Practica 2

3
ESPE-DEE Laboratorio de Circuitos Eléctricos I _____________________________________________________________________________________ Rodrigo Silva T. 1 CIRCUITOS ELECTRICOS I Práctica #2 TEMA: Ley de Ohm y Leyes de Kirchhoff OBJETIVOS: - Probar la ley de Ohm y leyes de Kirchhoff en circuitos resistivos. - Familiarizar al estudiante en el uso de instrumentos de laboratorio. TRABAJO PREPARATORIO 1. Para cada uno de los circuitos mostrados calcule: a) La corriente que circula a través de cada elemento del circuito. b) La caída de tensión (voltaje) en cada elemento del circuito. c) La potencia absorbida o entregada en cada uno de los elementos. d) La resistencia equivalente total. 2. Simule las mediciones solicitadas en el ítem anterior y muestre resultados. NOTA: Para la sesión de laboratorio, los estudiantes se organizarán en grupos de trabajo. Deberán traer consigo, un protoboard y sus respectivos alambres de conexión, un multímetro, todas las resistencias utilizadas en los circuitos del trabajo preparatorio.

Transcript of Practica 2

Page 1: Practica 2

ESPE-DEE Laboratorio de Circuitos Eléctricos I _____________________________________________________________________________________

Rodrigo Silva T. 1

CIRCUITOS ELECTRICOS I Práctica #2

TEMA: Ley de Ohm y Leyes de Kirchhoff OBJETIVOS:

- Probar la ley de Ohm y leyes de Kirchhoff en circuitos resistivos. - Familiarizar al estudiante en el uso de instrumentos de laboratorio.

TRABAJO PREPARATORIO

1. Para cada uno de los circuitos mostrados calcule: a) La corriente que circula a través de cada elemento del circuito. b) La caída de tensión (voltaje) en cada elemento del circuito. c) La potencia absorbida o entregada en cada uno de los elementos. d) La resistencia equivalente total. 2. Simule las mediciones solicitadas en el ítem anterior y muestre resultados. NOTA: Para la sesión de laboratorio, los estudiantes se organizarán en grupos de trabajo. Deberán traer consigo, un protoboard y sus respectivos alambres de conexión, un multímetro, todas las resistencias utilizadas en los circuitos del trabajo preparatorio.

Page 2: Practica 2

ESPE-DEE Laboratorio de Circuitos Eléctricos I _____________________________________________________________________________________

Rodrigo Silva T. 2

CIRCUITOS ELECTRICOS I Práctica #2

TEMA: Ley de Ohm y Leyes de Kirchhoff 1.- OBJETIVOS:

- Probar la ley de Ohm y leyes de Kirchhoff en circuitos resistivos. - Familiarizar al estudiante en el uso de instrumentos de laboratorio.

2.- EQUIPO NECESARIO: - Fuente DC. - Protoboard - Multímetro - Cables conductores - Resistencias: 100 Ω ,1 KΩ, 10 KΩ, 100 KΩ, 220 Ω, 470 Ω, 5.6 KΩ, 330 KΩ. 3.- PROCEDIMIENTO: 3.1.- Construya en el protoboard cada uno de los circuitos analizados en el trabajo preparatorio, efectúe y anote las siguientes mediciones: a.- Caída de tensión (voltaje) en cada uno de sus elementos b.- Corrientes en cada uno de sus elementos Anote los resultados en una tabla. 4.- ANALISIS DE RESULTADOS: Para cada uno de los circuitos muestre el diagrama del circuito, presente los cálculos correspondientes y construya la siguiente tabla: Tensión de la fuente [V]= Corriente en fuente [A]= Potencia entregada [W]=

Voltaje medido [V] Voltaje calculado [V] Error %

Resistencia [Ω]

Corriente medida [A] Corriente calculada [A] Error %

Potencia Disipada [mW]

R1

R2

Rn

Page 3: Practica 2

ESPE-DEE Laboratorio de Circuitos Eléctricos I _____________________________________________________________________________________

Rodrigo Silva T. 3

5.- CUESTIONARIO: 5.1.- Justifique los errores cometidos en las mediciones. 5.2.- Investigue la naturaleza de los materiales para la fabricación de las resistencias y anote las

especificaciones estandarizadas en cuanto a valores nominales de resistencia y disipación de potencia de dichos elementos. Indique además el código de colores para la identificación de los valores de las resistencias.

5.3.- ¿Qué sucede con las resistencias si en ellas se aplica una potencia superior a la

especificación de valor nominal?. 5.4.- Consulte las características más importantes de otros elementos pasivos como son las

bobinas y capacitores. 5.5.- Consulte la importancia de la conexión de circuitos eléctricos a un punto referencial de

voltaje llamada punto de tierra. 5.6.- Simule cada uno de los circuitos y muestre resultados. 6.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 7.- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS