Práctica Base de Datos

4
Universidad Central de Venezuela. Facultad de Ciencias. Escuela de Computación. [6303] Bases de Datos. Práctica 2 Modelo Entidad/Relación 1. Defina los siguientes términos: a. Entidad. b. Tipos de entidades. c. Relación. d. Relaciones recursivas. 2. Establezca una comparación entre el Modelo de Entidad/Relación y el Modelo Entidad/Relación- Extendido. 3. Defina la multiplicidad en el modelo Entidad/Relación-Extendido, de ejemplos. 4. ¿Cuáles son los pasos para realizar el Modelo Entidad/Relación-Extendido? Modelo Entidad/Relación 5. La hacienda La Estancia ha sido convertida en La Estancia Country Club, La Victoria; y han habido problemas de diversos tipos, entre los cuales destacan: la existencia de un asentamiento campesino en medio de la misma, la reventa acelerada de parcelas, el establecimiento de compañías de servicio de forma acelerada, etc., y para efectos de control, por parte de los vendedores, es necesario llevar el control de forma automatizada, debido a que comienza a escapársele de las manos al encargado. Así desea contarse con información acerca de cada una de las parcelas, tal como identificación, perímetro, área, el número de calles con que hace frente, cuánto es el total de frente y un tipo que la cataloga por su calidad relativa (si está demasiado cerca del río y se inunda, o si es rocosa, etc.) desde la A hasta la D. Además, quiere contarse con un registro de información completo de los propietarios, como: C.I., nombre, dirección de habitación, dirección de trabajo, teléfonos. Adicionalmente, interesa conocer la(s) parcela(s) de que este es propietario, la fecha en que las adquirió y el monto de la compra. Es importante saber que después de una serie de manifestaciones por parte de los campesinos, un seudosindicato logró negociar con los propietarios para que cada compañía que pretende prestar o instalar servicios en la zona deba tener contratado al menos un campesino residente en dicho asentamiento. Debe contarse con información detallada de los campesinos, como C.I., nombre, sexo, fecha de nacimiento, grado de instrucción, número de hijos y número de la casa. Los campesinos

description

Ejercicios Prácticos de Base de Datos

Transcript of Práctica Base de Datos

Page 1: Práctica Base de Datos

Universidad Central de Venezuela.

Facultad de Ciencias.

Escuela de Computación.

[6303] Bases de Datos.

Práctica 2

Modelo Entidad/Relación

1. Defina los siguientes términos:

a. Entidad.

b. Tipos de entidades.

c. Relación.

d. Relaciones recursivas.

2. Establezca una comparación entre el Modelo de Entidad/Relación y el Modelo Entidad/Relación-

Extendido.

3. Defina la multiplicidad en el modelo Entidad/Relación-Extendido, de ejemplos.

4. ¿Cuáles son los pasos para realizar el Modelo Entidad/Relación-Extendido?

Modelo Entidad/Relación

5. La hacienda La Estancia ha sido convertida en La Estancia Country Club, La Victoria; y han habido

problemas de diversos tipos, entre los cuales destacan: la existencia de un asentamiento

campesino en medio de la misma, la reventa acelerada de parcelas, el establecimiento de

compañías de servicio de forma acelerada, etc., y para efectos de control, por parte de los

vendedores, es necesario llevar el control de forma automatizada, debido a que comienza a

escapársele de las manos al encargado. Así desea contarse con información acerca de cada una

de las parcelas, tal como identificación, perímetro, área, el número de calles con que hace

frente, cuánto es el total de frente y un tipo que la cataloga por su calidad relativa (si está

demasiado cerca del río y se inunda, o si es rocosa, etc.) desde la A hasta la D.

Además, quiere contarse con un registro de información completo de los propietarios, como:

C.I., nombre, dirección de habitación, dirección de trabajo, teléfonos. Adicionalmente, interesa

conocer la(s) parcela(s) de que este es propietario, la fecha en que las adquirió y el monto de la

compra. Es importante saber que después de una serie de manifestaciones por parte de los

campesinos, un seudosindicato logró negociar con los propietarios para que cada compañía que

pretende prestar o instalar servicios en la zona deba tener contratado al menos un campesino

residente en dicho asentamiento.

Debe contarse con información detallada de los campesinos, como C.I., nombre, sexo, fecha de

nacimiento, grado de instrucción, número de hijos y número de la casa. Los campesinos

Page 2: Práctica Base de Datos

regularmente son empleados por los propietarios, para cuidar las parcelas y efectuar los

trabajos manuales, debe contarse con un registro de estos desempeños por parte de los

campesinos y en que parcela se desempeñaron (debido a que un propietario puede tener

varias), este registro debe contar también con el número del contrato que cobijó las condiciones

del trabajo, esto dará facilidad al curso del gran número de procesos legales que se han

desarrollado. Ahora para el control de las compañías debe tenerse almacenado su número de

patente de industria y comercio, nombre, ramo, responsable, dirección y teléfono. Es

importante saber, con que propietario han hecho contrato las compañías y a que campesino han

empleado para trabajar en que parcela, este requerimiento tiene una frecuencia considerable.

