Practica 1 labview

2
Practica 1 : Desarrollo de aplicaciones básicas en labVIEW. Objetivo: El alumno conocerá el ambiente de programación para poder familiarizarse con el software. Así como las herramientas de programación que contiene para crear nuevos proyectos, compilarlos, ejecutarlos y observar la presentación de los mismos. Procedimiento: Realizar un VI (instrumento virtual) que realice una conversión de datos de entrada (float) a datos de salida (booleanos). La conversión consiste en tener un control numérico en el panel frontal junto con leds indicadores colocados en un arreglo de desplegador de 7 segmentos. De tal forma que el dato colocado por el usuario en el control (tipo knob) se vea reflejado en la salida a través de un despliegue en los leds. Como se muestra en la figura 1. Figura 1.- Panel frontal del VI a realizar.

description

desarrollo practico de una interfase muy sencilla.

Transcript of Practica 1 labview

Page 1: Practica 1 labview

Practica 1 : Desarrollo de aplicaciones básicas en labVIEW.

Objetivo:

El alumno conocerá el ambiente de programación para poder familiarizarse con el software.

Así como las herramientas de programación que contiene para crear nuevos proyectos, compilarlos, ejecutarlos y observar la presentación de los mismos.

Procedimiento:

Realizar un VI (instrumento virtual) que realice una conversión de datos de entrada (float) a datos de salida (booleanos).

La conversión consiste en tener un control numérico en el panel frontal junto con leds indicadores colocados en un arreglo de desplegador de 7 segmentos.

De tal forma que el dato colocado por el usuario en el control (tipo knob) se vea reflejado en la salida a través de un despliegue en los leds.

Como se muestra en la figura 1.

Figura 1.- Panel frontal del VI a realizar.

Por ejemplo se coloca el valor 3.77 en la perilla del knob se observa como se despliega este dato en los leds.

Cabe mencionar que para este ejercicio se delimita los valores de 0.00 a 9.99 ha desplegar.

Page 2: Practica 1 labview

Entonces se desea programar el diagrama a bloques que debe tener una estructura parecida pero no necesariamente igual a la mostrada en la figura 2.

Observaciones:

*En caso de requerirlo adicione subvi´s.

*Modifique y mejore presentación del panel frontal.

*Complememte este archivo al presentarlo como reporte adicionando los bloques de subVi que haya utilizado.

*Anexe Conclusiones y resultados.