Practica ADEFOR

download Practica ADEFOR

of 5

Transcript of Practica ADEFOR

  • 7/26/2019 Practica ADEFOR

    1/5

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCAFACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

    Escuela Acadmico Proesio!al de I!"e!ier#a Fores$al

    Cues$io!ario ADEFOR

    %& '(u si"!i)ca ADEFOR*Asociacin Civil para la Investigacin y el Desarrollo Forestal

    Asociacin civildedicadaala investigacin yeldesarrollo forestal, queha

    sentado las bases de una forestacin con enfoque comercial y ambiental, por

    considerarla una actividadeconmica, social y ecolgicamente rentable,

    forjando una propuesta tcnica-social, con visin empresarial, compatible con

    las polticasdedesarrollo,teniendo como premisa y fundamento la

    participacinactivade la poblacin.

    +& Cules son las actividades que se desarrollan en ADEFOR? Proyectos ForestalesElabora proyectos forestales y estudios de factibilidad orientados a una

    rentabilidad econmica, social y ambiental vinculados al desarrollo y a la

    inversin privada.

    Forestacin

    orestacin con fines productivos y de proteccin.

    ReforestacinTraa!a en restituir la vegetacin al "edio natural# que contriuya a generar un

    i"pacto positivo en el a"iente$

    Manejo de plantaciones forestalesE!plicar el manejo de las plantaciones forestales, a travs de su definicin,

    ubicacin e importancia dentro de la actividad forestal.

    Zonificacin de especies y plantaciones forestales"eterminar las especies forestales tanto e!ticas como nativas, m#s

    recomendables para las $onas ecolgicas, de las comunidades de la sierra

    peruana.

    3. %&u es una 'lantabanda(

    )a platabanda es el lugar donde se producir#n plantas. )a platabanda corresponde a la

    superficie *til del suelo habilitada para cama de semilla y tambin para depositar las

    macetas con plantas o bolsas rellenas de me$cla de suelo.

    INTRODUCCI,N A LA CIENCIA FORESTAL

  • 7/26/2019 Practica ADEFOR

    2/5

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCAFACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

    Escuela Acadmico Proesio!al de I!"e!ier#a Fores$al

    E!isten tres tipos de platabandas con referencia a su elevacin+

    a. Platabandas Bajo NivelEl suelo se encuentra por debajo del nivel de los pasillos con una diferencia

    equivalente a la altura de la maceta y se usa para $onas secas.

    )as platabandas se cavan entre y / cm de profundidad, emparejando el fondo.

    )a tierra retirada se utili$a en la preparacin de me$cla para ser empleada en el

    llenado de bolsas, o bien se deposita sobre los pasillos longitudinales para elevar

    su nivel.En la relacin al riego, el agua puede ser transportada por gravedad desde un

    canal o acequia, que deber# correr junto al e!tremo m#s alto de la platabanda. )a

    pendiente longitudinal permitir# el riego por inundacin. )a platabanda se

    mantiene inundada hasta la saturacin del contenido de las bolsas y el e!ceso de

    agua desaparece por infiltracin.

    b.

    Platabandas A NivelEl nivel de la platabanda es igual al resto del terreno. El permetro debe estar

    delimitado con alambre galvani$ado 0metal1, tapas de madera, cordn nylon a 23

    de la altura de la bolsa, sujeto a estacas clavadas en los #ngulos de la platabanda

    con el propsito de evitar el tendido de las bolsas.

    El riego m#s adecuado es por aspersin4 las macetas reciben el agua

    uniformementedistribuida por su parte superior. )a permeabilidad del suelo de las platabandas no

    tiene importancia, pero su pendiente puede ser longitudinal o transversal para unf#cil escurrimiento superficial del agua sobrante hacia los pasillos. Este tipo de

    INTRODUCCI,N A LA CIENCIA FORESTAL

  • 7/26/2019 Practica ADEFOR

    3/5

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCAFACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

    Escuela Acadmico Proesio!al de I!"e!ier#a Fores$al

    platabandas se recomienda para $onas sin problemas de e!ceso o dficit de

    lluvias. 5e usa en terrenos arenosos.

    c. Platabandas

    Elevadas6onsiste en una

    estructura en

    altura con una base de malla de alambre en la cual se posan las macetas

    polietileno, permitiendo la poda natural de las races, hecho que evita la formacin

    de un sistema radicular 0conjunto de rices1 defectuoso.

    INTRODUCCI,N A LA CIENCIA FORESTAL

  • 7/26/2019 Practica ADEFOR

    4/5

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCAFACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

    Escuela Acadmico Proesio!al de I!"e!ier#a Fores$al

    El tipo de platabanda por emplear depende en primera instancia, si se trata de plantas

    en bolsa o ra$ desnuda. En el caso de plantas producidas en bolsas, se prefieren

    camas a bajo nivel, puesto que facilitan la colacin de las bolsas.

    Adem#s, hay que tener en cuenta el sistema de regado que se use en el vivero.

    5i se trata de platabandas de car#cter permanente, se pueden fortalecer los lados de

    la platabanda con tablas, ladrillos o con concreto.

    En camas a bajo nivel, para produccin en bolsas hay que hacer un sistema de

    drenaje, por la presencia de un piso compactado, se puede inundar, cuando hay lluvias

    fuertes. El sistema de drenaje puede ser un po$o por debajo de la cama, llenado con

    piedras y tapado las piedras con una capa de tierra, o bien un desag7e por un canal

    saliendo por debajo de la cama.

    4. Apreciacin personal sobre A"E89.

    En mi opinin personal creo que una :nstitucin como A"E89 reali$a un esfuer$o ya

    que los trabajos que ofrece son fruto de e!periencias profesionales y cientficas, de

    hombres y mujeres comprometidos con el sector as como de los esfuer$os de

    muchos campesinos y funcionarios, que vienen laborando durante muchos a;os en el

    af#n de promover un desarrollo rural sostenible.

    INTRODUCCI,N A LA CIENCIA FORESTAL

  • 7/26/2019 Practica ADEFOR

    5/5

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCAFACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

    Escuela Acadmico Proesio!al de I!"e!ier#a Fores$al

    INTRODUCCI,N A LA CIENCIA FORESTAL