Práctica Documental y Administrativa

15

Click here to load reader

Transcript of Práctica Documental y Administrativa

Page 1: Práctica Documental y Administrativa

Práctica Documental Administrativa

Shanty Ananda Marroquín Bernardi Grupo:312

Page 2: Práctica Documental y Administrativa

Temas a desarrollar del semestre

Tipos de escuelas administrativas Tipos de escuelas, fundadores,

ideologías, enfoques, teorías Proceso administrativo Planeación, Organización, Dirección y

Control APO, DO y PE

Page 3: Práctica Documental y Administrativa

Escuelas administrativas Clásica Científica Relaciones humanas De contingencia Neo humano relacionista Estructuralista Burocrática Sistemática Conductiva

Page 4: Práctica Documental y Administrativa

Escuelas administrativas (Principales)Escuela Represe

ntantesÉnfasis Características Criticas Benefi

cios

Científica Taylor, Ford, Emerson, Gantt

En la tarea y realización de la misma

Método científico, manejo información, Teoría administrativa, organización racional del trabajo, motivación salarial,ciencia, individualismo, max. Produccion por disciplina

Hombre máquina, incorrecta motivación, explotación del hombre, autoritarismo, sin factores sociales

Aumenta producción, experiencia, 0produccion eficiente

clásica Fayol, Max Weber, Ulrick

En la estructura, organización formal y principios administración

14 principios, estructura de organización, jerarquisación en organizaciones, se centra en funciones del empresario

Hombre máquina, demasiada atención a planeación y organización, no considera los procesos sociales

Principios de administración y funciones de una empresa

Page 5: Práctica Documental y Administrativa

Escuelas administrativas (Principales)Escuela Represe

ntantesÉnfasis Características Criticas Benefici

osRela ciones humanas

Elton Mayo, Herzberg, Douglas Mc. Gregor, Maslow, Hawthorne

En las personas, motivación liderazgo y salarios justos

Conciencias que estudian el comportamiento humano, considera factor humano clave de éxito empresarial, trabajo en equipo

No considera objetivo económico, se centra demasiado en organización informal

Teoría de motivación, Teorías de liderazgo, teorías sociales de trabajo

De contingencia

Parrow, Burns, Stalker, Wood ward

En el ambiente y el cliente

Se concentra en el ambiente, establece estructuras funcionales orgánicas, orienta al cliente

Flexibilidad, principio de centralización, considera al cliente el centro de atención

Page 6: Práctica Documental y Administrativa

Escuelas administrativas (Principales)

Escuela Representantes

Énfasis Características Criticas Beneficios

Neo humano Realcionista

Peter Drúker, Katz, Kahn, Bertanlanffy

Información y conocimiento

Organización como sistema abierto, interelación de factores internos y externos, revalora al ser humano como factor clave del éxito, importancia del cliente

Interacción de la administración con la tecnología,redes comerciales, surge mercadotecnia y administración cuantitativa,calidad

Page 7: Práctica Documental y Administrativa

Escuelas administrativas

Estructuralista

Burocrática

Sistemática

Conductiva

Pretende equilibrar los recursos de la empresa y se enfoca en la organización formal y la estructura empresarial

Se centra en la función y estructura, Teoría de la burocracia en la orden administrativa

Toma de decisiones y su éxito, se centra en la información y conocimiento de la tecnología

Coloca al ser humano en el primer plano de la escena de trabajo

Page 8: Práctica Documental y Administrativa

Proceso administrativo

¿Qué queremos hacer?

¿Cómo lo vamos a hacer?

Verificar que se haga

¿Cómo lo hicimos?

Page 9: Práctica Documental y Administrativa

Planeación (Proceso)

1. Etapa 1: Detección de una situación

2. Etapa 2: Recolectar información TI (Tecnologías de información) TIC (Tecnologías de información y comunicación)

3. Etapa 3: Analizar la información IO (Investigación de operaciones) PPP (Planeación por procesos) PPP (Planeación por proyectos) PE (Planeación estratégica)

Page 10: Práctica Documental y Administrativa

Planeación

Reglas No perder de vista el

objetivo de la organización Los planes deben

presentarse por escrito considerar a todos los miembros

No desviarse del plan Generar alternativas para

hacer frente a contingencias

Principios Viabilidad Medible (objetivos y metas) Objetivo (real y consiente) Flexibilidad ( adaptable a las

circunstancias)

Page 11: Práctica Documental y Administrativa

Organización

Reglas No perder el objetivo Destinar recursos

adecuados Determinar tareas a partir de

las capacidades Establecer mecanismos de

evaluación de las actividades

Identificar posibilidades de crecimiento de la organización

Integración1. Vacantes (Puesto)

2. Reclutamiento (interno y externo)

3. Selección (psicológicas y psicometricas)

4. Contratación (examen médico obligatorio)

5. Inducción

6. Capacitación (ley obliga)

7. Desarrollo

Page 12: Práctica Documental y Administrativa

Proceso de Dirección

Toma de decisionesLiderazgo

Motivación

Dirección

investigacióncomunicación

Page 13: Práctica Documental y Administrativa

Técnicas administrativas

(Administración por objetivos) Es un estilo administrativo que relaciona las metas de la organización con el desempeño y el desarrollo individuales, involucrando todos los niveles administrativos.

Sus características principales son: Establecimiento de objetivos y determinación de los mismos en

cada departamento Interrelación de los objetivos Elaboración de los planes Constante evaluación Participación activa

Page 14: Práctica Documental y Administrativa

Técnicas administrativas

(Desarrollo Organizacional) Es un proceso sistemático, administrado y planeado para modificar la cultura, sistemas y comportamientos de una organización con el propósito de mejorar la eficacia y eficiencia

Sus características principales son: Se concentra en la cultura y procesos de la organización Estimula la colaboración de los directores Se enfoca en los aspectos humanos Establece niveles en la organización Se apoya en la investigación

Page 15: Práctica Documental y Administrativa

Técnicas administrativas

(Planeación estratégica) Es el estudio sistemático que determina la orientación de la compañía.

Sus características principales son: Se concentra en la posición actual de una compañía y la que

desea para futuro Explora y crea nuevas oportunidades para futuro Tiene metas organizacionales Misión Visión Valores Objetivos Estrategias Tácticas