PRESENTACIONredciencia.cu/geobiblio/...GeolPaleo_Presentacion.pdf · de los aspectos fundamentales...

4
PRESENTACION El p1·esente volumen "Historia de la Geologia, jJfinemlogia y Paleontologia en Cttba" es una cont1·ibuci6n con el fin de dar a conoce1· la ev oluci6n hist6rica de estas ramas naturales en nuestro pais -desde su Descubrimiento en 1492 hasta el presente-, ofre- ciendose las exploraciones, excursiones e investigaciones en la Isla. par cubanos y ext1·anjeros en sus aspectos geol6gicos, rnineral6gicos y 1Jaleontol6gicos, sin intentat· evaluar sus resulta- dos -lo que corresponde·ria a los especialistas-, ya que lo que pretendemos es exponer su proceso a tmves de los siglos, citando los principales trabajos y sus aut01·es, los 1·esultados obtenidos y ofreciendo algimas transcripciones de aquellos textos que consi- deri:wws [1tndamentales para alcanzar la debida orientaci6n en los conocimientos de las Ciencias Naturales en nu estra patria. Estimamos que es necesario obtener una. economia nacionaZ sabre fundamentos cientificos, y es p01· eso qtte! Ct'eMIWS que los recursos naturales de Cuba, ( sttelo, hidrologia., cartografia, paleon- tologia, vegetaci6n y fauna) deben ser el punto de padida para log1·ar en . el futuro ttn verdadero estudio serio y responsable, qu(; nos clara datos concretos sabre nuestras {wsibilidades ec on6micas. Son fnctor es qu e contribuyen a esa finalidad, divulgar aquellas rnaterias de la Hi storia N Mural qtte tan estrechamente ligadas estrin para alcanzar es tos objetivos, entre los cuales pueden citarse los que con·esponden a las ciencias geol6gicas, mineral6gicas y paleontol6gicas, de lns que ofrecemos una orientaci6n en este es tudio que permitini conocer cuales han sido los adelantos alcan- zados en ellas hastn la actttalidad. La Junta Nacional de At·queologia y Etnologia, considera qu e ademas de los fines propios que ti ene encornendados como orga· ni sm-0 aut6nomo del Estado, entre ellos el de r ealizar inv es tiga- ciones arqueol6gicas en la insnla, debe propender al conocimiento

Transcript of PRESENTACIONredciencia.cu/geobiblio/...GeolPaleo_Presentacion.pdf · de los aspectos fundamentales...

Page 1: PRESENTACIONredciencia.cu/geobiblio/...GeolPaleo_Presentacion.pdf · de los aspectos fundamentales en toda indagaci6n sabre la vida de los aborigenes, cual es la determinacion de

PRESENTACION

El p1·esente volumen "Historia de la Geologia, jJfinemlogia y Paleontologia en Cttba" es una cont1·ibuci6n con el fin de dar a conoce1· la evoluci6n hist6rica de estas ramas naturales en nuestro pais -desde su Descubrimiento en 1492 hasta el presente-, ofre­ciendose las exploraciones, excursiones e investigaciones verificada.~ en la Isla. par cubanos y ext1·anjeros en sus aspectos geol6gicos, rnineral6gicos y 1Jaleontol6gicos, sin intentat· evaluar sus resulta­dos -lo que corresponde·ria a los especialistas-, ya que lo que pretendemos es exponer su proceso a tmves de los siglos, citando los principales trabajos y sus aut01·es, los 1·esultados obtenidos y ofreciendo algimas transcripciones de aquellos textos que consi­deri:wws [1tndamentales para alcanzar la debida orientaci6n en los conocimientos de las Ciencias Naturales en nuestra patria.

Estimamos que es necesario obtener una. economia nacionaZ sabre fundamentos cientificos, y es p01· eso qtte! Ct'eMIWS que los recursos naturales de Cuba, ( sttelo, hidrologia., cartografia, paleon­tologia, vegetaci6n y fauna) deben ser el punto de padida para log1·ar en . el futuro ttn verdadero estudio serio y responsable, qu(; nos clara datos concretos sabre nuestras {wsibilidades econ6micas.

Son fnctor es que contribuyen a esa finalidad, ~t divulgar aquellas rnaterias de la Historia N Mural qtte tan estrechamente ligadas estrin para alcanzar estos objetivos, entre los cuales pueden citarse los que con·esponden a las ciencias geol6gicas, mineral6gicas y paleontol6gicas, de lns que ofrecemos una orientaci6n en este estudio que permitini conocer cuales han sido los adelantos alcan­zados en ellas hastn la actttalidad.

La Junta Nacional de At·queologia y Etnologia, considera que ademas de los fines propios que tiene encornendados como orga· nism-0 aut6nomo del Estado, entre ellos el de realizar investiga­ciones arqueol6gicas en la insnla, debe propender al conocimiento

Page 2: PRESENTACIONredciencia.cu/geobiblio/...GeolPaleo_Presentacion.pdf · de los aspectos fundamentales en toda indagaci6n sabre la vida de los aborigenes, cual es la determinacion de

XIV JosE ALVAREZ CONDE

de los recursos nat~trales para lograr un nivel supM·ior de vida del cubano.

Es por eso que contribuye no solo al progreso de los estudios antropologicos sino a los de la econ01nia nacional y pot· ende al mayor desan·ollo del acervo cultnral del pais, ofreciendo en este libro la historia y bibliografia de let Geologfa, lliineralogia y Pa­leontologia para que sirva de gnia a los investigadores dedicados a estas disciplinas.

