práctica 1

download práctica 1

of 11

description

PRÁCTICA N°1 DE LABORATORIO

Transcript of práctica 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDCARRERA DE LABORATORIO CLNICO E HISTOPATOLGICOCTEDRA DE TCNICAS HISTOLGICAS

TEMA:RECONOCIMIENTO DE UN LABORATORIO DE ANATOMA PATOLGICADOCENTE:Lic. Ivn PeafielALUMNA:Deisy J Delgado Jimnez

Fecha de Prctica: 28/10 / 2015Fecha de entrega: 04/11/2015Octubre 2015 Febrero 2016Riobamba EcuadorINTRODUCCINEl Laboratorio de anatoma patolgica es un rea en la cual, se realizan estudios microscpicos y macroscpicos de distintas estructuras anatmicos que contengan un posible dao o alteracin. Es de gran importancia mantener y poner en prctica las distintas normas de bioseguridad en el laboratorio, ya que es un lugar de posibles focos de infeccin.Este laboratorio se encuentra dividido en cuatros reas que son: A. de macroscopa, A. de procesamiento de tejidos, A. de fijacin y finalmente el A. de microscopa en la cual debemos poner en prctica las distintas tcnicas para el estudios y posterior diagnstico de las patologas presentes en la estructura anatmica.Para dar un resultado de alta confiabilidad al paciente debemos tomar en cuenta las tcnicas que se aplicaran en el proceso de anlisis de las placa histolgicas.Las normas de bioseguridad deben ir de la mano con el profesional, ya que es un conjunto de normas y medidas para proteger la salud del personal, frente a riesgos biolgicos, qumicos y fsicos a los que est expuesto en el desempeo de sus funciones, tambin a los pacientes y al medio ambiente.

OBJETIVOSOBJETIVO GENERAL Identificar el rea de anatoma patolgica.

OBJETIVOS ESPECFICOS Realizar el reconocimiento del rea total requerida y distribucin para un laboratorio de anatoma patolgica. Observar los equipos y materiales necesarios en cada rea de trabajo en un laboratorio de anatoma patolgica. Clasificar cada uno de los desechos generados dentro del rea de anatoma patolgica.

