Practica 1 Clase Resuelta

9
PRÁCTICA 1 (INTRODUCCIÓN Y MODELO OFERTA-DEMANDA) SEMANA DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE MICROECONOMÍA: CONSUMO Y PRODUCCIÓN 1º CURSO, GRADO EN ECONOMÍA (CURSO ACADÉMICO 2011-2012) Ejercicio 1: Explique por qué no es posible estar fuera de la Frontera de Posibilidades de Producción. Razone cómo sería posible una variación de las posibilidades de producción. La Frontera de Posibilidades de Producción (FPP) muestra la cantidad máxima de bienes y servicios que pueden producirse en la economía utilizando todos los recursos disponibles y dada la tecnología existente. No es posible estar fuera de la FPP ya que la dotación de recursos y la tecnología lo impiden. Por ello, los puntos fuera de la FPP reciben el nombre de inalcanzables. Las posibilidades de producción pueden variar por dos circunstancias (debido al Crecimiento Económico): 1. Un aumento de los recursos disponibles. 2. Una mejora de la tecnología, que permita producir más utilizando los mismos recursos o producir lo mismo utilizando menos recursos. En ambos casos la forma de la FPP se modifica haciendo que puntos que antes eran inalcanzables (estaban fuera) pasen a ser posibles (a estar dentro). Ejercicio 2: La tabla adjunta presenta las posibilidades de producción de una economía en la que únicamente se producen dos grupos de bienes (de consumo y de inversión) Bien A B C D E F B. consumo 20 18 15 11 6 0 B. inversión 0 1 2 3 4 5

description

Practica 1 Clase Resuelta

Transcript of Practica 1 Clase Resuelta

  • PRCTICA 1 (INTRODUCCIN Y MODELO OFERTA-DEMANDA)

    SEMANA DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE

    MICROECONOMA: CONSUMO Y PRODUCCIN

    1 CURSO, GRADO EN ECONOMA

    (CURSO ACADMICO 2011-2012)

    Ejercicio 1:

    Explique por qu no es posible estar fuera de la Frontera de Posibilidades de

    Produccin. Razone cmo sera posible una variacin de las posibilidades de

    produccin.

    La Frontera de Posibilidades de Produccin (FPP) muestra la cantidad mxima de bienes

    y servicios que pueden producirse en la economa utilizando todos los recursos

    disponibles y dada la tecnologa existente.

    No es posible estar fuera de la FPP ya que la dotacin de recursos y la tecnologa lo

    impiden. Por ello, los puntos fuera de la FPP reciben el nombre de inalcanzables.

    Las posibilidades de produccin pueden variar por dos circunstancias (debido al

    Crecimiento Econmico):

    1. Un aumento de los recursos disponibles.

    2. Una mejora de la tecnologa, que permita producir ms utilizando los mismos

    recursos o producir lo mismo utilizando menos recursos.

    En ambos casos la forma de la FPP se modifica haciendo que puntos que antes eran

    inalcanzables (estaban fuera) pasen a ser posibles (a estar dentro).

    Ejercicio 2:

    La tabla adjunta presenta las posibilidades de produccin de una economa en la

    que nicamente se producen dos grupos de bienes (de consumo y de

    inversin)

    Bien A B C D E F

    B. consumo 20 18 15 11 6 0

    B. inversin 0 1 2 3 4 5

  • a) Represente la FPP. Qu refleja su forma?

    b) A cuntas unidades de bienes de consumo se debe renunciar para

    producir la segunda unidad de bienes de inversin?

    Produciendo 1 unidad de bienes de inversin se pueden producir hasta 18

    unidades de bienes de consumo, y produciendo 2 unidades de bienes de

    inversin se pueden producir hasta 15 unidades de bienes de consumo. Por

    tanto, para producir la segunda unidad de bienes de inversin se debe

    renunciar a producir 3 unidades de bienes de inversin

    c) Construya la tabla que refleje el coste de oportunidad de producir cada

    unidad de bienes de inversin

    Opciones B. inversin B. consumo Coste de

    Oportunidad

    A 0 20

    B 1 18 2

    C 2 15 3

    D 3 11 4

    E 4 6 5

    F 5 0 6

    d) Se pueden producir dos unidades de bienes de inversin y diez de

    bienes de consumo?. Qu ocurre en esta situacin?

