Practica final

2
MODELOS Y SIMULACION JAQUELINE MARTINEZ CALDERON PRACTICA FINAL DE SIMULACIÓN 1. Realizar la Simulación Dinámica de Sistemas(VENSIM) aplique los siguientes pasos: Definición del problema Formulación del Problema Recolección y procesamiento de datos Estimación de parámetros Implementación (Diagrama Causal, Diagrama de Forrester) Resultados Interpretación Anexos Se tiene un problema en la fábrica de autos VITARA, en el cual no se sabe en qué momento producir en función a los pedidos que se hacen al fabricante, para poder decidir cuándo fabricar este debe de revisar la cantidad máxima de fabricación (la cual es de 500 automóviles) permitida por la empresa y compararla contra la capacidad real de la fabrica (300), de suceder la situación verdadera se fabricará, en caso contrario se pasa a solicitudes, las Ventas se estiman aproximadamente en 400 a 450 automóviles, las solicitudes son una variable exógena que se mueve entre 5 y 10 unidades por día, el porcentaje de fabricación es del 20% diario. El tiempo para satisfacer la orden es de 25 días a través de entregas que llegan al almacén para tenerlas en inventario, los valores iniciales de producción e inventario son de 0 automóviles, los automóviles requeridos se están revisando constantemente, funciona como una variable auxiliar. Es necesario complementar Datos. 2. Realizar la Simulación de una Estación de Servicio X (TEORIA DE COLAS) tomando en cuenta los siguientes puntos: 1. Definición del problema Se desea conocer el número promedio de tiempo de espera de un Cliente en una estación de servicio, así mismo el tiempo promedio de descanso del empleado en la misma estación de servicio para verificar si es factible o no comprar o incrementar una bomba de gasolina. 2. Formulación del Problema Se tiene una estación de servicio en la cual, se desea optimizar el servicio al cliente en el menor tiempo posible y al menos costo, teniendo en cuenta que dependiendo del número o cantidad promedio de tiempo de descanso del trabajador y número promedio en tiempo de espera del cliente se podrá determinar si es factible o no el incrementar una bomba mas para el servicio. 3. Recolección y procesamiento de datos

Transcript of Practica final

Page 1: Practica final

MODELOS Y SIMULACION JAQUELINE MARTINEZ CALDERON

PRACTICA FINAL DE SIMULACIÓN

1. Realizar la Simulación Dinámica de Sistemas(VENSIM) aplique los siguientes pasos:

Definición del problema

Formulación del Problema

Recolección y procesamiento de datos

Estimación de parámetros

Implementación (Diagrama Causal, Diagrama de Forrester)

Resultados

Interpretación Anexos

Se tiene un problema en la fábrica de autos VITARA, en el cual no se sabe en qué momento producir en

función a los pedidos que se hacen al fabricante, para poder decidir cuándo fabricar este debe de revisar la

cantidad máxima de fabricación (la cual es de 500 automóviles) permitida por la empresa y compararla

contra la capacidad real de la fabrica (300), de suceder la situación verdadera se fabricará, en caso

contrario se pasa a solicitudes, las Ventas se estiman aproximadamente en 400 a 450 automóviles, las

solicitudes son una variable exógena que se mueve entre 5 y 10 unidades por día, el porcentaje de

fabricación es del 20% diario. El tiempo para satisfacer la orden es de 25 días a través de entregas que

llegan al almacén para tenerlas en inventario, los valores iniciales de producción e inventario son de 0

automóviles, los automóviles requeridos se están revisando constantemente, funciona como una variable

auxiliar. Es necesario complementar Datos.

2. Realizar la Simulación de una Estación de Servicio X (TEORIA DE COLAS) tomando en cuenta los

siguientes puntos:

1. Definición del problema

Se desea conocer el número promedio de tiempo de espera de un Cliente en una estación de servicio, así

mismo el tiempo promedio de descanso del empleado en la misma estación de servicio para verificar si es

factible o no comprar o incrementar una bomba de gasolina.

2. Formulación del Problema

Se tiene una estación de servicio en la cual, se desea optimizar el servicio al cliente en el menor tiempo

posible y al menos costo, teniendo en cuenta que dependiendo del número o cantidad promedio de tiempo

de descanso del trabajador y número promedio en tiempo de espera del cliente se podrá determinar si es

factible o no el incrementar una bomba mas para el servicio.

3. Recolección y procesamiento de datos

Page 2: Practica final

MODELOS Y SIMULACION JAQUELINE MARTINEZ CALDERON

En la estación de servicio se cuenta con las siguientes clases y variables de datos recopilados que nos

ayudaran en el proceso de la simulación para determinar el estudio de factibilidad en la implantación de la

bomba en la estación de servicio.

4. Estimación de parámetros

Se utilizaran las siguientes variables:

- N° de personas con que cuenta la estación de servicio.

- N° de bombas con la que cuenta (Capacidad de almacenamiento)

- N° de vehículos que ingresan a la estación de Servicio al día.

- Tiempo de llegada a la estación de servicio.

- Tiempo de atención de servicio.

- Tiempo de ocio de la estación de servicio.

Los tipos de datos a utilizar son enteros en el caso de la asignación del número máximo de automóviles de

serán atendidos, y para la estimación de tiempos serán variables de tipo real.

NOTA: Puede realizar este problema de la Estación de Servicio (o el diagrama de flujo del tema de

Colas).

Los lenguajes permitidos son Visual, C++; Delphi, Java. Debe presentar el modelo en medio magnético

y el trabajo impreso realícelo de la mejor forma posible.

Estudiantes que no realizaron el programa de juegos deben entregar en el examen final.

Todos estas prácticas son requisito para ingresar al examen final.