Práctica n 1 Tildacion Monosolabos, Agudas,Gr,Esd,

3
CENTRO PRE: CURSO LENGUAJE PRÁCTICA N° 01 LA TILDACIÓN 1. SERIE DE PALABRAS CON DIPTONGO CRECIENTE: a) Paila, auto, voy. b) Residuo, confié, cuadro. c) Tenía, resfrié, ganzúa. d) Duodeno, viaje, comía. e) Piojo, pleito, oiga. 2. ES INCORRECTO CON RELACIÓN A LAS AGUDAS: a) Algunas son prosódicas. b) Otras llevan tilde. c) No tienen diptongo. d) Si terminan en N o S, se tildan. e) Su sílaba tónica está al final. 3. CUÁNTOS DIPTONGOS HAY EN EL SIGUIENTE párrafo: Estaba cohibido y destruido, pero aquello no impedía proseguir con la idea de construir muy pronto un nuevo nido de amor. a)Seis b) siete c) ocho d) cinco e) cuatro 4. LA PALABRA VAHÍDO ES GRAVE PORQUE: a) Tiene H intermedia. b) La sílaba tónica es la penúltima c) Es hiato d) Se divide en dos sílabas e) Son contiguas vocal abierta y vocal cerrada tónica. 5. CUÁNTOS HIATOS HAY EN EL SIGUIENTE PÁRRAFO: Aurelio viajó por vía aérea con Sofía, la campeona. Ella había escrito “un diíta más” a) Seis b) siete. C) ocho d) diez e) nueve 6. SERIE DE PALABRAS AGUDAS: a) Enturbiar, carné, complot b) Dedal, boloñés, germanía c) Flexor, reír, diente d) Desliz, prudente, violencia e) Jazmín, feroz , atisbo 7. SERIE DE PALABRAS AGUDAS POR EXCEPCIÓN a) Ciudad, jabón, laúd b) Ajonjolí, reacción, veía c) Temor, montaraz, potril d) Laúd, Raúl, raíz e) Mordaz, salta, Raúl. 8. En la oración: “él mismo sabe que tomando el mismo carro le evitará problemas posteriores”. Los monosílabos subrayados funcionan respectivamente como: a) Sustantivo- pronombre c) artículo- pronombre b) Pronombre – artículo d) artículo - artículo 9. SEÑALE LA ALTERNATIVA INCORRECTA: a) EPIFENÓMENO es una palabra sobreesdrújula. b) Las palabras adverbializadas tienen dos acentos. c) Hay palabras que presentan tilde optativa. d) Guion es un monosílabo que ya 10. QUÉ ALTERNATIVA SOLO PRESENTA PALABRAS ESDRÚJULAS (SE HAN OMITIDO LAS TILDES) a) Expectación - bestiario – imperceptiblemente – física b) Cronopio agilmente complice – cortazar c) Enciclica fantastico caotico – exito

description

gramática

Transcript of Práctica n 1 Tildacion Monosolabos, Agudas,Gr,Esd,

Page 1: Práctica n 1 Tildacion Monosolabos, Agudas,Gr,Esd,

CENTRO PRE: CURSO LENGUAJE

PRÁCTICA N° 01 LA TILDACIÓN

1. SERIE DE PALABRAS CON DIPTONGO CRECIENTE:

a) Paila, auto, voy.b) Residuo, confié, cuadro.c) Tenía, resfrié, ganzúa.d) Duodeno, viaje, comía.e) Piojo, pleito, oiga.

2. ES INCORRECTO CON RELACIÓN A LAS AGUDAS:a) Algunas son prosódicas.b) Otras llevan tilde.c) No tienen diptongo.d) Si terminan en N o S, se tildan.e) Su sílaba tónica está al final.

