Práctica 1. Presión y Manometría

download Práctica 1. Presión y Manometría

of 10

Transcript of Práctica 1. Presión y Manometría

  • 7/24/2019 Prctica 1. Presin y Manometra

    1/10

    Presin y manometra

    Presin

    La presin absoluta se mide con relacin a un cero absoluto (vaco) mientras que lapresin manomtrica se mide con respecto a la presin atmosfrica local, por lo tanto, unapresin manomtrica de cero corresponde a la presin atmosfrica local. La presinabsoluta siempre es positiva, pero la manomtrica puede ser tanto positiva como negativadependiendo de si est por encima o por debajo de la presin atmosfrica local.

    Imagen . !lasificacin de la presin.

    Experimento de Torricelli

    "ste e#perimento tiene como objetivo medir la presin atmosfrica, consiste en untubo de vidrio cerrado por un e#tremo, llenado con mercurio, invertido $ sumergido en unrecipiente con mercurio. "sto provoca que el vaco generado se sit%e en la parte superior

    del tubo, la presin atmosfrica sostiene la columna de mercurio a una altura &, la presinpuede medirse de la siguiente manera'

    h=Pa

    Hg g ()

  • 7/24/2019 Prctica 1. Presin y Manometra

    2/10

    Imagen . "#perimento de orricelli.

    Ecuacin de la hidrosttica

    *e supone el siguiente elemento de fluido'

    Imagen +. resin en un elemento diferencial de fluido.

    "n las caras $ , la tensin normal es la presin en cada punto, la fuer-a que act%a sobre

    cada cara ser' Pdxdz

    ()

    *i e#iste equilibrio debe cumplirse lo siguiente'

    dxdzdy

    dPPdxdzPdxdzP

    +==

    .. ==dy

    dPdxdydz

    dy

    dP

    (+)

    Lo mismo debe cumplirse para la direccin #.

    .=dx

    dP

    (/)

    "n la direccin -, se considera el efecto de la gravedad.

    .=

    + gdxdydzdxdy

    dz

    dPPPdxdy

    (0)

    gdz

    dP=

    (1)!onsiderando densidad constante (fluido &omogneo) e integrando.

  • 7/24/2019 Prctica 1. Presin y Manometra

    3/10

    zgPgzPP == .

    (2)

    "n un fluido en reposo no e#isten esfuer-os cortantes, por lo tanto las %nicas fuer-asque act%an son las provocadas por el peso $ la presin.

    La presin es una magnitud escalar que se puede definir como la relacin entre elmdulo de una fuer-a normal a una superficie $ el rea de la misma. "n la imagen / sepuede observar un elemento de fluido en reposo, dic&o elemento no soporta esfuer-oscortantes, es decir los esfuer-os normales en cualquier plano a travs de un elemento defluido en reposo es igual a la presin. *i el elemento tiene como dimensiones 3#, 3-, 3s $ bde profundidad, sin considerar los esfuer-os cortantes, podemos postular que las presiones#, -$ sson diferentes en cada cara. 4eali-ando la suma de fuer-as.

    Imagen /. "lemento de fluido en reposo.

    .sin == sbPzbPF nxx

    .

    cos == zxgbsbPxbPF nzz

    (5)

    6ada la geometra se observa quezs = sin

    ,xs = cos

    .

    xn PP =

    zgPP nz +=

    (7)

    6e estos resultados podemos concluir lo siguiente'

  • 7/24/2019 Prctica 1. Presin y Manometra

    4/10

    8o &a$ cambios de presin en la direccin &ori-ontal. "l cambio de la presin en la direccin vertical est en funcin de la densidad, la

    gravedad $ la profundidad. !uando el ngulo 9 es arbitrario podemos concluir que la presin es independiente de la

    orientacin.

    Ley de Pascal

    :La presin ejercida en un fluido confinado $ en reposo se transmite uniformementea travs del volumen del fluido;. iene su principal $ ms e#tendida aplicacin en lasprensas &idra%licas.

