Practica de Laboratorio Alcalinidad y Acidez

download Practica de Laboratorio Alcalinidad y Acidez

of 7

Transcript of Practica de Laboratorio Alcalinidad y Acidez

  • 7/26/2019 Practica de Laboratorio Alcalinidad y Acidez

    1/7

    Universidad de Antioquia

    Facultad de Ingeniera

    Departamento de Sanitaria y Ambiental

    Laboratorio de tcnicas Fisicoqumicas para Anlisis de Aguas

    (Aguas laras!

    "Determinaci#n de las tcnicas alternativas de anlisis

    (Alcalinidad y Acide$!

    Susana Agudelo %ontoya &'&&)*+,-

    Uber amilo Agudelo Ate.ortua &'/&**+'/'

    Andrs Felipe Arboleda %e0a &''1,/&*'

    2ro3esora4 Diana %ara %ontoya

    %edelln

    *''-

  • 7/26/2019 Practica de Laboratorio Alcalinidad y Acidez

    2/7

    I5678DUI85

    La Alcalinidad del agua es una medida de los agregados del agua con la

    capacidad para que reaccione un acido 3uerte a un 29 determinado: ya que

    esto es una capacidad para neutrali$ar cidos y se debe principalmente a la

    presencia de sales de cidos dbiles y solo se puede interpretar en trminos desustancias especi3icas cuando se conoce la composici#n qumica de la

    muestra; esta puede variar dependiendo del lugar de donde proceda el agua:

    encontrando desde unos mgl valor medido puede variar signi3icativamente con el

    punto 3inal usado en la titulaci#n= La acide$ puede ser interpretada en trminos

    de sustancias espec3icas solo cuando se conoce la composici#n= >l 8*

    disuelto es el compuesto acido mas com?n en las aguas naturales

    super3iciales: ya que estas lo toman de la atmos3era cuando su presi#n parcial

    en el agua es menor que la de la atmos3era=

    8@>6IB8S

    Determinar cual es la intensidad de la alcalinidad del agua

    Determinar la alcalinidad del agua representada por el contenido de

    bicarbonatos: carbonatos e .idr#Cidos: utili$ando un indicador paradeterminar su punto 3ina por la titulaci#n colorimtrica=

    Determinar las distintas 3ormas de alcalinidad en agua naturales y en

    aguas de desec.os utili$ando procedimientos volumtricos

    Identi3icar correctamente las tcnicas para la medici#n del 29 en la

    alcalinidad

    Determinar cual es la intensidad de la acide$ del agua

    Determinar las distintas 3ormas de acide$ en aguas naturales y aguas de

    desec.o: utili$ando procedimientos volumtricos=

    Identi3icar las tcnicas alternativas de anlisis

    Determinar la acide$ total y mineral de la muestra de agua

    I%2876A5IA SA5I6A7IA A%@I>56AL AID>E ALALI5IDAD

    La Alcalinidad en el agua es de poca importancia sanitaria; solo aguas

    altamente alcalinas son rec.a$adas para el abastecimiento p?blico:

    teniendo que someterse a alg?n tratamiento= >s de gran importancia en

    muc.os usos y tratamientos de aguas naturales y desec.os: sus

    mediciones se usan para la interpretaci#n y control de tales procesos=

  • 7/26/2019 Practica de Laboratorio Alcalinidad y Acidez

    3/7

    6ambin debido a su estrec.a relaci#n con el 29: aguas muy alcalinas

    (29 +!: a3ectan la ecologa del cuerpo receptor; y la concentraci#n de

    metales alcalinotrreos es de gran importancia en la determinaci#n de la

    adaptabilidad de aguas para irrigaci#n=La acide$ del agua se debe a cidos minerales 3uertes: cidos dbiles

    como el carb#nico y el actico y sales de cidos 3uertes y bases dbiles

    como las sales de .ierro o sul3atos de aluminio=La acide$ es importante en la practica de la Ingeniera Ambiental: en

