Práctica-dirigida

10
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL III CICLO. ASIGNATURA: ESTADÍSTICA PRACTICA DIRIGIDA 1. De los siguientes enunciados cuál exige el empleo de estadística descriptiva e inferencial Se realiza un estudio para conocer el promedio de estudiantes de la EAP de ESTADISTICA E INFORMATICA de la facultad de CIENCIAS D E LA UNICA, que hacen uso de la biblioteca Estadística descriptiva Un profesor de estadística emplea dos métodos de enseñanza – aprendizaje a dos secciones de la FIC. Al final del ciclo compara las calificaciones obtenidas por ambas secciones con el fin de establecer cuál método es más efectivo Estadística inferencial Un equipo de médicos estudian en el centro de investigación de la Universidad Cayetano Heredia, la relación entre el consumo de cigarrillos y las enfermedades cardiacas Estadística descriptiva Un estadístico recopila información durante 5 años sobre el crecimiento de la población en el departamento de Ica Estadística descriptiva 2. Identificar si cada una de las siguientes situaciones que se presenta a continuación representa una población (P) o una muestra (M) a) Número de alumnos egresados de la UNICA el año pasado ………………………… ( P )

description

hola

Transcript of Práctica-dirigida

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICAFACULTAD DE INGENIERA CIVIL III CICLO.ASIGNATURA: ESTADSTICAPRACTICA DIRIGIDA1. De los siguientes enunciados cul exige el empleo de estadstica descriptiva e inferencial Se realiza un estudio para conocer el promedio de estudiantes de la EAP de ESTADISTICA E INFORMATICA de la facultad de CIENCIAS D E LA UNICA, que hacen uso de la biblioteca Estadstica descriptivaUn profesor de estadstica emplea dos mtodos de enseanza aprendizaje a dos secciones de la FIC. Al final del ciclo compara las calificaciones obtenidas por ambas secciones con el fin de establecer cul mtodo es ms efectivoEstadstica inferencialUn equipo de mdicos estudian en el centro de investigacin de la Universidad Cayetano Heredia, la relacin entre el consumo de cigarrillos y las enfermedades cardiacasEstadstica descriptivaUn estadstico recopila informacin durante 5 aos sobre el crecimiento de la poblacin en el departamento de Ica Estadstica descriptiva2. Identificar si cada una de las siguientes situaciones que se presenta a continuacin representa una poblacin (P) o una muestra (M)a) Nmero de alumnos egresados de la UNICA el ao pasado ( P )b) Habitantes del departamento de Ica ... ( P )c) El 50% de los alumnos egresados del colegio SLG . (M)d) Nmero de mujeres embarazadas observadas en la UNICA (M)e) Se estudi el 30% de los alumnos del colegio JTP .. (M)f) Se estudi los antecedentes fisiolgicos de 20 mujeres de 20 a 30 aos de la UNICA (M)

3. Un investigador recopila informacin de los ingresos anuales y el nmero de aos de servicios de los profesores del departamento de Ica. En relacin a este estudio, identificar cada una de las propiedades siguientes como constante (c) o variable (V)a) Sexo ( V ) b) Ingresos anuales ( V )c) Nacionalidad ( C )d) Profesin ( C )e) N de aos de servicios ( V )

4. Tomando como base la poblacin de todos los nios que sufren de apendicitis, identificar los siguientes como constante (C) o variable (V) a) Estatura ( V ) b) Edad ( V )c) Enfermedad ( V )d) Color de ojos ( C )e) Color de piel ( C )

5. Identificar cada una de las variables siguientes de acuerdo a su clasificacina) Nmero de estudiantes matriculados en la UNICA Variable Cuantitativa Discreta.b) Distancia que puede recorrer diferentes personas en 5 minutos Variable Cuantitativa Continua.c) Color de cabello Variable Cualitativa Nominal.d) Resultado de diversas tiradas al lanzar un dado Variable Cuantitativa Discreta.e) Edad en aos cumplidos de las mujeres embarazadas Variable Cuantitativa Discreta.f) Nmero de cursos desaprobados Variable Cuantitativa Discreta.g) Talla de recin nacidos Variable Cuantitativa Continua.h) Temperatura en grados centgrados Variable Cuantitativa Continua.i) Peso de los alumnos del colegio Mara Reiche Variable Cuantitativa Continua.j) Situacin socioeconmica de los profesores de la Universidad de Ciencias y Humanidades Variable Cuantitativa Discreta.

