Practica ii

13
Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan

Transcript of Practica ii

Page 1: Practica ii

Universidad Nacional Autónoma de México

Colegio de Ciencias y Humanidades

Plantel Naucalpan

Page 2: Practica ii

¿De qué esta compuesta la parte inorgánica

del suelo?

Page 3: Practica ii

Observar toda la materia contenida en la

parte inorgánica que compone al suelo.

Poder clasificar cada una de estas sustancias.

Page 4: Practica ii

Parte inorgánica del suelo: fracción mineral , formada principalmente por arcillas, limo y arena, materia inorgánica, agua/aire y organismos vivos.

Los componentes minerales construyen la mayor parte de la estructura del suelo.

MINERAL. Es aquella sustancia sólida, natural, homogénea, de origen inorgánico, de composición química definida. Poseen una disposición ordenada de átomos de los elementos de que esta compuesto y esto da como resultado el desarrollo de superficies planas, conocidas como caras. (Véase “Las características de los minerales.”)

ROCA: Se llama roca al material compuesto de uno o varios minerales como resultado final de los diferentes procesos geológicos. El concepto de roca no se relaciona necesariamente con la forma compacta o cohesionada: también las gravas, arenas, arcillas, o incluso el petróleo, son rocas.

Page 5: Practica ii

Si el suelo esta conformado por la parte

orgánica e inorgánica, aparte de seres vivos,

se podrán observar distintos tipos de

minerales y rocas.

Page 6: Practica ii

Materiales Sustancias

1 Microscopio Muestra de suelo

1 Soporte Universal Agua oxigenada

1 Anillo de hierro Ácido cloridhídrico

1 Tela de asbesto

1 Mechero

1 Vidrio de reloj

1 Balanza

1 Agitador

1 Probeta graduada

1 Pinzas

1 Espátula

2 Vasos de precipitados

1 Colador, coladera

Page 7: Practica ii

Con ayuda del colador tamiza la tierra.

Vierte la tierra en el vaso de precipitados y agrega 20ml de agua oxigenada.

Enciende el mechero y coloca el vaso sobre la tela con la ayuda del anillo. Agrega mas agua oxigenada para que no se consuma totalmente.

Ahora agrega a la mezcla 10ml de acido clorhídrico, eliminando la materia orgánica ( organismos) que no es necesaria durante la actividad experimental.

Deja hervir durante unos minutos y a continuación agita durante 3 o 4 minutos.

Page 8: Practica ii

Deja reposar la mezcla hasta lograr la total

decantación de la tierra.

Retira el liquido de la sustancia dejando solo

la tierra.

Con ayuda de la espátula toma una pequeña

porción de la tierra, colócala en la tela y

vuelve a encender el mechero para secarla

completamente.

Retira la muestra y colócala sobre el

microscopio y observa detenidamente, si es

necesario apóyate del agitador para moer la

muestra y observarla mejor.

Page 9: Practica ii
Page 10: Practica ii

Según las observaciones y la información

obtenida anteriormente (“Las características

de los minerales.”) esta muestra de tierra

contenía:

Cuarzo

Pirita

Magnetita

Piroxenos

Rocas

Page 11: Practica ii

Se produce efervescencia en la tierra al

agregar agua oxigenada (H2O2 ) porque mata a

todos los organismos que se encontraban en ella.

En todas las muestras de tierra se van a

encontrar minerales, sin embargo la presencia

de los distintos minerales van a variar en cada

tipo de tierra.

Todas las muestras de tierra van a tener cuarzo,

debido a que es un silicato (compuesto formado

por silicio Si y oxigeno O) .

Page 12: Practica ii

La parte inorgánica del suelo se compone por minerales y por rocas, aunque la mayor parte la ocupan los minerales.

Debido a que el silicio y el oxigeno son dos elementos indispensables en la composición del suelo, siempre se van a encontrar silicatos y el cuarzo es un ejemplo de ellos.

Existen muchos tipos de suelos que varían por diversos factores al igual que sus componentes, es por eso que los tipos de minerales o rocas que contienen puede ser tan variada.

Page 13: Practica ii

BIBLIOGRAFIA INTEGRENTES:

Material obtenido en

clase

“Las características de

los minerales”

Dzoara Siboney Pantoja

Cruz

María Sarabhi Sandria

López

Jessica Citlalli Alejando

García

Erick Saúl Carrillo León

Roberto Andrade