PPTECE2011Ministra

34
Resultados de la Evaluación Censal de Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2011 Estudiantes 2011 Patricia Salas O’Brien Patricia Salas O’Brien Ministra de Educación Ministra de Educación

description

como tomar las evaluaciones

Transcript of PPTECE2011Ministra

  • Resultados de la Evaluacin Censal de Estudiantes 2011

    Patricia Salas OBrienMinistra de Educacin

  • EVALUACIN CENSAL DE ESTUDIANTES (ECE) 2011Informacin general

    A quines se evalu?

    Estudiantes de segundo grado de primaria de instituciones educativas con cinco o ms alumnos (que no aplican EIB).

    Estudiantes de cuarto grado de primaria que tienen una lengua materna originaria y asisten a una Institucin de Educacin Intercultural Bilinge (EIB) con cinco o ms alumnos .Qu se evalu?

    Comunicacin: Comprensin lectora Matemtica: Uso de los nmeros y operaciones para resolver problemasCundo se evalu?

    29 y 30 de noviembre del 2011A cuntos se evalu?

    Instituciones educativas : 94 %Estudiantes : 88 %

  • COMPRENSIN LECTORA

    RESULTADOS 2011

  • De qu trata principalmente este texto?R: Trata de cmo es Emilia.NIVEL 2: Deduce ideas para comprender completamente un texto de mediana extensin y vocabulario sencillo. Su respuesta es una conclusin de lo que ley.Dnde estaba el perrito de Pedro?R: En el parque.NIVEL 1: Identifica la informacin de un texto corto y sencillo. Su respuesta, fundamentalmente, repite algo que est escrito en el texto.DEBAJO DEL NIVEL 1: Lee palabras y oraciones aisladas. Aunque logra leer, tendr dificultades para responder preguntas acerca de lo que ley.29,8%

  • Evolucin del rendimiento 2007 2011 Situacin encontrada (1): El crecimiento en los aprendizajes se ha estancado

  • Evolucin del rendimiento 2007 2011Situacin encontrada (2): La brecha urbano rural ha crecido

  • Evolucin del rendimiento 2007 2011Situacin encontrada (3): La brecha Estatal no Estatal se ha mantenido igual

  • MATEMTICA

    RESULTADOS 2011

  • Usa los nmeros y las operaciones para resolver diversas situaciones problemticas.NIVEL 2:Resuelve situaciones sencillas y mecnicas.NIVEL 1:DEBAJO DEL NIVEL 1:13%Establece relaciones numricas sencillas en situaciones desprovistas de contexto. Resuelve:

  • Evolucin del rendimiento 2007 2011 Situacin encontrada (1): El crecimiento en los aprendizajes se ha estancado

  • Evolucin del rendimiento 2007 2011Situacin encontrada (1) Ampliacin de brecha Urbano - Rural

  • Evolucin del rendimiento 2007 2011Situacin encontrada (2)Cada en instituciones de Gestin no EstatalEstancamiento en instituciones de Gestin Estatal

  • LAS REGIONES

  • Comprensin lectoraGobierno Regional Porcentaje de estudiantes que alcanzan el Nivel 2 2011 - 2010

    Diferencia de puntos porcentuales 2011-2010Moquegua7.3Arequipa1.1Tacna0.6Lima Metrop.3.2Callao3.6Ica-2.2Lambayeque-1.5Lima5.7Junn1.2Piura2.6La Libertad1.2Tumbes-3.5Cusco-1.1Ancash-0.1Amazonas1.0Pasco-6.7PunoMadre De Dios0.9San Martin-0.1Ucayali0.5Hunuco2.2Apurmac-4.7Huancavelica-4.2Loreto1.1

  • Comprensin lectoraGobierno Regional Porcentaje de estudiantes que alcanzan el Nivel 2 2011 - 2010

