Practica 01 Tabulacion y Variables[1]

download Practica 01 Tabulacion y Variables[1]

of 4

Transcript of Practica 01 Tabulacion y Variables[1]

  • 8/22/2019 Practica 01 Tabulacion y Variables[1]

    1/4

    EJERCICIOS DE ESTADSTICA Y PROBABILIDADES PARA AGREGAR A LA GUA

    DE PREGUNTAS

    1. Una poblacin infinita es aquella en donde:

    a)El nmero de elementos est completamente delimitado b)El nmero de elementos pasa de 1000

    c)El nmero de elementos est escondido d)El nmero de elementos no est delimitado

    2. Contestar verdadero falso, segn el caso:

    a) La palabra poblacin, significa en la metodologa estadstica lo mismo que en cualquier

    otra disciplina

    b) La teora estadstica es de naturaleza general y puede aplicarse a cualquier otro campo

    del conocimiento.

    c) A las medidas que se obtienen de una muestra se le da el nombre de parmetro,

    mientras que a las obtenidas de una poblacin se les denomina estadgrafos

    d) Una muestra aleatoria es aquella en la cual ciertos elementos tiene mayor posibilidad

    que otros de ser seleccionados.

    3. Una muestra es aleatoria cuando las unidades se seleccionan:

    a) En forma caprichosa b)Por conveniencia c)A travs de un censo

    e) De tal manera que tosas tengan la misma posibilidad

    4. Por poblacin o universo se entiende:

    a) Un recuento de unidades b)Un conjunto de seres humanos. C)Un conjunto de datos

    b) Un conjunto de medidas o el recuento de todas las unidades que tienen una caracterstica

    comn.

    5. La estadstica descriptiva tiene como objetivo:

    a) Probar la significacin de los resultados b)Ser herramienta indispensable en el muestreo

    c)Descubrir las causas que origina el hecho d)Logara conclusiones ms all de las muestras.

    6. Cualquier medida aplicada a la caracterstica de las unidades en la poblacin se denomina:

    a) Parmetro b)Estimador c)Estadstico d)Variable e)Poblacin

  • 8/22/2019 Practica 01 Tabulacion y Variables[1]

    2/4

    7-Se ha clasificado el tiempo de vuelo de un grupo de pilotos de la siguiente manera:

    Horas de vuelo

    < Lin inf, Lim sup ]

    Yi fi hi Fi Hi %

    00 50

    50 100 20

    100 150

    150 200 16 0.20 95

    200 250

    Total

    Adems se sabe que h1 = h2 = h3. Completar La tabla.

    8.- Los gastos semanales (en nuevos soles) realizados por un grupo de alumnos en la cafetera son

    mostrados a continuacin:

    20 67 34 39 23 66 24 37 45 5851 37 45 26 41 55 27 97 22 4373 48 63 37 19 31 38 68 22 3531 58 35 82 28 35 44 40 41 34

    Utilizando el mtodo de Sturges construya una tabla de distribucin de frecuencia e intrprete h2, H3,

    F3 y f4

    9- A continuacin se tiene una tabla de frecuencias que clasifica las edades de un grupo de personas,

    se le pide a usted completar los datos que faltan en la siguiente tabla

    < Lim inf, Lim sup ] yi fi Fi hi Hi%

    10 - 20 4 0.08

    20 - 30 4

    30 - 40 16 0.16

    40 - 50 7 0.14

    50 - 60 5 28

    60 - 70 36

    70 - 80 42

    80 - 100

    TOTALES

  • 8/22/2019 Practica 01 Tabulacion y Variables[1]

    3/4

    10.- En una calle de la ciudad se midieron con radar las velocidades ( km/h) de 30 automviles:

    47 43 42 38 43 24 35 26 28 17

    25 23 22 56 31 30 55 45 29 56

    61 28 27 25 29 28 24 37 28 18

    Tabular la informacin por el mtodo de Sturges

    11.- Clasifique la variable (Subraye la variable y marcar con x donde corresponda)

    N Variablescualitativo discreto cuantitativo Nominal Ordinal continuo

    Dato asociado a

    la variable

    1

    Numero de

    Cadetes en la

    EOFAP en los

    ltimos 20 aos

    x x

    2Opinin sobre la

    gestin del alcalde

    3 Temperatura en C

    4

    N de defectos en

    una prenda de

    vestir

    5 Condicin Laboral

    6

    Numero de

    emergencia

    atendidas en el

    hospital de la FAP

    por da

    7

    Nivel de

    contaminacin en

    Lima

    8Sueldo de los

    trabajadores

    9

    Tiempo (en aos)

    estudiando en la

    EOFAP

    10

    Nmero de horas

    en el gimnasio que

    pasa cada cadete

  • 8/22/2019 Practica 01 Tabulacion y Variables[1]

    4/4

    12.- La siguiente informacin corresponde a una distribucin de los sueldos mensuales en soles de

    200 empleados de una compaa donde: Y2= 550, h2 = 0.14, h5 = h2 +0.06, H4 = 0.76, h6=4/100= H1, k

    = 6, H3 - h2 = 0.26, la amplitud es constante e igual a 50.

    a) Reconstruir la tabla de distribucin de frecuencias.

    b) Dar el valor y significado de: H2, f3. F4, h313.- Los siguientes datos pertenecen a la distribucin de la produccin de papas (en Tn.) en

    40 zonas del pas

    Y1=20 f2-f5=2 Y5= 100 f1=4 f3=20

    Si se sabe que la distribucin es simtrica y presenta 5 intervalos de clase.

    a) Reconstruya la tabla de distribucin de frecuencias.