Práctica 2

10
CURSO INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS Práctica 2. Portafolio de Trabajo MTRA. MARIBEL HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

Transcript of Práctica 2

Page 1: Práctica 2

CURSO INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS

ABIERTOSPráctica 2. Portafolio de

TrabajoMTRA. MARIBEL HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

Page 2: Práctica 2

Búsqueda y uso de REA Iniciaré el presente trabajo definiendo los REA: La Fundación

William y Flora Hewlett, los define como recursos que residen en el dominio público o han sido liberados bajo licencias de propiedad intelectual para su libre uso, e “incluyen cursos completos, así como módulos y materiales de cursos, libros, videos, exámenes, software y cualquier otra herramienta o técnica que apoye el acceso al conocimiento” (Atkins, Brown & Hammond, 2007, p. 4).

La práctica tiene como finalidad diseñar una estrategia de búsqueda de información y REA, después de revisar los materiales del curso, se llevará a cabo de la siguiente manera: Planteamiento de una necesidad de información, Estrategia de las 4R´s, identificar las fuentes de información y Evaluación

Page 3: Práctica 2

Planteamiento de una necesidad de información

Marco contextual: El Plantel se encuentra en una comunidad en la parte centro oeste del Estado de

Puebla, zona de climas templados; sub húmedos, con lluvias en verano. Predominan los recursos del campo que son: de cultivo de temporal y minas de arcilla. Sus principales actividades económicas son las industriales, agropecuarias y el comercio, se fabrican chamarras y diferentes productos para maquilar en el mismo municipio y localidades cercanas.

Dicha institución cuenta con la siguiente infraestructura: 12 aulas (con equipo de cómputo y cañón), 1 biblioteca, 1 dirección equipada, 1 oficina de subdirección, 1 sala audiovisual equipada, 1 laboratorio de computo, 1 laboratorio para inglés,1 laboratorio de química, 1 área de orientación parcialmente equipada,1 sala de maestros sin equipo de cómputo, 1 tienda escolar, 2 sanitarios para hombres, 2 para mujeres, 1 cancha para basquetbol, 1 explanada, 1 sala de prefectura, 1 área de orientación, 2 bodegas.

Page 4: Práctica 2

Planteamiento de una necesidad de información

Marco contextual: En lo referente a la matricula, en el presente semestre se cuenta con 527 alumnos,

249 hombres y 287 mujeres, distribuidos en los tres años, seis semestres. Son alumnos entre 15 y 18 años, con características generales como las siguientes:

- Consideran que trabajar es más importante que estudiar. - Existe poca comunicación con sus padres. Al interior de sus familias observan

problemas; económicos, de drogadicción, de machismo, desintegración familiar. - La baja escolaridad de los padres les impide acompañarlos en sus estudios. - Presentan bajos promedios al ingresar. - Dentro de sus fortalezas: Alumnos con acceso a la tecnología, con habilidades

digitales, gusto por el deporte y actividades extraescolares, disposición al trabajo cuando son correctamente orientados, solidarios, muestran compromiso ante los demás.

Page 5: Práctica 2

Planteamiento de una necesidad de información

Con base en lo anterior, para la asignatura de Contabilidad, se implementara la estrategia de búsqueda de información y uso de REA.

Problemática: Como se abordó en el marco contextual, los alumnos tienen acceso a la tecnología y cuentan con habilidades digitales; se aprovechará está fortaleza para implementar REA en el aula; por tratarse de la materia de Contabilidad, capacitación para el trabajo, los contenidos son en su mayoría prácticos, pero sólo contamos con libros en la biblioteca y poco material digital, así que nos daremos a la tarea de buscar información y si es necesario desarrollar materiales para compartirlos con otros planteles mediante los Repositorios que existen.

Page 6: Práctica 2

Estrategia de las 4R´s

Reuso: Una vez que se detecte la información y REA, podrá utilizarse para la materia de Contabilidad en el Plantel descrito

Adaptación: Se adaptará a los contenidos temáticos pero sobre todo al contexto

Modificación (Mezcla): Modificar el REA de acuerdo a los propósitos de asignatura de Contabilidad, correspondiente a Formación para el Trabajo en Media Superior

Distribución: Se llevará a cabo con la exposición dentro del aula y compartirla para los demás planteles en los espacios públicos y Repositorios, publicado el link para compartirlo a los docentes de área de mi Subsistema Medio Superior

Page 7: Práctica 2

Identificación de las Fuentes de Información

Las fuentes de información elegidas son:

http://www.temoa.info/es http://

ccollection.unia.es/iniciativas/temoa-portal-de-recursos-educativos-abiertos

http://www.redalyc.org/

Recursos Educativos encontrados:

Facilitación del comercio (artículo)https://www.wto.org/spanish/tratop_s/tradfa_s/tradfa_s.htm- Contratos de compra venta internacional

de mercancías en el Derecho Mexicano (Artículo en pdf)

- http://www.temoa.info/es/node/43192- Contabilidad y Desarrollo económico

(Artículo pdf)- http://

www.redalyc.org/articulo.oa?id=281623577008

Page 8: Práctica 2

Evaluación

La evaluación partirá de las siguientes preguntas: ¿Cómo darse cuenta del éxito de la estrategia de búsqueda? ¿Se logró el objetivo? ¿Cuáles fueron los criterios de evaluación? En respuesta a las mismas: El éxito de la estrategia de búsqueda se definirá por la calidad de

materiales REA y contenido de los mismos, que sean de utilidad para los propósitos de la asignatura de Contabilidad, que se adapten fácilmente al contexto

Page 9: Práctica 2

Evaluación

¿Se logró el objetivo? El objetivo se logra porque se utilizará la estrategia de las 4R´s:

Re-uso, adaptación, modificación y distribución ¿Cuáles fueron los criterios de evaluación? Calidad de los materiales Validez de la información Coherencia de los contenidos Actualidad de los temas

Page 10: Práctica 2

FUENTES DE INFORMACIÓN http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81830435006