Práctica 3. Portafolio de evaluación

6
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS PRÁCTICA 3: PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN Sandra Sumalla

Transcript of Práctica 3. Portafolio de evaluación

Page 1: Práctica 3. Portafolio de evaluación

INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS

ABIERTOSPRÁCTICA 3: PORTAFOLIO DE

EVALUACIÓNSandra Sumalla

Page 2: Práctica 3. Portafolio de evaluación

POSIBILIDADES DE DISEMINACIÓN

Dada la necesidad de actualización constante y el contacto directo con los pacientes a los que va destinada la actividad educativa se ha considerado que en un primer momento la herramienta más útil sería un blog por su versatilidad y facilidad de actualización/adaptación. Más adelante cuando se disponga de más recursos y los resultados de esta primera experiencia se diseñaría una web.

Page 3: Práctica 3. Portafolio de evaluación

POBLACIÓN OBJETIVO

Pacientes que se hayan visitado en el centro médico donde actualmente trabajo que se puedan beneficiar de información y motivación extra a las que se proporcionan en la consulta.

En una segunda fase el proyecto se abriría a adultos jóvenes españoles con interés en saber más sobre alimentación, nutrición y dietética.

Page 4: Práctica 3. Portafolio de evaluación

EVALUACIÓN Se han realizado encuestas a los

pacientes sobre conocimientos “básicos” de Alimentación, Nutrición y Dietética y motivación, y se continuarán realizando (tanto en la consulta como a través del blog) a lo largo del proyecto para comprobar su mejora y adaptar los contenidos del blog a las inquietudes y lagunas de conocimiento de los pacientes/visitantes del blog.

Page 5: Práctica 3. Portafolio de evaluación

EL BLOG

Page 6: Práctica 3. Portafolio de evaluación

En un primer momento el público objetivo es un número reducido de personas a las cuales se tiene acceso directo de manera que vía mail, wapp, facebook y similares se les puede mantener informados de las actualizaciones del blog. Sin embargo cuando el blog haya conseguido un cierto grado de desarrollo con el fin de ayudar a más personas se ha pensado en difundirlo en redes relacionadas con la alimentación y la nutrición como pueden ser: http://www.nutritionblognetwork.com/ www.portalesmedicos.com

DISEMINACIÓN