Practica 4. PRODUCCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE PIRUVATO Y ACETALDEHÍDO DURANTE LA FERMENTACIÓN DE LA...

6
UNIVERSIDAD DE COLIMA  Facultad de Ciencias Químicas  Químico Farmacéutico Biólogo Bioquímica ll “PRODUCCIÓ ! ID!"IFIC#CIÓ D! PIRU$#"O %  #C!"# &D!'(DO DUR#"! &# F!R)!" #CIÓ D! & # *&UCO+# POR &!$#DUR#, Practica o-. Quinto +emestre Doctora élida #raceli )edina Pineda Integrantes/ 0onat1an !duardo *on23le2 #nguiano 0uan )anuel 'errera 4amora

Transcript of Practica 4. PRODUCCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE PIRUVATO Y ACETALDEHÍDO DURANTE LA FERMENTACIÓN DE LA...

Page 1: Practica 4. PRODUCCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE PIRUVATO Y ACETALDEHÍDO DURANTE LA FERMENTACIÓN DE LA GLUCOSA POR LEVADURA

7/25/2019 Practica 4. PRODUCCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE PIRUVATO Y ACETALDEHÍDO DURANTE LA FERMENTACIÓN DE LA GL…

http://slidepdf.com/reader/full/practica-4-produccion-e-identificacion-de-piruvato-y-acetaldehido-durante 1/6

UNIVERSIDAD DE

COLIMA

  Facultad de Ciencias Químicas

  Químico Farmacéutico Biólogo

Bioquímica ll

“PRODUCCIÓ ! ID!"IFIC#CIÓ D! PIRU$#"O %

 #C!"#&D!'(DO DUR#"! &# F!R)!"#CIÓ D! &#

*&UCO+# POR &!$#DUR#,

Practica o-.

Quinto +emestre

Doctora élida #raceli )edina PinedaIntegrantes/0onat1an !duardo *on23le2 #nguiano0uan )anuel 'errera 4amora

Page 2: Practica 4. PRODUCCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE PIRUVATO Y ACETALDEHÍDO DURANTE LA FERMENTACIÓN DE LA GLUCOSA POR LEVADURA

7/25/2019 Practica 4. PRODUCCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE PIRUVATO Y ACETALDEHÍDO DURANTE LA FERMENTACIÓN DE LA GL…

http://slidepdf.com/reader/full/practica-4-produccion-e-identificacion-de-piruvato-y-acetaldehido-durante 2/6

Fernando Osuna &ó5e2

Coquimatl3n6 Colima . de diciem7re del 89:;

Introducción:

!l 5iru<ato se 5roduce 5or la degradación de la glucosa 5or la <ía glucolítica- !l

5iru<ato descar7o=ilasa es una en2ima 1omotetramérica que catali2a en elcito5lasma la decar7o=ilación del 3cido 5ir><ico  a acetalde1ído  ? dió=ido de

car7ono-

Piruvato acetaldehído CO!

 # esta en2ima tam7ién se le llama 8@o=o3cido car7o=ilasa6 A@car7o=ilasa6 A@

ceto3cido car7o=ilasa ? decar7o=ilasa 5ir><ica- !n condiciones anaero7ias6 esta

en2ima es 5arte del 5roceso de ermentación que 5roduce etanol ? que se 5roduce

en las le<aduras6 es5ecialmente del género +acc1arom?ces- &a 5iru<ato

decar7o=ilasa de5ende de los coactores tiamina  5iroosato "PP ? magnesio-

!sta en2ima no de7e ser conundida con la 5iru<ato des1idrogenasa que catali2a

la decar7o=ilación o=idati<a del 5iru<ato a acetil@Co#- !n las le<aduras6 la 5iru<ato

decar7o=ilasa act>a inde5endientemente durante la ermentación anaero7ia ?

li7era acetalde1ído ? dió=ido de car7ono- &a 5iru<ato decar7o=ilasa crea la orma

Page 3: Practica 4. PRODUCCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE PIRUVATO Y ACETALDEHÍDO DURANTE LA FERMENTACIÓN DE LA GLUCOSA POR LEVADURA

7/25/2019 Practica 4. PRODUCCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE PIRUVATO Y ACETALDEHÍDO DURANTE LA FERMENTACIÓN DE LA GL…

http://slidepdf.com/reader/full/practica-4-produccion-e-identificacion-de-piruvato-y-acetaldehido-durante 3/6

de eliminación del CO8 que la célula li7era- &a en2ima tam7ién crea etanol que es

usado como anti7iótico 5ara eliminar organismos com5etidores- &a en2ima es

necesaria 5ara a?udar en la decar7o=ilación de los A@ceto3cidos ?a que 1a? una

acumulación de carga negati<a que ocurre en el 3tomo de car7ono car7onilo en el

estado de transición 5ro5orcionando el am7iente adecuado 5ara el la tiamina

5iroosato ? el 5iru<ato-

CUES"IONARIO

:- EQué inalidad tiene adicionar a la sus5ensión de le<adura a8'PO.  ?