Debemos referit· que en la Conferencia de las Naciones Unidas sob1·e "Conservaci6n y Utilizaci6n de los R ecursos", en 1949, el doctor Robert H. Randall, presidente del Instituto Panamericanu de Geografia e Historia, pt·esent6 1tn ensayo sobre las investiga­ciones de los recursos naturales, en el cual seiialaba como funda­mentales los estudios geol6gicos, mineral6gicos, paleontol6gicos 'If

cartognificos; logrando un proyecto de cooperaci6n, que fue deno ­minado "Proyecto 29", para la evaluaci6n por el Consejo Eco­n6mico y Social de los recursos naturales de los paises miembt·os de la Organizaci6n de los Estados Americanos, el cual ha dado a la publicidad en el aiio 1953 un tmbajo preliminar sabre Cuba, pero reconociendo que deben hacerse informaciones adicionales pam poder tener un verdadero enfoque de los t·ecursos de la Isut de Cuba.

Por aka parte la "Historia de la Geologia, Mineralogia y Paleontologia en Cuba", viene a, ofrecerle a los arque6logos unu de los aspectos fundamentales en toda indagaci6n sabre la vida de los aborigenes, cual es la determinacion de la antiguedad de los hallazgos arq1wol6gicos y es por eso que es necesario el con­curso de estas ramas como [1tente de valiosos datos para logrm· l11. clasificaci6n en el tiempo de aquellos artefactos utilizados por los indocubanos.

Los antrop6logos necesitan pam realizar esta labor el cono­cimiento de la Historia y de un modo especial cuanto se refiera a los primeros aiios de nuestra entrada en ella, es decir, desde el Descubrimiento por Cristobal Colon hasta la Conquista y Colo­nizaci6n espanola a fin de conocer el pmceso de las cultums indias de la insnla con caracter cientifico, 1·evisando los documentos y estudiando los Cronistas e HistoriadoTes de Indias, que tan bri­llantemente confinnan en muchos casas los conocimientos adqui-

Page 3: PRESENTACIONredciencia.cu/geobiblio/...GeolPaleo_Presentacion.pdf · de los aspectos fundamentales en toda indagaci6n sabre la vida de los aborigenes, cual es la determinacion de

GEOLOGfA, MINERALOGfA Y PALEONTOLOGlA XV

ridos a tmves de las explomciones y excavaciones arqueologica.~, que nos van a tMstrar la vida material de los · aborigenes, para lo cual es necesario requeri1· no solo el concurso de la Geologia, Mine­t·alogia y Paleontologia, sino tambien el de la Zoologia, la. Botanicrt y la Geografia.

Una de las mmas geologicas que debe ser atendida es la Estra­tigrafia como comprendio el notable cientifico ingeniero Juan Antonio Cosculluela, en sus exploraciones en la Cienaga Orienta1

de Zapata, provincia de las Villas, al investigar los monticulos funerat·ios de "Gt~ayabo Blanco", de los cuales oft·ecio detalles en cuanto a capas y su espesor.

Posteriormente, el eminente ant1·op6logo R. H. Harrington, nos .~efial6 la altura de algunos 1'CSiduarios investigados por el e·n algunas 1·egiones de Cuba.

El destacado a-rqueologo cubano, de reconocido credito cien­tifico, Felipe Pichardo Maya, al hacer sus hallazgos de los caneyes del sur de l.a provincia de Camaguey, haec las descripciones de las capas formadoras de los enterrorios ciboneyes, explicando sus elementos, hallazgos, extension y fosiles que aparecen en los mismos.

El doctm· Jose Garc·ia Castaneda, est1~dioso de nue-stm pasado indigena, nos ofreci6 datos estratigrtificos en sus monogmfias "La Patana", "Yayal" y "Ochile", de la ciudad de Holgt~in.

Irving Rouse, ttno de los mas notables especialistas en la ma­teria, en sns explomciones en la region oriental de l.a Isla clasifica los artefactos hallados atendiendo, fundamentabnente, a la anti­giiedad de los te?Tenos donde los habia localizado.

Todo lo cual viene a demostrar la importancia que tiene en la Arqueclogia el conocimiento de los aspectos geologicos, mtne­ralogicos y paleontol6gicos.

No vamos a exponer los metodos y procedimicntos empleados en la tecnica de excavaciones por parte de los cientificos nacio­nales y extranjeros, por ser t6pico de especializad6n, poco usado hasta el presente.

H emos expttesto de modo sencillo en est a presentaci6n la raz6n que ha movido a la Jtmta Nacional de At·queologia y Etnologia a editar esta obt·a, qne viene ct ofrecerle a los cientificos y economistas

Page 4: PRESENTACIONredciencia.cu/geobiblio/...GeolPaleo_Presentacion.pdf · de los aspectos fundamentales en toda indagaci6n sabre la vida de los aborigenes, cual es la determinacion de

XVI JOSE ALVAREZ CONDE

cZ proceso hist6rico de estas rarnas naturales para orientarlos en la bibliografia de las publicaciones 1·ealizadas en nuestro pais. citando, como se ha dicho, los cornenta1·ios y transcripciones de trabajos irnportantes y de modo especial aquellos que tengan una estrecha relaci6n con los recursos naturales, cuyos conocirniento.~

tan necesarios son para. el progreso de nuestra patria.

La Junta Nacional de Arqueologia y Etnolog·ia encomend6 al doctor Salvador JJiassip y Valdes el pr6logo, honor que mucho agra. decemos po1· ser uno de nuestros mas distinguidos y notables inves­tigadores del suelo cubano y destacado profeso'l· unive1·sitario, admi­rado por su labot enaltecedora de l,a cultura nacional.

JOSE ALVAREZ CONDE.

La H nbana, 23 de marzo de 1957.