PPT MIO CID

11
ANÁLISIS DEL MIO CID APRENDIZAJES ESPERADOS 1. Selecciona el tipo de lectura pertinente a los diferentes tipos de textos y a su propósito lector. 2 . Localiza información relevante en diversos tipos de texto con estructura compleja, y con vocabulario variado y especializado. 3 . Construye organizadores gráficos (mapas conceptuales). Lic. karin Rodriguez Villalobos

Transcript of PPT MIO CID

Page 1: PPT MIO CID

ANÁLISIS DEL MIO CID

APRENDIZAJES ESPERADOS

1. Selecciona el tipo de lectura pertinente a los diferentes tipos de textos y a su propósito lector.

2 . Localiza información relevante en diversos tipos de texto con estructuracompleja, y con vocabulario variado y especializado.

3 . Construye organizadores gráficos (mapas conceptuales).

Lic. karin Rodriguez Villalobos

Page 2: PPT MIO CID

CASTILLO DE LA ÉPOCA

Ciudad de Burgos

Formas de transporte

karin Rodriguez Villalobos

Page 3: PPT MIO CID

Monumento al Cid

Territorio de España

Lic. karin Rodriguez Villalobos

Page 4: PPT MIO CID

ORÍGENES DEL MIO CID

El mayor de los cantares de gesta españoles de la Edad Media y unade las obras clásicas de la literatura europea es el que lleva elnombre del héroe: el Mío Cid. Compuesto a finales del siglo XII o enlos primeros años del siglo XIII, estaba ya acabado en 1207, cuandocierto Per Abbat (o Pedro Abad) se ocupó de copiarlo en unmanuscrito del que, a su vez, es copia el único que hoy se conserva(falto de la hoja inicial y de dos interiores), realizado en el siglo XIVy custodiado en la Biblioteca Nacional de Madrid.

karin Rodriguez Villalobos

Page 5: PPT MIO CID

El Cantar de mio Cid, como ya hemos avanzado, se basa libremente en laparte final de la vida de Rodrigo Díaz de Vivar, desde que inicia el primerdestierro en 1081 hasta su muerte en 1099. Aunque el trasfondobiográfico es bastante claro, la adaptación literaria de los sucesos esfrecuente y de considerable envergadura, a fin de ofrecer una visióncoherente de la trayectoria del personaje, que actúa desde el principio deun modo que el Campeador histórico sólo adoptaría a partir de 1087 y,sobre todo, del segundo destierro en 1088.

karin Rodriguez Villalobos

Page 6: PPT MIO CID

Elige la forma adecuada para leer el materialsobre «Cantar del Mío Cid».Utiliza las técnicas del subrayado y el

sumillado para comprender el texto. Luegoorganiza la información utilizando un mapaconceptual.

Lic. karin Rodriguez Villalobos

Page 7: PPT MIO CID

¿Cómo lo haremos ?

Lic. karin Rodriguez Villalobos

Page 8: PPT MIO CID

La información analizadasobre el cantar del MíoCid, se debe organizar enun mapa conceptual. Usael programa de CmapTools.

Lic. karin Rodriguez Villalobos

Page 9: PPT MIO CID

El programa Cmap tools estaráen sus máquinas , abrirán elprograma y empezaran atrabajar siguiendo lasindicaciones de la docente

Lic. karin Rodriguez Villalobos

Page 10: PPT MIO CID

Recuerden un mapa conceptual consta de palabras claves escritas en mayúsculas y

enlaces que se escriben con minúsculas.

Lic. karin Rodriguez Villalobos

Page 11: PPT MIO CID

Ejemplo de mapa conceptual

Lic. karin Rodriguez Villalobos