PR Y PP

12
RESUMEN Robert Kiyosaki cuenta que a sus 9 años, asistió a una escuela pública a la que los ricos enviaban a sus hijos. El mejor amigo de Robert era Mike, y ambos se consideraban los “niños pobres” de la escuela. Si bien no eran realmente pobres, así se sentían ya que los demás tenían los mejores juguetes, bicicletas, ropa nueva y ellos no. Cansados de la situación, Robert y Mike decidieron entonces hacerse socios y comenzaron a pensar cómo ganar dinero. Leyendo un libro de ciencia, a Mike se le ocurre una idea, y así comenzaron. Recolectaron tubos de dentífricos usados, luego derretían el plomo y al verterlo en moldes de yeso fabricaban monedas de plomo. Al descubrir la situación, el padre de Robert (el Padre Pobre) les explicó que eso era ilegal. Frente a la desilusión de los niños, el padre igualmente los felicitó porque por lo menos, habían hecho algo, y los animó a seguir trabajando en nuevas ideas, sin rendirse. También se sinceró al decirles que él no sabía cómo hacer dinero, pero le propuso que le consultaran al padre de Mike (El Padre Rico), quien aunque aún no era una persona multimillonaria, estaría construyendo un gran imperio y se perfilaba como para ser una persona muy rica en algunos años. El padre de Mike trabajaba mucho, era dueño de almacenes, cadena de tiendas, tres restaurantes y una compañía constructora. Ambos niños le pidieron que les enseñara a hacer dinero y éste les propuso trabajar para él, ya que de esa forma les enseñaría rápidamente. Consideraba una pérdida de tiempo que solo aprendieran sentados escuchando, como lo hacían en la escuela. La oferta era trabajar tres horas cada sábado en una de sus tiendas. Les pagaría 10 centavos por hora, y aunque los niños debían resignar sus juegos del sábado, aceptaron la propuesta. Comenzaron a trabajar muy duro, pero a Robert le empezó a molestar su bajo sueldo. A la cuarta semana, enojado con la situación, estaba dispuesto a renunciar. Había aceptado trabajar para aprender a hacer dinero, pero nunca más había vuelto a hablar con el padre de Mike, al que Kiyosaki luego llamaría su Padre Rico. Robert se sentía un esclavo trabajando por 10 centavos la hora. Incluso su verdadero padre, a quien Robert llamó su Padre Pobre, estaba

description

obra

Transcript of PR Y PP

RESUMENRobert Kiyosaki cuenta que a sus 9 aos, asisti a una escuela pblica a la que los ricos enviaban a sus hijos. El mejor amigo de Robert era Mike, y ambos se consideraban los nios pobres de la escuela. Si bien no eran realmente pobres, as se sentan ya que los dems tenan los mejores juguetes, bicicletas, ropa nueva y ellos no.Cansados de la situacin, Robert y Mike decidieron entonces hacerse socios y comenzaron a pensar cmo ganar dinero. Leyendo un libro de ciencia, a Mike se le ocurre una idea, y as comenzaron. Recolectaron tubos de dentfricos usados, luego derretan el plomo y al verterlo en moldes de yeso fabricaban monedas de plomo.Al descubrir la situacin, el padre de Robert (el Padre Pobre) les explic que eso era ilegal. Frente a la desilusin de los nios, el padre igualmente los felicit porque por lo menos, haban hecho algo, y los anim a seguir trabajando en nuevas ideas, sin rendirse. Tambin se sincer al decirles que l no saba cmo hacer dinero, pero le propuso que le consultaran al padre de Mike (El Padre Rico), quien aunque an no era una persona multimillonaria, estara construyendo un gran imperio y se perfilaba como para ser una persona muy rica en algunos aos.El padre de Mike trabajaba mucho, era dueo de almacenes, cadena de tiendas, tres restaurantes y una compaa constructora. Ambos nios le pidieron que les enseara a hacer dinero y ste les propuso trabajar para l, ya que de esa forma les enseara rpidamente. Consideraba una prdida de tiempo que solo aprendieran sentados escuchando, como lo hacan en la escuela.La oferta era trabajar tres horas cada sbado en una de sus tiendas. Les pagara 10 centavos por hora, y aunque los nios deban resignar sus juegos del sbado, aceptaron la propuesta.Comenzaron a trabajar muy duro, pero a Robert le empez a molestar su bajo sueldo. A la cuarta semana, enojado con la situacin, estaba dispuesto a renunciar. Haba aceptado trabajar para aprender a hacer dinero, pero nunca ms haba vuelto a hablar con el padre de Mike, al que Kiyosaki luego llamara su Padre Rico.Robert se senta un esclavo trabajando por 10 centavos la hora. Incluso su verdadero padre, a quien Robert llam su Padre Pobre, estaba disgustado y le aconsej que renunciara si el padre de Mike no le daba un aumento.Con sus 9 aos, Robert fue a ver a su Padre Rico. Le dijo que era un tramposo porque no le haba enseado nada, y protest entre sollozos que mereca un mejor sueldo.Luego de escucharlo, su Padre Rico respondi que haba diseado un curso parecido a la vida real. En tan solo un mes, le haba dado a probar el sabor de la vida. Le aconsej que cambiara de opinin y dejara de echarle culpa, porque en verdad, l mismo era el problema y debera cambiar.Su Padre Rico explic que la mayora de las personas renuncian, buscan otro empleo con un sueldo ms alto, creyendo que esto resolver sus dificultades monetarias. Otros, simplemente aceptan un salario miserable sabiendo que pasarn problemas econmicos, esperando que en algn momento les den un aumento. Ms dinero no resuelve el problema.

- Robert pregunt: Entonces, cul es la solucin del problema?- Su Padre Rico le dijo: Esto, (dndole unos suaves golpecitos en la cabeza) lo que tienes entre las orejas.Su Padre Rico le dio la Leccin nmero uno:Los pobres y la clase media trabajan para ganar dinero, los ricos hacen que el dinero trabaje para ellos.El Padre Rico lo felicit por su enojo, pagarle poco era parte de la leccin. Si no se hubiese enfadado, no hubiese podido ensearle. Le explic tambin que ganar ms dinero no resuelve el problema, porque la mayora de las personas, cuanto ms dinero gana, ms se endeuda. Al tocarle la cabeza, le estaba diciendo que su propia inteligencia, era la que tena que ponerse a trabajar, para generar ideas nuevas.A sus 9 aos, Kiyosaki comprendi que sus dos padres lo alentaban a estudiar cosas diferentes. Su Padre Pobre le recomendaba estudiar, obtener buenas calificaciones y encontrar un trabajo seguro en una empresa importante. Su Padre Rico tambin le aconsejaba realizar estudios acadmicos, pero adems le aconsejaba aprender cmo funciona el dinero, para ponerlo a trabajar para s mismo. Esto no era enseado en la escuelas.A su temprana edad, Robert haba experimentado lo que significaba trabajar por dinero. La desilusin que sinti por una paga miserable, era la misma que sienten la mayora de los empleados al recibir sus sueldos. En general, las personas no se dan cuenta de que su falta de Educacin Financiera es el verdadero problema.Leccin nmero uno: Los ricos no trabajan por dinero.El Padre Rico le pregunt a Robert, si todava tena ganas de aprender a no trabajar por dinero, y como contest que s, regres al trabajo pero esta vez sin cobrar un sueldo, no le pagara nada. Su hijo Mike ya haba aceptado la propuesta, asi que Robert, aunque desconcertado, tambin accedi.Al cabo de tres semanas de trabajar sin cobrar nada, el Padre Rico les explic que la mayora de la gente no se da cuenta que est metida en una trampa. Trabajan por poco dinero, debido a la ilusin de un empleo seguro.El Padre Rico decidi poner nuevamente a prueba a los nios. Les ofreci pagarles 25 centavos por la misma hora de trabajo. Mientras ambos pensaban la propuesta sin decir nada, el Padre Rico fue por ms ofrecindoles un dlar por hora. Aunque interiormente los nios queran aceptar, ninguno respondi. El Padre Rico dobl la apuesta y ofreci dos dlares por hora. Los nios queran decir SIIII, pero se las arreglaron para no abrir la boca. Finalmente les ofreci 5 dlares por hora. De repente la tentacin se fue y apareci la calma. La oferta era excesiva y absurda, no haban demasiados adultos que ganaran ms de 5 dlares por hora en Hawai de 1956.El Padre Rico saba que el alma tiene un punto dbil lleno de necesidad, que puede comprarse. El miedo a no tener dinero y el deseo de comprar, establecen la rutina de la Carrera de la Rata. Las personas trabajan para pagar sus cuentas, y si ganan ms dinero, incrementan sus gastos. Pero tambin el alma tiene una parte firme que nunca podra ser comprada. l quera saber cul de esas dos partes, era ms poderosa en los nios.