    tanto que las aguas acidas poseen propiedades corrosivas: por lo que

    atacan cualquier tipo de tubera utili$ada= Adems altera el 29 del

    cuerpo del agua receptor produciendo reacciones segundarias que

    rompen su ciclo ecol#gico=

    DATOS TABULADOS

    7U28 %U>S67A 29 I5IIAL AID>E Alcalinidadml

    5a89

    29

    3inal

    ml

    9*S8/

    29

    3inal

    1 Agua

    super3icial

    1=&+ acd

    -=+1alc

    6otal

    1=,-=*) 6otal &=1 1=++

    %ineral

    *=//=1 austica

    '=*=,-

    Agua del

    ri3o )=,6otal

    '=*-=1 6otal '= /=**

    %ineral'

    )=, austica'

    )=,

    , Agua

    super3icial

    1='+ acd

    -=//alc

    6otal

    1=,-=1 6otal

    '=)/=*

    %ineral

    *=-/=1* austica

    '=*-='*

    Agua del

    ri3o =&-6otal

    '=*-=/ 6otal '=1 /=*

    %ineral

    '=&- austica

    '=&-

    %8D>L8 D> ALUL8S D> ALALI5IDAD AID>E%odelo de clculos para la alcalinidad4

    Alcalinidad total ml

    9*S8/

    alcalinidad caustica ml

    9*S8/2romedio '=+, '=*

    %g < L G (ml consumidos de 9*S8/!H*'=

    %g < L Alcalinidad 6otal G ('=+,!H*' G &+ mg

  • 7/26/2019 Practica de Laboratorio Alcalinidad y Acidez

    4/7

    %g < L Alcalinidad arbonatada G Alcalinidad 6otal Alcalinidad ustica

    %g < L Alcalinidad arbonatada G &+ / G &, mg

  • 7/26/2019 Practica de Laboratorio Alcalinidad y Acidez

    5/7

    AUSAS D> >7787

    Un error en la medida del volumen de la muestra=

    Un eCceso en el indicador: aunque este no altere la reacci#n nos puede

    impedir ver el punto 3inal eCacto de la titulaci#n=

    Un error al titular ya que posiblemente adicionamos mas reactivo que no

    era necesario: pero es por 3alta de practica con la bureta=

    Al tomar la medida de los mililitros gastados nuestros o0os nos pueden

    3allar: indicndonos una medida que no es la que corresponde al

    volumen titulado=

    28SI@L>S 278@L>%AS D> LA ALALI5IDAD AID>E

    La alcalinidad produce mal sabor en el agua: es corrosivo en altasconcentraciones y en piscinas o tuberas 3orma costras (incrustaciones! en lasparedes: en la piel repercutira con pica$#n en los o0os e irritaci#n en la piel=

    Las incrustaciones en los circuitos de re3rigeraci#n disminuyen la e3iciencia deltraba0o de las torres de en3riamiento: ya que provocan aumentos en latemperatura de condensaci#n en el circuito y a su ve$ tienden a aumentar lapresi#n de condensaci#n del turbocompresor: lo que implica que aumenta elconsumo elctrico=>l principal problema generado por la acide$ es la corrosi#n: caracterstica que

    imparte la concentraci#n de 82

    presente en el agua= >n las aguas de

    abastecimiento industrial per0udica a las tuberas: calderas: radiadores de

    en3riamiento: adems de los costos generados por el tipo de tratamiento que se

    deba reali$ar=

    28SI@L>S 67A6A%I>568 2A7A LA ALALI5IDAD

    >l mtodo mas com?nmente empleado es la de alcalini$aci#n ani#nJcloruro: endonde el ion cloruro del loruro de sodio es empleado para regenerar la resina=eneralmente precedido de un suavi$ador de agua: este mtodo esrelativamente 3cil de entender y de aplicar= 8tro es empleando resina cati#nicadbil cida y regenerada con cido: generalmente llamada cati#nica dbil basecido (KA! para dealcalini$aci#n= 2or acondicionadores de agua como4dealcali$adores: deioni$adores: 3iltros de arena verde: 3iltros de %6%= >stos

    equipos nos permiten modi3icar las caractersticas del agua a nuestrasnecesidades ya que pueden eliminar la alcalinidad: retirar sales y minerales=

