Practica 1 Automatizacion

2
Explique las diferencias entre un contacto de potencia y auxiliar. Los contacto de potencia son de construcción robusta y están diseñados para soportar elevadas corrientes de encendido y apagado, permitiendo el paso de la corriente eléctrica a la carga sin deteriorarse. Mientras los contactos auxiliares son de construcción sencilla y están diseñados para soportar pequeñas corrientes de conmutación de los circuitos de control. Explique la diferencia entre un contacto normalmente cerrado y un contacto normalmente abierto. El normalmente abierto no deja pasar la corriente hasta que no es accionado. El normalmente cerrado si deja pasar la corriente hasta que es accionado, la corta. Como se reconoce si un contacto esta normalmente abierto o normalmente cerrado. Para diferenciar el tipo de contacto en la cámara se utiliza una numeración compuesta por dos dígitos que sigue las siguientes reglas. Primera cifra: Número de orden en la cámara de contacto. Segunda cifra: 1 ó 2: N.C 3 ó 4: N.A 5 ó 6: especial N.C 7 ó 8: especial N.A

Transcript of Practica 1 Automatizacion

Page 1: Practica 1 Automatizacion

Explique las diferencias entre un contacto de potencia y auxiliar.Los contacto de potencia son de construcción robusta y están diseñados para soportar elevadas corrientes de encendido y apagado, permitiendo el paso de la corriente eléctrica a la carga sin deteriorarse. Mientras los contactos auxiliares son de construcción sencilla y están diseñados para soportar pequeñas corrientes de conmutación de los circuitos de control.

Explique la diferencia entre un contacto normalmente cerrado y un contacto normalmente abierto.El normalmente abierto no deja pasar la corriente hasta que no es accionado. El normalmente cerrado si deja pasar la corriente hasta que es accionado, la corta.

Como se reconoce si un contacto esta normalmente abierto o normalmente cerrado.Para diferenciar el tipo de contacto en la cámara se utiliza una numeración compuesta por dos dígitos que sigue las siguientes reglas.

Primera cifra: Número de orden en la cámara de contacto.Segunda cifra: 1 ó 2: N.C3 ó 4: N.A5 ó 6: especial N.C7 ó 8: especial N.A

Como se reconoce cuáles son los contactos de potencia y los contactos auxiliares.Los contactos auxiliares pueden ensamblarse en el costado o en la parte superior de contactor.