Practica 20

2
IES Nº 1 Departamento de Sanidad CFGS Salud ambiental Módulo AUC Curso 2011-2012 Práctica 20: DUREZA 1 PRÁCTICA 20 DUREZA PRINCIPIO: Determinación por volumetría complexométrica con EDTA. FUNDAMENTO Es un parámetro que informa de la cantidad de sales de calcio y magnesio que contiene el agua, principalmente carbonatos, bicarbonatos, sulfatos y cloruros. Se consideran aceptables valores hasta 500 mg de CaCO 3 /l. No es recomendable beber aguas con valores de dureza que superen los 600 mg de CaCO 3 /l, aunque en la práctica, si una población no dispone de otro abastecimiento, sus habitantes la consumirán. MATERIAL Y APARATOS: Material para volumetrías: buretas, soportes, vasos, pipetas, etc. REACTIVOS: Ácido etilendiamino tetracético (EDTA), 0,01 M. Se pesan 2,92 g, que se disuelven con agua destilada hasta 1000. Disolución amortiguadora de pH 10. Indicador. Disolver 0,2 gramos de negro de eriocromo en 15 ml de trietanolamina y 5 ml de etanol. Esta disolución es estable 6 meses. PROCEDIMIENTO PARA ANALIZAR LA DUREZA POR COMPLEXOMETRÍA: 1. A 50 ml de muestra, se añaden 2ml de disolución estabilizadora de pH y 2 o 3 gotas de indicador. La disolución se tornará de color rojo vivo.

description

Practica 20

Transcript of Practica 20

Page 1: Practica 20

IES Nº 1 Departamento de Sanidad CFGS Salud ambiental Módulo AUC Curso 2011-2012 Práctica 20: DUREZA

1

PRÁCTICA 20

DUREZA

PRINCIPIO: Determinación por volumetría complexométrica con EDTA.

FUNDAMENTO Es un parámetro que informa de la cantidad de sales de calcio y

magnesio que contiene el agua, principalmente carbonatos, bicarbonatos, sulfatos y cloruros.

Se consideran aceptables valores hasta 500 mg de CaCO3/l. No es recomendable beber aguas con valores de dureza que superen los 600 mg de CaCO3/l, aunque en la práctica, si una población no dispone de otro abastecimiento, sus habitantes la consumirán.

MATERIAL Y APARATOS: • Material para volumetrías: buretas, soportes, vasos, pipetas, etc.

REACTIVOS:

• Ácido etilendiamino tetracético (EDTA), 0,01 M. Se pesan 2,92 g, que se disuelven con agua destilada hasta 1000.

• Disolución amortiguadora de pH 10. • Indicador. Disolver 0,2 gramos de negro de eriocromo en 15 ml de

trietanolamina y 5 ml de etanol. Esta disolución es estable 6 meses. PROCEDIMIENTO PARA ANALIZAR LA DUREZA POR COMPLEXOMETRÍA:

1. A 50 ml de muestra, se añaden 2ml de disolución estabilizadora de pH y 2 o 3 gotas de indicador. La disolución se tornará de color rojo vivo.

Page 2: Practica 20

IES Nº 1 Departamento de Sanidad CFGS Salud ambiental Módulo AUC Curso 2011-2012 Práctica 20: DUREZA

2

2. Valorar con EDTA 0,01 M, hasta viraje a color azul. 3. Efectuar los cálculos mediante la siguiente fórmula:

Dureza total (mg CaCO3) = = Volumen EDTA (ml) x 0,05 / Volumen muestra (l)

Esta será la dureza en 50 ml, si lo queremos por litro debemos

hacer la proporción correspondiente.

EXPRESIÓN DE LOS RESULTADOS Los resultados se expresan en mg/l o ppm. COMENTARIOS: