Práctica 2

8
1 Enrique Fernández González Grupo: A

Transcript of Práctica 2

Page 1: Práctica 2

1

Enrique Fernández González

Grupo: A

Page 2: Práctica 2

2

Al iniciar la práctica 2, tenemos que elegir tres objetos de pequeño tamaño. Cada material de un

tipo de material distinto, uno de metal, otro de cerámica y el último de plástico.

• El primer objeto que he elegido es una silla

de aluminio, correspondiente al metal como

tipo de material. A continuación, voy a

explicar lo que es el aluminio y las

aplicaciones que tiene.

Aluminio: Es un elemento químico, cuyo

símbolo es Al. Es un metal no ferromagnético y

es el tercer elemento más común existente en la

corteza terrestre. Además tiene unas propiedades

que son muy útil en ingeniería de materiales,

unas de estas propiedades son: su baja densidad,

su alta resistencia a la corrosión, es muy barato y es un buen conductor de la

electricidad y del calor.

Aplicaciones del aluminio:

Las aplicaciones que tiene en estos momentos el aluminio son muchas y las podemos

dividir por sectores:

1. Electricidad y Comunicación:

En la actualidad es una de las formas más económicas de transportar la

electricidad, además lo puede hacer de forma más eficiente que el cobre.

También está presente en antenas para televisiones y satélites.

2. Transporte:

En la última década la utilización del aluminio en la industria del automóvil ha

aumentado de forma constante. Este interés tiene relación desde el punto de vista

tanto ecológico como económico.

3. Construcción:

El uso del aluminio actualmente en la construcción es mayoritario comparado

con otros metales. Además, cada vez se utiliza más para estructuras en ventanas

y puertas. También en estadios como el de Francia en París y el nuevo

parlamento de Bruselas.

Page 3: Práctica 2

3

4. Envases:

En este sector, tiene muchas aplicaciones y abarca desde fabricación de latas,

papel de envolver, láminas para cerrar yogures, etc.

Pero sobre todo el aluminio se utiliza en la fabricación de latas. En España se

consumen unas 20.000 toneladas de latas y en Europa cerca de 400.000

toneladas de ellas. Y se recicla cerca de un 70%.

Estas son las principales aplicaciones del aluminio en nuestro mundo, por lo menos las

más importantes.

Otros materiales con los que podemos fabricar sillas:

Silla de madera: Silla de plástico:

Silla de latón:

Page 4: Práctica 2

4

Silla de madera: Se utiliza la madera para adorno y porque es un muy buen material

(resistente, cómodo) para las sillas.

Sillas de latón: se utiliza sobre todo de adorno.

Sillas de plástico: Se utilizan porque es muy barato producirlas. Muy utilizadas en

los bares.

• El siguiente objeto elegido es el vaso de vidrio, correspondiente con la cerámica

como tipo de material.

Vidrio: El vidrio es un material duro, frágil, inorgánico, transparente y amorfo que lo

podemos encontrar en la naturaleza, aunque también puede el hombre producirlo. El

vidrio producido por el hombre, llamado vidrio artificial, se suele utilizar en ventanas,

lentes, botellas, etc.

El vidrio es un material cerámico amorfo, al vidrio se le suele llamar cristal, pero es una

afirmación incorrecta, ya que el vidrio es un sólido amorfo y no un sólido cristalino.

Aplicaciones del vidrio:

El vidrio es un material muy utilizado en este mundo, debido a su versatilidad. Al igual

que el aluminio tiene muchas aplicaciones:

1. Tiene una importancia fundamental en la óptica (gafas de ver, gafas de sol, etc.)

2. En los microscopios y telescopios, gracias al vidrio podemos observar de lo más

cercano a lo más lejano.

3. En los fibroscopios y endoscopios, fabricados con fibra de vidrio, podemos

obtener imágenes del interior del cuerpo humano.

4. También se utiliza mucho en los laboratorios tanto de química como de biología,

para probetas y demás utensilios de vidrio.

5. Sin el vidrio el mundo de la fotografía, cine y televisión no existiría. Y de la

informática ya ni hablamos.