Muchas personas trabajan con la esperanza de que el dinero quitar el miedo, sin embargo esa mentira termina dirigiendo sus vidas. El Padre Rico quera ensearles a no caer en esa trampa. Sin embargo, tambin les explic:Evitar el dinero es tan negativo como sentirse atrado por la riqueza.Aconsejaba a los nios que aprendieran a escoger sus pensamientos, que observaran y controlaran sus emociones, en lugar de reaccionar ante ellas. Quera que aprendieran a dominar el poder del dinero, en lugar de tenerle miedo. Afirm que la ignorancia acerca del dinero es la causante del miedo y de la codicia. Les hizo notar que al ofrecerles un aumento de sueldo, su deseo fue creciendo, pero aun as, fueron capaces de no ceder ante sus emociones, retrasar sus reacciones y pensar.Frente al miedo de no tener suficiente dinero, las personas deberan preguntarse si un empleo ser el mejor remedio, o si en realidad sera una solucin a corto plazo frente a un problema de largo plazo. Podran cuestionarse si trabajar ms, sera la mejor solucin a su problema.El Padre de Mike aconsej a los nios seguir trabajando gratis, olvidndose de recibir un sueldo. Les dijo:Si pueden trabajar sin pensar en cobrar un sueldo, les aseguro que pronto su mente les mostrara oportunidades que otros no ven, por estar centrados nicamente en buscar dinero y seguridad.As fue como al cabo de unas semanas, se les ocurri abrir una biblioteca de revistas de comics en el stano de la casa de Mike. Los nios notaron que la encargada de la tienda del Padre Rico, donde trabajaban gratis, tiraba a la basura los nmeros atrasados de comics. Consultaron con el distribuidor si podan quedrselos y este acept con la condicin de que no las revendieran. Contrataron a la hermana menor de Mike, para que en el stano de su casa, les cobrara 10 centavos a cada nio que quisiera leer todas las historietas que pudieran en 2 horas. Esto era un muy buen precio, ya que cada revista de comics costaba 10 centavos en las tiendas. Aqu, en dos horas podran leer varias.El negocio era un xito, pero despus de tres meses, debido a una pelea dentro del stano, entre unos nios de otro barrio, el padre de Mike les recomend que cerraran el negocio. As lo hicieron y tambin dejaron de trabajar en la tienda.Los nios haban aprendido a hacer que el dinero trabajara para ellos. Al no recibir pago por trabajar en la tienda, se vieron obligados a utilizar su imaginacin para identificar una oportunidad para hacer dinero. Su negocio gener dinero para ellos, sin que ellos estuvieran presentes fsicamente.En lugar de pagarles con dinero, el Padre Rico les haba dado mucho ms, y estaba emocionado porque ahora tena nuevas cosas para ensearles.Robert T. Kiyosaki cuenta que su amigo Mike, en 1990 se hizo cargo de la fortuna alcanzada por su padre, incluso estaba haciendo un trabajo mejor que el de su padre. Por su parte, Kiyosaki se retira a los 47 aos y Kim, su esposa, a los 37. Robert aclara que retirarse no implica necesariamente dejar de trabajar. Segn l, significa que pueden optar por trabajar o no, y aun as su dinero crece automticamente, permaneciendo por encima de la inflacin. Esto significara Libertad Financiera, es decir, los activos son lo bastante grandes como para crecer por s solos.

