Practica 9

6
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLOAS DE HIDALGO U.M.S.N.H FACULTAD DE ING. ELECTRICA F.I.E <<Practica 9>> NOMBRE DEL ALUMNO: Felipe Armando González Martínez Uriel Leyva Argüello Juan Luis Rosas Pérez NOMBRE DEL PROF: Ing. Jorge Alberto Bonales Valencia Sección: 203-02 Fecha de realización jueves 6 de Diciembre del

description

Practica de electronica digital

Transcript of Practica 9

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLOAS DE HIDALGOU.M.S.N.HFACULTAD DE ING. ELECTRICAF.I.E

NOMBRE DEL ALUMNO: Felipe Armando Gonzlez MartnezUriel Leyva Argello Juan Luis Rosas Prez NOMBRE DEL PROF: Ing. Jorge Alberto Bonales Valencia Seccin: 203-02

Fecha de realizacin jueves 6 de Diciembre del 2012.

Fecha de entrega martes 18 de Diciembre del 2012.

Multiplexores

Objetivo:Comprobacin del funcionamiento de los multiplexores utilizando un multiplexor de circuito integrado utilizando 4 fuentes de seales digitales.

Introduccin:Un multiplexor es un circuito combinacional que selecciona la informacin binaria de una de varias lneas de entradas y la enva a una sola lnea de salida. La seleccin de una lnea de entrada se controla con un conjunto de lneas de seleccin. Normalmente hay lneas de entrada y n lneas de seleccin cuya combinacin de bits determina cul entrada es seleccionada.

REQUISITOS:*Tabla de verdad a mano del multiplexor 74LS151 o 74151.

Obtener la tabla de verdad del circuito que se implementara en la prctica.CBAWY

000D0D0

001D1D1

010D2D2

011D3D3

100XX

101XX

110XX

111XX

*En caso de seleccionar la entrada D3, que aparecer en el LEDEn esta entrada esta conectado directamente el Vcc la cual nos da un 1 lgico en la salida o sea el led prendido.*Cual es la funcin de la terminal G? Es la lnea de estrobo tambin conocida como enlable la cual permite activar o desactivar el MUX dependiendo de la entrada esta, esta activa en bajo lo cual necesita un 0 lgico para estar activo.

DESARROLLO: Se implemento el siguiente circuito para realizacin de la prctica

Al seleccionar Do mediante la tabla de verdad, es decir todos los interruptores en bajo se observo que al variar el potencimetro se estaba variando el voltaje de entrada al disparador Schmitt y por lo tanto en la salida Y se tenia un cambio de estado de 0 a 1 y viceversa Del anterior circuito se determino el valor correcto de R3 ya que con el valor de 10K no era posible tener a la salida Y un 1 o 0 lgico cuando se le aplica luz o no a la fotorresistencia.Primeramente se determino el valor de la fotorresistencia cuando a esta se le hace incidir luz y cuando no.RF (con luz) = 7 K, RF (sin luz)=600 KComo se puede observar tenemos un divisor de voltaje y tenemos que un voltaje de 0.5 es un cero lgico por lo tanto nuestro led estar apagado.

Despejando R tenemos que:

Como este valor comercialmente no existe se selecciono el valor inmediato inferior. Ya con este valor de resistencia en el circuito y sin el disparador Schmitt observamos que al aplicar luz sobre la fotorresistencia el del se pagaba (cero lgico) ya que el voltaje en esta bajaba hasta 1.2 V y que al retirar la luz de la fotorresistencia este se encenda (uno lgico) ya que el voltaje en ella fue de 3.4 V.Despus se conect el generador de seales a la entrada D2 y la salida W a otro led donde esta salida W es su negado de Y, aqu se observo que al variar la frecuencia tambin estamos variando el estado de la salida, cuando Y = 1, W = 0 y cuando Y=0, W=1, en las siguientes figuras se muestra esto.

ConclusionesFelipe Armando Gonzlez Martnez En la prctica realizada anteriormente se comprob el funcionamiento de un multiplexor (MUX) Al conectar varios circuitos en las distintas entradas y colocando los switch en posicin distinta para acceder a las diferentes entradas del MUX, al seleccionar cada entrada es distinta la salida dependiendo del circuito conectado en un circuito en especfico se requiri hacer el diseo de una resistencia para obtener l un resultado esperado en el uso de una photoresistencia dependiendo si hay o no hay luz. Tambin se comprob el funcionamiento del strobe o enable y su aplicacin para activar o desactivar el MUXJuan Luis Rosas PrezEn esta prctica mediante la implementacin de un circuito multiplexor en este caso con el 74151 se pudo comprobar su tabla de verdad ya que realizar las distintas combinaciones de los interruptores de seleccin decidimos cuales entradas de seleccin fueran activadas en base al circuito externo que contena cada una de estas, en este caso D1, D2 y D3 ya que D4 se encontraba conectado directamente a Vcc, A dems se entendi el funcionamiento de la terminal enlable donde por medio de esta se puede tener activado o desactivado el MUX y que necesita un 0 lgico para estar activo.Uriel Leyva ArgelloCon la prctica anterior conocimos el funcionamiento de los multiplexores (o selector de datos). Los cuales operan como un circuito que selecciona mediante un cdigo de control una de entre varias entradas y la conecta a la nica salida. As mismo con la prctica podemos decir que: Si la funcin tiene n variables se puede elegir un mux de n-1 bits ms significativos de la funcin. El bit menos significativo de la funcin determinada en cada lnea de entrada del mux.