Practica 1 Sistema Integrado de Gestion 1 (1)

4
Curso: Sistemas Integrados de Gestión 1 UCSM-Ing. Industrial PRACTICA 1 SISTEMA INTEGRADO DE GESTION 1- Semana 1 Clase 1 1. ¿Qué es gestión ambiental? Gestión ambiental es el conjunto de diligencias o actividades que conllevan al manejo integral del sistema ambiental, es aquella parte de la gestión que se encuentra encaminada a lograr la máxima racionalidad en el proceso de decisión relativo a la conservación, defensa, protección y mejora del medio ambiente. La gestión ambiental nace en los años 70 del siglo XX, en sentido estricto, como reorientación de parte del pensamiento ambiental y como instrumento de diagnóstico y planificación para la resolución de los problemas ambientales, cada vez más agudos en los países industrializados. 2. ¿Por qué es importante? La Gestión Ambiental es importante ya que surge como respuesta a los problemas ambientales que aquejan el planeta y se han agudizado desde la década del 70, proporciona una serie de conocimientos que permiten conseguir un crecimiento y desarrollo sostenible, logrando finalmente el equilibrio entre el desarrollo económico de las naciones, el crecimiento de la población, el uso racional de los recursos y la conservación del medio ambiente, de tal manera que se garantiza las condiciones de seguridad y salud necesarias para la población y la duración en el tiempo de los recursos naturales. 3. ¿Para qué es importante? Resulta importante la implementación de la Gestión Ambiental para minimizar los efectos negativos que pueden causar las actividades humanas al medio ambiente, las estrategias buscan primero conocer las causas y acciones humanas que ocasionan cambios Ing.Walter Deza, profesor del curso Página 1

description

Sistemas integrados de Gestion

Transcript of Practica 1 Sistema Integrado de Gestion 1 (1)

Curso: Sistemas Integrados de Gestión 1 UCSM-Ing. Industrial

PRACTICA 1 SISTEMA INTEGRADO DE GESTION 1- Semana 1 Clase 1

1. ¿Qué es gestión ambiental?

Gestión ambiental es el conjunto de diligencias o actividades que conllevan al manejo integral del sistema ambiental, es aquella parte de la gestión que se encuentra encaminada a lograr la máxima racionalidad en el proceso de decisión relativo a la conservación, defensa, protección y mejora del medio ambiente. La gestión ambiental nace en los años 70 del siglo XX, en sentido estricto, como reorientación de parte del pensamiento ambiental y como instrumento de diagnóstico y planificación para la resolución de los problemas ambientales, cada vez más agudos en los países industrializados.

2. ¿Por qué es importante?

La Gestión Ambiental es importante ya que surge como respuesta a los problemas ambientales que aquejan el planeta y se han agudizado desde la década del 70, proporciona una serie de conocimientos que permiten conseguir un crecimiento y desarrollo sostenible, logrando finalmente el equilibrio entre el desarrollo económico de las naciones, el crecimiento de la población, el uso racional de los recursos y la conservación del medio ambiente, de tal manera que se garantiza las condiciones de seguridad y salud necesarias para la población y la duración en el tiempo de los recursos naturales.

3. ¿Para qué es importante?

Resulta importante la implementación de la Gestión Ambiental para minimizar los efectos negativos que pueden causar las actividades humanas al medio ambiente, las estrategias buscan primero conocer las causas y acciones humanas que ocasionan cambios negativos para luego proponer soluciones que ayuden a mitigar el impacto.

4. ¿Dónde se puede aplicar?

Las respuestas deben ser ejecutadas de manera pública, empresarial o ciudadana y en cualquier ámbito jurisdiccional. La Gestión del medio ambiente más que una moda, es una necesidad mundial, por tanto se aplica en todo aspecto de la vida de la población ya sea social al vivir en comunidad, económico aplicado a las industrias, jurídico implementando normas de protección ambiental, entre otros aspectos.

5. ¿Cómo se puede aplicar?

Ing.Walter Deza, profesor del curso Página 1

Curso: Sistemas Integrados de Gestión 1 UCSM-Ing. Industrial

Las respuestas y conocimientos que brinda el estudio de Gestión Ambiental se pueden aplicar en forma de normas, planes, programas y proyectos que la sociedad adopta frente a las presiones sobre el ambiente con el propósito de mejorar el estado del mismo. Dichas normas o políticas se pueden aplicar a todo nivel, desde la conducta individual, la responsabilidad social de las empresas e incluso la responsabilidad de los estados en renovar sus compromisos que fomenten una cultura medio-ambiental más amigable y sustentable.

6. ¿Qué es aspecto ambiental/ que es un impacto ambiental?

Aspecto ambiental: Son todos aquellos elementos de las actividades, productos o servicios de una organización que pueden interactuar con el medio ambiente. En términos generales se identifican los siguientes campos: Emisiones al aire, descargas al agua, manejo de residuos, seguridad del producto, uso del suelo, uso de materias primas y recursos naturales.

Impacto ambiental: Se refiere a cualquier modificación del medio ambiente, sea adversa o beneficiosa, como resultado total o parcial de las actividades, productos o servicios de una organización.

7. ¿Qué es la destrucción de capa de ozono? ¿En qué consiste la lluvia acida? ¿En qué consiste el cambio climático?

Destrucción de la capa de Ozono: La lluvia ácida: Cambio climático:

8. ¿Cuáles son los elementos claves de la ecoefiencia?

9. ¿Qué reto tenemos del cuidado del ambiente?

10. ¿Qué significa ser responsable socialmente?

11. Comente la declaración: “El fin es el desarrollo humano; el crecimiento económico es

un medio. El propósito del crecimiento económico debe ser enriquecer la vida de la gente.” Informe sobre Desarrollo Humano en 1996 de las Naciones Unidas

12. Investigar: En qué consiste las iniciativas de la etiquetas

Ing.Walter Deza, profesor del curso Página 2

Curso: Sistemas Integrados de Gestión 1 UCSM-Ing. Industrial

13. Comente: “La triple línea de base se refiere a la sociedad, el planeta y las ganancias. La idea es que la calidad ambiental y equidad social son tan importantes como las ganancias registradas en el libro mayor.” —Terry Slavin, "Ethical business," The Observer

14. ¿Qué rol desempena los stakeholders?

Ing.Walter Deza, profesor del curso Página 3