Practica Calificada 4

2
Practica calificada n°04 Finanzas corporativas Alumna: Jessica Mabel Flores Flores ciclo: IX turno: noche 1. ¿En qué consiste el análisis vertical de estados financieros? Consiste en determinar que tanto por ciento representa cada cuenta del activo dentro del total del activo, hacernos una idea de si una empresa está realizando una distribución equitativa de su patrimonio y de acuerdo a las necesidades financieras y operativas. 2. En qué consiste el análisis horizontal de estados financieros? Se concentra en los cambios significativos de cada cuenta, los valores se registran en valores absolutos y relativos, los primeros se hallan por la diferencia de un año base y el inmediatamente anterior y los segundos por la relación porcentual del año base con el de comparación. 3. ¿Qué es un ratio financiero? Son relaciones que permiten medir las actividades de la empresa, identificando el vínculo que existe entre el activo y pasivo corriente, o entre sus cuentas por

description

iuygbou

Transcript of Practica Calificada 4

Page 1: Practica Calificada 4

Practica calificada n°04

Finanzas corporativas

Alumna: Jessica Mabel Flores Flores ciclo: IX turno: noche

1. ¿En qué consiste el análisis vertical de estados financieros?

Consiste en determinar que tanto por ciento representa cada cuenta del activo dentro

del total del activo, hacernos una idea de si una empresa está realizando una

distribución equitativa de su patrimonio y de acuerdo a las necesidades financieras y

operativas.

2. En qué consiste el análisis horizontal de estados financieros?

Se concentra en los cambios significativos de cada cuenta, los valores se registran

en valores absolutos y relativos, los primeros se hallan por la diferencia de un año

base  y el inmediatamente anterior y los segundos por la relación porcentual del año

base con el de comparación.

3. ¿Qué es un ratio financiero?

Son relaciones que permiten medir las actividades de la empresa, identificando el

vínculo que existe entre el activo y pasivo corriente, o entre sus cuentas por cobrar o

sus ventas anuales, ya que permiten comparar las condiciones de una empresa con

respecto al tiempo o a otras empresas.

4. ¿En qué consiste el sistema du Pont?

Muestra las relaciones que existe entre el rendimiento sobre la inversión, la rotación

de los activos, el margen de utilidad y el apalancamiento.

5. Explique brevemente los ratios de liquidez.

Mediante unas formas matemáticas tendremos los aspectos del capital de trabajo,

razón de corriente y prueba acida, los cuales son indicadores que tiene la empresa

para cumplir sus obligaciones a corto plazo.