Prac. Mov. Cinetico [172483]

download Prac. Mov. Cinetico [172483]

of 4

description

Parctica de examen

Transcript of Prac. Mov. Cinetico [172483]

PRACTICA DE FISICA

PRACTICA DE FSICAMOVIMIENTO CINTICOPROF.: ABEL BERMUDEZ

PROBLEMA N 1Un bloque de 2 Kg. arranca del reposo en la parte superior de un plano inclinado 37, y requiere 4 seg para llegar al final de la inclinacin, distancia que equivale a 6 m. Encuentre la fuerza de friccin que retras el movimiento del bloque. Resp.: 10,5 N.

PROBLEMA N 2En la figura la fuerza de friccin sobre el bloque de 3 kg es de 19 N , Qu tiempo tardara el bloque de 4 kg en caer al suelo cuando el sistema se libera?. Resp.:0.58 seg.PROBLEMA N 3

Sobre un pequeo cuerpo de masa m, que se encuentra en un plano horizontal liso, comenz a actuar, en el momento t = 0, una fuerza que depende del tiempo segn la ley F = at, donde a es una constante. La direccin de esta fuerza forma constantemente un ngulo con la horizontal. Hallar:

a) la velocidad del cuerpo en el momento de la separacin del plano; b) el recorrido del cuerpo a este momento. Resp.: ,

EMBED Equation.3 .PROBLEMA N 4

Determinar en el sistema la aceleracin del bloque 2, si su masa es veces mayor que el cuerpo 1 y el ngulo entre el plano inclinado y la horizontal es igual a . Las masas de las poleas y de los hilos, as como el rozamiento, son despreciables.Resp.:

PROBLEMA N 5

En el sistema, la masa del cuerpo 1 es 4 veces mayor que la del cuerpo 2. la altura h = 20 cm. Las masas de las poleas y de los hilos, as como el rozamiento son despreciables. En cierto momento el cuerpo 2 se solt y el sistema se puso en movimiento. Cul es la altura mxima del suelo a la que subir el cuerpo 2? Resp.: 60 cmPROBLEMA N 6

Al cuerpo 1 de masa M, sobre el cual se encuentra un cuerpo 2 de masa m, le comunicaron una aceleracin horizontal a hacia la izquierda. Con qu valor mximo de esta aceleracin el cuerpo 2 va a permanecer todava inmvil con respecto al cuerpo 1, si el coeficiente de rozamiento entre ellos es igual a s < ctg .? Resp.: .PROBLEMA N 7

Cul es la aceleracin mnima con que se debe desplazar un cuerpo A en direccin horizontal para que los cuerpos 1 y 2 permanezcan inmviles respecto al cuerpo A?. las masas de los cuerpos son iguales, coeficiente de rozamiento entre el cuerpo A y ambos cuerpos es igual a s. las masas de la polea y de los dos hilos son despreciable, en la polea no hay rozamiento. Resp.:

PROBLEMA N 8

El bloque de 10kg en el grafico golpea el piso 20 seg despus de partir del reposo. Encuentre a) la aceleracin de los bloques , b) la tensin de la cuerda , c) la fuerza de friccin entre el bloque de 5kg y el plano. Resp.: 0.04 m/seg2, 99.6 N y 69.4 N.PROBLEMA N 9Para la situacin indicada en el grafico, cul es la fuerza de friccin sobre la masa de 20 kg si la aceleracin del sistema es de 0.50 m/seg2. Resp.: 145 N.

PROBLEMA N 10En el sistema mostrado en la figura la fuerza F acelera al bloque m1 hacia la derecha. Encontrar su aceleracin en trminos de F y del coeficiente de friccin k entre las superficies. Resp.:=

PROBLEMA N 11En el sistema mostrado la friccin y la masa de las poleas son despreciables. Encontrar la aceleracin de m2 si m1 = 300 g , m2 = 500 g y F = 1.5 N. Resp.: = 0.882 m/seg2.PROBLEMA N 12Qu fuerza F se necesita en la grafica para tirar del bloque de 6.0 kg con una aceleracin de 1,50 m/seg2 si el coeficiente de friccin en las caras superior e inferior es de 0.40? Resp.: 48.2 N.

PROBLEMA N13Un pndulo de 80 cm de longitud es jalado hacia un lado, hasta que su lenteja se eleva 20 cm sobre el punto ms bajo, y entonces se suelta. Cuando la lenteja de 50 g se encuentra en el punto ms bajo, a) cual es su rapidez y , b) cul es la tensin en la cuerda del pndulo. Resp.: 1.98 m/seg y 0,735 N.PROBLEMA N 14Una masa M que cuelga en el extremo de un pndulo de longitud L se suelta con un ngulo de 40 respecto a la vertical. Encontrar la tensin en la cuerda del pndulo cuando sta forma un ngulo de 20 con la vertical. Resp.:= 1.29 MgPROBLEMA N 15Un bloque pequeo se desliza con una velocidad VB= 8 pies/seg sobre una superficie horizontal, a una altura h = 3 pies sobre el piso. Determinar a) el ngulo en el cual dejar la superficie cilndrica BCD, b) la distancia x a la que golpear el piso. Desprecie la friccin y la resistencia del aire. Resp.: 27.4 y 3.81 pies.

PROBLEMA N 16Un manquito A puede deslizarse libremente a lo largo de una barra lisa corvada en un semianillo de radio R, segn el grafico. El sistema se hace girar alrededor del eje vertical OO a la velocidad angular constante . Determine el ngulo correspondiente a la posicin estable del manguito.

Resp. : = cos-1(g / 2R).PROBLEMA N 17Como se muestra en la fig., un cascarn cilndrico de radio interior r gira con una velocidad angular . Un bloque de madera se recarga en la superficie interior y gira con l. Si el coeficiente de friccin entre el bloque y la superficie es s, con que rapidez debe girar el cascarn para que el bloque no resbale y caiga? Suponga r = 150 cm y s = 0.30.

Resp.: = 0.743 rev/seg.

_1254595310.unknown

_1255066497.unknown

_1255070735.unknown

_1255115494.unknown

_1255068869.unknown

_1254596015.unknown

_1254595213.unknown