PR Noticias Febrero

16
PR Noticias SEMANARIO Edición 10 Febrero de 2016 Director General Lic. Alberto Esteban Vargas Rico www.tuxnoticiastv.com tuxnoticiastv [email protected] PRECIO: $5.00 REPORTE CIUDADANO 783 1110519 • 7821622464 Lilia MUJER DE RESULTADOS AGONIZA GREMIO TAXISTA EN POZA RICA TEMEN A INDEPENDIENTES El camino “verdaderamente independiente” está lleno de espinas PÁG. 3 PÁG. 06 Christfield El trabajo y la disciplina son su mejor carta de presentación

description

Semanario de Febreo PR Noticias Mujer de Resultados, Lilia Christfield

Transcript of PR Noticias Febrero

Page 1: PR Noticias Febrero

PRNoticiasS E M A N A R I O

Edición 10 Febrero de 2016 Director General Lic. Alberto Esteban Vargas Rico

www.tuxnoticiastv.com

tuxnoticiastv [email protected]

PRECIO: $5.00

REPORTE CIUDADANO 783 1110519 • 7821622464

Lilia

MUJER DE RESULTADOS

AGONIZAGREMIO TAXISTA

EN POZA RICA

TEMEN A INDEPENDIENTESEl camino “verdaderamente independiente” está lleno de espinas

PÁG. 3

PÁG. 06

ChristfieldEl trabajo y la

disciplina son su mejor carta de presentación

Page 2: PR Noticias Febrero

TUXNOTICIASTV.com • FEBRERO 2016 EDITORIAL02

TUXNoticiasS E M A N A R I O

Lic. Alberto Esteban Vargas RicoDIRECTOR GENERALLic. Silvia Álvarez de VargasDirector AdministrativoRodolfo Luna OsorioDirector Adjunto - VentasLic. Luis Omar CansinoDirector Editorial

Misael OlmedoPOZA RICAMartha Cruz HernándezTUXPANRodolfo Luna OsorioTAMIAHUA • CERRO AZUL • TEPETZINTLA

Es una publicación semanal • ENERO 2016 • Oficinas y Talleres de impresión en Ciprés, Col. Chapultepec C.P. 93240 Poza Rica, Ver. Tel. 01 782 82 279 63. SEMANARIO TUXNOTICIAS Circula en los municipios de Poza Rica, Papantla, Coatzintla, Gtz. Zamora, Tihuatlán, Tecolutla, Xalapa, Álamo, Tepetzintla, Tamiahua. Tiraje 5 Mil ejemplares

REPORTEROS

DIR

ECTO

RIO

MEMES

Por Miguel Ángel Cristiani G.

El argumento de los funcionarios públicos y politólogos es el de que la democracia y en consecuencia las elecciones son caras, por lo que es necesario financiar a los partidos y asociaciones políticas con millones y millones de pesos todos los años. Este año como es bien sabido, se llevan a cabo elec-ciones de gobernador y diputados locales, pero resulta interesante cuestionarse ¿cuánto costarán a los veracruzanos esas selecciones de funcionarios públicos.?

Como referencia, hay que

tomar en cuenta que en años anteriores, los distintos partidos políticos registrados en el estado próspero de Veracruz, recibieron por ejemplo, en el año 2012 un total de $76, 734,026.18 pesos y para el siguiente año la cantidad aumentó a $127,259,841.00 pesos. Esas cifras nos fueron comparti-das por el aspirante a candida-to independiente a gobernador León Ignacio Ruiz Ponce, quien a su vez las solicitó al OPLE, por lo que son datos oficiales.

Así las cosas tenemos que el Partido Acción Nacional re-cibió tan solo en el año 2013 un

total de $42, 011,434 pesos de los cuales 22, 546,367 pesos fueron por concepto de financiamiento ordinario otros $18, 788,656 fue-ron por concepto extraordinario y también recibió $ 876,392 pesos para actividades específicas.

Por su parte, el Partido Re-volucionario Institucional recibió un total de $46, 516,875 pesos, por concepto de financiamiento ordinario fueron $24, 964,333.00 pesos, otros $20,803,611.00 pesos por concepto extraordinario y $748,930 para actividades espe-cíficas.

Al Partido de la Revolu-

Por Claudia Guerrero

En el periodismo, así como en la vida cotidiana, es ob-servable la transformación

Igualmente, el cambio de decisión o de opinión en muchas personas y regularmente, es de un día para el otro En la política, se ven tam-bién, transformaciones radicales y en pocos minutos cambian de estafeta, de candidato y hasta de color de partido político

Varios columnistas, quienes eran rojos y hasta colorados, ahora cambian de timón, quizá por sus intereses personales y hasta eco-nómicos Un día, despotrican de algunos políticos y al día siguiente, opinan que esos mismos, son los que necesita Veracruz En el ejer-cicio periodístico, la congruencia es primordial para los lectores y también, la dignidad y ética En las Redes Sociales, los seguidores son los peores críticos para quie-nes pretenden engañarlos con la pluma o en una publicación de un medio de comunicación.

Los ataques y denostaciones periodísticas, para algunos, se ol-vidan Y esto es una total mentira Lo que se publica, lo que se afirma en una columna, nota o reportaje, hasta un comentario en Facebook y Twitter, se queda . Y cuando bus-cas en la Internet, aparece como recordatorio de lo escrito y opi-nión realizada

Ejemplos palpables son las notas periodísticas a favor y en contra de Héctor y Miguel Ángel Yunes Los dos, fueron atacados desde la oficina principal de Pala-cio de Gobierno A los dos, criti-cados, mofados, exhibidos y hasta

enjuiciados, por su aspiración po-lítica Muchos medios de comu-nicación a sueldo y sicarios, se volcaron para denostarlos con ca-ricaturas, columnas y hasta inter-pretar señales políticas inexisten-tes Mostrar el rechazo político en contra de ellos, con declaraciones de funcionarios mercenarios, que fueron parte de la estrategia para evitar a toda costa, que Héctor y Miguel Ángel fuesen los abandera-dos del PRI y PAN-PRD

Y luego, dinamitar la rela-ción entre familia Publicar men-tiras y hasta declaraciones mani-puladas en la Prensa oficialista y comprada, en contra del Senador de la República El Gobierno de Javier Duarte emprendió una cam-paña de lodo y fango, para hacer caer a Héctor Yunes en la provo-cación El temperamento de los Yunes de Soledad de Doblado no es tolerante ante la agresión y el descrédito Por eso, la caña de pes-car, el perro chihuahueño, las en-cuestas que para Javier Duarte eran una mama y es la prueba fehacien-te, de que Héctor iba a la cabeza en las encuestas priístas Y por ello, sueltan como lobos a los Niños la-drones de la Fidelidad, para hacer las manifestaciones de aspiración a la Gubernatura y descomponer el ambiente político en Veracruz Todo, para hacer explotar al hoy Senador con Licencia y que cayera en la provocación Sin lograrlo Y los ataques a Miguel Ángel Yunes Linares no tuvieron madre De-nostaron a su esposa Lety, hijos y nueras Le inventaron hijos fuera del matrimonio Relaciones in-cestuosas y hasta cuestionaron las preferencias sexuales de los Yunes

del Estero No había descanso para los ataques y hasta la contratación de Los pillos integrantes de los 400 Pueblos Denuncias interpuestas por diputados traidores, quienes cobraron muy bien sus servicios y quienes acusaron a los Yunes Lina-res-Márquez de enriquecimiento ilícito ante la PGR Hasta un des-afuero en puerta, que organizaba el Congreso de Veracruz, de ma-nera ilegal Y Yunes Linares aguan-tó vara Hoy tiene en el bolsillo la Alianza PAN-PRD, la candidatura a la Gubernatura de Veracruz por el PAN y la armonía con impor-tantes grupos panistas El enemi-go número uno de Fidel y Duarte avanza, ante todo y contra todo

Por eso, nos da extrañeza que ahora todos son Héctoristas Y los antes vetados para publicarle a Yunes Linares, ahora abren como abanico sus portadas para infor-mar sobre sus actividades Hasta columnistas oficialistas y críticos al demonio azul, ahora lo postulan como fuerte aspirante a la Guber-natura de Veracruz Y los militan-tes de ambos partidos, PRI y PAN, antes perdidos en el apoyo de Juan Bueno Torio, Julen Rementería del Puerto o de Alberto Silva Ramos y quienes decían, no se equivoquen, ellos serán los buenos, ahora se pronuncian y aseguran que siem-pre habían apoyado a Héctor y a Miguel Ángel

Por eso, no nos gusta la po-lítica, preferimos el periodismo Comer sapos, sin hacer gestos, es algo que nos gusta hacer, pues va en contra de todo lo que hemos luchado Es como si en más de cin-co años, hemos criticado a Javier Duarte y hoy, su servidora sale en

Manuel Muñoz HernándezDiseño Editorial

Entre lo Utópico y lo Verdadero

Loas y simpatías repentinas

Millones de pesos a la partidocracia electoral

BITACORA POLÍTICA

una fotografía abrazada de este pi-llo Gobernador de Veracruz Las personas que nos leen, perderían credibilidad en ésta periodista Por eso, dejamos que muchos caigan El pez por su boca muere y algu-nos, por su propia pluma o mili-tancia partidista