6. Identificar el nivel de medicin que se utilizar para medir las siguientes variables a) Nmero de personas que vive en el distrito de Pueblo Nuevo Variable Cuantitativa Discreta.b) Temperatura medida en la escala de Fahrenheit Variable Cuantitativa Continua.c) Edad en aos cumplidos Variable Cuantitativa Discreta.d) Ingreso familiar (bajo, medio, alto) Variable Cualitativa Ordinal.e) Peso del recin nacido en gramos Variable Cuantitativa Continua.f) Permetro del crneo en centmetros Variable Cuantitativa Continua.g) Categora ocupacional (empleado, obrero, independiente) Variable Cualitativa Ordinal.h) Sueldo de los profesores (ms de $1000 y menos de $2000) Variable Cuantitativa Discreta.i) Familias por nmero de hijos (1, 2, 3) Variable Cuantitativa Discreta.

7. En los siguientes enunciados, establecer la poblacin, la muestra, la variable, clase de variable y un dato estadsticoa) Se realiza una encuesta a 120 alumnos del colegio Mara Reiche, para averiguar el nmero de horas diarias que ven televisin.Poblacin: Alumnos egresados del colegio Mara Reiche.Muestra: 120 alumnos egresados del colegio Mara Reiche.Variable: Nmero de horas diarias que ven televisinClase de variable: Variable cuantitativa discreta.b) Se aplica una encuesta a 200 profesores de educacin secundaria de la UGEL PISCO, para averiguar la especialidad del docente a la que pertenecen.Poblacin: Profesores de educacin secundaria de la UGEL PISCO.Muestra: 200 profesores de educacin secundaria de la UGEL PISCO.Variable: Especialidad docente a la que pertenecen.Clase de variable: Variable cualitativa nominal.c) Se va a realizar un estudio, para averiguar la estatura promedio de los alumnos de un centro educativo, se elige a un grupo de 60 alumnos y se anotan sus respectivas tallas.Poblacin: Alumnos de un centro educativo.Muestra: 60 alumnos de ese centro educativo.Variable: Talla.Clase de variable: Variable cuantitativa continua.d) Se realiza una encuesta a 150 familias del Distrito de Parcona, para averiguar el nmero de habitaciones que tienen sus respectivas viviendas.Poblacin: Familias del distrito de Parcona.Muestra: 150 familias del distrito de Parcona.Variable: Nmero de habitaciones que tienen sus respectivas viviendas.Clase de variable: Variable cuantitativa discreta.e) Se aplica una encuesta a 50 empleados de una empresa para averiguar su lugar de nacimiento.Poblacin: Empleados de una empresa.Muestra: 50 empleados de una empresa.Variable: Lugar de nacimiento.Clase de variable: Variable cualitativa nominal.

8. Clasificar si los siguientes enunciados son variables cualitativas (Nominal u ordinal) o cuantitativas (Discretas o continuas)a) Notas de evaluacin escolarVariable Cuantitativa Discreta.b) Especialidades que ofrece la UNICAVariable Cualitativa Nominal.c) Nmero de aulas del centro educativo SLG" de IcaVariable Cuantitativa Discreta.d) Peso de los hijos de la familia CuzcanoVariable Cuantitativa Continua.e) Nmero de hijos de la familia CalvoVariable Cuantitativa Discreta.f) Ingreso econmico de un grupo de familiasVariable Cuantitativa Continua.g) Profesores socios de un clubVariable Cuantitativa Discreta.h) Profesores del centro educativo AV segn:Edad.. Variable Cuantitativa Discreta.Estado civil. Variable Cualitativa Nominal.Tiempo de servicio Variable Cuantitativa Continua.Institucin de procedencia.. Variable Cualitativa Nominal.i) Empleado de una empresa segn:Ingreso mensual.. Variable Cuantitativa Continua.Sexo.. Variable Cualitativa Nominal.Edad.. Variable Cuantitativa Discreta.Religin... Variable Cualitativa Nominal.Grado de instruccin nmero de hijos. Variable Cuantitativa Discreta.Hora de entrada a la empresa... Variable Cuantitativa Continua.

