Practica 00 Ing Quimica

8
Practica: 00 Seguridad en el laboratorio EQUIPO 5 FLAVIO CESAR FRANYUTTI VILLEGAS ALEXIS VÁSQUEZ NAVARRETE JOSÉ ALBERTO VELASCO SÁNCHEZ ARED ROS REYES MARTÍNEZ Q.I. María de Lourdes Nieto Peña

Transcript of Practica 00 Ing Quimica

Page 1: Practica 00 Ing Quimica

Practica: 00Seguridad en el laboratorioEQUIPO 5

FLAVIO CESAR FRANYUTTI VILLEGAS

ALEXIS VÁSQUEZ NAVARRETE

JOSÉ ALBERTO VELASCO SÁNCHEZ

ARED ROS REYES MARTÍNEZ

Q.I. María de Lourdes Nieto Peña

Page 2: Practica 00 Ing Quimica

Diagrama de Bloque

Entrega de gavetas e

instrumentos de laboratorio

Recorrido por las mesas, para ver el estado en que se

encuentran

Localización de duchas y lava manos

Localización de equipo pesado de

laboratorio (estufa, extractor)

Recorrido para mostrar la ruta de evacuación

del edificio

Page 3: Practica 00 Ing Quimica

Cuestionario1) ¿Por qué es importante señalar la seguridad en un laboratorio

químico educacional?

•Para a ser hincapié en el alumno que todo proceso químico conllevaba un grado de riesgo, y por tanto no se debe permitir que ocurra un accidente si se tiene los medios para evitarlo; además que a diferencia de un laboratorio industrial, en un educacional existen alumnos que no se encuentran del todo capacitado, así que en cierta medida existe un rango de riesgo a que ocurra accidentes.

2) ¿Cuáles son las clases de extintores que hay y cómo se utilizan?

• Extintor de Fuegos Clase "A“: La base o agente extinguidor de este extintor es el agua. Estos operan por presión permanente, con depósito de bombeo o por reacción química.

• Extintor de Fuegos Clase "B“: combate de fuegos clase "B" (líquidos inflamables y/o combustibles derivados del petróleo). La base o agente extinguidor de este extintor son los Polvos Químicos Mezclados. Su operación es a través de presión interna o a través de presión externa dada por un cilindro. estos polvos para efectos del organismo no son tóxicos, pero en altas concentraciones son asfixiantes.

Page 4: Practica 00 Ing Quimica

3) ¿Qué son las hojas de manejo de reactivos y cuál es su importancia?

Extintor de Fuegos Clase "C“Fuego con contacto con la energía eléctrica; el uso indebido de un extintor puede perjudicarnos. La base o agente extinguidor utilizado en este extintor es el agua (C02), el cual entre sus propiedades se resalta la no- conductividad eléctrica. Su operación es a través de presión interna, la cual es dada por el mismo C02 dentro de su contenedor.

Extintor de Fuegos Clase " D"Fuegos que se presentan en Materiales reactivos.

Es un formato que contiene información relevante acerca del reactivo que se este utilizando, entre la que contiene datos, sobre la toxicidad de los reactivos, propiedades físicas y químicas, incompatibilidades, etc.; su importancia radica en que en ella también se encuentra información sobre la forma de manejar y contener el reactivo y las precauciones al tratar con dicho reactivo.

Page 5: Practica 00 Ing Quimica

¿De acuerdo a la distribución dada por el maestro, cuál es la información que proporciona una etiqueta de un reactivo químico?

Para un compuesto solido:Fórmula y peso Molecular, Riqueza, Impurezas, Pictogramas y Nombre y calidadPara los líquidos es igual más la Densidad

Page 6: Practica 00 Ing Quimica

1.-Después de leer el reglamento del laboratorio, proponga algunas reglas más que considere convenientes, incluya en el plano del laboratorio, la ruta de evacuación hacia el punto de reunión más cercano.

1. Pesar los reactivos en las balanzas que se indiquen2. Usarla campana de extracción siempre que se trabaje con ácidos que produzcan

gases tóxicos.3. Al grabar la practica, hacerlo a distancia segura de la zona en donde se este llevando acabo el experimento.

2.-Definir qué es la Seguridad y por qué es importante en el campo de la química.

La seguridad se define como la ausencia de riesgo, en el campo laboral es un estado en el cual uno esta desprovisto de riesgos derivados del trabajo.En la química es importante el mantener la seguridad a fin de crear espacios que se encuentren libres de peligro, que fomenten el estudio de la química sin temor a las reacciones que se pueden producir en un experimento y así fomentar el aprendizaje de los alumnos.

Page 7: Practica 00 Ing Quimica

3.-¿Cómo considera que debe desarrollarse la seguridad en el Laboratorio, manejo de reactivos y vestimenta de seguridad?

De forma constante y efectiva, el desarrollo de la seguridad impedirá situaciones de riesgo, así que se debe de fomentar la aplicación correcta de las normas que cumplen con este objetivo, en los tres diferentes ámbitos, que al unirse forman una zona segura para los alumnos.

Page 8: Practica 00 Ing Quimica

Cuarto de pesado

Cuarto de material

DuchaD

uch

a

Campana de extracción

Salid

a d

e e

merg

enci

a

Objetos personales

Lavamanos

Lavamanos

Mesas