Práctica 1

1
PRÁTICA 1. REFLEXIÓN GRUPAL. De los resultados obtenidos de los tres cuestionarios de fiabilidad en la red hemos llegado a las siguientes conclusiones: En primer lugar la mayoría de los resultados tiene un porcentaje muy alto que no confía en la fiabilidad de la red y piensa que se debería de tener mayor seguridad a la hora de publicar datos personales. Sin embargo aunque no se fían de la red no leen la política de privacidad, por lo que nos parece algo poco coherente. Encontramos que hay mucha gente que piensa que solo son fiables las redes sociales como las páginas de los organismos oficiales, y otras muchas que no son fiables porque no pertenecen a estos organismos y no les inspira confianza Otro dato importante es que la mayoría de la sociedad utiliza las redes sociales en su día a día como algo imprescindible, aunque esto les exponga a redes no fiables GRUPO 11. LINKED IN. Tamara Cabrera Martín. María Inmaculada Huerta Jiménez. Elisabet Sánchez Calvo.

Transcript of Práctica 1

Page 1: Práctica 1

PRÁTICA 1. REFLEXIÓN GRUPAL.

De los resultados obtenidos de los tres cuestionarios de fiabilidad en la red hemos llegado a las siguientes conclusiones:

En primer lugar la mayoría de los resultados tiene un porcentaje muy alto que no confía en la fiabilidad de la red y piensa que se debería de tener mayor seguridad a la hora de publicar datos personales. Sin embargo aunque no se fían de la red no leen la política de privacidad, por lo que nos parece algo poco coherente.

Encontramos que hay mucha gente que piensa que solo son fiables las redes sociales como las páginas de los organismos oficiales, y otras muchas que no son fiables porque no pertenecen a estos organismos y no les inspira confianza

Otro dato importante es que la mayoría de la sociedad utiliza las redes sociales en su día a día como algo imprescindible, aunque esto les exponga a redes no fiables

GRUPO 11. LINKED IN.

Tamara Cabrera Martín.

María Inmaculada Huerta Jiménez.

Elisabet Sánchez Calvo.