'8PO.G

&a glucólisis es el 5roceso 5or el cual la glucosa se degrada a !tanol ? CO 86 ?Hó a

3cido l3ctico de5endiendo del organismo que lo eect>e6 como siendo en el 5rimer 

caso las le<aduras las res5onsa7les- #m7as rutas de ermentación son similares 1asta la ormación de 5iru<ato6

manteniendo idénticas las eta5as de conser<ación de energía que conducen a la

ormación de #"P-

Page 4: Practica 4. PRODUCCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE PIRUVATO Y ACETALDEHÍDO DURANTE LA FERMENTACIÓN DE LA GLUCOSA POR LEVADURA

7/25/2019 Practica 4. PRODUCCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE PIRUVATO Y ACETALDEHÍDO DURANTE LA FERMENTACIÓN DE LA GL…

http://slidepdf.com/reader/full/practica-4-produccion-e-identificacion-de-piruvato-y-acetaldehido-durante 4/6

8- EPorqué de7en estar los tu7os en 7ao maría a JKLC 5or J9 minutos-

+e deine como el 5roceso 7ioquímico 5or el cual las le<aduras transorman los

a2>cares del mosto en !tanol ? CO8- Para que la ermentación se realice de

manera eiciente6 el mosto 1a de 1allarse en condiciones anaero7ias-

J- EPorqué se adiciona "C# Mcido "ricloro #cético al :9NG

Para la identicacion de las 5rinci5ales macromoléculas 5roteínas6 3cidos

nucleícos ? glucógeno6 5resentes en las células de sac1arom?ces s55 le<adura

de 5anadería- Para su identiicación se reali2aron 5rue7as cualitati<as resultando

5ositi<as 5ara cada molécula anali2ada6 adem3s se deduo un orden dea7undancia de estos tres com5onentes anali2ados en la le<adura en donde se

e<idencia ma?or cantidad de 5roteínas 5resentes seguida de glucógeno ? 5or

ultimo 3cidos nucleicos-

.- E!=5lique ? esquematice las reacciones que inter<ienen en la glucólisis

anaero7iaG

;@ !squematice la molécula de 3cido 5ir><ico-

Page 5: Practica 4. PRODUCCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE PIRUVATO Y ACETALDEHÍDO DURANTE LA FERMENTACIÓN DE LA GLUCOSA POR LEVADURA

7/25/2019 Practica 4. PRODUCCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE PIRUVATO Y ACETALDEHÍDO DURANTE LA FERMENTACIÓN DE LA GL…

http://slidepdf.com/reader/full/practica-4-produccion-e-identificacion-de-piruvato-y-acetaldehido-durante 5/6

 5uede ser sinteti2ado 5or calentamiento de una me2cla de 3cido tart3rico ?

7isulato de 5otasio o 5or la 1idrólisis de cianuro de etanoilo6 ormado 5or la

reacción de cloruro de etanoilo ? cianuro de 5otasio/

C'JCOCl  C S C'JCOC Cl

C'JCOC S C'JCOCOO'

!s adem3s un 3cido mono5rótico6 ?a que 5uede li7erar un catión 1idrógeno

ormando el anión 5iru<ato-

C'JCOCOO' S C'JCOCOO  '

T@ECu3ntos enlaces osato de alta energía surgen en el cata7olismo de la glucosatanto aeró7ica como anaero7iaG

&a UDP glucosa contiene dos enlaces de alta energía6 el osato an1ídrido ? el

enlace diosato@glucosidico

K@EQue es meta7olismo6 cata7olismo ? ana7olismoG

)eta7olismo/ es el conunto de reacciones 7ioquímicas ? 5rocesos isicoquímicos

que ocurren en una célula ? en el organismo ? 5ermiten las di<ersas acti<idades

de las células/ crecer 6 re5roducirse6 mantener sus estructuras ? res5onder a

estímulos6 entre otras acti<idades-

Cata7olismo/ es la 5arte del 5roceso meta7ólico que consiste en la transormación

de 7iomoléculas  com5leas en moléculas sencillas ? en el almacenamiento

adecuado de la energía química des5rendida en orma de enlaces de alta energía

en moléculas de adenosín triosato-

 #na7olismo/ !s una de las dos 5artes en que suele di<idirse el meta7olismo6

encargada de la síntesis de moléculas org3nicas 7iomoléculas m3s com5leas a

Page 6: Practica 4. PRODUCCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE PIRUVATO Y ACETALDEHÍDO DURANTE LA FERMENTACIÓN DE LA GLUCOSA POR LEVADURA

7/25/2019 Practica 4. PRODUCCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE PIRUVATO Y ACETALDEHÍDO DURANTE LA FERMENTACIÓN DE LA GL…

http://slidepdf.com/reader/full/practica-4-produccion-e-identificacion-de-piruvato-y-acetaldehido-durante 6/6

5artir de otras m3s sencillas6 org3nicas o inorg3nicas6 con requerimiento de

energía  reacciones endergónicas ? de 5oder reductor 6 al contrario que el

cata7olismo-

@!squematice ? e=5lique el ciclo de Cori-

V@EQué im5ortancia tiene la glucosa en el tra7ao muscularG

Durante el tra7ao muscular6 en 5resencia de una gran acti<idad glucogenolítica anaero7ia6 se 5roducen grandes cantidades de lactato- el lactato en el 1ígado se

trasorma nue<amente a glucosa 5or gluconeogénesis6