PPT La tortuga y la liebre- Lenguaje y Comunicación-3° básico

16
¿QUÉ OBSERVAS EN ESTA IMAGEN? ¿DE QUÉ PODRÍA TRATARSE LA HISTORIA?

Transcript of PPT La tortuga y la liebre- Lenguaje y Comunicación-3° básico

Page 1: PPT La tortuga y la liebre- Lenguaje  y Comunicación-3° básico

¿QUÉ OBSERVAS EN ESTA IMAGEN? ¿DE QUÉ PODRÍA TRATARSE LA HISTORIA?

Page 2: PPT La tortuga y la liebre- Lenguaje  y Comunicación-3° básico

¿QUIÉN SABE LO QUE ES UNA FÁBULA?

¿QUÉ FÁBULA CONOCES?

Page 3: PPT La tortuga y la liebre- Lenguaje  y Comunicación-3° básico

La tortuga y la liebre

Fábula de Esopo

Page 4: PPT La tortuga y la liebre- Lenguaje  y Comunicación-3° básico

Un día, la liebre se encontró con la tortuga. -Pero qué lenta eres, tortuga - le dijo la liebre -. En cambio, mírame a mí. Corrió la liebre hasta el final del campo y regresó en un segundo. -Sí, eres muy rápida – aceptó la tortuga. -Y mira esas patas que tienes, completamente torcidas – dijo la liebre-. Así no puedes correr. -No, no corro. Voy poco a poco – dijo la tortuga-

Pero me gustaría hacer una carrera contigo. -¿Una carrera? – se rió la liebre-. ¿Una carrera entre tú y yo?

- Sí, una carrera entre las dos.

Page 5: PPT La tortuga y la liebre- Lenguaje  y Comunicación-3° básico

¿Qué creen que pasará en la carrera entre la tortuga y la liebre?

Page 6: PPT La tortuga y la liebre- Lenguaje  y Comunicación-3° básico

A la liebre le pareció la cosa más divertida del mundo y aceptó. Nombraron como juez a la lechuza y fijaron el día y la hora de la carrera. Como era una competencia tan singular, vinieron a verla todos los animales del monte. La lechuza marcó la ruta y dio la señal departida. La liebre partió veloz y cuando ya iba por la mitad, miró hacia atrás y vio que la tortuga no había avanzado sino unos metros. Entonces pensó: “Mientras llega la tortuga hasta aquí, tengo tiempo de darme un banquete de zanahorias de este campo”. Y entró a un campo sembrado que había por allí y comió muchas, muchas zanahorias. Volvió a la ruta y miró hacia atrás. La tortuga había avanzado varios metros más, pero aún estaba lejos.

Page 7: PPT La tortuga y la liebre- Lenguaje  y Comunicación-3° básico

–Nada –dijo la liebre-. Tengo tiempo de descansar. Y se acostó a la sombra de un árbol. Hacía calor y había comido mucho, de manera que le dio sueño y se durmió. La tortuga venía poco a poco, sin detenerse. Poco a poco pasó frente a la liebre dormida y siguió, lentamente pero sin parar, hacia la meta. Hacía mucho calor y tenía sed, pero no se detuvo. Mientras tanto, la liebre despertó. Miró hacia atrás y no vio a la tortuga. -No puede ser –dijo…

¿Dónde se ha metido?

Page 8: PPT La tortuga y la liebre- Lenguaje  y Comunicación-3° básico

¿Quién ganará esta carrera?.

Page 9: PPT La tortuga y la liebre- Lenguaje  y Comunicación-3° básico

Y entonces miró hacia la meta y se dio cuenta de que la tortuga estaba a punto de llegar. Corrió y corrió, a toda velocidad. Pero… la tortuga cruzó la meta antes que la liebre la alcanzara. La lechuza dictaminó que la ganadora era la tortuga y los animales del bosque quedaron sorprendidos por el resultado de la carrera.

Moraleja: “Poco a poco se llega muy lejos”.

Page 10: PPT La tortuga y la liebre- Lenguaje  y Comunicación-3° básico

¿Qué les pareció esta fábula?

¿Cuál creen es la moraleja?

Page 11: PPT La tortuga y la liebre- Lenguaje  y Comunicación-3° básico

Contesta las siguientes preguntas:

a) ¿Cuál es la moraleja de la fábula “La liebre y la tortuga”?

b) La liebre era más veloz; ¿por qué, entonces, llegó primero la tortuga?

c) ¿Qué opinas de la actitud de la liebre?

Page 12: PPT La tortuga y la liebre- Lenguaje  y Comunicación-3° básico

Contesta las siguientes preguntas:

d) Dos niños de una escuela tenían que escribir una tarea en su cuaderno. Uno escribía con más facilidad; en un rato escribía y en otro conversaba. El otro niño, tenía más dificultad para escribir, escribía y escribía, sólo se ponía a hacer otra cosa cuando había terminado su trabajo. ¿Cuál de los dos niños de la historia que se ha contado se parece más a la tortuga de la fábula? ¿Por qué?

e) ¿Cuándo me he sentido como tortuga o como liebre?

Page 13: PPT La tortuga y la liebre- Lenguaje  y Comunicación-3° básico

4- Describe a la tortuga y a la liebre. Utiliza adjetivos (cualidades)

tortuga liebre

Page 14: PPT La tortuga y la liebre- Lenguaje  y Comunicación-3° básico

Ordena y enumera los siguientes acontecimientos, según la fábula que acabas de leer.

___ Corrió y corrió, a toda velocidad. Pero… la tortuga cruzó la meta antes de que la liebre la alcanzara.___ Un día, la liebre se encontró con la tortuga.___ La lechuza marcó la ruta y dio la señal de partida.___ Nombraron como juez a la lechuza y fijaron el día y la hora de la carrera.___ La liebre partió veloz y cuando ya iba por la mitad, miró

hacia atrás y vio que la tortuga no había avanzado casi nada.___La tortuga venía poco a poco, sin detenerse.

Page 15: PPT La tortuga y la liebre- Lenguaje  y Comunicación-3° básico

Colorea la imagen y luego escribe cinco oraciones relacionadas con la fábula.

Page 16: PPT La tortuga y la liebre- Lenguaje  y Comunicación-3° básico

VIDEO

http://youtu.be/FboUlGUimEk