Practica 5

12
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES (CCH) PLANTEL NAUCALPAN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO (UNAM)

Transcript of Practica 5

Page 1: Practica 5

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES (CCH) PLANTEL NAUCALPAN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO (UNAM)

Page 2: Practica 5

QUIMICA IIPRACTICA #5

«SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVILIDAD ELECTRICA DE LAS SALES»

grupo:231 A equipo:4

Page 3: Practica 5

Planteación del problema:

¿Por qué las sales son uno de los mejores conductores de electricidad y solventes en la mayoría de las sustancias?

Page 4: Practica 5

Hipótesis:se cree que la sal al ser un buen disolvente esta es polar y por ello es que conduce sin problemas la «electricidad»

Page 5: Practica 5

Objetivos:

*identificar la solubilidad de las sales en el agua y en etanol

*identificar en que estado del agua hay mejor conducción de electricidad

Page 6: Practica 5

Marco teórico:agua: El agua es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El término agua generalmente se refiere a la sustancia en su estado líquido, aunque la misma puede hallarse en su forma sólida llamada hielo, y en su forma gaseosa denominada vapor.

Etanol: El compuesto químico etanol, conocido como alcohol etílico, es un alcohol que se presenta en condiciones normales de presión y temperatura como un líquido incoloro e inflamable con un punto de ebullición de 78,4 °C.

Sales: Una sal es un compuesto químico formado por cationes (iones con carga positiva) enlazados a aniones (iones con carga negativa). Son el producto típico de una reacción química entre una base y un ácido, donde la base proporciona el catión y el ácido el anión.

Conductividad eléctrica: Una sal es un compuesto químico formado por cationes (iones con carga positiva) enlazados a aniones (iones con carga negativa). Son el producto típico de una reacción química entre una base y un ácido, donde la base proporciona el catión y el ácido el anión.

Solubilidad: Solubilidad es una medida de la capacidad de disolverse una determinada sustancia (soluto) en un determinado medio (solvente). Implícitamente se corresponde con la máxima cantidad de soluto que se puede disolver en una cantidad determinada de solvente a una temperatura fija. Puede expresarse en unidades de concentración: molaridad, fracción molar, etc.

Page 7: Practica 5

Materiales:

* una gradilla * 12 tubos de ensayo * 1 balanza electrónica * conducimetro* 1 agitador de vidrio * 1 microscopio estereoscópico * 1 capsula de porcelana * vidrio de reloj

Page 8: Practica 5

Sustancias:

* agua destilada*cloruro de sodio (NaCL)*yoduro de potasio (KL)*cloruro de cobre II (CuCL2)*sulfato de calcio (CaSO4)*nitrato de potasio (KNO3)*nitrato de amonio (NH4NO3)

Page 9: Practica 5
Page 10: Practica 5

j

Page 11: Practica 5

Resultados:

Características

Conductividad eléctrica en

las sales sólidas

SolubleAgua Alcohol

Conductividad eléctrica

Agua Alcohol

Cloruro deSodioNaCl

x x x x / x

Yoduro depotasio KI

x x x x / x

Cloruro deCobreII CuCl2

x x x x / x

Sulfato deCalcioCaSO4

x x x x / x

Nitrato depotasioKNO3

x x x x / x

Nitrato deAmonioNH4NO3

x x x x / x

Page 12: Practica 5

Observaciones:se pudo apreciar que deacuerdoa las sales y la electricidad el agua cambia de color y tambien que las sales no son muy solubles en el etanol y en el agua si, esto fue por que son moleculas polares.