Practica Calificad1

6
PRACTICA CALIFICADA Nombre: ………………………………………………………………………….. 1. Usando los conjuntos dados, contesta si o no a las siguientes preguntas: A = {1; 4; 2;6;8,10} , B ={ 1; 4;6;10 , C = {6; 4;1;10 , D ={ 6; 4;1} U = { 1; 2;3; 4;5;6;7;8;9;10} (5 puntos) 2. Sean V ={2;4;6;...}, es decir los múltiplos de 2: y sea W ={ 3;6;9;...} o sean los múltiplos de 3. Hallar V ∩ W (1 punto) 3. Sean S = { a;b;c;d } y T = { f ; b;d;g } .Hallar S – T (1 punto) 4. Determine el conjunto potencia P(S) de S = { a;b;c;d }.Los elementos de P(S) son subconjuntos S. (1 punto) 5. Sean A ={ a; b} , B ={ 2;3} , C ={ 3; 4} (2puntos) Hallar: (a) A ∩ (B C) (b) (A B) ∩ (A C) (c) A (B∩ C) (d) (A ∩ B) (A ∩ C) 6. En una ciudad de 10,000 habitantes adultos el 7000 de los adultos escuchan radio, el 4000 leen los periódicos y el 1000 ven televisión,

Transcript of Practica Calificad1

PRACTICA CALIFICADANombre: ..1. Usando los conjuntos dados, contesta si o no a las siguientes preguntas: A = {1; 4; 2;6;8,10} , B ={ 1; 4;6;10 , C = {6; 4;1;10 , D ={ 6; 4;1}U = { 1; 2;3; 4;5;6;7;8;9;10} (5 puntos)

2. Sean V ={2;4;6;...}, es decir los mltiplos de 2: y sea W ={ 3;6;9;...} o sean los mltiplos de 3. Hallar V W (1 punto)

3. Sean S = { a;b;c;d } y T = { f ; b;d;g } .Hallar S T (1 punto)

4. Determine el conjunto potencia P(S) de S = { a;b;c;d }.Los elementos de P(S) son subconjuntos S. (1 punto)

5. Sean A ={ a; b} , B ={ 2;3} , C ={ 3; 4} (2puntos)Hallar: (a) A (B C)(b) (A B) (A C)(c) A (B C)(d) (A B) (A C)6. En una ciudad de 10,000 habitantes adultos el 7000 de los adultos escuchan radio, el 4000 leen los peridicos y el 1000 ven televisin, entre los que escuchan radio el 3000 lee los peridicos y el 400 ven televisin, el 9000 de los que ven televisin, lee los peridicos, y solo el 200 de la poblacin total adultos lee los peridicos, ven televisin y escuchan radiose pide:a) Cuantos habitantes no escuchan radio, no lee peridicos ni ven televisin.b) Cuantos habitantes leen peridicos solamente.(3 puntos)7. En una encuesta se encontr que 190 personas viajan en avin, 110 personas viajan en tren y 150 viajan en mnibus. El nmero de personas que slo viaja en mnibus es la mitad de los que slo viajan en tren y un tercio de los que slo viajan en avin.El nmero que slo viaja en tren y mnibus es la mitad de los que slo viajan en avin y tren. Si el nmero de personas que viaja por los tres medios es un tercio de los que solo viajan en avin y mnibus, cuntas personas usan exclusivamente un medio de transporte?(3 puntos)

8. En una fiesta infantil hay 3 sabores refresco; guanaba, naranja y tamarindo. Represente grficamente con diagrama de Venn los siguientes consumos de refrescos por parte de los nios. (4 puntos)A. No consumen agua de guanabaB. no les gusta ninguno de los tres saboresC. prefieren solo agua de guanabaD. prefieren agua de guanaba y naranja, pero no de tamarindo

PRACTICA CALIFICADANombre: ..1. Usando los conjuntos dados, contesta si o no a las siguientes preguntas: A = {1; 4; 2;6;8,10} , B ={ 1; 4;6;10 , C = {6; 4;1;10 , D ={ 6; 4;1}U = { 1; 2;3; 4;5;6;7;8;9;10} (5 puntos)

2. Sean V ={2;4;6;...}, es decir los mltiplos de 2: y sea W ={ 3;6;9;...} o sean los mltiplos de 3. Hallar V W (1 punto)

3. Sean S = { a;b;c;d } y T = { f ; b;d;g } .Hallar S T (1 punto)

4. Determine el conjunto potencia P(S) de S = { a;b;c;d }.Los elementos de P(S) son subconjuntos S. (1 punto)

5. Sean A ={ a; b} , B ={ 2;3} , C ={ 3; 4} (2puntos)Hallar: (a) A (B C)(b) (A B) (A C)(c) A (B C)(d) (A B) (A C)

6.

7.

8.

8. En una fiesta infantil hay 3 sabores refresco; guanaba, naranja y tamarindo. Represente grficamente con diagrama de Venn los siguientes consumos de refrescos por parte de los nios. (4 puntos)A. No consumen agua de guanabaB. no les gusta ninguno de los tres saboresC. prefieren solo agua de guanabaD. prefieren agua de guanaba y naranja, pero no de tamarindo