3. CUÁNTOS DIPTONGOS HAY EN EL SIGUIENTE párrafo:

Estaba cohibido y destruido, pero aquello no impedía proseguir con la idea de construir muy pronto un nuevo nido de amor.a)Seis b) siete c) ocho d) cinco e) cuatro

4. LA PALABRA VAHÍDO ES GRAVE PORQUE:a) Tiene H intermedia.b) La sílaba tónica es la penúltimac) Es hiatod) Se divide en dos sílabase) Son contiguas vocal abierta y vocal cerrada

tónica.5. CUÁNTOS HIATOS HAY EN EL SIGUIENTE

PÁRRAFO:Aurelio viajó por vía aérea con Sofía, la campeona. Ella había escrito “un diíta más”a) Seis b) siete. C) ocho d) diez e) nueve

6. SERIE DE PALABRAS AGUDAS:a) Enturbiar, carné, complotb) Dedal, boloñés, germaníac) Flexor, reír, diented) Desliz, prudente, violenciae) Jazmín, feroz , atisbo

7. SERIE DE PALABRAS AGUDAS POR EXCEPCIÓNa) Ciudad, jabón, laúdb) Ajonjolí, reacción, veíac) Temor, montaraz, potrild) Laúd, Raúl, raíze) Mordaz, salta, Raúl.

8. En la oración: “él mismo sabe que tomando el mismo carro le evitará problemas posteriores”.

Los monosílabos subrayados funcionan respectivamente como:a) Sustantivo- pronombre c) artículo- pronombreb) Pronombre – artículo d) artículo - artículo

9. SEÑALE LA ALTERNATIVA INCORRECTA:a) EPIFENÓMENO es una palabra sobreesdrújula.b) Las palabras adverbializadas tienen dos

acentos.c) Hay palabras que presentan tilde optativa.d) Guion es un monosílabo que ya no lleva tilde.e) Las sobreesdrújulas son palabras compuestas.

10. QUÉ ALTERNATIVA SOLO PRESENTA PALABRAS ESDRÚJULAS (SE HAN OMITIDO LAS TILDES)a) Expectación - bestiario – imperceptiblemente

– físicab) Cronopio – agilmente – complice – cortazarc) Enciclica – fantastico – caotico – exitod) Prologo – examenes – intimamente

11. Elige la respuesta correcta:a) Me gusta mucho más visitar la Feria de Sevilla en el mes de Abril.

b) Me gusta mucho mas visitar la Feria de Sevilla en el mes de abril. c) Me gusta mucho más visitar la Feria de Sevilla en el mes de abril.

12. Elige la respuesta correcta:a) El problema para mi no son las críticas acerbas que me han dirigido.b) El problema para mí no son las críticas acerbas que me han dirigido.c) El problema para mí no son las críticas acervas que me han dirigido

13. Elige la respuesta correcta:a) Si se dice sí a la primera opción márcala con una cruz.b) Si se dice si a la primera opción márcala con una cruz.c) Si se dice sí a la primera opción marcala con una

14. Elige la respuesta correcta: a) Tú has sido elegida como actriz del año por una revista estadounidense. b) Tu has sido elegida como actríz del año por una revista estadounidense. c) Tu has sido elegida como actris del año por una revista

Page 2: Práctica n 1 Tildacion Monosolabos, Agudas,Gr,Esd,

CENTRO PRE: CURSO LENGUAJE

cruz. estadounidense.

15. Elige la respuesta correcta: a) Yo no sé nada del alboroto en el salón de te. b) Yo no se nada del alboroto en el salón de té. c) Yo no sé nada del alboroto en el salón de té.

16. Elige la respuesta correcta: a) Espero que el sueldo de para hacerle un regalo a mi abuela. b) Espero que el sueldo dé para hacerle un regalo a mi abuela. c) Espero que el sueldo dé para hacerle un regalo a mí abuela.

COLOCA TILDES SEGÚN CORRESPONDA:

-¿Tienes algo para mi ?- dijo mi vecino.

-Si, este objeto. Deseo que se lo de pronto a su destinatario. Lo

mas tarde, mañana. Si no lo hace, puede ser grave.

-¿Donde lo encontrare?

-Aun no lo se, mas sospecho que en el sitio de costumbre. Tenga

cuidado de que nadie lo siga.

-¿Te quedas?

-Si.

-¿Para que?

-Quisiera tomar un te.