    La opcin C muestra que se pueden producir dos bienes de inversin y quince

    bienes de consumo. Por tanto, si es posible producir dos unidades de bienes

    de inversin y diez de bienes de consumo. Lo que ocurre es que sta situacin

    5 4 3 2 1

    6

    18

    15

    11

    20

    B. consumo

    B. inversin

  • es ineficiente, no se estn utilizando plenamente todos los factores de

    produccin. Nos encontraramos en un punto por debajo de la FPP.

    Ejercicio 3:

    Muestre por medio de grficos como afectan los siguientes acontecimientos (al

    Pe Qe), al mercado de viajes nacionales por avin:

    a) un aumento del precio del petrleo,

    Dado que los aviones necesitan combustible para funcionar y ste proviene del

    petrleo, un aumento de su precio elevar los costes de la empresa. ste

    aumento del coste supondr un aumento del precio de los viajes por avin. La

    curva de oferta se desplaza hacia la izquierda.

    La cantidad de equilibrio disminuir mientras que el precio de equilibrio

    aumentar.

    b) una disminucin de los precios del tren y autobs,

    Al ser el tren y el autobs sustitutivos del avin para viajes nacionales, una

    bajada del precio de estos reducir la demanda de viajes por avin,

    desplazando la curva de demanda a la izquierda.

    S' S

    D

    P

    Q

  • La cantidad y el precio de equilibrio disminuirn.

    c) un aumento del turismo

    Un aumento del turismo supone un incremento del tamao del mercado lo que

    incrementar la demanda de viajes por avin. La curva de demanda se

    desplazar hacia la derecha.

    La cantidad y el precio de equilibrio aumentarn.

    d) una disminucin del precio del aluminio,

    Dado que el aluminio se utiliza en la fabricacin de aviones, una disminucin de

    su precio implicar una reduccin de los costes de produccin. Esta reduccin

    de costes supondr una reduccin en el precio de venta. La curva de oferta se

    desplazar hacia la derecha.

    D'

    D'

    S

    D

    P

    Q

    S

    D

    P

    Q

  • La cantidad de equilibrio aumentar mientras que el precio de equilibrio

    disminuir.

    e) un aumento del sueldo de los pilotos y mecnicos

    Un aumento de los costes laborales supone un aumento del coste de prestar

    los servicios de viajes por avin. La curva de oferta se desplazar a la

    izquierda. Grficamente es igual al apartado a).

    Ejercicio 4:

    El organismo de la ciudad de Nueva York encargado del control de los alquileres

    ha observado que la demanda agregada es QD = 160 - 8P. La cantidad se

    expresa en decenas de miles de apartamentos. El precio, que es el alquiler

    mensual medio, se expresa en cientos de dlares. Este organismo tambin ha

    observado que el aumento de Q a un P ms bajo se debe a que se han

    desplazado ms familias de tres personas de las afueras hacia el centro, lo cual

    ha elevado la demanda de apartamentos. La juna de agentes inmobiliarios de la

    ciudad reconoce que esa es una buena estimacin de la demanda y ha

    demostrado que la oferta es QS = 70 + 7P.

    a) Si la demanda y la oferta indicadas tanto por el organismo como por la

    junta son correctas, Cul es el precio de libre mercado? Cmo vara la

    poblacin de la ciudad si el organismo fija un alquiler mensual medio

    mximo de 300 dlares y todo el que no encuentra un apartamento

    abandona la ciudad?

    S' S

    D

    P

    Q

  • Para calcular el precio de libre mercado tenemos que igualar la oferta y la

    demanda.

    160 - 8P = 70 + 7P

    90 = 15P

    P=90/15

    P=6

    El precio de libre mercado es de 600 dlares.

    Introduciendo el precio en la funcin de demanda o en la de oferta obtenemos la

    cantidad de equilibrio.

