Practica 10

9
#10: MOTOR TRIFÁSICO A 2 POLOS CON ROTOR A JAULA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ CATEDRÁTICO: M.C. OSBALDO YSAAC GARCÍA RAMOS MOTORES DE INDUCCIÓN Y ESPECIALES

description

motores de induccion

Transcript of Practica 10

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ

CATEDRÁTICO: M.C. OSBALDO YSAAC GARCÍA RAMOS

PRÁCTICA #10.

OBJETIVOS

“#10”

Realizar el conexionado del motor en configuración YY.Observar las características y parámetros de funcionamiento en este tipo de conexionado (corriente, voltaje, velocidad, etc.)

FUNDAMENTO TEÓRICO

−¿b¿

Campo magnético rotativo monofásico.

El campo magnético rotativo monofásico se crea gracias a los dos devanados recorridos por corrientes desfasadas de cerca 90°, obtenidas con un condensador en serie a la bobina auxiliar.

Motor de inducción monofásico como un caso especial de un motor bifásico.- Supóngase que el devanado de la fase b del motor bifásico se omite, la representación de las líneas de flujo será la que se tiene en el grafico (a). En el motor bifásico hay dos componentes de campo estacionarias que se combina para dar un campo giratorio (posee dos devanados en el estator). En el motor monofásico solo existe un devanado en el estator por lo que solo se tiene un componente de los dos requeridos para establecer el campo giratorio, como el segundo componente se tiene el devanado del rotor cuando está girando.

Campo magnético debido a un devanado en el estator.- Si se excita el devanado de estator con corriente alterna, en cualquier instante particular la corriente es representada por puntos y cruces y un campo magnético es establecido tal como se muestra en la figura (a). Despreciando los efectos del rotor, este campo es estacionario en el espacio pero pulsante en magnitud, será máximo cuando la corriente es máxima y cero cuando la corriente es cero. Ya que es estacionario el rotor no gira, una vez que el motor es arrancado y está funcionando, el motor monofásico desarrollara un torque debido a la acción del campo establecido por el rotor.

Campo magnético establecido por el rotor.- Asumir que el rotor está girando ya que el motor ha sido arrancado por algún medio (no debido a un auto-arranque). La fuerza electromotriz se inducirá en cada uno de los conductores en las barra del rotor ya que ellas son cortadas por el flujo. De acuerdo a la ley de la mano derecha de Fleming, las barras que se encuentran en la mitad superior la corriente fluirán hacia el lector y la otra mitad alejándose del lector (puntos y cruces).

Si se observa la figura (c) se puede apreciar que el voltaje inducido en las barras del rotor están en fase con la corriente magnetizante del estator y por ende con el campo. El voltaje inducido en el rotor causa que circule corriente en las barras, debido al hecho que la impedancia es altamente reactiva esta corriente se atrasa con respecto al voltaje casi en 90°.

FIGURA 1.4

−¿2 ¿

Se denomina motor de corriente alterna a aquellos motores eléctricos que

funcionan con este tipo de alimentación eléctrica. Un motor es una máquina

motriz, esto es, un aparato que convierte una forma determinada de energía en

energía mecánica de rotación o par. Un motor eléctrico convierte la energía

eléctrica en fuerzas de giro por medio de la acción mutua de los campos

magnéticos.

Un generador eléctrico, por otra parte, transforma energía mecánica de rotación

en energía eléctrica y se le puede llamar una máquina generatriz de fem (fuerza

eléctrica motriz). Las dos formas básicas son el generador de corriente continua y

el generador de corriente alterna, este último más correctamente llamado

alternador.

Todos los generadores necesitan una máquina motriz (motor) de algún tipo para

producir la fuerza de rotación, por medio de la cual un conductor puede cortar las

líneas de fuerza magnéticas y producir una fem. La máquina más simple de los

motores y generadores es el alternador.

FIGURA 1.9

DESARROLLO

#10

1 Estator de la maquina a corriente alterna. Rotor de jaula de ardilla. 1 punta magnética. 1 módulo de alimentación DL10281 1 módulo de medición DL10282

1. Empezando con la práctica #10, usaremos el estator de la maquina a corriente alterna con el rotor a jaula de ardilla introducido.

2. Como sabemos, el rotor a jaula de ardilla no tiene un número de polos que sea suyo propio sino que asume el del campo inductor, en este caso, de nuestro estator.

3. Conectaremos nuestro estator de CA como lo indica nuestro diagrama descriptivo que se ve a continuación.

4. Alimentaremos con corriente alterna con una tensión trifásica de 24 V, 60 Hz: el devanado del estator produce un campo magnético rotativo con la velocidad de sincronismo.

5. Veremos el sentido de rotación del rotor y tomaremos notas de ese sentido, una vez hecho esto podemos invertir el sentido invirtiendo dos de las tres fases conectadas.

6. Tomando lecturas de corrientes de línea, voltajes de línea a línea, velocidad, potencia. Obtenemos los siguientes datos:L1= 1.90 AL2= 2.05 AL3= 1.80 AWa= 22 Wb= 23 Vlinea= 23.8 VVelocidad= 3576 rpm

Potencia absorbida - Pin=PWa+PWb = 22 w + 23 w = 45 w

Factor de potencia - cos φ=Pin

(√3 )∗V∗I =

45w(1.7320)(23.8V )(1.80 A ) = 0.60

RESULTADOS

DISCUSIÓN

CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFIA Y REFERENCIAS

1. Maquinas eléctricas. 3ra edición Editorial Mc Graw HillStephen J. Chapman

a) http://acer.forestales.upm.es/basicas/udfisica/asignaturas/fisica/magnet/campomag.html

b) http://es.slideshare.net/israel.1x/motor-monofasico-de-induccion-presentation

c) http://www.reypastor.org/departamentos/dtec/tec_indII/motor_jaula_ardilla/campos_magnticos_giratorios.html