FUNDAMENTO TERICOEl laboratorio de anatoma patolgica consta de 4 reas muy importantes que son:REA DE MACROSCOPAEs el lugar en el que se evala de forma visual o general a las estructuras anatmicas objetos de nuestro estudio, principalmente de las pesa, mide y observa caractersticas generalizadas. Se debe emplear gran minuciosidad para su posterior estudio ms a fondo.En esta rea se producen desechos como son:- Cortopunsantes: Bistur-Infecciosos: Gazas con sangre u otro fluidos.- Especiales: Productos liofilizados o envases de reactivos.REA DE PROCESAMIENTO DE TEJIDOSUn bloque de parafina ser difcil de seccionar, a no ser que una muestra bien fijada sea procesada de la manera adecuada utilizando un programa apropiado.-Las muestras pueden estar poco procesadas (muestra demasiado grande, programa demasiado breve) o demasiado procesad (programa demasiado largo para el tamao y la naturaleza de la muestra).En ambos casos ,puede ser difcil o imposible realizar un corte.-Existen varias tcnicas que se pueden utilizar para obtener secciones de bloques difciles.-Si es difcil seccionar el bloque porque el tejido es duro, la superficie expuesta puede empaparse en agua fra o en agente reblandecedor, como una solucin de detergente blando, suavizante.-Para muestras calcificadas, puede aplicar un agente descalcificadora, durante diez minutos o ms en el tejido expuesto, ello le permitir obtener varias secciones.Enjuage bien los bloques antes de montarlos en el portamuestras del micrtomo y de volver a cortarlo, ya que los rastros del agente de descalcificacin daarn la placa de presin del porta cuchillas.-Evitar aquellas secciones de bloques difciles en los que la fijacin, el procesamiento o la infiltracin puede ser errnea y los mtodos de corte normales no se realizan con xito.-Cuando es posible obtener secciones de un bloque, es porque la muestra ha sido incorrectamente procesada en primera instancia, puede ser posible reprocesarlo.-Aqu se encuentra la estacin de inclusin de parafina, que contiene una serie de partes como son: Luces led, Pinzas electrnicas, canastas calientes, zona fra , apoya brazos y paneles.-Otro instrumento de gran importancia es la plancha fra, la que se encuentra a menos 5 grados, y permite enfriar los casettes de parafina con el tejido.REA DE FIJACINLa fijacin es el paso ms importante al llevar a cabo las tcnicas de preparacin de muestras histolgicas. No importa el cuidado con el que procese y seccione las muestras de tejido, los detalles morfolgicos esenciales se mostrarn si el tejido se fija de manera adecuada y rpida.-Casi siempre es ms difcil seccionar las muestras mal fijadas que aquellas que estn bien fijadas.-Los tejidos mal fijados siempre mostrarn menos caractersticas morfolgicas ,aunque se hayan procesado de manera ptima y con cuidado.REA DE MICROSCOPAEsta rea es en la que se observa de forma detenida todas las estructuras de los tejidos a estudiar, se observan alteraciones tisulares o distintas irregularidades para su posterior diagnstico.En esta zona hay que tomar en cuenta que al empezar el estudio de la placa histolgica se debe realizar una observacin panormica del tejido, empleando siempre el blsamos de tejidos, para que posteriormente nos enfoquemos en la zona afectado o que presenta algn posible dao.Los materiales empleados en el laboratorio de anatoma patolgica son:-Estacin de inclusin de parafina: Es un aparato que nos permite procesar o crear los distintos bloques de tejidos basados en la parafina, de acuerdo a la necesidad del profesional.-Plancha fra: Este instrumento nos permite enfriar los bloques de parafina que posteriormente son enviados al micrtomo.-Micrtomo: Es un instrumento que permiten realizar cortes extremadamente finos. Normalmente los micrtomos modernos permiten cortes de un espesor de 0,1 hasta 100 m.-Bao de flotacin: El bao de Mara es un equipo que se utiliza en el laboratorio para realizar pruebas serolgicas, y procedimientos de incubacin, aglutinacin, inactivacin, biomdicos, farmacuticos y hasta industriales. Por lo general, se utilizan con agua, pero tambin permiten trabajar con aceite. Los rangos de temperatura en los cuales normalmente son utilizados estn entre la temperatura ambientey los 60 C. Tambin se pueden seleccionar temperaturas de 100 C.-Estufa histolgica: La estufa de secado es un equipo que se utiliza para secar y esterilizar recipientes de vidrio y metal en el laboratorio. Se identifica tambin con el nombre Horno de secado.-Cubas de tincin: Son una serie de recipientes ,que contienen alcoholes de distintos tipos y concentraciones ,las cuales nos facilitan el proceso de tincin y fijacin de la placa histolgica.

NORMAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE ANATOMA PATOLGICAEl laboratorio debe mantenerse limpio, ordenado y libre de materiales extraos. No se permite comer, beber, fumar y/o almacenar comidas dentro del rea de laboratorio. Usar bata manga larga en perfectas condiciones y limpia o uniforme dentro del laboratorio, esta ropa protectora debe quitarse inmediatamente antes de abandonar el rea de trabajo. Usar guantes de ltex de buena calidad para todo manejo de material biolgico o donde exista el riesgo de exposicin a sangre o fluidos corporales. Las manos deben lavarse luego de trabajar con material viable, luego de sacar los guantes y antes de salir del laboratorio. Est prohibido pipetear con la boca, para ello se debe usar propipetas y pipetas automticas. La proteccin ocular y el uso de tapabocas tienen como objeto proteger membranas mucosas de ojos y nariz, en aquellas situaciones en las que puedan producirse derrames, salpicaduras o aerosoles. No utilizar sandalias ni zapatos abiertos, los mejores zapatos deben proveer proteccin contra derrames, superficies resbaladizas y objetos pesados. Evitar el trabajo con cabello largo no recogido, lentes de contacto, collares y prendas en general. No tocarse los ojos, nariz o piel, ni caminar fuera del laboratorio con las manos enguantadas. Todos los procedimientos deben ser realizados cuidadosamente para evitar derrames, salpicaduras y formacin de aerosoles. La utilizacin de agujas, jeringas y cualquier otro instrumento similar deber ser restringido a su uso indispensable, las agujas y otros elementos punzantes debern ser descartados en un recipiente resistente. En todo laboratorio deben existir como dispositivo de proteccin los extinguidores de fuego en nmero suficiente, ubicados especialmente a la salida de las reas del laboratorio, mantenerlos totalmente cargados y en condiciones operables, asimismo el personal debe ser entrenado en el manejo de los mismos. En todo laboratorio debe existir un botiqun debidamente equipado para prestar los primeros auxilios de emergencias.CLASIFICACIN DE LOS DESECHOS PRODUCIDOS EN EL LABORATORIO DE ANATOMA PATOLGICA

