Practica

6
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN (SNNA) Practica de laboratorio TEMA: Papel reciclado OBJETIVO: Obtener un papel con aroma (hoja de la planta de naranja, limón o rosas) Materiales: SUSTANCIAS: Licuadora - Agua Papel (blanco o de colores) - Extracto de alguna planta. Malla de alambre Franela Recipiente GRÁFICOS:

Transcript of Practica

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN (SNNA)

Practica de laboratorio

TEMA: Papel reciclado

OBJETIVO: Obtener un papel con aroma (hoja de la planta de naranja, limón o

rosas)

Materiales: SUSTANCIAS:

Licuadora - Agua

Papel (blanco o de colores) - Extracto de alguna planta.

Malla de alambre

Franela

Recipiente

GRÁFICOS:

PROCEDIMIENTO:

1. Conseguir el material necesario a utilizar (papel picado, recipiente, franela,

etc.)

2. Comenzamos a realizar los trozos de papel y procedemos a colocarlo en el

recipiente llenándolo con una cantidad de agua mayor que los papeles

picados.

3. Luego lo colocamos todo en la licuadora y lo licuamos, después lo

vaciamos y lo colocamos en el recipiente

4. Procedemos a colocar el aroma y esencia de las rosas (de su preferencia)

5. Luego colocamos todo en una malla de alambre y con la ayuda de una

franela retiramos el exceso de líquidos de la mezcla obtenida del licuado

6. La giramos con mucho cuidado a la franela con la hoja sin q esta se

estropee.

7. Lo exponemos al sol por unas 4 a 5 horas, para su resultado final poder

escribir.

8. Procedemos a realizarlo

OBSERVACIONES:

Observamos que de un papel ya utilizado, lo podemos volver a utilizar; realizando

el proceso que acabamos de realizar, y ssele puede agregar algún aroma.

CONCLUSIONES:

El reciclaje es muy importante nos ayuda a contribuir, y a poder reutilizar hojas.

RECOMENDACIONES:

Ponerse un mandil durante toda la práctica.

Colocar en pequeñas cantidades e igual de cada sustancia

Manipular con cuidado la hoja al colocarla al sol (no manipularla hasta que

esté completamente seca)

Remojar el papel alrededor de 24 horas para obtener un mejor resultado.

CUESTIONARIO:

1. ¿Cuál es el proceso para reciclar?

El papel se recicla reduciéndolo a pasta de papel y combinándolo con nueva

pasta procedente de la madera. Dado que el proceso de reciclaje provoca la

ruptura de las fibras, cada vez que se recicla papel la calidad del mismo

disminuye, lo que quiere decir que se deben añadir un elevado porcentaje de

nuevas fibras, o será sinónimo de productos de menor calidad. Cualquier

escrito o coloración del papel se debe primero retirar mediante decoloración.

Casi cualquier tipo de papel se puede reciclar hoy en día, aunque algunos

resultan más difíciles de tratar que otros. Los papeles cubiertos con plástico o

aluminio, y los papeles encerados, pegados o engomados normalmente no se

reciclan por el elevado costo del proceso. Los papeles de regalo tampoco

pueden reciclarse debido a su ya de por sí pobre calidad.

En ocasiones, las plantas de reciclaje piden que se retiren los brillos de los

periódicos, dado que son de un tipo de papel diferente. Tienen un

recubrimiento de arcilla que algunas fábricas no pueden trabajar. La mayoría

de la arcilla se retira de la pasta reciclada como lodos.

2. ¿Qué es el reciclaje de papel?

El reciclaje de papel es el proceso de recuperación de papel ya utilizado para

transformarlo en nuevos productos de papel.

WEBGRAFÍA:

http://es.wikipedia.org/wiki/Reciclaje_de_papel

AUTORIA:

Bioq. Carlos García Ms. C.

FIRMA: Rocío Añazco Vélez