Page 5: Práctica 2

5

6. El vidrio es imprescindible en la vida humana, se utilizan en miles de objetos

tanto cotidianos como en objetos más sofisticados.

Otros materiales con los que se producen vasos:

Vasos de plástico: Vasos de plata: Vasos de cerámica:

Vasos de plástico: Son muy baratos y muy utilizados para cumpleaños, bares, etc.

Vasos de plata: Utilizados de adorno, y en ocasiones especiales como bodas, días de

fiesta, etc.

Vasos de cerámica: son duros, pero frágiles y se utilizan sobre todo en fiestas romanas o

celebraciones de ese tipo.

• El último objeto elegido es un peine de plástico, correspondiente a polímero como

tipo de material.

Plástico: Se aplica a sustancias que tienen una estructura similar y que no tienen un

punto de evaporación fijo, poseen durante un intervalo de temperaturas, propiedades de

elasticidad y flexibilidad que permiten moldearlas y adaptarlas a diferentes formas y

aplicaciones.

Page 6: Práctica 2

6

Aplicaciones del plástico:

1. Envase y Embalaje:

Los envases y embalajes plásticos constituyen un progreso ya que son muy

ligeros, suponen un ahorro de materia prima y combustible en el transporte de

estos productos. Lo que produce una disminución de la contaminación

atmosférica, además son también reciclables.

2. Construcción:

Muchos de los edificios de las ciudades tienen el plástico como elemento

común. Debido a que el plástico permite que los costes de producción,

correspondiente a las piezas sea más barato. También facilita un ahorro de

energía por su poco peso, sus grandes prestaciones y su alto poder aislante.

3. Transporte y Telecomunicaciones:

Los aviones, cohetes, barcos, teléfonos, motocicletas, incluso las nuevas redes

de cables se hacen con plásticos. Además como he mencionado anteriormente,

los plásticos contribuyen a un ahorro de combustible y a la disminución de la

contaminación.

De las 5.000 piezas que tiene un automóvil fabricado en España, unas 1.700 son

de plástico.

4. Medicina:

En España más de 125.000 personas disfrutan de un nivel de vida mejor gracias

a un marcapasos fabricado con plásticos. Otros productos del área sanitaria

tienen el plástico como principal componente. Las jeringuillas, lentillas, prótesis,

cápsulas, envases farmacéutico, etc.

5. Electrónica:

El empleo de plásticos ha permitido mejorar las comunicaciones, ya que

contribuyen a proteger a los agentes externos gracias a su capacidad como

aislante. Los plásticos han contribuido a la evolución de la denominada “Era de

la información”. Internet, comunicaciones por satélite, cable, móvil, etc.

Page 7: Práctica 2

7

6. Agricultura:

La producción se ha triplicado gracias a la Plasticultura, consiste en cubrir los

cultivos con plásticos para protegerlos de los agentes externos. La resistencia al

impacto y al rasgado, la transparencia a la radiación solar, la dispersión de la luz

y la reducción de riesgo de heladas, son unos cuantos de los beneficios que el

plástico ofrece a la agricultura.

Otros materiales con los que podemos fabricar peines:

Peine de madera: Peine de aluminio: Peine de oro:

Peine de madera: Son baratos y son de los más utilizados junto con los de plástico.

Peine de aluminio: Utilizados sobre todo en peluquerías, porque no se rompen

fácilmente y es uno de los mejores metales para esto.

Peine de oro: se utilizan de adorno y los que hay, la mayoría son de hace mucho tiempo.

Page 8: Práctica 2

8

• Ahora en una tabla voy a relacionar los elementos, diciendo de mayor a menor las

propiedades de los tres elementos.

1→ Más 2→ Medio 3→ Menos

Objeto y Material

Propiedad

Mecánica ↓

Silla de aluminio

Metal

Vaso de vidrio

Cerámico

Peine de plástico

Polímero

DUREZA

1

2

3

RIGIDEZ

2

1

3

FRAGILIDAD

3

1

2

DUCTILIDAD

1

3

2

TENACIDAD Kic

1

3

2