Notita 1: Hemos recibido quejas y denuncias ciudadanas del Director del DIF Municipal del Ayuntamiento de Xalapa, Adolfo Toss Capistrán, quien es señalado de dar beneficios y apoyos a algu-nas empleadas de dicha dependen-cia e imponer un clima de compli-cidad, para ayudar a las amigas cariñosas del Director del DIF Municipal en Xalapa La nota, muy extensa, pero también reali-zada para denunciar las anomalías en contra de Toss Capistrán, diri-gidas a Mariana Yorio de Zúñiga, quien deberá atender este asunto

Notita Pepe Mancha: El PAN Nacional ha aprobado legal-mente y de manera unánime, la Alianza PAN-PRD en Veracruz Un gran triunfo del dirigente esta-tal del PAN, José de Jesús Mancha Alarcón, de quien fuimos testigos, luchó para que se cristalizara ésta Alianza y es parte fundamental del

cambio radical que tiene el PAN en Veracruz Desde este espacio, felicitamos a Pepe por su logro

Notitas indignantes: El le-vantón al periodista de nota roja, del Periódico La Crónica de Tierra Blanca, Pedro Tamayo, quien ya regresó a su casa, sano y salvo Será custodiado por la Policía Estatal y trasladado a Xalapa, para su de-claración ministerial y resguardo Balacera en Xalapa, por la Plaza Urban Center, como muchas otras, en los pasados días, sin explicación alguna La manifestación en las puertas de la Fiscalía General de Justicia del Estado, de familiares de los cinco jóvenes oriundos de Pla-ya Vicente, desaparecidos de ma-nera forzada en Tierra Blanca por elemento de Seguridad Pública, sin tener pistas de su paradero... Y para rematar, la declaración estul-ta y mitómana del Gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, al escribir en su Twitter oficial: En Veracruz, no hay espacio para la impunidad, la cual indignó a los usuarios en Redes Sociales, quie-nes entre otros comentarios, lo lla-maron cínico, ladrón, mentiroso, corrupto, entre otras linduras

ción Democrática le entregaron por concepto de financiamiento anual un total de $14, 465,621.00 pesos, siendo $7, 763,303.00 pe-sos por subsidio ordinario, $6, 469,419 por extraordinario y para actividades específicas le entrega-ron otros $ 232,899.00.

Los otros partidos mo-rralla, que generalmente para lo único que sirven es para ir en alianzas políticas con otros más fuertes recibieron ese mismo año un total de $ 11, 595,360.00 en el caso del Partido Movimien-to Ciudadano, el Partido Nueva Alianza le tocaron $ 9, 664.456.00 pesos, al Partido del Trabajo $ 751,524.00 al Partido Verde Eco-logista de México $ 751,524.00 al Partido Alternativa Veracruzana $751,524.00 al Partido Cardenista le tocaron $751,524.00 haciendo un gran total de la partidocracia veracruzana de $127, 259,841.00

pesos. Esos son los financiamien-to que recibieron en forma oficial y documentada todos los parti-dos políticos registrados ante el OPLE en Veracruz, aparte, habría que sumar otras cantidades apor-tadas en negociaciones extraofi-ciales, para negociar resultados electorales.

A todo lo anterior, habría que sumar lo que se entrega cada año a las llamadas Asociaciones Políticas Estatales, que no llegan a ser ni siquiera partido, pero que igualmente reciben financia-mientos.

Comenta Pancho López el filósofo del pueblo, que como no hay denuncias ante los numero-sos organismos encargados de supervisar las elecciones, segura-mente que no van a hacer nada en contra de funcionarios que ya an-dan en actos de campaña del PRI.

Page 3: PR Noticias Febrero

03TUXNOTICIASTV.com • FEBRERO 2016POZA RICA

Por Misael Olmedo Sifuentes

Ser taxista deja de ser negocio en PR

Agoniza gremiotaxista en Poza Rica

Más de 3 mil 500 taxis cir-culando en Poza Rica y una crisis económi-

ca que ha reducido la demanda de sus servicios mantienen a los choferes y concesionarios en una difícil situación, pagando las con-secuencias de la entrega desmedi-da de las concesiones.

Recientemente taxistas de

Tihuatlán y Poza Rica realizaron el bloqueo de los puentes Cazones I y II para exigir la aprobación de rutas colectivas que se han veni-do operando, de forma irregular, entre ambos municipios.

Señalaron que había una competencia desleal y las multas aplicadas por Transporte Público por invasión de rutas eran muy

elevadas, situación que ha puesto en evidencia la sobrepoblación de unidades en esta zona.

De igual forma taxistas de Coatzintla han externado quejas por la invasión de rutas que reali-zan taxis de Poza Rica, generando conflictos entre los mismos rule-teros que se disputan el pasaje.

En los últimos dos años ha aumentado considera-blemente el número de taxis autorizados circulan-do en Poza Rica, siendo poco más de 2 mil 500 los que actualmente circulan, situación que se dio a la par de una baja considerable en la demanda de sus servicios por la crisis que ha generado en la zona el cierre de compañías petroleras.

Con más de 3 mil 500 taxis en Poza Rica los concesio-narios se están quedando sin choferes, debido a que ante la competencia en el gremio y la crisis que impera en la cuidad no hay ganancias redituables, por lo que algunas unidades están detenidas, aceptó el di-rigente de la delegación 6 de taxista en esta ciudad, Jesus Pérez Castellanos.

Manifestó que la crisis económica por el cierre de operaciones de compañías petroleras ha alcanzado a los taxistas que han enfrentando una elevada baja en la deman-da de los servicios de trans-porte, por lo que para algunos ha dejado de ser un negocio redituable.

Anteriormente un chofer de taxis en Poza Rica ganaba hasta más de 300 pe-sos diariamente, lo cual era atractivo y facilitaba la con-testación de los mismos, sin embargo actualmente ganan menos de 150 pesos diaria-mente, lo cual resulta insufi-

ciente para cubrir sus gastos.Resaltó que ante esta

situación de bajas ganancias choferes están renunciando y la contratación de nuevos se complica para los concesio-narios, lo cual se ve reflejado en unidades detenidas y que representan una pérdida eco-nómica para el sector.

En el caso de la dele-gación 6 de taxistas comentó que se cuenta actualmente son 300 taxis circulando en Poza Rica, sin embargo al me-nos 30 están detenidos por la falta de choferes, condiciones que se repiten en otros sindi-catos de taxistas en el muni-cipio.

En la ciudad son más de 3 mil 500 taxis circulan-do, siendo en los últimos dos meses cuando se autorizaron más de 500 concesiones que saturaron aún más las calles de Poza Rica, provocando que haya una fuerte competencia entre los taxistas por la falta de pasajeros.

EN LA CIUDAD3500 TAXISCIRCULANDO

Anteriormente un chofer de taxis en Poza Rica ganaba hasta más de 300 pesos diariamente, actualmente este gana menos de 150 pesos diariamente

Hay rutas operando, sin embargo no son reconocidas

oficialmente y son conside-radas irregulares Director

de Tránsito y Vialidad en el Ayuntamiento, Jaime Isaac

Hernández Córdoba

Page 4: PR Noticias Febrero

04 POZA RICA

Quieren nuevas rutas de taxiscolectivos en Poza Rica

En Poza Rica no se está respe-tando el estándar internacional de contar con 1 taxi por cada 800 personas, pese a que es con-siderada la ciudad más pequeña en extensión territorial del Esta-do.

A consideración de los mismos dirigentes de sindicatos taxistas en la ciudad existe una complicada situación para este gremio, pues ante la saturación de unidades han bajado los in-gresos directos para el chofer. De acuerdo al regidor comisionado en tránsito y vialidad, Francisco

Se disputan el pasaje

Ante la falta de pasajeros y la so-brepoblación de las unidades de alquiler algunos taxistas de Poza Rica, Tihuatlán y Coatzintla op-tan por invadir sus jurisdicciones en rutas colectivas que no están autorizadas pero han sido tole-radas por las autoridades corres-pondientes.

Esta situación de invasión ha generado conflictos entre los taxistas, pues cada vez hay mayor anarquía en la circulación de las unidades de alquiler, sobre todo critican que a los de Poza Rica se les permita operar en rutas hacía

Coatzintla y Tihuatlán y a los de dichos municipios se les impida prestar el servicio.

Luego de reclamos en las últimas semanas la delegación de transporte público reforzó sus operativos para combatir la in-vasión de rutas que se ha estado agudizando, sin embargo la apli-cación de las multas de mínimo mil 800 pesos y supuestos actos de corrupción desencadenaron la molestia de taxistas que optaron por realizar el pasado bloqueo de los puentes Cazones I y II.

En Poza Rica no se está respetando el estándar internacional de contar con 1 taxi por cada 800 personas

Mientras se busca el reordena-miento vial en los sitios de as-censo de pasajeros para taxis en Poza Rica se busca la autoriza-ción de transporte público para oficializar al menos cuatro rutas colectivas, destacó el Director de Tránsito y Vialidad en el Ayun-tamiento, Jaime Isaac Hernández Córdoba.