Kiyosaki observa que hay muchsimas personas excesivamente centradas en el dinero, en lugar de concentrarse en la educacin, la cual sera la riqueza ms importante. El dinero sin inteligencia financiera se pierde rpidamente.Cuenta el ejemplo de tantos atletas profesionales que ganan millones de dlares y luego de diez aos, pierden todo su dinero quedando incluso en la calle.Lo importante en la vida no es cunto dinero ganas, sino cunto dinero conservas.Por eso el Padre Rico, les ense que si queran ser adinerados necesitaran aprender a comprender los nmeros y saber de Finanzas. Kiyosaki advierte que los chicos salen de los colegios obteniendo habilidades acadmicas y profesionales, pero prcticamente sin cimientos financieros. Segn su Padre Rico, las escuelas producan buenos empleados, en vez de buenos empresarios.Una manera fcil de comenzar a ensear contabilidad, sin que parezca aburrida y desconcertante, podra ser a travs de dibujos e historias. En algunas pginas de este captulo, Kiyosaki expone algunos dibujos simples que el padre de Mike haba creado para guiar a los dos nios.A su vez, el autor expone lo que l llamar:Leccin nmero dos: Hay que aprender a diferenciar un activo de un pasivo, y adquirir activos (Por qu ensear especializacin financiera?)Asegura que quien desee ser rico, eso ser todo lo que precise saber. Muchas personas tienen problemas financieros porque desconocen la diferencia entre un pasivo y un activo. Es decir, la falta de educacin es la razn de los problemas financieros.Un activo es algo que pone dinero en mi bolsilloUn pasivo es algo que saca dinero de mi bolsilloLa clase media por ejemplo, tiende a aumentar sus gastos ante el incremento de efectivo. Es decir, cuanto ms ganan, ms gastan, de ah sale la expresin la carrera de la rata.

El autor asegura que necesitamos educarnos en cmo gastar el dinero, no en cmo hacer dinero. A esto llama Aptitud Financiera: Qu hacer con el dinero una vez ganado, cmo evitar que los dems se lo quiten, cunto tiempo conservarlo, y cmo hacer trabajar ese dinero para ustedDescribe la situacin de una pareja recin casada, que deciden ahorrar para comprar la casa de sus sueos. Al haber dos sueldos, los ingresos comienzan a aumentar, pero tambin sus gastos suben. El primer gasto es el de los impuestos, el de la propiedad, tambin los servicios de salud, tarjetas de crdito, tasas de inters, deuda de hipoteca, etc. De esta forma los pasivos se incrementan. Sus gastos llevan a esta pareja a buscar incrementar sus ingresos. Pero Kiyosaki seala que ganar ms dinero rara vez soluciona los problemas econmicos, porque cuanto ms ganan, ms gastan. La inteligencia financiera es la verdadera solucin.Las personas tienden a seguir a la multitud. Hacen las cosas porque la mayora las hacen. Suelen repetir ciertas ideas tales como tu casa es un activo o tu casa es la inversin ms importante, consigue un empleo seguro, no corras riesgos.Robert Kiyosaki comenta que el temor de hablar en pblico, para muchas personas es mayor que el miedo a morir. Ese temor es causado por el miedo a la crtica, al ridculo y por el miedo a ser expulsado. Observa que el temor a ser distinto, impide que muchas personas busquen nuevas formas de solucionar sus problemas.Muchos problemas financieros comienzan cuando seguimos a la multitud y tratamos de mantener el paso de los demsEl padre de Mike, a quien kiyosaki llam su Padre Rico, abandon la escuela a los 13 aos y nunca sigui a la multitud. Edific su propia manera de pensar y odiaba or la frase no puedo. Aunque no haba recibido formacin acadmica, tena educacin financiera la cual lo llev al xito.A sus 16 aos y gracias a las enseanzas de su Padre Rico, Kiyosaki tena mejor conocimiento acerca del dinero del que tena su propia familia. Segn su Padre Pobre, la casa era un activo y a raz de esta idea, tena grandes discusiones con su hijo. Robert saba que ser dueo de una casa era mejor que no ser dueo de nada. Pero tambin haba comprendido que si las personas, de jvenes, comenzaban a invertir ms dinero en adquirir activos, en vez de pasivos, sus ltimos aos seran ms fciles.Quienes pretendan tener una casa ms grande, en principio deberan crear activos que produzcan dinero para luego comprar la casa ms grande. Es habitual en cambio, que las personas adquieran prstamos hipotecarios y deudas de tarjetas de crdito en lugar de activos. De esta forma pierden tiempo, no obtienen capital adicional, ni experiencia financiera.La mejor forma de comenzar el camino a la riqueza es esforzarse en adquirir slo activos, manteniendo bajos los pasivos y los gastos.Kiyosaki toma de Buckminster Fuller, la definicin de riqueza:La riqueza es la capacidad de una persona para sobrevivir cierto nmero de das en el futuroo dicho de otro modo: si dejo de trabajar el da de hoy, cuntos das sobrevivir con el dinero que poseo?El autor aclara que la verdadera definicin de rico depende de quin la expresa. Pero nos aconseja recordar su observacin:Los ricos adquieren activosLos pobres slo tienen gastosLa clase media construye pasivos que piensa que son activosAnte la pregunta cmo comenzar a ocuparme de mis propios negocios?, Kiyosaki nos invita a leer el captulo siguiente, ofreciendo un relato acerca de Ray Kroc, quien convirti a Mc Donalds en un negocio millonario.El captulo comienza con una ancdota de Ray Kroc, quien convirti a McDonalds en un negocio multimillonario. Ray Kroc le pregunt a un grupo de estudiantes de doctorado en administracin de empresas, en qu negocio crean que l estaba. Todos rieron creyendo que se trataba de una broma, pero Ray Kroc insisti con la pregunta. Un alumno respondi, todos sabemos que estas en el negocio de las hamburguesas. Ray Kroc respondi que ese no era su negocio, su negocio era inmobiliario.