6. La asociación "Amigos de la Fiesta" desea recoger en una base de datos toda la información

acerca de las corridas de toros que se celebran en España y de todos los datos relacionados con

ellas. Se desea tener información acerca de cada corrida, identificada conjuntamente por un

número de orden, la feria en la que se celebra y el año de celebración. En una determinada

corrida actúan una serie de toreros de los que desea guardar su DNI, nombre, apodo y fecha en

que tomó la que se convirtió en matador de toros. Además se desea saber quien fue el torero

que lo apadrinó en su día (un torero puede ser padrino de varios toreros o de ninguno).

En cada corrida un torero obtiene una serie de premios de los que se desea mantener

información. Cada torero puede tener también un apoderado (que no es otro torero) del que es

protegido. A su vez, un apoderado lo puede ser de varios toreros. De él se desea saber su DNI,

nombre, dirección y teléfono. Una corrida se celebra en una plaza de toros de la que se desea

saber su nombre que se supone único, localidad, dirección y capacidad de personas. En una

misma plaza se pueden celebrar varias corridas de toros. En cada corrida son estoqueados al

menos varios toros. Cada toro viene identificado por el código de la ganadería a la que

pertenece y un número de orden. Pero además se desea mantener información acerca de su

nombre, el año en que nació y color.

Modelo Entidad/Relación- Extendido

7. El comandante general de la Fuerza Aérea Venezolana ha trazado una serie de cambios

estratégicos, dentro de los cuales se cuenta con la necesidad de ejercer control automatizado

sobre el grupo de operaciones aéreas, para lo cual es necesario disponer de la información

propia de los pilotos como: CI, nombre, llamado, rango y horas de vuelo generales.

Adicionalmente, sobre los pilotos se quiere tener control de los instructores y en qué unidad un

piloto fue instructor de otro. De la misma forma debe existir registro de quién ha sido copiloto

de quién en misiones simulacro y la fecha y el nombre de la misma. Debe contarse con un

registro apropiado de la información concerniente a las escuadrillas de vuelo, tal como

identificación (Escorpiones, Cobras, Diablos, Alcones, etc.), su jefe (Papi Boginton, Hernan

Juncosa, Von Rickhoven, ...) y su destino operacional (Bombardeo, Caza, Guerrilla, Acrobacia,

Entrenamiento, ...). Debe considerarse que un piloto pudo haber pasado por varias escuadrillas

de vuelo antes de estar en la escuadrilla en la que actualmente se encuentra asignado y debe

Page 3: Práctica Base de Datos

tenerse registro de lo mismo, es decir, el período en que estuvo asignado a cada escuadrilla y las

horas de vuelo que acumulo en la misma. De cada unidad (Mentor T-34, Tucanos T-27, Mirage

2000, F-5, F-16, Pits, Golfo G222, Hercules C-130, Helipcóteros Aluet, UHIH, UHIV, ...) debe

tenerse almacenada información como, nombre de la misma, número, fecha del último vuelo,

fecha de la última revisión, horas de vuelo y si es biplaza o monoplaza para efectos de las

necesidades de entrenamiento. Es necesario tener acceso rápido a información de los pilotos

asignados a una escuadrilla y a las unidades que estos tienen asignadas en las mismas. Así debe

mantenerse almacenada y disponible la información de las bases de datos aéreas en cuanto a su

número de efectivos, el código ILS y la orientación de la pista. Considere que pueden requerirse

las unidades pertenecientes a una base aérea. La comandancia expone como requerimiento la

disposición de la información propia de los comandantes de base (CI, nombre, rango, dirección y

teléfono) y del tiempo que se ha desempeñado en su cargo.

8. La unidad de Postgrado de la Facultad de Odontología requiere de su servicio para que le ayude

a registrar la información de las cirugías efectuadas allí, requiriendo para ello, la realización del

modelo E/R extendido asociado al problema. En esta unidad se encuentran profesores y

pasantes atendiendo las cirugías dentales efectuadas a los pacientes. De los profesores es

necesario conocer su ci, nombre, dirección, especialidad que ejerce y horas de trabajo que

cumple. En cuanto a los pasantes debe haber control de su ci, nombre, dirección, año que cursa

en la carrera y especialidad que desea en un futuro ejercer. Para la realización de una cirugía, es

necesario registrar al paciente con su ci, nombre, edad, dirección y oficio. La cirugía se le aplica

en una fecha preestablecida. A un paciente se le pueden hacer varias cirugías pero en distintas

fechas. Una cirugía puede ser de dos tipos: cirugía por extracción de molares o cirugía por

extracción de cordales. Para cualquiera de las dos es importante saber su código y nombre. Para

la cirugía de tipo extracción de molares se controla el número de dientes afectados, zona

afectada y manual de preparación. Para el otro tipo de cirugía se controla descripción de

panorámica dental, kit de instrumentos a usar, tipo de sedante, tratamiento post-cirugía.