Manifestó que actualmen-te por parte del Ayuntamiento solamente se tienen aprobados y tolerados diez sitios de taxis para diversas rutas colectivas, aunque se han tenido algunos conflictos con al menos dos que no están respetando las restricciones y se

estacionan en dobles filas.Indicó que continúan con

las gestiones para que se autori-cen por parte de transporte pú-blico las rutas de taxis colectivos para las colonias Las Granjas, Anáhuac, Agustín Lara y la de la central camionera.

Estas rutas ya han estado operando, sin embargo no son reconocidas oficialmente y son consideradas irregulares, por lo que se busca obtener la autori-zación ante la gran demanda que existe por parte de los usuarios que señala carecen del servicio de autobuses urbanos o subur-banos.

Casares Echeverria más de 3 mil 500 taxis circulando en la ciu-dad es muy elevado y afecta, aún más, la circulación vehicular y a los mismos taxistas.

Resaltó que Poza Rica es el municipio más pequeño en ex-tensión territorial de la entidad veracruzana y la mayor parte de sus calles están en las mismas condiciones que hace 40 años,

argumentos que consideró vali-dos para no autorizar más con-cesiones.

En ese sentido indicó que el mismo Ayuntamiento anali-zará la posibilidad de formal-mente solicitar al Gobierno del Estado no autorizar más con-cesiones para poder evitar más conflictos.

Ya no quierenmás concesiones

1,800PESOS

La aplicación de las multas para combatir la invasión de rutas que se ha estado agu-dizando

En el caso de la delegación 6 de taxistas comentó que se cuenta actualmente son 300 taxis circu-lando en Poza Rica, sin embargo al menos 30 están detenidos por la falta de choferes

TUXNOTICIASTV.com • FEBRERO 2016

Page 5: PR Noticias Febrero

05XALAPA

XALAPA, VER.TUXNOTICIASTV

“He decidido dar mi apoyo a la candidatura de Héctor Yunes Lan-da para gobernador de nuestro es-tado, ya que reúne las condiciones que se necesitan para ganar la con-tienda, por lo que de esta manera será factor de unidad y de triunfo en el PRI señaló el diputado fe-deral Jorge Carvallo Delfín quien destacó que lo hace en un ejercicio de reflexión, anteponiendo los in-tereses del partido. Carvallo dejó en claro que esta es una decisión

que toma con responsabilidad, ya que cuenta con todos los requisitos cubiertos que la convocatoria se-ñala para inscribirse en el proceso interno de selección de candidato. El legislador federal subrayó que ha dialogado con los integrantes de los120 comités municipales del partido que firmaron la adhesión a su candidatura, así como con los sectores que públicamente se habían manifestado a su favor y con las y los militantes que forman parte de su corriente política con representatividad en todo el terri-torio estatal, a fin de que conocie-

ran de manera personal la decisión que ha tomado por el bien de Ve-racruz y del PRI.

“Como resultado del diálo-go directo, mi corriente política, apoyará a Héctor Yunes Landa, para cohesionar la unidad y ga-rantizar el triunfo en la elección de gobernador”.

“Veracruz es primero, por ello privilegio la unidad dentro del partido, de tal manera que quienes me apoyan se sumarán también al esfuerzo por llevar al triunfo la candidatura de Héctor Yunes Lan-da”.

Voy con Héctor Yunes porque esgarantía de unidad e inclusión: Carvallo

• Mi corriente política apoyará a Héctor Yunes Landa• El diálogo directo permite la unidad y la inclusión• Veracruz es primero

XALAPA, VER.TUXNOTICIASTV

La alianza PAN-PRD para resca-tar a Veracruz es ya una realidad. Hoy fue aprobada por la Comi-sión Política Nacional del PAN. Era el útlimo trámite que faltaba.

Hoy los veracruzanos pode-mos lograr el CAMBIO y así dar los primeros pasos para sacar a Veracruz de la situación de desas-tre a la que lo llevaron los últimos gobiernos del PRI.

Más del 80% de los veracru-zanos rechaza al PRI y no quiere continuidad, no quiere que siga el encubrimiento y la impunidad.

Ha llegado el momento de hacer que rindan cuentas, se san-cione y devuelvan lo robado quie-nes nos llevaron a la crisis brutal

que enfrentamos, y es obvio que no será un compañero de su par-tido el que lo haga, atado por el sistema y por los compromisos adquiridos, impedido incluso para hablar de la situación que lastima a los veracruzanos, obli-gado a guardar silencio.

Ha llegado el momento también de recuperar la seguri-dad, de romper los vínculos entre gobierno y delincuencia organi-zada, de llevar a los tribunales a los culpables directos y también a los mandos que entregaron nues-tras corporaciones de seguridad a las bandas delictivas.

Ha llegado también el mo-mento de acreditar que un buen gobierno es aquel que transparen-ta la aplicación de los recursos, que se somete al escrutinio de los

ciudadanos, que no engaña, que no oculta.

Con el CAMBIO lograre-mos que en Veracruz tengan un trato especial quienes más requie-ren el apoyo del Gobierno, los grupos más vulnerables, ese más del 60% de los veracruzanos que vive en situación de pobreza.

PRD y PAN unidos con la sociedad podrán rescatar Vera-cruz de las garras de la delincuen-cia, la corrupción y la ineficiencia que tanto daño han causado a las familias. Celebro que el PAN haya dado su voto unánime a la alian-za. Lucharé para ser candidato a Gobernador del Estado y estar al frente de una lucha histórica: lo-grar el CAMBIO y la alternancia después de 86 años de gobiernos del PRI.

“Ya aprobada por el PAN la alianza con el PRD, lucharé para ser su candidato a gobernador”: Miguel Ángel Yunes Linares

• La Comisión Política Nacional del PAN aprobó por unanimidad ir en alianza con el PRD en las elecciones para Gobernador y Diputados Locales en Veracruz• Se suman dos grandes fuerzas políticas para lograr el CAMBIO.

VERACRUZ, VER.TUXNOTICIASTV

Con las firmas vamos a recuperar la armo-nía, progreso y bienestar de los veracruzanos, pues cada día son muchos más los que parti-cipan en este proyecto rumbo a la candidatu-ra para lograr un Veracruz incluyente, así lo expuso el aspirante a candidato independien-te a gobernador Juan Bueno Torio.

Al reunirse con los aspirantes a can-didatos independientes a diputados locales de los distritos de Veracruz I y II, reiteró que la participación de todos los veracruzanos es fundamental en esta etapa de recolección de firmas para alcanzar el requisito del Organis-mo Público Local (OPLE).

“Estamos haciendo un lazo con la gen-te, estamos reuniendo voluntades, estamos

haciendo un equipo en conjunto con la socie-dad, necesitamos resetear al actual gobierno que tanto daño ha hecho, los veracruzanos ya no aguantan más y están decididos a firmar” expresó Bueno Torio.

El ex senador de la república, quien la mañana de este miércoles estuvo en conocido café del Puerto de Veracruz, dijo estar reu-niéndose con los candidatos independientes a diputados locales de los distintos distritos de la entidad para afinar una alianza que los coloque primeramente en la boleta electoral.

“Estoy conociendo y reuniéndome con los aspirantes a diputados independientes pues en conjunto podemos hacer una estra-tegia en la recolección de firmas para lograr los requisitos del OPLE, hay disposición y eso cada día nos da mayor número de firmas” concluyó.

Los veracruzanos ya no aguantan másy están decididos a firmar: Bueno Torio

TUXNOTICIASTV.com • FEBRERO 2016

Page 6: PR Noticias Febrero

06 XALAPA

OTEAPAN, VER.TUXNOTICIASTV

El presidente del Movimiento de Regeneración Nacional (More-na), Andrés Manuel López Obra-dor, destapó al diputado federal Cuitláhuac García Jiménez como candidato a la gubernatura de dos años de Veracruz.

De gira en el sur del estado, el dos veces candidato presiden-cial convocó a los simpatizantes de su causa a sumarse a Morena.

Desde este martes López Obrador realiza una gira de tra-bajo y conferencias sobre la Situa-

ción Socioeconómico y Política de México en los municipios del sur de Veracruz, Oteapan, San Pe-dro Soteapan, Mecayapan y Tata-huicapan.

Ya desde el 12 de septiem-bre del año pasado, López Obra-dor había manifestado su simpa-tía por el diputado federal por el distrito de Xalapa urbano.

Aquel día, también de gira por la capital del estado destapó a Cuitláhuac García como “pro-motor de la soberanía” para Vera-cruz, y desde entonces se ha men-cionado al interior de Morena que será el candidato a la gubernatura.

AMLO DESTAPA A CUITLAHUAC PARA LA GUBERNATURA POR MORENA

XALAPA, VER.TUXNOTICIASTV

Hoy, en el Día Internacional de la Protección de Datos Personales, el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI) y el Organismo Público Local Electoral (OPLE) del estado de Ve-racruz conminan a los actores políticos del pro-ceso electoral a garantizar la seguridad, confiden-cialidad y resguardo de los datos personales en su poder para evitar su alteración, transmisión y/o acceso no autorizado.

Ambas instituciones, defensoras de la par-ticipación ciudadana desde sus propios ámbitos, están comprometidas con el respeto al derecho de protección de datos personales; por lo que en el marco del convenio de colaboración suscrito el tres de noviembre pasado, hacen un exhorto preciso a respetar lo señalado en la Constitución

federal y local, en la Ley para la Tutela de los Da-tos Personales en el Estado de Veracruz y demás normatividad aplicable.

Funcionarios electorales y representantes de partidos políticos y de candidatos independientes deben promover, respetar y garantizar la protec-ción y tratamiento de los datos personales bajo los principios de licitud, calidad, consentimiento, proporcionalidad y responsabilidad en el ejercicio de las actividades que componen la jornada elec-toral, campañas o actos tendientes al convenci-miento del voto.

Reconociendo la trascendencia y dimen-sión que tiene la protección de datos personales a nivel mundial, IVAI y OPLE Veracruz refrendan su compromiso de velar por este derecho y tutelar todos los valores que son de su competencia; por lo que hacen extensivo este llamado a la prudencia y al respeto de la información de los ciudadanos.

XALAPA, VER.TUXNOTICIASTV

En el camino “verdaderamente independiente” que representa-mos sabíamos con antelación que quienes manejan la vida pública de nuestra entidad harían todas las maniobras posibles, legales e ilegales para intentar detener a nuestro movimiento. No tardaron mucho en sacar las garras quie-nes se creen dueños de Veracruz. Bastó solamente con que nuestro movimiento creciera de tal mane-ra que tuviera presencia en cada rincón de Veracruz para que las bajezas electoreras se hicieran presentes.

De esa manera fue que du-rante el periodo de inscripción de aspirantes a candidatos a dipu-tados independientes los ciuda-danos que propusimos sufrieron amenazas, chantajes y actos de intimidación por parte específi-camente de líderes y funcionarios del Partido Acción Nacional, así como también del Partido Revo-lucionario Institucional y miem-bros del gobierno del Estado.

Por ello es que hoy denun-cio públicamente las amenazas de las que fue objeto nuestro as-pirante por el distrito de Papantla (José Álvaro Zavala), quien reci-bió incluso amenazas de muerte si no desistía en su intención de re-gistro. Así también, en el distrito de San Andrés nuestro aspirante (José Javier Velasco Ibarra) sufrió de intimidaciones e intentos de chantaje por parte de funciona-rios del gobierno del Estado. Es-tos son sólo dos casos representa-tivos de lo acontecido durante el proceso.

De parte de los partidos políticos y funcionarios guberna-mentales era previsible tal actitud, por el temor que les provoca ver a la ciudadanía organizada y con posibilidades de cambiar la reali-dad que hoy se vive. Lo que resul-tó incomprensible fue encontrar esa misma actitud por parte del Organismo Público Local Elec-toral, supuestamente encargado de generar certeza e imparciali-dad al proceso. Muy al contrario a sus principios rectores y a toda ética, el Ople intentó por todos los medios posibles detener el registro de los ciudadanos como aspirantes a candidatos, inventan-do excusas, deteniendo trámites, haciéndole con esto el juego a la partidocracia, dándole la espalda a la ciudadanía.

Por lo anterior, por la par-cialidad que ha quedado en evi-dencia, hago pública mi descon-fianza en el organismo, el Ople no es capaz de otorgar garantías de un proceso limpio.

Pese a todo ello, el camino por cambiar a Veracruz continúa. Durante mi vida política siempre he luchado contra las injusticias, he remado contra la corriente sin titubeos, esta vez no será la excep-ción. Ante las amenazas mayor convicción de cambio, ante los chantajes mayor será nuestra de-terminación, ante el odio mayor será nuestra esperanza. La de-cisión ya la hemos tomado y no la parará nadie. Vamos a sanar a Veracruz.

El camino “verdadera-mente independiente” está lle-no de espinas, con honestidad, trabajo y convicción sabremos sortearlo,#EstoYaNoLoParaNadie

OPLE E IVAI PIDEN A PARTIDOS PROTEGER DATOS PERSONALES

Crece miedo ante elverdadero Independiente

Moreno Brizuela

HAZ TU DENUNCIA!! SUBE TU FOTO

VISITA NUESTRO SITIO WEBwww.tuxnoticiastv.com

Mándanos la foto [email protected]

TUXNOTICIASTV.com • FEBRERO 2016

Page 7: PR Noticias Febrero

07NACIONAL

TUXNOTICIASTV

Michoacanos recibirán al Papa con danzas y mú-sica tradicional Morelia,

28 Ene (Notimex).- Más de 150 artistas pertenecientes a las dife-rentes etnias de Michoacán serán los encargados de dar la bienvenida al Papa Francisco en el Aeropuerto “Francisco J. Mújica” de Morelia.

El secretario de Cultura, Sal-vador Ginori Lozano, dio a conocer que los artistas michoacanos pre-sentarán parte del repertorio de lo que se conoce como la Fiesta Gran-de de Michoacán, la Kuinchekua.

En rueda de prensa, el fun-cionario explicó que entre otras expresiones la Kuinchekua inclui-rá manifestaciones ceremoniales y tradicionales de las diferentes re-giones indígenas.

Además las danzas de las Mariposas y el Pescado de la Isla de Janitzio, la de los Moros corres-pondiente a la localidad de Zacán, municipio de Los Reyes, y la de los Tlahualiles de Sahuayo.

“Es un espectáculo bellísi-mo hecho con toda la legitimidad de la tradición michoacana. Nos sentimos muy orgullosos de que el mundo vaya a poder ver esta ma-nifestación auténtica del pueblo de Michoacán”, dijo el funcionario.

Apuntó que la presentación artística iniciará desde las 7:00 ho-ras, antes de su arribo, para que la prensa internacional que estará congregada en este lugar también pueda admirar la cultura michoa-cana.

En un segundo bloque de presentaciones, que se programó a las 8:45 horas y que puede ser ya admirado por el Papa, se ofrecerán danzas y bailes amenizados por la Banda Real de Ichán y la Orquesta Minzita de Cherán.

Cabe hacer mención que como parte de este recibimiento se prevé entregar al Papa una edición de lujo del libro “Vasco de Quiroga, el oidor”, del historiador Armando Mauricio Escobar Olmedo.

Un sencillo bastón conmotivos indígenas

sostendrá a Francisco en ChiapasPor Conrado García

A sus 76 años, el padre Javier Ruiz se dice sorprendido que aquel pedazo de ma-

dera de cedro rojo procedente de Socoltenango, y que talló durante largas horas para convertirlo en báculo, fuera escogido por el Papa Francisco para acompañarlo en la liturgia del 15 de febrero en esta ciudad.

“Si hubiera sabido que le iba a gustar al Santo Padre, me hubiese esforzado más en su elaboración”, afirma. Y es que, los motivos indí-genas estarán presentes en toda la indumentaria e instrumentos que acompañarán al Obispo de Roma en su visita a Chiapas.

El obispo de San Cristobal de Las Casas, Felipe Arizmendi, comenta que el altar tiene en su

diseño la pirámide de Palenque, centro principal de la cultura maya, así como las cascadas de agua azul, que fueron puestos no por moti-vos de folklore, sino por su conte-nido litúrgico, bíblico, teológico y antropológico. Y recuerda que en su capilla hay una teología maya católica, es decir, toda una simbo-logía encarnada y planificada en Jesucristo.

En un recorrido de Notimex por la capilla de la Casa Episcopal resalta atrás del altar un Cristo Ne-gro, a sus lados hay dos grandes vitrales con motivos de la teología maya católica: en uno el sol, la luna y las estrellas, y en el otro, la tierra, el maíz y el árbol. En uno de los re-clinatorios están apilados los libros “Así tenía que morir Sacerdote”, “El olor del Pastor”, y “El desafío de la Misericordia”.

El párroco de Soyatitán, Ja-vier Ruiz, recuerda que fue apren-diz de escultor en Guadalajara, en la década de los 50, “en ese entonces era un oficio, pero gracias a Dios tuve un gran maestro, Fidel Galin-

EL PAPA EN MEXICO APARTIR DEL 12 DE FEBRERO

do, quien tenía una amplia herencia de grandes escultores y me enseñó a detallar”.

Con su rostro afable y conte-niendo la emoción, señala que des-de entonces realiza algunas tareas, o “parches” de restauración, en escul-turas de santos que se encuentran rotas, en su mayoría procedentes del siglo XVI.

Sonriendo, platica una anéc-dota curiosa que le ocurrió años atrás:

-“Una vez unos feligrenses me dijeron que había un Cristo que parecía que estaba haciendo cuernos, pues le faltaban los dedos índice, medio y anular, solo tenía el meñique y el pulgar.

De inmediato me di a la ta-rea de elaborarle sus dedos, era algo sencillo”.

-¿Qué le motivo a hacer el bastón de pastor para el Papa?

Respira y señala que lo ela-boró en un principio para la Dió-

cesis de San Cristóbal, para que lo usara el obispo, sin embargo, el Papa Francisco lo escogió de varios báculos que había en la catedral, “sé que le llevaron las fotos de los báculos hasta Roma, y él escogió el mío. Eso para mí es una distinción muy grande”.

-¿Qué tiene de especial?

Nada, responde de inmedia-to, es muy sencillo, al Papa no le gustan los lujos, es madera de ce-dro rojo, lo hice con mucho gusto y amor sin saber que lo iba usar el Santo Padre, tiene una florecitas de cuatro pétalos con un centro redondo es un glifo maya sencillo que representa a Dios, el norte, sur, oriente y poniente, con el lema del obispo, “Cristo es el único Camino”.

Vuelve a reiterar su emoción y expresa el enorme gusto “porque el Santo Padre haya escogido el báculo que elaboré y tallé con mu-cho amor, durante horas, De haber sabido le hubiera puesto un poco más de esfuerzo, aunque me gustó mucho la sencillez que lleva en sus

figuras indígenas”.El sacerdote de Soyatitán

comenta que las obras de arte que inundan cientos de iglesias en el país, proceden de la escuela de es-cultura de Guatemala, principal-mente de Ciudad Guzmán, “aquí en Chiapas las he encontrado, y en templos de Jalisco.

Por su parte, el obispo Ariz-mendi señala que la casulla, la mi-tra y el báculo, son ornamentos de la vida ordinaria de la liturgia, y los que usara el Papa Francisco tienen mucha simbología de la cultura maya, mismos que fueron acepta-dos por El Vaticano.

Por ejemplo, agrega, el bácu-lo tiene flores y los distintos rum-bos del cosmos como lo utilizan los indígenas y el diseño del altar tiene la pirámide de Palenque y las casca-das de agua azul.

Tienen muchos elementos artesanales, “no por folklore, pues la fe se encarna en la cultura, y la cultura tiene su pleno desarrollo en Jesucristo, y no hay contradicción en las distintas formas de orar, de expresarse”, concluye.

TUXNOTICIASTV.com • FEBRERO 2016

Page 8: PR Noticias Febrero

08 POZ

Es presidenta de la Asociación Civil “Magtayani” que significa Ayudar en Totonaco, quien tiene como principales actividades: defender la Igualdad de derechos y oportunidades de las mujeres, atender las necesidades de laciudadanía, contribuir a que la niñez pozarricense tengan una mejor calidad de vida, entre otros.

Hija de Arturo Christfield Tamariz y Lilia Lugo Mar, tiene dos herma-

nos mayores Arturo y Yarid Christfield Lugo, es esposa del economista Martin Sánchez Ro-dríguez con quien tiene un hijo llamado Gael.

Su vocación de servicio la ha llevado a participar en la po-lítica municipal y estatal ya que considera que a través de ella se pueden generar acciones a favor de los ciudadanos, sobre todo de los más vulnerables, su trabajo so-cial se ha enfocado en impulsar la igualdad de género y en beneficio de la niñez.

Realizó sus estudios bási-cos en escuelas públicas de Poza Rica de Hidalgo, Ver., obtuvo en el 2006 el título de Licenciada en Derecho en la Universidad Vera-cruzana (UV), luego de un año de estudios previos en la Univer-sidad Anáhuac en Xalapa-Enrí-quez, Ver.

En el 2005 se desempe-ñó como asesora jurídica de la Defensoría de Oficio de la Sép-tima Sala Penal del H. Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz; posteriormente fue asesora Jurídica en Dirección del Programa de Gobierno del Esta-do de Veracruz; A principios del 2010 tomo protesta como Secre-taria del Programa de Acción y Gestión Social del Comité Direc-tivo Estatal del PRI en Veracruz; Concluye la Maestría en Admi-nistración Pública por el Institu-to de Administración Pública de Veracruz en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Ver.; Ejerce el cargo de

Regidora del H. Ayuntamiento Constitucional del Municipio de Poza Rica de Hidalgo y al mismo tiempo es Presidenta del Consejo Social del Instituto Veracruzano de las Mujeres.

Entre las actividades más relevantes de su trayectoria polí-tica y social, destacan: Secretaria de la Mesa Directiva del Primer Parlamento Estatal de la Juventud en Veracruz, representando a la Universidad Veracruzana; Sub-secretaría de Mujeres Jóvenes del ONMPRI Veracruz; Durante el 2006 fue precandidata a la Dipu-tación Federal del Partido Revo-lucionario Institucional por el V distrito electoral; Candidata Su-plente del PRI a Diputada Federal por el V Distrito Electoral; Desde el 2006 a la fecha es Consejera Po-lítica Estatal del PRI en Veracruz; Fungió como Consejera Política Nacional del PRI en el periodo 2012-2014; Coordinadora del V Distrito electoral con cabecera en Poza Rica, Ver. de la “Red de Mujeres Empeñadas en cambiar a México”; Presidenta Distrital de la Asociación Civil “Isidro Fabela” y actualmente candidata a Dipu-tada Federal por el principio de Representación Proporcional por la 3era circunscripción.

Crea y es presidenta de la Asociación Civil “Magtayani” que significa Ayudar en Totonaco, quien tiene como principales ac-tividades: defender la Igualdad de derechos y oportunidades de las mujeres, atender las necesidades de la ciudadanía, contribuir a que la niñez pozarricense tengan una mejor calidad de vida, entre otros.

UNA MUJER DE COMPROMISO SOCIAL DEMOSTRADO

Lilia Christfield Lugo es abogada y política pozarricense, desde el 2005 a la actualidad se hadesempeñado en diversos cargos

TUXNOTICIASTV.com • FEBRERO 2016

Page 9: PR Noticias Febrero

09

El trabajo y la disciplina son su mejor carta de presentación

Su vocación de servicio la ha llevado a participar en la política municipal y estatal

Actualmente es presidenta del Instituto de Ca-pacitación y Desarrollo Político A.C. en el Es-tado de Veracruz. ICADEP.

Las circunstancias en torno a la equidad de ge-nero que representa el hecho de que los partidos polí-ticos postulen al 50 % de sus candidaturas a mujeres la ubica aun con mayores posibilidades de ocupar la candidatura del PRI a la diputación local en el próximo proceso electoral, aunque prudente como siempre ha

sido dijo que espera los tiempos marcados por la ley y su partido político.

Sotiene que ha tenido siempre a su paso por la vida publica una cercanía permanente con la sociedad y con las clases mas desprotegidas a quienes siempre ha apoyado, por lo que cuenta con una clara radiogra-fia de las necesidades de la región y en especial de los municipios de Poza Rica y Coatzintla.

El trabajo y la disciplina son su mejor carta de

presentación pues no ha faltado nunca al compromiso que asume, siempre ha respondido a las expectativas depositadas en ella y no ha defraudado a quien le en-comendado alguna tarea.

Por ello Lilia se apuntala como una mujer de compromiso social probado con suficientes cimientos para soportar lo que se avecina; una contienda donde el PRI debe postular a sus mejores cuadros pues no es tiempo de experimentar o improvisar.

TUXNOTICIASTV.com • FEBRERO 2016

Page 10: PR Noticias Febrero

10 TECNOLOGÍA

CIUDAD DE MÉXICO

El apagón analógico se encuentra en su segunda fase, y camino a jubilar entre 35 y 50 millones de televisores analógicos en México, de acuerdo con la organización ambientalista Heel.

El cese de las emisiones analógicas que darán paso a la Te-levisión Digital Terrestre (TDT) comenzó durante la administra-ción del expresidente Felipe Cal-derón en 2012 y se espera que termine a más tardar el 15 de di-ciembre de este año, según señala el plan de trabajo publicado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

El documento añade que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) está encargada de establecer un plan de manejo para los televiso-res analógicos desechados, pro-ducto de la transición a la TDT, que considere el acopio y recicla-je. La ejecución de la tarea debió comenzar en mayo del año pasa-do y terminará en junio de 2016.

Entre 35 y 50 millones de estos aparatos, que funcionan con rayos catódicos que en promedio contienen de tres a cuatro kilos de plomo y otros elementos altamen-te tóxicos y contaminantes, serán desechados, dijo en entrevista con CNNExpansión Santiago Lobei-ra, director de Heel.

A inicios de abril, el Ins-tituto Federal de Acceso a la In-formación y Protección de Datos (IFAI) instruyó a la Semarnat a presentar el programa adecuado para mitigar el problema debido a que dicha secretaría se declaró incompetente en el asunto.

Al sacar estos televisores de la casa, la gente los va a empezar a tirar en la calle o mandar a re-ciclar con organizaciones que no tienen la capacidad ni la tecnolo-

gía de aprovecharlos, solo usarán lo que les sirva y lo demás lo van a desechar o a quemar y esto provo-cará un serio problema de conta-minación, añadió Lobeira.

Mientras el plan de reciclaje llega, estas son algunas opciones para tu televisión vieja.

1. No la tires...por ahora

La gente debe de saber que un televisor analógico en casa no genera ningún tipo de daño, pero a la intemperie puede llegar a ser una fuente importante de conta-minación. Más de 100 toneladas de plomo que se dispersarán por todos lados, señaló el director de Heel.

2. Busca el lugar adecuado

Si ya no soportas ese televi-sor viejo en casa, existen empresas especializadas capaces de reciclar el aparato al 100%.

De acuerdo con Heel, las principales certificaciones con las que deben cumplir estas organi-zaciones son: reciclaje responsa-ble y el estándar operativo de las Industrias del Reciclaje de Chata-rra.

