. //PACO BONO

23Viernes, 13 al jueves 26 de marzo de 2015 CAMP DE MORVEDRE Fallas 2015

L’associació cultural falla La Victòria, de Port de Sagunt, va presentar el seu llibret, que du per lema Il·luminem! i que ha sigut reconegut per l’Unesco en l’any Internacio-nal de la Llum, convertint-se així en la primera falla que rep el suport internacional d’aquest organisme, amb la difusió del seu projecte so-bre la llum. Una iniciativa en la qual s’inclouen també, a més de la publicació impre-sa, diversos espectacles com el que va realitzar durant la

presentació del seu llibret i el que oferirà el 14 de març, en la nit de la plantà, quan simularà amb llanternes i altres ferramentes que les seues falles estan cremant-se cinc dies abans de la cre-mà.

El saló d’actes del Centre Cívic es va quedar xicotet per a la presentació de el llibret, que posa de manifest la im-portància de la llum, no sola-ment en els articles que con-té i altres continguts, sinó també en la part gràfica, en la qual una bona part l’ocupen les fotografies nocturnes de

llarga exposició i el lightpain-ting.

“Hem jugat amb la llum i el color en la foscor, per a transmetre sensacions que amb il·luminació con-vencional o natural no es poden aconseguir, creant així espais surrealistes com per exemple en la Font de Quart, que irradia llum des de l’aigua i l’emet cap les es-trelles”, explicava el delegat de Comunicació de la falla La Victòria, Paco Quiles, que ha dirigit el “llibret” junt a Lau-ra Lechón, Cristina de Haro i Rosana Muñoz.

La Victòria de Port de Sagunt cremarà les seues falles la nit de la plantà · Ho farà amb llanternes i màquina de fum en un espectacle de lightpainting

Redacció - Sagunt

Una de les fotografies realitzades en la presentació del llibret amb pintura de llum. //EPDA

La falla El Mocador de Sa-gunto ha vuelto a destacar un año más por su llibret el el concurso de la Generalitat Valencia. En esta ocasión, la comisión saguntina se ha he-cho con el tercer galardón po-sicionándose una vez más en los primeros puestos de este certamen cultural organizado por la Conselleria de Cultura.

Por su parte, la falla Santa Anna se ha hecho con el un-décimo puesto. Y siguiendo el orden, La Victoria ha con-seguido el trigésimo-segundo lugar; La Vila el trigésimo-sexto, y La Marina el trigéis-mo-séptimo.

La comarca del Camp de Morvedre es la segunda con más participación en este concurso de llibrets de la Conselleria de Cultura.

CULTURA

M. Martínez - Sagunto

El Mocador logra el tercer premio del concurso de llibrets ·Santa Anna consigue el undécimo puesto

Presentaciones de los llibrets de La Vila y Santa Anna. //EPDA

24 Viernes, 13 al jueves 26 de marzo de 2015 CAMP DE MORVEDREFallas 2015

200 personas. El municipio de Sagunto acogió el encuentro de las Juntas Falleras que forman el “G6” del mundo fallero, un grupo que aglutina las Juntas de Alzira, Burriana, Denia, Gandia, Sagunto y Torrente, que conforman, exceptuando al “Cap i Casal”, las Juntas más importantes de las Fallas. El alcalde del Ayuntamiento de Sagunto, Sergio Muniesa, presidió el encuentro que reunió a más de 200 personas. //PACO BONO

ENCUENTRO ‘G6’

Inauguración. La Fallera Mayor, María Moliner, y la Fallera Mayor Infantil, Ada Fraj, fueron las encargadas de inaugurar la Exposición del Ninot junto al alcalde de Sagunto, Sergio Muniesa, y el concejal de Fiestas y Cultura Popular, José Luis Martí. Tras la inauguración, las falleras y las autoridades obser-varon los ninots y comentaron su similitud con algunos políticos de la localidad. //PACO BONO

EXPOSICIÓN DEL NINOT

Agradecimiento. Las Falleras Mayores, el presidente de la Federación Jun-ta Fallera de Sagunto, Enrique Docón, y el concejal de Fiestas y Cultura Popular, José Luis Mar-tín, agradecieron a las fuerzas de seguridad, bomberos y protección civil su colaboración. //P. B.

CUERPOS DE SEGURIDAD LLIBRET

Entrega. La Fallera Mayor de la Federación de la Jun-ta Fallera de Sagunto, María Moliner, ha en-tregado al alcalde del Ayuntamiento de Sa-gunto, Sergio Muniesa, un ejemplar del llibret de este año. Todas las comisiones falleras de la ciudad asistieron también al acto para recoger su correspon-diente ejemplar. El acto se celebró en el Centro Cívico del núcleo de Puerto de Sagunto. //PACO BONO

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

Trabajo audiovisual. La Fallera Mayor, María Moliner, y la Fallera Mayor Infantil, Ada Fraj, inauguraron la tradicional exposición fotográfica de todas las falleras mayores de las 30 comisiones de la Federación Junta Fallera de Sagunto que cada año realiza el estudio Paco Bono. Al acto asistieron cerca de un centenar de personas que no quisieron perderse el trabajo de Paco Bono. La muestra permanecerá las próximas semanas en el escaparate de Floristería Sayas. //P. B.