    Diferencia de puntos porcentuales 2011-2010Moquegua7.3Arequipa1.1Tacna0.6Lima Metrop.3.2Callao3.6Ica-2.2Lambayeque-1.5Lima5.7Junn1.2Piura2.6La Libertad1.2Tumbes-3.5Cusco-1.1Ancash-0.1Amazonas1.0Pasco-6.7PunoMadre De Dios0.9San Martin-0.1Ucayali0.5Hunuco2.2Apurmac-4.7Huancavelica-4.2Loreto1.1

  • Comprensin lectoraGobierno Regional Porcentaje de estudiantes Debajo del Nivel 1 2011 - 2010

    Diferencia de puntos porcentuales 2011-2010Moquegua-2.4Tacna1.2Lima Metrop.-1.2Arequipa-0.6Callao-0.3Ica0.9Lima-2.8Lambayeque0.0Tumbes1.2Junn0.9Piura-2.5La Libertad-2.5Pasco4.1Madre De Dios-2.0Amazonas-7.9PunoCusco0.7Ancash-2.7San Martin-1.7Hunuco-1.8Huancavelica10.6Ucayali2.4Apurmac2.5Loreto-1.5

  • Comprensin lectoraGobierno Regional Porcentaje de estudiantes Debajo del Nivel 1ECE 2011-2010

    Diferencia de puntos porcentuales 2011-2010Moquegua-2.4Tacna1.2Lima Metrop.-1.2Arequipa-0.6Callao-0.3Ica0.9Lima-2.8Lambayeque0.0Tumbes1.2Junin0.9Piura-2.5La Libertad-2.5Pasco4.1Madre De Dios-2.0Amazonas-7.9PunoCusco0.7Ancash-2.7San Martin-1.7Hunuco-1.8Huancavelica10.6Ucayali2.4Apurmac2.5Loreto-1.5

  • MatemticaGobierno Regional Porcentaje de estudiantes que alcanzan el Nivel 2 2011-2010

    Diferencia de puntos porcentuales 2011-2010Moquegua4.6Tacna-1.3Arequipa-4.1Ica-5.9Lima Metropolitana0.8Junin2.5Callao-1.0Lambayeque-2.0Piura1.9La Libertad0.2Lima1.5Amazonas2.8Cusco-1.9Ancash-1.9Tumbes-3.6Madre De Dios1.6San Martin1.4PunoPasco-4.6Huancavelica-4.9Huanuco0.2Apurimac-3.2Ucayali0.3Loreto0.4

  • MatemticaGobierno Regional Porcentaje de estudiantes Debajo del Nivel 1 2011-2010

    Diferencia de puntos porcentuales 2011-2010Moquegua-9.5Tacna1.0Arequipa-4.7Lima Metropolitana-5.9Ica5.6Callao-2.5Lambayeque-3.1Lima Provincias-7.3Junin-3.6Tumbes2.9La Libertad-3.7Piura-4.9Amazonas-7.8Cusco-1.6Ancash-1.6Pasco5.9Madre De Dios-6.0PunoHuancavelica12.2San Martin-5.6Hunuco-2.3Apurimac5.8Ucayali-2.0Loreto0.4

  • TRES DATOS IMPORTANTES

  • Evolucin del rendimiento 2007 2011 Situacin encontrada: El logro en Matemtica es bastante menor que en Comprensin lectora

  • Resultados de poblacin con lengua originariaComprensin lectora en castellano como segunda lengua

    LogroAimaraAwajnQuechuaShipiboOtras%%%%%Nivel 213,41,59,01,214,1Nivel 127,86,830,08,722,5< Nivel 158,891,761,090,063,4

  • La educacin privada en zonas populares est por debajo de la educacin pblica

    Lima Metropolitana: Porcentaje de estudiantes que alcanzan el Nivel 2 en Matemtica, segn grupos del ndice de Desarrollo Humano (IDH)Lurigancho, Lurn, Villa Mara Del Triunfo, Carabayllo, Cieneguilla, Puente Piedra, Pucusana, Pachacmac.

