Práctica 2

5
PRÁCTICA 2 PROPIEDADES MECÁNICAS Rodrigo Iturbe Legasa Grado en Ingeniería mecánica Grupo de laboratorio A1

Transcript of Práctica 2

Page 1: Práctica 2

PRÁCTICA 2

PROPIEDADES

MECÁNICAS

Rodrigo Iturbe Legasa

Grado en Ingeniería mecánica

Grupo de laboratorio A1

Page 2: Práctica 2

1) Clasifique y defina brevemente cada tipo de material:

Vaso de vidrio (cerámico, vidrio).

Propiedades mecánicas:

-Viscosidad: es la resistencia a la deformación de los

materiales no plásticos, depende de su composición.

-Densidad: es la cantidad de masa contenida en un

determinado volumen de una sustancia, el vidrio tiene una

densidad de 2,5 kg/m2.

-Resistencia a la compresión: la rotura del vidrio a

compresión es prácticamente imposible ya que su

resistencia es muy elevada (1000 MPa).

-Dureza: 6 a 7 en la escala de Mohs .El vidrio templado

tiene la misma dureza superficial que el vidrio recocido o

crudo.

-Punto de ablandamiento: es aproximadamente de 730 ºC.

-Conductividad térmica: 1,05 W/mk

-Ductilidad y tenacidad: el vidrio al ser frágil tiene poca

tenacidad y ductilidad.

Otras aplicaciones: plástico (vaso de precipitados), arcilla

(decorativo) y metal (aislamiento térmico).

Page 3: Práctica 2

Tornillo de aluminio (metal, aluminio).

Propiedades mecánicas:

-Resistencia: El aluminio es un metal muy ligero con un

peso específico de 2,7 g/cm3, un tercio el peso del acero.

Su resistencia puede adaptarse a la aplicación que se desee

modificando la composición de su aleación.

-Ductilidad: El aluminio es dúctil y tiene una densidad y un

punto de fusión bajos. En situación de fundido, puede

procesarse de diferentes maneras. Su ductilidad permite

que los productos de aluminio se fabriquen en una fase

muy próxima al diseño final del producto.

-Conductividad: excelente conductividad eléctrica y

térmica.

-Dureza: depende de su composición y de sus impurezas.

Otras aplicaciones: cobre (tornillos para madera,

tirafondos), titanio (aplicaciones quirúrgicas) y acero

(tornillos de alta resistencia).

Goma de borrar (polímero, caucho).

Propiedades mecánicas:

-Densidad: La densidad del caucho a 0 ºC es de 0.950 a 20

ºC es de 0.934.

-Conductividad: El caucho es un conductor de calor muy

débil y tiene características aislantes excelentes.

-Resistencia: El caucho es químicamente resistente a

muchos fluidos, incluyendo agua y ácidos más débiles. Esta

Page 4: Práctica 2

propiedad hace que el caucho sea excelente para usar

como adhesivo y además como una capa protectora para

repeles sustancias dañinas.

-Viscosidad: el caucho posee una alta viscosidad.

Otras aplicaciones: plástico (goma de plastilina), cerámico

(goma de arcilla) y caucho (goma moldeable).

2) Ordene comparativamente de mayor a menor las propiedades de

los tres objetos:

Objetivo y material Propiedad mecánica

VASO DE VIDRIO

CERÁMICO

TORNILLO DE ALUMINIO

METAL

GOMA DE BORRAR DE

CAUCHO

POLÍMERO DUREZA 1 2 3 RIGIDEZ 1 2 3

FRAGILIDAD 1 3 2 DUCTILIDAD 3 1 2 TENACIDAD 3 1 2

Page 5: Práctica 2

3) Proponga un cambio de material para cambiar algunas de las

propiedades de cada objeto y hacerlo más útil o más barato para

una aplicación concreta.

-Vaso de vidrio: le añadimos un material de relleno para

aumentar su resistencia y que sea menos frágil.

-Tornillo de aluminio: lo aleamos con hierro para aumentar su

resistencia mecánica, con zinc para aumentar la resistencia a la

corrosión, escandio para mejorar la soldadura,etc.

-Goma de borrar: para mejorar el deslizamiento y sus

propiedades deslizantes, añadimos a la goma un factis (aceite

vegetal rociado con cloro y azufre).