3. Que el nuevo no se vuelva viejo

Una vez que cambiaste tu aparato, analiza la vigencia del nuevo producto para que no se convierta en un desechable tam-bién dentro de poco tiempo.

4. Centro de acopio

Los lugares de recolección también deben contar con las cer-tificaciones y asegurar al cliente que los aparatos pasarán por un proceso de reciclado en su totali-dad, afirmó Santiago Lobeira.

MÁS DATOS SOBRE EL APAGÓN ANALÓGICO EN LA TELEVISIÓN

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), establecieron las estrategias para que la población se deshaga de manera correcta de los televisores analógicos. A partir del primer día del 2016 cesarán las transmisiones de señales analógicas en el país para dar paso a las digitales. Por lo tanto, aquellas televisiones analógicas que no cuenten con un decodificador, no podrán captar señal.El gobierno federal ha entregado en los últimos meses televisiones digitales a sectores de la población necesitados. Sin embargo, esto dejará millones de televisiones analógicas en desuso.Estos equipos tienen en su interior componentes dañinos como plomo, mercurio y cadmio, entre otros, los cuales pueden contaminar el medio ambiente y afectar la salud de las personas. Para evitar esto, el gobierno ha diseñado un programa que contempla la gestión de los televisores analógicos, desde su recolección acopio y almacenamiento, hasta el reciclaje de sus componentes.

¿Qué se debe hacer?

La SCT instalará centros de acopio y almacenaje temporal en los lugares de distribución de los televisores digitales. Así, la población beneficiada por la entrega de nuevos televisores podrá recogerla y el mismo día entregar el analógico. Los primeros puntos de acopio se instalarán el 1 de julio con la entrega de televisores en Chimalhuacán, Teoloyucan y Toluca, en el Estado de México, y en la Delegación Xochimilco de la capital. Para conocer puntos adicionales para el acopio de televisores analógicos, la SCT dará información a través del número 01 800 286 7427.

Que hacer con tutelevisión analógica?

Entre 35 y 50 millones de estos aparatos, que funcionan con ra-yos catódicos que en promedio contienen de tres a cuatro kilos de plomo y otros elementos altamente tóxicos y contaminantes, serán desechados, dijo en entrevista con CNNExpansión Santiago Lobeira, director de Heel

TUXNOTICIASTV.com • FEBRERO 2016

Page 11: PR Noticias Febrero

11ESTADO

XALAPA, VER.TUXNOTICIASTV

El 58 por ciento de los veracruza-nos son pobres; es decir 5.9 millo-nes de la población, lo que coloca a la entidad en el sexto lugar a nivel nacional con estas desigualdades económicas.

La revista Forbes México detalló que de las 32 entidades del país, diez concentran el 81% de la pobla-ción en situación de pobreza.

De Veracruz aportó los siguientes datos:

Porcentaje de su población en po-breza: 58%

Personas en situación de pobreza: 4.6 millones

Personas en situación de pobreza extrema: 1.3 millones

La siguiente lista está jerarquizada por el porcentaje de población con carencias.

1. Chiapas

Porcentaje de su población en po-breza: 76.2%Personas en situación de pobreza: 3.96 millonesPersonas en situación de pobreza extrema: 1.6 millones

2. OaxacaPorcentaje de su población en po-breza: 66.8%Personas en situación de pobreza: 2.66 millonesPersonas en situación de pobreza

extrema: 1.13 millones

3. GuerreroPorcentaje de su población en po-breza: 65.2%Personas en situación de pobreza: 2.31 millonesPersonas en situación de pobreza extrema: 868,100

4. PueblaPorcentaje de su población en po-breza: 64.5%Personas en situación de pobreza: 3.95 millonesPersonas en situación de pobreza extrema: 991,300

5. MichoacánPorcentaje de su población en po-breza: 59.2%Personas en situación de pobreza: 2.70 millonesPersonas en situación de pobreza extrema: 641,900

6. VeracruzPorcentaje de su población en po-breza: 58%Personas en situación de pobreza: 4.6 millonesPersonas en situación de pobreza extrema: 1.3 millones

7. Estado de MéxicoPorcentaje de su población en po-breza 49.6%Personas en situación de pobreza: 8.26 millonesPersonas en situación de pobreza extrema: 1.2 millones

8. GuanajuatoPorcentaje de su población en po-breza: 46.6%Personas en situación de pobreza:

Veracruz con pobrezaextrema: Revista Forbes

2.68 millonesPersonas en situación de pobreza extrema: 317,600

9. JaliscoPorcentaje de su población en po-breza: 35.4%Personas en situación de pobreza: 2.78 millonesPersonas en situación de pobreza extrema: 253,200

10. Distrito FederalPorcentaje de su población en po-breza: 28.4%Personas en situación de pobreza: 2.50 millones

Personas en situación de pobreza extrema: 150,500

Chiapas tiene la mayor parte de su población en pobreza; el Estado de México concentra el 17% de perso-nas con carencias en todo el país; en Chihuahua fue donde más cre-ció la pobreza extrema y en Jalisco y Nuevo León fue donde se redujo más.

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) publicó hoy su reporte de Medición de la Pobreza 2014, que mostró un incremento de dos mi-

llones de personas en situación de pobreza, llegando a 55.3 millones de personas, el 46.2% de la pobla-ción en general.

Aunque se redujo la pobreza extre-ma 0.8% y más personas cuentan con acceso a servicios básicos (sa-lud, seguridad social, vivienda), el aumento del número de pobres vino por el crecimiento de la po-blación (2.6 millones de personas más entre 2010 y 2014) y una dis-minución del ingreso.

Fuente: Coneval.

HILARIO BARCELATA CHÁVEZAGENCIA PRIMER PARRAFO

La fatal profecía se cumple. El gobierno del esta-do tiene ya un plan en marcha para exterminar la educación superior gratuita en Veracruz. En los próximos seis años reducirá el presupuesto de la Universidad Veracruzana en un -36% en términos reales. De tal manera que mientras en 2015 asig-nó un presupuesto de 2,465 mdp, en 2022 éste será de 2,015 mdp, lo que en términos reales (es decir descontada la inflación) equivale a 1,584 mdp, es decir una disminución de 884 mdp reales, lo cual no sólo cancela las posibilidades de expansión de la universidad, sino que atenta contra su propia so-brevivencia.

Según puede apreciarse anualmente se apli-carán reducciones al presupuesto universitario en-tre las cuales destaca por su magnitud la aplicada ya el presente año, equivalente a -10%. En 2018 se aplicará la de mayor tamaño que será de -14.6% para seguir en esa tendencia en 2021 con un caída de -7.4% y en 2022 de -3.6%.

Todo esto de acuerdo al contenido del do-cumento denominado “PLAN DE AJUSTE 2015-2022” del gobierno del estado de Veracruz que define lo que será la política fiscal y presupuestal que el actual gobierno se comprometió a diseñar y a cumplir ante las presiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para resolver un déficit fiscal anual que en promedio alcanza un monto de 18,000 mdp anuales y que de 2010 a 2015 acumuló un valor de 108 000 mdp. Plan de ajuste en don-

EN RIESGO SUPERVIVENCIA FINANCIERA DE LA UV

de el gobierno del estado se obliga a establecer medidas para reducir el gasto y aumentar los ingresos y cuyo costo pagarán los veracruzanos que en adelante tendrán que sufragar más impuestos y recibirán menos beneficios de los recursos públicos.

Es fundamental rechazar esta infame decisión de recortar los recursos de que dispone la UV y promover, defender e impulsar una reforma a la Constitución de Veracruz que le otorgue autonomía financiera, mediante una disposición legal que obligue al gobierno del estado

a destinar anualmente al menos el 5% del total de su pre-supuesto para el financiamiento de la UV, y que los montos aprobados para tal fin no sean nunca inferiores a los del año anterior en términos reales. Es el momento de rescatar a la UV de los tremendos desvaríos de un gobierno que en un afán enfermizo quisiera destruir las instituciones que garan-tizan el desarrollo del estado.

Mientras en 2015 asignó un presu-puesto de 2,465 mdp, en 2022 éste será de 2,015 mdp, lo que en términos reales (es decir descontada la infla-ción) equivale a 1,584 mdp, es decir una disminución de 884 mdp reales

TUXNOTICIASTV.com • FEBRERO 2016

Page 12: PR Noticias Febrero

presión. Sánchez Macías recordó que de acuerdo a la Ley de la Co-misión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas en su Artículo 9, los Comisionados y el Secretario Ejecutivo serán nom-brados por el Congreso del Esta-do, con el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes, a propuesta del Gobernador del Es-tado y durarán en su encargo cua-tro años con posibilidad de reelec-ción por una sola ocasión.

Los Comisionados, señaló, serán elegidos, de entre sus pares, a quien se desempeñará como Pre-sidente de la Comisión y éste dura-rá en su cargo dos años, con posi-bilidad de una sola reelección. La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas, reiteró el representante del Distri-to VIII de Martínez de la Torre, es un ente autónomo del Estado, con

personalidad jurídica y patrimo-nio propios, autonomía técnica, presupuestal y de gestión, respon-sable de atender y proteger la inte-gridad de los periodistas, así como de promover las condiciones para el libre ejercicio de la profesión del periodismo, con pleno respeto al derecho a la información y a la li-bertad de expresión.