9. Determinar la poblacin, muestra, unidad estadstica (elementos de la poblacin), variable y el informante en cada casoa) Se desea realizar un estudio sobre el ingreso familiar promedio de los habitantes de la provincia de Tumbes, para ello se toma en forma proporcional un nmero determinado de habitantes de cada distritoPoblacin: Personas de la provincia de Tumbes.Muestra: Nmero determinado de habitantes de cada distrito.Variable: Ingreso familiar.Clase de variable: Variable cuantitativa continua.b) Una empresa de publicidad desea investigar que radio emisoras son las ms sintonizadas en los distritos de San Juan Bautista, Los Aquijes, OQKG y Pueblo NuevoPoblacin: Personas de los distritos de San Juan Bautista, Los Aquijes, OQKG y Pueblo NuevoMuestra: Nmero determinado de habitantes de cada distritoVariable: Publicidad Clase de variable: Variable Cualitativa Nominal.c) Se desea investigar sobre el conocimiento y uso de medicamentos sobre deshidratacin infantil en los nios del distrito de ParconaPoblacin: Personas del distrito de Parcona.Muestra: Nios del distrito de Parcona.Variable: ConocimientoClase de variable: Variable Cualitativa Nominal.d) En el departamento de Ica, se desea realizar un estudio sobre la profesin, sexo y edad de la poblacinPoblacin: Personas del departamento de IcaMuestra: Personas consultadas sobre dichos casosVariable: profesin, sexo y edadClase de variable: Variable cualitativa nominal y variable cuantitativa discreta

e) El gerente de una empresa desea averiguar la acogida que ha tenido un producto alimenticio en los hogares del distrito de SantiagoPoblacin: Personas en el distrito de SantiagoMuestra: Personas consultadas en el distrito de SantiagoVariable: acogida que ha tenido un productoClase de variable: Variable cualitativa ordinal

10. Se ha hecho un estudio para determinar si las amas de casa del Distrito de San Juan Bautista prefieren una marca especial de detergente. Entre las 50 amas de casa entrevistadas, 30 dijeron que preferan esta marcaa) Qu constituye la muestra?50 amas de casa del Distrito de San Juan b) Qu constituye la poblacin? Amas de casa del Distrito de San Juanc) Cul es el estadgrafo muestral y cul es el parmetro de la poblacin? El 60% preferan esa marca, el parmetro son las 50 amas de casa

11. Sealar cules de las siguientes variables son cualitativas y cuantitativas:a) Nacionalidad Variable Cualitativa Nominalb) Estado Civil Variable Cualitativa Nominalc) Edad Variable Cuantitativa Discretad) SexoVariable Cualitativa Nominale) Filiacin poltica Variable Cualitativa Nominala) Profesin Variable Cualitativa Ordinalb) Nmero de pulsaciones por minuto Variable Cuantitativa Discretac) Gasto mensual en alimentacin Variable Cuantitativa Continuad) Nmero de llamadas telefnicas, por da Variable Cuantitativa Discretae) Nmero de aulas en la UNICA Variable Cuantitativa Discretaf) Condicin del que habita un inmueble Variable Cualitativa Ordinalg) Puntaje obtenido en la prueba de estadstica Variable Cuantitativa Discreta12. Sealar con D las series constituidas por datos discretos y con C las constituidas por datos continuosa) Temperaturas registradas cada media hora en una oficina climatolgica .. ( C )b) Nmero de asignaturas del primer ao de secundaria . ( D )c) Nmero de billetes de 50 soles circulando en Lima en cualquier tiempo ( D )d) Nmero de profesores en una escuela de primaria .. ( D )e) Velocidad de un automvil en kilmetros por hora .... ( C )f) Nmero de centmetros de lluvia cada en la ciudad de Lima durante los meses de invierno .... ( C )