    Presin en los gases

    Los gases son compresibles con una densidad proporcional a la presin, la densidadse puede considerar variable. *i consideramos la siguiente e#presin'

    gRTPg

    dzdP ==

    ()

    6espejando e Integrando, la presin se puede medir de la siguiente manera.

    =

    .

    (

    (

    )(e#p

    RT

    zzgPP

    ()

    Manmetros

  • 7/24/2019 Prctica 1. Presin y Manometra

    5/10

    *i en lugar de tomar presin absoluta se toma la presin manomtrica, entonces

    hpA =

    (+)

    La ma$or desventaja del pie-metro es que necesita que la presin del contenedor seama$or que la presin atmosfrica, de lo contrario el sistema aspirara aire.

    Imagen 0. ie-metro.

    Manmetro de tubo en U

    "s otro tipo de manmetro ampliamente utili-ado, cu$a ma$or ventaja es que elfluido manomtrico puede ser diferente al del contenedor. La presin = en la imagen 1 es

    .(( =+ hhpA

    o

    (( hhpA =

    (/)

    *i la presin p= es grande, entonces se necesitar un fluido manomtrico pesado $ unacolumna ra-onable, por el contrario si la presin p=es peque>a se necesitar un fluidomanomtrico ligero.

  • 7/24/2019 Prctica 1. Presin y Manometra

    6/10

    Imagen 1. ?anmetro de tubo en os, una rama del manmetro se

    inclina con un ngulo $ se toma una lectura diferencial l. La diferencia de presin entre =$ @ se puede e#presar como'

    A phsenhp =+ ++((

    o

    ++ hhsenpp A +=

    (0)

    La diferencia de presiones entre los puntos $ se debe a la distancia vertical entre ellos.

    Imagen 2. ?anmetro de tubo inclinado.

    Manmetro de ourdon

    =unque los manmetros de lquido son ampliamente utili-ados, no son adecuadospara medir presiones mu$ elevadas o presiones que cambian rpidamente con el tiempo.or eso es que se &an desarrollado otros tipos de manmetros, como por ejemplo el de@ourdon, cu$o elemento esencial de medicin es un tubo curvo elstico $ &ueco que seconecta a la fuente de presin. = medida que la presin en el interior del tubo seincrementa, el tubo tiende a endere-arse $, aunque su deformacin es peque>a, se puedetraducir en el movimiento de una manecilla en una cartula.

  • 7/24/2019 Prctica 1. Presin y Manometra

    7/10

    Imagen 5. ?anmetros de @ourdon.

    6ebido a que lo que se mide es la diferencia de presiones entre el sistema $ la atmsfera,entonces lo que se mide es presin manomtrica.

    !ensores de presin"

    a) *ensores de membrana.b) *ensores resistivos.

    c) *ensores capacitivos.

    d) *ensores magnticos (inductancia $ reluctancia variable).

    e) *ensores pie-oelctricos.

    f) *ensores resonantes.

    #$ %$ &$

    '$ 0)

    Imagen 5. ransductores de presin' ) ?agntico de inductancia variable. ) ?agntico de reluctancia variable.!apacitivo. /) 6e celda de esfuer-o. 0) 4esistivo.

  • 7/24/2019 Prctica 1. Presin y Manometra

    8/10

    Imagen 7. 4angos $ aplicaciones de los transductores de presin.

    Objetivos.

    !onocer el comportamiento de la presin en un fluido en reposo $ diferentes

    dispositivos para medirla. !alibrar un manmetro de @ourdon.

    Euipo de Laboratorio.

  • 7/24/2019 Prctica 1. Presin y Manometra

    9/10

    ?anmetros de tubo en

  • 7/24/2019 Prctica 1. Presin y Manometra

    10/10

    +3O *E +) M!)(MET'O *E !4+! 3O&'E ME'$+'%O

    4"!=