9. El Grand Slam se compone de varios torneos anuales de los cuales se conoce un código único,

fecha de inicio y fecha de fin, gastos totales y nombre del organizador principal. Estos torneos se

celebran en diferentes países, los cuales se identifican con un nombre. En cada país se pueden

desarrollar los torneos en distintos lugares (p. ej., en EE. UU. pueden desarrollarse en Forest Hill

o en Flashing Meadows). El sistema debe memorizar todos los encuentros que se han

desarrollado en cada torneo desde que existe el Grand Slam. Sabiendo que cada partido se

identifica con un código universal y que en cada uno participan 2 jugadores (los cuales obtienen

una puntuación al final del partido). De cada jugador se conoce su número de pasaporte,

nombre, edad y nacionalidad. Cada encuentro también tiene asociado un premio de consolación

para el perdedor que dependerá de la fase en que se encuentre el torneo (p. ej., el perdedor de

octavos de final puede ganar 5.000 dólares). Las cuales tiene un id que las identifica, un nombre

y una descripción. Cada torneo puede tener hasta 3 modalidades: Individual masculino,

individual femenino e individual mixto; de los dos primeros se conoce la cantidad de jugadores

participantes, pero del último se registrar el número de participantes por sexo.

Page 4: Práctica Base de Datos

10. La organización de Agencias de Viajes de Venezuela desea automatizar el control y manejo de su

gestión turística de cada agencia. Debe mantenerse registrada la información de los clientes,

pudiendo ser estos: personas naturales (CI, nombre, teléfono, dirección, email) o empresas (RIF,

nombre, dirección, teléfono y fax). Las agencias venden a los clientes boletos aéreos de distintas

líneas aéreas que han sobrevivido a la crisis (American Airline, Alitalia, TAP, Avensa, etc.) el

costo asociado dependerá del destino del vuelo. Adicionalmente, ofrecen una amplia gama de

Tours, los cuales no son más que visitas guiadas a lugares turísticos. De los tours se tiene

información sobre el nombre, duración en días, itinerario conformado por las ciudades por las

cuales viajará y el costo asociado. El nombre de la ciudad no es único, ya que una ciudad puede

estar en más de un país. Así mismo pueden ser por avión, en cuyo caso se especifica la línea

aérea y el itinerario de vuelo, por autobús en el que se muestra el recorrido, por barco, donde

se tiene la empresa de navegación que hará el recorrido; o combinación de ellos, dependiendo

de la ruta a seguir. Al reservar el tour el cliente debe indicar la fecha en que quiere viajar y el

número de acompañantes. En el caso que los clientes deseen viajar por su cuenta, la agencia les

provee una lista de hoteles en cada una de las ciudades principales, mostrándoles el nombre,

cuantas estrellas posee, el costo por habitación y su ubicación. De decidir el cliente esta opción,

la agencia le hará la reservación especificando las fechas deseadas y la cantidad de habitaciones

requeridas.

11. La Escuela de Computación de la Facultad de Ciencias de la U.C.V., desea mejorar el proceso de

control y seguimiento de docencia en cada una de las asignaturas impartidas en esta carrera. En

cada semestre cursado no existe un control adecuado del seguimiento de docencia de todas las

asignaturas por parte de los profesores coordinadores, en cuanto al mantenimiento de la

información que se debe poseer sobre el dictado de los cursos, el control del desarrollo del

curso y la entrega de la información sobre el curso al departamento, la cual se maneja de una

manera bastante informal. Ante esta problemática se cuenta con la siguiente información: De

las materias se requiere conocer el código, nombre, número de créditos, semestre y secciones.

Las materias pueden ser obligatorias o electivas. De los profesores se requiere conocer la C.I.,

nombre, dirección, teléfono, años de experiencia y si es coordinador. De los alumnos, C.I.,

nombre, dirección, teléfono y semestre (aproximado) en curso. De los alumnos también quiere

saberse si es preparador y el tipo (I ó II). Tenga en cuenta que un preparador puede verse como

un profesor (puesto que devenga un sueldo por parte de la Universidad) y un alumno. Como

sabemos los alumnos cursan una materia de una determinada sección con un profesor en un

semestre (período + año lectivo) y obtienen una nota. Este hecho debe poder registrarse.

Generalmente, cada semana se reune el grupo docente (profesores + preparadores), de dichas

reuniones se requiere conocer la fecha, los puntos acordados y la asistencia de cada uno de los

integrantes del grupo docente. Al inicio del semestre, los profesores solicitan a Control de

Estudios un listado de los alumnos cursantes por semestre. De estas solicitudes se requiere

conocer número, fecha, estado (pendiente, efectuada), aulas y horarios reservados.

GDBD/ OH/ RT/ II-2013