  • 7/26/2019 Practica de Laboratorio Alcalinidad y Acidez

    6/7

    US8S 8 A278B>9A%I>568S D> LA ALALI5IDAD AID>E

    Alcalinidad4 Los suelos con altos contenidos de sodio se pueden re.abilitar enun pla$o ra$onable utili$ando aguas con alto contenido de sales= La condici#npara que este mtodo d resultados satis3actorios es que el agua salinautili$ada como corrector contenga cantidades relativas de sodio menores que elsuelo .a re.abilitar=Incluso para sobrellevar una en3ermedad tan grave como elcncer podra ser positivo el uso de agua alcalina= 2or su propia naturale$a3sica un sistema alcalino es rico en oCgeno= >s buena para el abono de lasplantas=

    Acide$4 2roduce en el agua un e3ecto tamp#n ya que absorben protonesmanteniendo el p9 en un valor muy estable= >sta propiedad es muy importantepara los seres vivos en determinados medios como el 3lu0o sanguneo ya quemantienen el valor de p9 a un valor muy constante y estable 3rente a posiblesvariaciones en el medio=

    85LUSI85>S

    La variaci#n del p9 es especialmente importante en muestras de agua

    subterrnea o en muestras provenientes de aguas pro3undas debido aque los equilibrios de disoluci#n de los gases contenidos estndeterminados por las presiones imperantes a dic.as pro3undidades= laacide$ en el agua preparada puede ser causada por cidos como el9*S8/: 9L y el 918: puesto que presenta acide$ mineral y total:tambin se debe a la presencia de 8* que se encuentra normalmenteen aguas naturales=

    las variaciones del p9 en una misma muestra di3ieren signi3icativamente

    debido a que la muestra puede absorber o desprender 8*: antes de lamedici#n en el laboratorio: o tal ve$ al ser transportada para surespectivo anlisis: el recipiente no estaba completamente lleno dando

    espacio as espacio para el contacto con el aire= La temperatura tambinin3luye en las variaciones de p9==

    >l 8* es el principal causante de la acide$ en aguas naturales: se

    introduce de la atm#s3era cuando la presi#n parcial del 8* en el aire esmayor que la presi#n parcial del 8* en el agua=

    >l proceso de titulaci#n es importantsimo para el avance de la ciencia:

    ya que mediante esto se puede conocer y calcular la concentraci#n

    eCacta de un segundo reactivo: en una reacci#n: esta tcnica requiere

    de muc.a precisi#n debido a que una sola gota es necesaria para una

    variaci#n de p9=

  • 7/26/2019 Practica de Laboratorio Alcalinidad y Acidez

    7/7

    2odemos observar por la muestra de agua que cuando la alcalinidad es

    alta en el agua la acide$ disminuye: puede causar condiciones daMinas

    para la vida acutica=

    @I@LI87AFIA

    SAK>7: lair 5=: %cA76: 2erry L= Numica 2ara Ingeniera Ambiental=

    /ta ed= @ogot4 %craO 9ill: *''&= p /*): /1+: )*,J)*+=

    Decreto /, de &++-= apitulo III4 5ormas organolpticas: 3sicas: qumicas

    y microbiol#gicas de la calidad del agua potable: Articulo -P4 riteriosqumicos de la calidad del agua potable= apitulo IB: Artculo 1P4 riteriosqumicos del agua segura=

    Bsque$: >smeralda y %arlene .averra= 6cnicas 3isicoqumicas para

    anlisis de aguas= Universidad de Antioquia= %edelln *'')=

    NUI%IA 2A7A I5>5I>7IA A%@I>56AL= SAK>7: lair 5= uarta edici#n:

    %craOJ9ill *''& olombia=