-R Generales:Son aquellos restos qumicos o naturales que se descomponen fcilmente en el ambiente. En estos restos se encuentran los vegetales, residuos alimenticios no infectados, papel higinico, papeles no aptos para reciclaje, jabones y detergentes biodegradables, madera y otros residuos que puedan ser transformados fcilmente en materia orgnica.- R Cortopunzantes:Son aquellos que por sus caractersticas punzantes o cortantes pueden dar origen a un accidente percutneo infeccioso. Dentro de estos se encuentran: agujas, restos de ampolletas.-R Radiactivos : Son generados en laboratorios y en losserviciosde radiologa y demedicinanuclear. Pueden ser slidos o lquidos. Incluyen materiales o sustancias contaminadas en losprocedimientosclnicos o delaboratorio: jeringas, frascos, orina, heces, papel absorbente, etc.

-R Infecciosos o de Riesgo Biolgico:Son aquellos que contienen microorganismos patgenos tales como bacterias, parsitos, virus, hongos, virus oncognicos y recombinantes como sus toxinas, con el suficiente grado de virulencia y concentracin que pueda producir una enfermedad infecciosa en huspedes susceptibles.-R Qumicos:Son los restos de sustancias qumicas y sus empaques o cualquier otro residuo contaminado con estos, los cuales, dependiendo de su concentracin y tiempo de exposicin tienen el potencial para causar la muerte, lesiones graves o efectos adversos a la salud y el medio ambiente. Dentro del servicio farmacutico hay la probabilidad de generar residuos quimicos por los medicamentos presentes.-R Farmacuticos:Son aquellos medicamentos vencidos, deteriorados y/o excedentes de sustancias que han sido empleadas en cualquier tipo de procedimiento, dentro de los cuales se incluyen los residuos producidos en laboratorios farmacuticos y dispositivos mdicos que no cumplen los estndares de calidad, incluyendo sus empaques.

MATERIALES -Equipos o estacin de inclusin de tejidos en parafina-Plancha fra-Micrtomo-Bao de flotacin-Estufa de histopatologa-Cubas de tincinPROCEDIMIENTO Nosotros como estudiantes recibimos la informacin acerca del rea, distribucin y elementos que deben integrarse al laboratorio de Anatoma Patolgica.CONCLUSIONES-En el laboratorio de Anatoma Patolgica se debe aplicar las distintas normas de bioseguridad, para precautelar el bienestar del profesional y asegurar un alto nivel de eficacia en los distintos procesos y tcnicas empleados para el anlisis de las muestras que son objeto de nuestro estudia, y para su posterior diagnstico.RECOMENDACIONESEs importante clasificar correctamente los distintos desechos que se generan da a da en el laboratorio de Anatoma Patolgica, para de esa forma eliminar la existencia de algn posible foco de infeccin.

BI BLIOGRAFIA Leica microsystem.Instruction Manual Leica RM2235 V1. 3 Nussloch.Leica Microsystem,2008.Rolls GAO ,Farmer NJ,Hall JB .Artifacts in Histolodical and Cytological Preparations.Melboult : Leica Micrisystemn ,2008; 106.

ANEXOSIMGENES DEL LABORATORIO -Micrtomo-Cubas de tincin

Zona de clasificacin de desechos-Integrantes del grupo 1-Equipos o estacin de inclusin de tejidos en parafina-Plancha fra