Práctica 7 Introducción a Sep

2
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA DEPARTAMENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA LABORATORIO DE INTRODUCCIÓN A SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA PERÍODO 2015-A PRÁCTICA N°7 TEMA: Curvas de capacidad de centrales de generación OBJETIVO Trazar las restricciones de operación de generadores sincrónicos en estado estable, en un diagrama P-Q, considerando límites máximo y mínimo de potencia mecánica de la máquina motriz, límite máximo de corriente de armadura, límites máximo y mínimo de corriente de excitación y límite de estabilidad en estado estable. PREPARATORIO Demostrar las ecuaciones de potencia activa y reactiva de estado estable de generadores sincrónicos de rotor cilíndrico (incluir los diagramas fasoriales respectivos). Consultar los límites de cargabilidad: eléctricos, mecánicos y de sistema de un generador sincrónico. PROCEDIMIENTO Con la ayuda del paquete computacional MATLAB, trazar las restricciones de operación de un generador del Sistema Nacional Interconectado del Ecuador, en valores reales. Datos de un generador de la fase AB de la central hidroeléctrica Mazar: S = 100 MVA V = 13,8 kV fp = 0,85 (-) Xd = 1,16 p.u. Xq = 0,9 p.u. Pmáx turbina = 85 MW 1

description

Práctica 7 Introducción a Sep

Transcript of Práctica 7 Introducción a Sep

Page 1: Práctica 7 Introducción a Sep

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALFACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICADEPARTAMENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICALABORATORIO DE INTRODUCCIÓN A SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA

PERÍODO 2015-A

PRÁCTICA N°7

TEMA: Curvas de capacidad de centrales de generación

OBJETIVO

Trazar las restricciones de operación de generadores sincrónicos en estado estable, en un diagrama P-Q, considerando límites máximo y mínimo de potencia mecánica de la máquina motriz, límite máximo de corriente de armadura, límites máximo y mínimo de corriente de excitación y límite de estabilidad en estado estable.

PREPARATORIO

Demostrar las ecuaciones de potencia activa y reactiva de estado estable de generadores sincrónicos de rotor cilíndrico (incluir los diagramas fasoriales respectivos).

Consultar los límites de cargabilidad: eléctricos, mecánicos y de sistema de un generador sincrónico.

PROCEDIMIENTOCon la ayuda del paquete computacional MATLAB, trazar las restricciones de operación de un generador del Sistema Nacional Interconectado del Ecuador, en valores reales.

Datos de un generador de la fase AB de la central hidroeléctrica Mazar: S = 100 MVAV = 13,8 kVfp = 0,85 (-)Xd = 1,16 p.u.Xq = 0,9 p.u.Pmáx turbina = 85 MWPmín turbina = 20 MW

Para la práctica asumir un generador de rotor cilindrico.

INFORME

1. Demostrar las ecuaciones de potencia activa y reactiva de estado estable de generadores sincrónicos de polos salientes (incluir los diagramas fasoriales respectivos).

1

Page 2: Práctica 7 Introducción a Sep

2. Presente y analice el diagrama de capacidad del generador sincrónico de rotor cilindrico realizado en la práctica.

3. Utilizando las ecuaciones del generador de polos salientes, obtener las curvas de capacidad del generador sincrónico de polos salientes descrito en la práctica.

4. En una misma figura presente las curvas de capacidad del generador de polos salientes y de rotor cilindrico. Compare las curvas de capacidad de ambos generadores y justifique matemáticamente su diferencia.

5. Presentar conclusiones y recomendaciones

6. Bibliografía

7. Anexos

BIBLIOGRAFÍA

Játiva J., “Incorporación de límites por restricciones de servicios auxiliares en las curvas de capacidad de generadores de centrales eléctricas”, Revista Politécnica, vol. 32, No. 1, 2013, pág. 33-42.

2