Practica 5a floculación controlada de suspensiones

6
PRACTICA 5A FLOCULACIÓN CONTROLADA DE SUSPENSIONES POR ELECTROLITOS Flavio Cesar Franyutti Villegas Alexis Vásquez Navarrete José Alberto Velasco Sánchez Ared ros reyes Martínez

Transcript of Practica 5a floculación controlada de suspensiones

Page 1: Practica 5a floculación controlada de suspensiones

PRACTICA 5A FLOCULACIÓN CONTROLADA DE SUSPENSIONES POR ELECTROLITOS

Flavio Cesar Franyutti Villegas

Alexis Vásquez Navarrete

José Alberto Velasco Sánchez

Ared ros reyes Martínez

Page 2: Practica 5a floculación controlada de suspensiones

FUNDAMENTO

Las mezclas o dispersiones se pueden clasificar, según el tamaño de las partículas de la fase dispersa, en: disoluciones, suspensiones y coloides.

En una disolución verdadera hay partículas de líquido, sólido o gas (fase dispersa) disueltas en otro líquido, sólido o gas (fase dispersante), pero las partículas no se alcanzan a distinguir a simple vista porque son muy pequeñas.

Las suspensiones son dispersiones heterogéneas constituidas por una fase dispersa sólida en el seno de una fase dispersante líquida

Page 3: Practica 5a floculación controlada de suspensiones

FUNDAMENTO

Los coloides tienen una propiedad óptica exclusiva, que se conoce como el efecto Tyndall: debido al tamaño de las partículas, éstas funcionan como espejitos que reflejan la luz, lo que permite ver la trayectoria de un rayo de luz que pasa a través del recipiente en el que se encuentra el coloide, en tanto que las soluciones son completamente transparentes (no se observa el rayo de luz en el recipiente), y las suspensiones, debido al gran tamaño de las partículas, suelen ser opacas.

Page 4: Practica 5a floculación controlada de suspensiones

PRE- LABORATORIO

1. Investigar qué tamaño debe tener una partícula para ser considerada una partícula coloidal.

Entre 1 nm y 1 µm2. Investigar 3 ejemplos de coloides de uso cotidiano. Espuma-Magnesia-Esponja

3. Investigar 3 ejemplos de suspensiones de uso cotidiano. Peptp bismol-Pinturas vinílicas-Diclofanar suspensión

4. Investigar 3 ejemplos de soluciones de uso cotidiano.

Gases anestésicos- Disolución de NaCl, Disolución de Ácidos.

Page 5: Practica 5a floculación controlada de suspensiones

DIAGRAMA DE BLOQUE

En una cápsula de porcelana, se pulveriza aproximadamente 6 g de carbonato de magnesio

En 5 vidrios de reloj, se pesa 1 g del carbonato de magnesio pulverizado.

Se rotulan 5 probetas de 50 mL del 0 al 4

Se incorpora el gramo de carbonato de magnesio

Se agrega a cada probeta la solución de cloruro de aluminio al 4 %

Se agitan las suspensiones y se dejan reposar 30 minutos. Se anota el volumen del sedimento en cada una de las probetas y se calcula el volumen de sedimentación

Page 6: Practica 5a floculación controlada de suspensiones

RESULTADOS

Probeta Vol. Sedimentación

Vol. Concentración

0 5 ml 0 ml

1 9 ml 4.8x10^-3 ml

2 18 ml 9.6x10^-3 ml

3 7 ml 0.0152 ml

4 4 ml 0.02 ml