    San Bartolo, Ancn, Punta Negra, El Agustino, Ate, Villa El Salvador, San Juan De Lurigancho.

    Chorrillos, Santa Anita, Comas, Punta Hermosa, Independencia, San Juan De Miraflores, Santa Rosa

    San Luis, Lima, La Victoria, Rmac, Chaclacayo, San Martn De Porres, Los Olivos.

    Lince, San Miguel, Santiago De Surco, Barranco, Santa Mara Del Mar, Surquillo, Brea.

    San Isidro, Miraflores, La Molina, Jess Mara, Pueblo Libre, San Borja, Magdalena.

  • El nivel de logro de aprendizajes de nuestros estudiantes en las escuelas pblicas y privadas se ha estancado.

    La brecha entre la educacin rural y urbana se ha incrementado.

    La brecha entre la educacin privada y pblica permanece igual.

    En las zonas ms pobres de Lima Metropolitana los resultados de aprendizaje de estudiantes que asisten a las escuelas privadas estn por debajo o al nivel de aquellos que asisten a las escuelas pblicas.

    Se concluye que entre 2010 y 2011:

    Entre las regiones que incrementaron en logro de aprendizaje de sus estudiantes en el Nivel 2 se encuentran: (CL) Moquegua, Lima Provincias, Callao / (M) Moquegua, Amazonas y Junn.

    Entre las regiones que disminuyeron el nmero de estudiantes en el nivel ms bajo de aprendizaje se encuentran: (CL) Amazonas, Lima Provincias, Moquegua / (M) Moquegua, Amazonas y Lima Provincias.

  • NUESTRAS METAS

  • Nuestras metas al 2016Porcentaje de estudiantes que alcanzan el Nivel 2 (nivel esperado) en Comprensin lectora y Matemtica

  • ACCIONES INMEDIATAS

  • Acciones inmediatas (1)Metas nacionales aL 2016: Matemtica 35%, y Comunicacin al 55%Definicin de metas regionales en coordinacin con gobiernos regionales1. Metas ambiciosasPorcentaje de estudiantes que alcanzan el Nivel 2 (nivel esperado)

  • Acciones inmediatas (2)2. Jornadas informativas y de toma de decisiones sobre resultados de aprendizajeEquipo del Ministerio:

    Difusin de los resultados a autoridades regionales, docentes y padres de familia

    Anlisis de resultados con presidentes regionales y autoridades educativas, para afinar medidas de polticas educativas

    Jornadas informativas y de apoyo pedaggico de los resultados en escuelas para establecer metas y estrategias para mejorar el aprendizaje

  • Rendimiento de las IIEE* que formaron parte del Programa de Acompaamiento (PELA) 2010 2Sistema 1Sistema de Consulta de Resultados de la Evaluacin Censal de Estudiantes (Sicrece)Ingrese a la siguiente direccin Haga clic en Para las IE

  • Rendimiento de las IIEE* que formaron parte del Programa de Acompaamiento (PELA) 2010 2Sistema 1Sistema de Consulta de Resultados de la Evaluacin Censal de Estudiantes (Sicrece)Ingrese su nombre de usuario y su contraseaHaga clic en Ingresar

  • Rendimiento de las IIEE* que formaron parte del Programa de Acompaamiento (PELA) 2010 2Sistema 1Sistema de Consulta de Resultados de la Evaluacin Censal de Estudiantes (Sicrece)Haga clic en Descargar para acceder a su reporte de resultados.

  • Acciones inmediatas (3)3. Movilizacin por los aprendizajes fundamentales y la escuela que queremosConvocatoria de responsabilidad, compromiso y desafo de todos para apoyar a los estudiantes a mejorar sus aprendizajes

    Implementacin de medidas de poltica:

    Programa Educativo de Logros de Aprendizajes Programa de Redes RuralesPrograma de Formacin de FormadoresPrograma de Desarrollo MagisterialPrograma de Fortalecimiento de la Gestin Descentralizada de la Educacin

  • MUCHAS GRACIAS

    *****