12 XALAPA

TUXPAN, VER.TUXNOTICIASTV

El proyecto para construir la segunda ter-minal de contenedores en el municipio de Tuxpan está detenido por representar ries-gos y afectaciones a la zona de manglares.

De acuerdo con la información pu-

blicada por el periodista Raymundo Barra-das en la página web de “Puertos, Trans-porte y Carga”, la inversión para la obra sería de 600 millones de dólares.

Jorge Ruiz Ascencio, director general de la Administración Portuaria Integral de Tuxpan (Apitux) confirmó que las autori-dades ambientales de la federación pararon

los trabajos en el terreno donde se desarro-llaría la construcción.

Esta terminal sería desarrollada por un grupo filipino, para movilizar anual-mente unos 800 mil contenedores vía ma-rítima con unidades equivalentes a 20 pies; e iniciarían operaciones en enero de 2018.

“Sabemos que tiene problemas am-

bientales y si son reales tendrán que solu-cionarlos, pero no sabemos cómo lo hará, tampoco hemos recibido notificación de los mismos” dijo el titular de Apitux quien precisó que por ahora el proyecto está de-tenido hasta que los inversionistas filipinos solventen las cuestiones de afectaciones al medio ambiente.

DETENIDA AMPLIACIÓNDEL PUERTO DE TUXPAN

XALAPA, VER.TUXNOTICIASTV

El diputado Eduardo Macías Sán-chez considera que deben ser re-quisitos esenciales en candidatos a ocupar el cargo de Secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP), el po-seer probada y amplia trayectoria académica, experiencia y conoci-miento en el oficio periodístico, así como tener sensibilidad ante las necesidades de quienes son comu-nicadores y ejercen esta actividad, en la entidad.

Actualmente Geiser Manuel Caso Molinari, está al frente de este organismo como Secretario Ejecutivo interino, luego de que Namiko Matzumoto fuera elegida por el Congreso local como Pre-sidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH)

En razón de ello secreta-rio de la Comisión Permanente de Atención y Protección de Pe-riodistas de la LXIII Legislatura local, comentó que en próximos días se reunirá con el presidente y vocal de esta instancia legislati-va, diputados Francisco Garduza Mazariegos y Juan Eduardo Robles Castellanos, para dialogar respecto a la situación de este organismo, cuya función, entre otras cosas, es velar por la integridad física de los comunicadores y garantizar el libre ejercicio de la libertad de ex-

Periodista y con trayectoria académica, perfil del titular de la CEAPP: Diputado

COATZACOALCOS, VER.TUXNOTICIASTV

Con la construcción del Tú-nel Sumergido se moderniza el estado de Veracruz, porque es la obra de mayor tecnología y complejidad que coloca a la altura de las mejores ciudades del mundo al puerto de Coat-zacoalcos, así lo afirmó el Go-bernador del Estado al hacer un recorrido de supervisión.

Aseguró que esa es la vi-sión, la estrategia y el compro-miso que se estableció al inicio de su administración: poder dar

EN OCTUBRE ENTREGARAN EL TUNEL SUMERGIDO DE

COATZACOALCOS

TUXNOTICIASTV.com • FEBRERO 2016

los instrumentos para incorpo-rar a Veracruz a la nueva era, con lo que los veracruzanos for-talecerán su crecimiento. Este esfuerzo se capitaliza en una obra única en su tipo en Amé-rica Latina. Acompañado por los representantes de los medios de comunicación, señaló que el Túnel significa la posibilidad de mayor crecimiento y desa-rrollo, así como la atracción de inversiones a la región sur de la entidad, la cual será la ma-yor beneficiada con la Reforma Energética.

“Estamos apuntalando el crecimiento y el desarrollo en términos de empleos, de eco-nomía, bienestar y crecimiento para miles y miles de veracruza-nos asentados en esta zona sur de Veracruz”. En ese sentido, el mandatario indicó que en próximas fechas será inaugura-da la primera Terminal Portua-ria en el norte de la entidad, en el puerto de Tuxpan, adicional-mente de la culminación de la escollera que se incluye dentro de la primera etapa de la am-pliación del Puerto de Veracruz.“Son obras que sin duda alguna ponen a Veracruz, al estado que todos queremos, en otra dimensión, en otra

categoría, y que permiten impulsar el crecimiento, el desarrollo y la calidad de vida de los veracruzanos.”

Page 13: PR Noticias Febrero

13COLUMNAS

Por Pablo Jahir Ortega

¿Cómo que no hay dinero para las fiestas de La Candelaria en Tlacotalpan? ¿Enton-ces también peligran el Carnaval y la Cum-bre Tajín?

Y es que de acuerdo a las declaracio-nes del alcalde Homero Gamboa Martínez, originalmente el Gobierno de Veracruz, a través de la Secretaría de Turismo, les había recortado en un 50% el presupuesto para dichos festejos, y con esa cifra programa-ron. Pero ahora resulta que los eventos importantes de la temporada podrían su-frir recortes como cualquier trinche ofi-cina burocrática donde están invitando al retiro-voluntario-ya-lléguenle-porque-no-tenemos-lana.

Trasciende que ni siquiera les depo-sitarán los 5 millones de pesos prometidos a las fiestas de La Candelaria, de por sí re-ducidos por el gobierno estatal (original-mente eran 10).

Lo anterior también pone a temblar a quienes son asiduos a las fiestas de estas épocas: el Carnaval de Veracruz y la Cum-bre Tajín, en donde nos tienen acostumbra-dos a traer artistas de alto pedorraje con excepción de un día dedicado a la nopalera.

Ya incluso trasciende un cartel fic-ticio donde indican que viene Blur, Daft Punk, Opeth y otras chuladas Pero no, sólo juegan con los sentimientos de sus fa-náticos y el asunto de “Tlaco” nos pone a pensar si el line-up de la cumbre totonaca satisfará a la perrada por los recortes que se

avecinan O también al Carnaval O hasta a los brujos del primer viernes de marzo, donde el año pasado se olvidaron de Ca-temaco.

En lo personal, este columnista pro-pone que quien meta el hombro sea el ofi-cial mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz, Vicente Benítez González; aquel de la maleta con 25 millones de pesos en efectivo que fue retenido en el aeropuerto de Toluca, cuyo dinero era precisamente para pagarle a los artistas de tan importan-tes eventos en su edición 2012.

Al menos eso dijeron en aquella oca-sión: que la lana portada por Vicente era para pagarle a los artistas del Carnaval, Tlacotalpan y del Tajín. La PGR, en esos tiempos de Felipe Calderón, se la creyó y

hasta ingenuamente devolvió el dinero. Be-nítez renunció y nuevamente fue regresado al servicio público, en puesto clave donde se manejan recursos.

Desde ahí, Benítez ha aspirado a ser diputado por Los Tuxtlas y se anda promo-viendo por el lugar con una serie de arti-mañas dignas del Fidelismo.

Y es que debe tener harta lana para andar haciendo todo lo anterior, que hasta llega a partidos de béisbol en Los Tuxtlas a bordo de helicópteros.

Así que ¡Ándale, Benítez!... Be a goodfella! Patrocina La Candelaria, el Car-naval y tráete a Daft Punk al Tajín, y no seas como el resto de los Fidelistas que se clavan la lana, pero no les gusta invertir en su fu-turo político.

Llamen a Vicente Benítez

Por Sergio levet

Como era de esperarse, en el PRI veracruzano ha empe-zado a funcionar la maqui-

naria de la unidad, esa condición de “institucionales” que pregonan sus militantes ante cualquier deci-sión cupular. Así, una vez más las corrientes, grupos, asociaciones, sectores, organizaciones, lideraz-gos, se han empezado a agrupar en torno a quien fue designado candidato.

El grito tricolor ahora es “Todos somos Héctor”, que se suma al “Estamos listos” del aspi-rante que este lunes 25 se registró como único, que el martes 26 será aceptado como precandidato úni-co también, y que el 13 de marzo

será ungido como el candidato del partido para la gubernatura de dos años.

Estamos ante el espectácu-lo de la recomposición de fuer-zas que cada seis años se da en el partido, cuando el equipo del ga-nador toma el poder y los miem-bros de los otros equipos buscan acomodarse con los mismos ra-zonamientos y pretextos de siem-pre, que van de la desfachatez al cinismo:

1. “En verdad, yo siempre estuve con él, aunque por estra-tegia mostré simpatía por otro”. 2. “Si bien yo era de un equipo contrario, siempre que pude lo ayudé”. 3. ¿Qué yo apoyé a otro? ¡Nunca! Son mentiras que inven-tan mis malquerientes”.

La unidad priista en toda su extensión.

Monda y lironda.[Y es “unidad”, no “unión”,

porque la semántica tiene mucho que decir y revelar en este caso: “Unidad”, según el diccionario de la RAE, es la “Propiedad de todo ser, en virtud de la cual no pue-de dividirse sin que su esencia se destruya o altere”. “Unión”, por su parte, es la “Conformidad” y con-cordia de los ánimos, voluntades o dictámenes. La “unidad” es un elemento esencial de un grupo, en el que no participa la voluntad; la unión implica una toma de con-ciencia. Los priistas siempre han formado parte de la unidad. Los priistas no van por la unión. Son “institucionales”, según su propia

definición].Esa unidad, ese apareja-

miento de intereses y voluntades, es la fuerza que le permitió al PRI mantenerse 70 años en el poder.

