Practica 1

download Practica 1

If you can't read please download the document

description

Mediciones de In situ vs Mediciones de Laboratorio

Transcript of Practica 1

Laboratorio de Qumica AmbientalPrctica 1Mediciones de In situ vs Mediciones de LaboratorioNombre:Yajaira Elizalde Sigcho

1. Objetivos

Diferenciar mtodos de trabajo de campo ymtodos de trabajo de laboratorio.

Revisar el libro de Standard Methods para el anlisis de agua y agua residual.

Conocer el funcionamiento de hojas de Instruccin como control de calidad.

2.IntroduccinSon evidentes los daos irreparables que se hanllevado a cabo durante el transcurso del tiempo por parte del hombre sobre el planeta, en la actualidad se maneja un control masivo que implican leyes para que el ecosistema no se vea afectado minimizando daos que puedan causar prdidas irreparables, estos controles se realizan mediante el muestreo del habitad deseado analizndolas en el laboratorio con equipos adecuados. Empezar una evaluacin del lugar a estudio recomienda hacer un muestreo para ello es importante conocer que puede llegar a alterar el anlisis de muestras, como el transporte de la muestra hacia el laboratorio desde el sector de estudio, la contaminacin por equipos a utilizar, el tiempo de conservacin de la muestra. Existen algunos parmetros que suelen ser evaluados directamente utilizando equipos de campo, los mismos que previamente sern esterilizados y calibrados incrementando exactitud, entre estos parmetros se encuentran: temperatura, turbidez, oxgeno disuelto, etc. El analista reconocer si el nivel del analito a evaluar se encontrar en cantidades adecuadas con una normativa estndar, un ejemplo de ello es ellibro de Standard Methods para el anlisis de agua y agua residual. Los anlisis de campo se complementan cuando se realizan los respectivos anlisis en el laboratorio debido a que se requerir de otros parmetros que solo se los puede obtener mediante un anlisis ms profundo en los laboratorios qumicos o biolgicos.

3. MetodologaAnlisis de Muestras

Para realizar un buen control de calidad de muestras en este casode agua, se debe de cuidar que los anlisis de campo y de laboratorio se realicen adecuadamente.En la etapa de trabajo de campo se toman las siguientes consideraciones:

TRABAJO DE CAMPO

Contaminacin de muestras mediante instrumentos utilizados.

Es esencial que la muestra se deposite en envases limpios, secos y bien sellados, los instrumentos de manejo para recoger las muestras respectivas, deben de ser apropiados.

Rotular y registrar el recipiente que contenga la muestra.

Llenado de la muestra en elenvase.

Algunos anlisis exigirn que la muestra sea llenada completamente en el envase, mientras que otras no debido a que se expandirn a medida que el tiempo transcurra.

Transporte de muestras al lugar de anlisis

Durante el tiempo en que la muestra sea transportada es recomendable no causar movimientos o estragos en ella.

Conservacin de la Muestra

Las muestras tendrn un tiempo de conservacin en el cual se mantendrn frescas y listas para el anlisis, para ello existen los tiempos mximosrecomendables conocidos como anlisis de estabilidad despus de ese lapso es intil un anlisis Ej. La utilizacin de hieleras para conservar la muestra mientras es transportada.

Cuidado y Calibracin de equipos

Los equipos para realizar el anlisis In Situ se revisaran antes de la salida de campo, transportndolas adecuadamente hacia el rea de estudio, la calibracin de equipos se la realiza mediante las hojas de instruccin de equipos, ellas aseguran que los valores de medicin se encuentren en el rango permitido asegurando la confiabilidad del equipo.

Parmetros In Situ

Mediante equipos porttiles se realizarn las mediciones de varios parmetros de campo, tomando en cuenta la calibracin previa.

pH

Oxgeno Disuelto (OD)

Conductividad

Temperatura

Turbidez

TRABAJO DE LABORATORIO

Mediciones de laboratorio

Luego de la llegada de la muestra en el laboratorio, esta es registrada y analizada dependiendo de los parmetros que se deseen evaluar, y se realizar mediante equipos avanzados garantizando laseguridad de los datos obtenidos, un ejemplo de ello son los anlisis microbiolgicos (anlisis de microorganismos que se encuentran en aguas depuradas), anlisis de lodos, etc.

LIBRO STANDARD METHODS

Es utilizado como una referencia de distintos mtodos de laboratorio para anlisis de agua y agua residual, siendo muy confiable, detallndose anlisis para solidos disueltos, metales, coliformes entre otros anlisis.

3. Conclusiones

Los anlisis de campo y de laboratorio colaboran con un buen control decalidad, que en conjunto determinan parmetros, algunos se pueden conocer directamente en el campo o rea de estudio que son los denominados parmetros In Situ y otros son obtenidos mediante anlisis ms exhaustivos que se realizan en laboratorios con equipos tcnicos de mayor cuidado, la utilizacin de equipos ya sea para trabajos de campo o de laboratorio demandan mediciones de anlisis confiables, el deber del analista es comprobar que los equipos produzcan valores con errores mnimos permitidos, la calibracin de equipos mediante cartas de control facilitan la recoleccin de datos.

Se revis el libro de Standard Methodspara el anlisis de agua y agua residual, el cual es una gua para el anlisis fisicoqumico del agua, en ella se obtuvo informacin mediante tablas sobre el control de agua ya sea para uso domstico, industrial, aguas residuales municipales entre otros.

Se entendi cmo funcionan las hojas de Instruccin como control de calidad las cuales colaboran con el mtodo.