l comprenda que los locales y su ubicacin, eran los factores fundamentales para el triunfo de cada franquicia. Actualmente, McDonalds es poseedor de los bienes races ms grandes del mundo, e incluso posee ms propiedades que la Iglesia Catlica.

Ray Kroc aclar la diferencia entre su profesin y su negocio. Su profesin era ser un gran vendedor, venda franquicias de restaurantes de hamburguesas. Su negocio en cambio, se basaba en acumular bienes inmuebles que producan activos.Robert Kiyosaki seala que muchas personas desconocen la diferencia entre su profesin y su negocio, y que resulta de gran importancia aclarar esa confusin.En el captulo anterior, Kiyosaki comentaba que la mayora de las personas trabajan para otros (para los dueos de las compaas, para el gobierno, para el banco en el que tienen su hipoteca) en vez de trabajar para s mismos. Su Padre Rico le ense la misma leccin que Ray Kroc dio a aquellos alumnos:Leccin nmero tres: Atienda su propio negocio. Frecuentemente, los problemas financieros son el resultado de trabajar toda la vida para otro.Se refiere a construir y mantener firme sus activos. Al poner un dlar en la columna contable de activos, no deberan permitirle salir.Kiyosaki recomienda a los adultos que conserven su empleo, que mantengan bajos sus gastos y que empiecen a construir una base de activos firmes, en lugar de obtener pasivos.Para los jvenes, recomienda que construyan una columna de activos slida antes de partir de la casa de sus padres, de casarse, de comprar su casa y de tener hijos. De lo contrario, podran quedar atrapados en una posicin financiera arriesgada.Observa que los ricos obtienen sus lujos al final, con la ganancia de los activos, en cambio los pobres y la clase media procuran comprarlos al principio con el dinero que deberan estar usando para crear activos. Estos ltimos se hunden en deudas, por lujos que terminan siendo una carga financiera.El autor ordena a los activos en distintas categoras:1- Negocios que no requieren de mi presencia2- Acciones de empresas3- Obligaciones de empresas4- Fondos mutualistas5- Bienes races que generan ingresos6- Pagars7- Royalties por propiedad intelectual, tales como msica, guiones, patentes8- Y todo aquello que tenga valor, produzca ingresos o se revalorice, y tenga un mercado disponibleKiyosaki sugiere adquirir estos activos en funcin del propio gusto. Si por ejemplo a una persona no le gustan los bienes races, no debera prestarles atencin.l, por su parte, prefiere las acciones de pequeas compaas. En cuanto a los bienes races, comienza comprando pequeas propiedades, para luego seguir comprando y vendiendo propiedades cada vez ms grandes. Lo hace de esta manera para demorando el pago de los impuestos por la ganancia, un beneficio fiscal.En este captulo, Robert Kiyosaki presta atencin a la idea de que los ricos deberan pagar ms impuestos para drselo a los pobres. Explica que el motivo por el cual la clase media paga tantos impuestos, se debe a ese sndrome de Robin Hood.En verdad los ricos no pagan impuestos, es la clase media la que paga a los pobres.Kiyosaki hace un recorrido examinando la historia de los impuestos. Su Padre Rico le explic que originalmente en Estados Unidos e Inglaterra, se convenci a los pobres y a la clase media para que votaran a favor de una ley que castigara a los ricos, obligndoles a pagar un impuesto permanente sobre su renta.Una vez que el gobierno prob el sabor del dinero, su apetito creci.El problema del gobierno era el manejo fiscal de la riqueza. La demanda de dinero se incrementaba y la idea de cobrar impuestos a los ricos, comenz a extenderse a la clase media y a los pobres.Debido a que los ricos comprendan el poder del dinero, con el tiempo, encontraron una forma astuta de vencer al sistema. Su conocimiento sobre la estructura legal de las corporaciones, les dio una gran ventaja. La tasa de impuesto sobre la renta de corporaciones, era menor a la tasa de impuesto sobre la renta de los individuos. Encontraron la manera de ahorrar en los impuestos, y las corporaciones resultaron ser el secreto ms grande de los ricos.Kiyosaki asegura que los que pierden, son aquellos que no estn informados. Cada vez que las personas intentan castigar a los ricos, estos no se resignan, sino que reaccionan. Buscan minimizar su carga fiscal, contratan contadores y abogados hbiles, convencen a los polticos o crean lagunas legales.Seala como ejemplo, a la seccin 1031 del cdigo interno de ingresos (Cdigo Fiscal de los Estados Unidos). sta permite demorar el pago de impuestos. En tanto hagan permutas por propiedades de bienes races ms caras, no pagan impuestos sobre las ganancias hasta que liquiden. Es decir, si se vende una propiedad para comprar otra de mayor valor, y se hace esta prctica varias veces, solo se paga el impuesto cuando se vende la ltima propiedad (la de mayor valor). Los ricos aprovechan esta ventaja de ahorrar impuestos, para mientras tanto construir su columna de activos. Este beneficio estara a disposicin de todas las personas, pero suelen ser los ricos quienes lo buscan, ya que estn bien informados y ocupados en atender su propio negocio.Su Padre Rico le ense que es indispensable conocer la ley y la forma en que el sistema funciona.