Esa unidad, esa disciplina del pensamiento y el gusto, es la fuerza con la que recuperaron la Presidencia de la República 12 años después.

Esa unidad, ese acatamien-to a la decisión mayor, es la que les permite juntar voluntades y recursos para ganar elecciones, sobre todo las difíciles y desespe-radas, como pareciera el caso en Veracruz.

Pero este lunes 25 fue la fiesta de los priistas, recompues-tos para mantener el poder en Veracruz.

Este lunes, señoras y seño-res, nació el nuevo líder para el priismo en Veracruz, y todos se alinean a su paso, indiscutido, omnipotente.

Este lunes 25 los tricolores veracruzanos, unidos, gritaron al unísono “Todos somos Héctor” y dijeron que “Estamos listos”.

Lo crucial de todo eso, es que la unidad funciona; que los priistas tienen un gen que los hace arrimarse cuando más nece-sario es para su supervivencia.

Está en su ADN.La unidad en toda su exten-

sión y al sexto día vio Héctor

todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera.

... Y vio Héctor

PUBLICIDAD? ANUNCIATE!ATENCIÓN AL CLIENTE 782 82 279 63

COLUMNA SIN NOMBRE

SIN TACTO

Funerales del PuebloPREVISIÓN FUNERARIA

Ciprés 905 Col. Chapultepec

C.P. 93240 Poza Rica, Ver.

Levantamiento del Cuerpo - Embalsamado

Carroza y Chofer - Traslado Nacional

Cremación - Servicio Profesional de Asesoría y

Gestoría - Sala de Exhibición de Ataúdes

782 102 94 89 • 782 82 279 63 •782 162 98 88 • I.D. 92*838305*1

NUESTRO INTERÉS POR SERVIRLE

NO TIENE HORARIO

TELÉFONOS:

24 HRS.SERVICIO

TUXNOTICIASTV.com • FEBRERO 2016

Page 14: PR Noticias Febrero

14 TUXPAN

Por: Martha Hernández

Tuxpan Arqueológico

Pese a que el municipio cuen-ta con dos zonas arqueoló-gicas una perteneciente a

la cultura Huasteca y Totonaca, poco ha sido el interés mostrado por las autoridades para que es-tas zonas puedan ser explotadas, pues se menciona que de ser res-catados estos sitios arqueológicos serían más interesantes en visitar que la misma zona arqueológica del Tajín,

A media hora de la zona ur-bana del municipio de Tuxpan, se localiza la comunidad de Héroes de Chapultepec, en esa demarca-ción, escondida entre pastizales, milpas y ganado, hay varios mon-tículos que a decir de los pobla-dores son un montón de piedras y para otros, legendarias estruc-turas construidas por nuestros antepasados, pirámides edificadas por una cultura indígena que en aquella época tuvo sus centros ce-remoniales en ese lugar.

Pasando una planicie, las

presuntas obras milenarias están cubiertas por el pasto, algunos árboles, el tiempo las ha deja-do arrumbadas y olvidadas, son muestra de la grandeza de aque-llas poblaciones que se asentaron en esa zona.

Algunos historiadores con-sideran que toda esa magna obra sepultada por la naturaleza y el paso del tiempo, es quizás más grande que las ruinas del Tajín, lo real es que ese montón de pie-dras están en ese sitio para que algún antropólogo y autoridad conjunten esfuerzos y presupues-tos millonarios para que le den la proyección indispensable que rescate todo ese vestigio de lo que ahí dejaron como huella, aquellos hombres que la propia historia no ha sabido reconocer.

Los vecinos las ven y no le dan importancia, las consideran menores en tamaño y trascenden-cia a las que se encuentran en la zona totonaca.

El proyecto del expresidenteJerónimo Folgueras no tuvo eco

En la administración de Jerónimo Francisco Folgueras Gordillo, dicho acontecimiento solo valió algunas fotografías, una proyección en el antiguo Sa-lón de Cabildo, ahí dijo que Tuxpan renacería, pro-metió que invitaría a investigadores de la máxima casa de la entidad veracruzana, a la propia UNAM y al INAH, para que hicieron su trabajo académico, todo quedó en mentiras de un hombre acostumbra-do a decir incoherencias.

De acuerdo a lo mencionado por el historiador Gabriel Cruz Reyes son muy pocos los datos que hay de ese lugar, pues no hubo el interés que corresponde pues estos zona pertenece a la cultura totonaca.

“El único lugar o sitio arqueológico intere-sante en Tuxpan es el de Tabuco ese si es Huasteco,

el proyecto presentado en aquel entonces por el ex presidente de Tuxpan Jerónimo Folgueras no tuvo impacto, ni yo mismo me interese por el sentido de que mi especialidad es más la Huasteca y así debió haber pasado con los demás compañeros, nadie se interesó”.

El otro sitio arqueológico se encuentra en la zona conocida como Tabuco, siendo en el 2012 cuando se dieron los últimos hallazgos siendo estas las bases piramidales y todo “Son dos bases circula-res de pirámides una de ellas la principal dedicada a Pijchal, la serpiente de los siete colores del cielo la deidad más venerada de los Huastecos, y de ahí el nombre de Tabuco = Tanbuc (lugar de siete” finalizo el historiador Gabriel Cruz Reyes.

Se han descubierto hallazgos pero no se ha dado la importancia que se merece. Pese a ello se carece de un museo con buena infraestructura

La zona es más grande que el Tajín

TUXNOTICIASTV.com • FEBRERO 2016

Page 15: PR Noticias Febrero

15TUXPAN

El collar de piedras preciso valuado en millones de pesos está bajoresguardo de la tesorería

El collar de piedras preciso valuado en millones de pesos está bajoresguardo de la tesorería

Mientras que museos de Bilbao, España y New York en Estados Unidos, dan espacio a sus vitrinas

para que turistas nacionales y extranjeros admiren la gran riqueza de las culturas pre-hispánicas que dejaron huella en esta re-gión, los tuxpeños son privados de ver estas importantes esculturas, pues no hay un lu-gar digno donde se puedan exhibir las más de 2 mil pieza.

Por más de 18 años, se encuentran guardadas en el sótano del edificio que al-

berga, actualmente las oficinas de educación y cultura.

El museo regional de antropología de Tuxpan fue fundado en 1967, mismo que albergas en su interior 2 mil 100 piezas además de un mural dedicado a la cultu-ra huasteca y totonaca del artista Teodoro Cano. Este museo integra piezas de la cul-tura huasteca, totonaca y olmeca que van de los periodos preclásico medio – 1900 A.C – 200 C.C- al posclásico temprano 900 D.C – 1900 D.C.

Piezas arqueológicas tienen que ser exhibidas en otros museos

En mayo del 2013, el ayuntamiento precedido por Alberto Silva Ramos reali-zo una exhibición temporal de 32 piezas del museo entre ellas 12 que formaron parte de exposiciones internacionales en Bilbao, España y New York en Estados Unidos, formando parte de la excursión nacional e internacional, Veracruz anti-guas culturas de México.

Por su crecimiento como ciudad Tuxpan requiere de un museo de arqueo-logía digno de la ciudad, donde se puedan exhibir, el collar de oro con piedras pre-

ciosas que se encuentra bajo resguardo de la tesorería, así como todas las piezas ar-queológicas, ahora embodegadas en el só-tano de dicho inmueble, piezas que repre-sentan el pasado prehispánico de Tuxpan.

Es de mencionar que todas las pie-zas arqueológicas que se mostraban en este museo fueron encontradas en la zona de Tabuco, lugar considerado como la cuna de la civilización tuxpeña, que su-cumbió ante el desarrollo industrial por-tuario.

• A media hora de la zona urbana del mu-nicipio de Tuxpan, se localiza la comunidad de Héroes de Chapultepec, en esa demarca-ción, escondida entre pastizales, milpas y ganado, hay varios montículos que a decir de los pobladores son un montón de piedras y para otros, legendarias estructuras cons-truidas por nuestros antepasados, pirámides edificadas por una cultura indígena que en aquella época tuvo sus centros ceremoniales en ese lugar.

TUXNOTICIASTV.com • FEBRERO 2016

Page 16: PR Noticias Febrero

TUXNoticiasS E M A N A R I O

tuxnoticiastv [email protected]

PÁG. 14

PÁG. 12

PÁG. 12

VERACRUZ FIRMARÁ POR UN CAMBIOLos veracruzanos ya no aguantan más y están decididos a firmar: Bueno Torio

Edición 10 Febrero de 2016 Director General Lic. Alberto Esteban Vargas Rico PRECIO: $5.00

Tuxpan Arqueológico

DETENIDAAMPLIACIÓN DEL

PUERTO DE TUXPANPone en riesgo la zona de Manglares

www.tuxnoticiastv.comREPORTE CIUDADANO 783 1110519 • 7821622464

PÁG. 5

Veracruz con pobrezaextrema: Revista Forbes