PRACTICA METODO DE DIAGNOSTICO DE LA BIOS Y LA TARJETA MADRE.

3
COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE MEXICO PLANTEL ATIZAPÁN II MODULO: Mantenimiento de periféricos de Equipo de Computo GRUPO:________ SEXTO SEMESTRE DOCENTE: Claudia Aidee Herrera Lee. FECHA:___________ Nombre del EQUIPO__________________________________ NOTA: En la parte posterior de esta hoja anote los nombre de los integrantes de equipo. PRACTICA 1 METODO DE DIAGNOSTICO DE LA BIOS Y LA TARJETA MADRE. Objetivo: Habilidades básicas de diagnóstico de averías en placa base apatir de los pitidos y código de error de la BIOS. Configuración de la BIOS (CMOS setup). Anota con que teclas acceder a la BIOS y sus menús: 1. A nota la tecla que debemos usar aparecerá al iniciar nuestra máquina y debe ser pulsada en ese momento. "Esc "Supr", F2" alguna otra. 2. Para movernos por los menús de la BIOS: - Flechas - Tabulador - Inicio/Fin - Re Pág/ Av Pág 3. Para entrar en un menú que tecla utilizas: 4. Para cambiar algún valor o cifra: - Números - Flechas(teclas de movimiento - Supr/Del (para borrar algún carácter) 5. Para dar validez: - Y/S (si) o N (no) - Esc - Enter 6. Para salir de la BIOS que secuencia de teclas utilizas Diagnóstico de averías de la placa base. 1. Reglas básicas para diagnosticar problemas hardware: Emplea un poco de tiempo en observar. 2. Un módulo de memoria mal insertado puede crear problemas achacables a otros. No asumas nada de lo que te digan. 3. Puedes estar saltando por encima del problema. Conalep Estado de México

Transcript of PRACTICA METODO DE DIAGNOSTICO DE LA BIOS Y LA TARJETA MADRE.

Page 1: PRACTICA METODO DE DIAGNOSTICO DE LA BIOS Y LA TARJETA MADRE.

COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE MEXICO

PLANTEL ATIZAPÁN II

MODULO: Mantenimiento de periféricos de Equipo de Computo

GRUPO:________ SEXTO SEMESTRE DOCENTE: Claudia Aidee Herrera Lee. FECHA:___________

Nombre del EQUIPO__________________________________ NOTA: En la parte posterior de esta hoja anote los nombre de los integrantes de equipo.

PRACTICA 1 METODO DE DIAGNOSTICO DE LA BIOS Y LA TARJETA MADRE.

Objetivo: Habilidades básicas de diagnóstico de averías en placa base apatir de los pitidos y código de error de la BIOS.

Configuración de la BIOS (CMOS setup).

Anota con que teclas acceder a la BIOS y sus menús:

1. A nota la tecla que debemos usar aparecerá al iniciar nuestra máquina y debe ser pulsada en ese momento.

"Esc "Supr", F2" alguna otra.

2. Para movernos por los menús de la BIOS:

- Flechas - Tabulador - Inicio/Fin - Re Pág/ Av Pág

3. Para entrar en un menú que tecla utilizas:

4. Para cambiar algún valor o cifra:

- Números - Flechas(teclas de movimiento - Supr/Del (para borrar algún carácter)

5. Para dar validez:

- Y/S (si) o N (no) - Esc - Enter

6. Para salir de la BIOS que secuencia de teclas utilizas

Diagnóstico de averías de la placa base.

1. Reglas básicas para diagnosticar problemas hardware:• Emplea un poco de tiempo en observar.

2. Un módulo de memoria mal insertado puede crear problemas achacables a otros.• No asumas nada de lo que te digan.

3. Puedes estar saltando por encima del problema.• Comienza por lo fácil

4. Puedes dar mil vueltas hasta darte cuenta de que no está enchufado.• No cambies más de una variable a la vez. O no convergerás hacia la solución

POST (Power On Self-Test)

a. Cuando se arranca o reinicia en frío (Cold reset) un PC, el BIOS ejecuta varias rutinas llamadas POST (Power On Self-Test):

b. Chequean e inicializan el hardware para después arrancar el sistema operativo.

ConalepEstado de México

Page 2: PRACTICA METODO DE DIAGNOSTICO DE LA BIOS Y LA TARJETA MADRE.

c. Al comienzo de cada rutina POST, el BIOS pone el código correspondiente a dicha rutina en el puerto 80h de E/S (El BIOS de Compaq utiliza el 84h).

d. Si el BIOS detecta una condición de error fatal: Emite una secuencia de pitidos. Intenta mostrar el código de error en la esquina superior izquierda de la pantalla. Manda dicho código al puerto de E/S 80h y detiene el POST. Detiene el sistema.

e. ¿Para qué sirve la opción “Quick Power On Self Test” del BIOS SETUP?

Partiendo de este texto responder a las siguientes preguntas.AMI develops a core version of the AMIBIOS for many motherboard manufacturers. All manufacturers have to adjust

the BIOS to each and every motherboard they are manufacturing and they are solely responsible for the further developments like BIOS upgrades.

f. ¿Quién escribe, generalmente, el código de las BIOS?g. ¿Quién realiza las revisiones de dicho software?

Método básico de diagnóstico.

Este método se basa en los pitidos que emite el POST y los mensajes visualizados en pantalla.

1. Verificar alimentación eléctrica:• Que no exista cortocircuito entre la fuente de alimentación y el chasis del PC.• Que gire el ventilador de la fuente de alimentación.• Comprobar las tensiones de alimentación de 3’3 V, 5V y 12V ayudados de un voltímetro.

2. Extraer todas las tarjetas y dispositivos conectados (Discos, tarjeta de video, RAM, etc..).3. Únicamente con la CPU y el altavoz del sistema conectados, activar la alimentación.

El BIOS debe emitir una serie de pitidos que habrá que verificar con la documentación de la placa base o del fabricante del BIOS (AMI, Award, etc.).

Anotar los códigos sonoros que se producen. (P. ej. un tono largo y 3 cortos)4. Si así funciona, instalar la memoria.

Anotar los códigos sonoros que se producen.5. Si así funciona, instalar la tarjeta de video e intentar arrancar con un disquete de sistema.

Anotar los mensajes que aparecen por pantalla.

6.Una vez verificado que el sistema mínimo arranca, conectar el disco duro y el resto de las tarjetas y/o dispositivos de una en una (por orden de importancia) hasta detectar cuál es la posible causante del problema.

CUESTIONARIO.

1. ¿Qué marca de bios tiene la PC?2. ¿Qué secuencia de teclas necesitas para entrar en tu BIOS? 3. ¿Qué pasa si tienes la secuencia C, CD, Floppy? Piensa en todas las opciones que esto conlleva 4. ¿Cómo se restauran los valores de fábrica, en caso de que nuestras modificaciones causen problemas? 5. ¿Cómo se podría utilizar la BIOS para proteger nuestro PC de un posible intruso? 6. ¿Qué son las tarjetas POST? 7. ¿Cómo funcionan las tarjetas POST?8. ¿Para qué sirve la ranura IPMI de una placa base.9. ¿Para qué sirve la ranura WOL de una placa base..

Page 3: PRACTICA METODO DE DIAGNOSTICO DE LA BIOS Y LA TARJETA MADRE.

NOTA: Realice su reporte por equipo , e individualmente estudie para su evaluación escrita sobre la práctica