Práctica 14. Divisor de Tensión con una LDR

2
Página 1 de 2 Departamento de Electrónica Electrónica Aplicada PRÁCTICA 14: Divisor de tensión con una LDR. Reflexión: Quizás aún no llego a mi meta, pero hoy estoy más cerca de lo que estaba ayer. MATERIAL NECESARIO Resistencia fija: 10 KΩ. Resistencia LDR. Generador: 9 V. Placa protoboard. Polímetro digital. Cables para polímetro. TAREAS 1. Monta un divisor de tensión como el de abajo. a) ¿Qué sucede si una de las resistencias en el divisor de tensión es substituida por una LDR? b) Supongamos que la LDR tiene una resistencia de 500 Ω = 0,5 KΩ en luz brillante y 200 KΩ en la oscuridad (ambos valores son razonables). c) Ahora sabiendo que la fuente de alimentación entrega 9 V, calcula y expresa el valor de V out para la condición de luz y de sombra. Completa la siguiente tabla y monta el circuito en la placa protoboard comprobando la medición de voltajes: V in = 9 V Condición de luz Condición de sombra V out (teórico) V out (práctico) d) ¿Qué voltaje mides en V out cuando el circuito está en la luz? (alto, bajo, medio) e) ¿Y cuando está en la sombra? (alto, bajo, medio)

Transcript of Práctica 14. Divisor de Tensión con una LDR

Page 1: Práctica 14. Divisor de Tensión con una LDR

Página 1 de 2

Departamento de Electrónica Electrónica Aplicada

PRÁCTICA 14:

Divisor de tensión con una LDR.

Reflexión:

Quizás aún no llego a mi meta, pero hoy estoy más cerca de lo que estaba ayer.

MATERIAL NECESARIO

Resistencia fija: 10 KΩ.

Resistencia LDR.

Generador: 9 V.

Placa protoboard.

Polímetro digital.

Cables para polímetro.

TAREAS

1. Monta un divisor de tensión como el de abajo.

a) ¿Qué sucede si una de las resistencias en el divisor de tensión es substituida por una LDR?

b) Supongamos que la LDR tiene una resistencia de 500 Ω = 0,5 KΩ en luz brillante y 200 KΩ en la oscuridad

(ambos valores son razonables).

c) Ahora sabiendo que la fuente de alimentación entrega 9 V, calcula y expresa el valor de Vout para la

condición de luz y de sombra. Completa la siguiente tabla y monta el circuito en la placa protoboard

comprobando la medición de voltajes:

Vin = 9 V Condición de luz Condición de sombra

Vout (teórico)

Vout (práctico)

d) ¿Qué voltaje mides en Vout cuando el circuito está en la luz? (alto, bajo, medio)

e) ¿Y cuando está en la sombra? (alto, bajo, medio)

Page 2: Práctica 14. Divisor de Tensión con una LDR

Página 2 de 2

2. Ahora cambiamos los papeles, como Rarriba colocarás el LDR y la resistencia de 10 KΩ como Rbajo.

Realizarás la misma experiencia que en la actividad anterior.

a) Suponiendo que la LDR tiene una resistencia de 500 Ω = 0,5 KΩ con luz brillante, y 200 KΩ en la sombra

(estos valores son razonables).

b) Ahora sabiendo que la fuente de alimentación entrega 9 V, calcula y expresa el valor de Vout para la

condición de luz y de sombra. Completa la siguiente tabla y monta el circuito en la placa protoboard

comprobando la medición de voltajes:

Vin = 9 V Condición de luz Condición de sombra

Vout (teórico)

Vout (práctico)

c) ¿Qué voltaje mides en Vout cuando el circuito está en la luz? (alto, bajo, medio)

d) ¿Y cuando está en la sombra? (alto, bajo, medio)

e) ¿Qué aplicaciones crees que tendrían ambos circuitos?

3. ¿De qué materiales se fabrican las fotoresistencias?

4. ¿Dónde se utilizan las fotoresistencias?