    QD = 160 8 X 6

    QD = 112

    La cantidad de equilibrio es de 1.120.000 apartamentos.

    Un alquilar mximo de 300 dlares est por debajo del precio de equilibrio, por

    tanto, se producir un exceso de demanda. Insertando el precio en las funciones

    de demanda y oferta:

    QD = 160 8 X 3

    QD = 136

    QS = 70 + 7 X 3

    QS = 91

    Se demandan 1.360.000 apartamentos, pero en el mercado slo se ofrecen

    910.000, y stos sern los que se alquilen. Por tanto, la cantidad de apartamentos

    alquilados respecto a la situacin inicial ha disminuido en 210.000.

    Dado que cada familia est compuesta de tres personas, la poblacin de la ciudad

    disminuir en 630.000 personas.

    b) Supongo que el organismo se somete a los deseos de la junta y fija un

    alquiler de 900 dlares al mes para todos los apartamentos a fin de que los

    caseros obtengan una tasa de rendimiento justa. Si un cincuenta por ciento

    de todos los aumentos a largo plazo de la oferta de apartamentos es de

    nueva construccin, Cuntos apartamentos se construyen?.

    Un precio de alquiler de 900 dlares est por encima del precio de mercado. Por

    tanto, fijar ese precio provocar un exceso de oferta.

    QD = 160 8 X 9

    QD = 88

  • QS = 70 + 7 X 9

    QS = 133

    Se ofrecern en alquilar hasta 1.330.000 apartamentos, pero slo se demandarn

    880.000.

    Dado que en la situacin inicial se alquilaban 1.120.000 apartamentos y ahora

    slo se alquilan 880.000, a largo plazo no se producir ningn incremento de la

    oferta, ya que hay apartamentos disponibles que quedan sin alquilarse. Por tanto,

    no se construir ningn apartamento.

    Ejercicio 5:

    Supongamos un mercado A, cuyas funciones de demanda y oferta vienen dadas

    por las siguientes expresiones:

    QD = 100+2Y-2PB-2PA

    QS =450-2r-Pc+2PA

    Siendo PB y PC los precios de bienes con los que se relaciona el bien A, Y la

    renta y r es el precio de los factores.

    a) Calcule el precio y la cantidad de equilibrio cuando Y=200, PB=50, r=100 y

    PC=50.

    Insertando los valores de Y, PB, r y PC en las ecuaciones e igualando oferta y

    demando obtenemos:

    QD = 100+400-100-2PA

    QS =450-200-50+2PA

    QD = 400-2PA

    QS =200+2PA

    QD = QS

    400-2PA = 200+2PA

    200 = 4PA

    PA = 200/4

    PA = 50

    QD = 400-2 X 50

    QD = 300

  • b) Qu consecuencia tendra sobre el equilibrio inicial una disminucin del

    precio de los factores tal que r=50?

    Las nuevas funciones de demanda y oferta sern:

    QD = 100+400-100-2PA

    QS =450-100-50+2PA

    QD = 400-2PA

    QS =300+2PA

    Igualando oferta y demanda:

    QD = QS

    400-2PA =300+2PA

    100 = 4PA

    PA = 100/4

    PA = 25

    QD = 400-2 X 25

    QD = 350

    Una disminucin del precio de los factores provocara una disminucin del precio

    de equilibrio y un aumento de la cantidad de equilibrio.

    c) Suponga que tiene lugar simultneamente un cambio en la renta y en el

    precio de los factores de forma que ahora Y=250 y r=50. Cul es la nueva

    situacin de equilibrio?

    Las nuevas funciones de demanda y oferta sern:

    QD = 100+500-100-2PA

    QS =450-100-50+2PA

    QD = 500-2PA

    QS =300+2PA

    Igualando oferta y demanda:

    QD = QS

    500-2PA =300+2PA

    200 = 4PA

    PA = 200/4

    PA = 50

  • QD = 500-2 X 50

    QD = 400

    El precio de equilibrio se mantendr pero la cantidad de equilibrio aumentar.