Leccin cuatro: El conocimiento es poder (La Historia de los impuestos y el poder de las corporaciones)Con el dinero viene un gran poder que requiere del conocimiento correcto para mantenerlo y hacer que se multiplique. Sin el conocimiento, el mundo te empuja de un lado a otro.Sola recordarle tambin, que el canalla mayor no es el jefe, sino el recaudador de impuestos que se llevar cada vez ms, si las personas se lo permiten.A los 15 o 16 aos, Robert Kiyosaki tom una decisin que cambiara su vida. Decidi no continuar el camino que le aconsejaba su Padre Pobre. A los 25 aos, el consejo de su Padre Rico acerca de ser el dueo de su propia corporacin, comenzaba a tomar sentido. Terminaba de salir del Cuerpo de Marines y se encontraba trabajando como vendedor para la empresa Xerox. Si bien ganaba mucho dinero, no dejaba de escuchar a su Padre Rico que le deca Para quin estas trabajando? A quin ests enriqueciendo?.En 1974 Robert forma su primer corporacin (una compaa propietaria de bienes races) aun siendo empleado de Xerox. Estaba decidido a dejar de ser un empleado, y a hacer crecer los activos que ya tena.Kiyosaki logra salir de la carrera de la rata, gracias al conocimiento financiero que haba alcanzado.Explica que el Coeficiente Intelectual Financiero proviene de la combinacin de cuatro habilidades y reas de experiencia:1- Contabilidad: Lo que l llama Educacin Financiera, que brinda capacidad de leer y comprender el estado de cuentas.2- Inversin: Lo que l llama, la ciencia de hacer que el dinero produzca dinero.3- Comprensin de los mercados: La ciencia de la oferta y la demanda. Preguntarse si tiene sentido una inversin, en funcin de las condiciones del mercado.4- La Ley: Conocimiento de las ventajas impositivas y la proteccin contra demandas, que ofrecen las corporaciones.Tener en cuenta la combinacin de estas habilidades, ampla la Inteligencia Financiera. Hacia el final del captulo, Robert t. Kiyosaki recomienda ser dueos de una corporacin propia, y que sta proteja sus activos.