Practica N° 3 mecanica de suelos

download Practica N° 3 mecanica de suelos

of 6

Transcript of Practica N° 3 mecanica de suelos

  • 7/24/2019 Practica N 3 mecanica de suelos

    1/6

    INTRODUCCIN

    En esta prctica que tiene por nombre Determinacin de las Propiedades Fsicas Y

    Mecnicas De La Piedra Cantera se estudi las propiedades fsicas y mecnicas de la

    piedra cantera o piedra sillar La piedra cantera es una roca de ori!en "olcnico producto

    de la efusin de ceni#as y flu$os piroclasticos que con el tiempo se consolidan por la

    accin de la presin de estratos superiores

    En la construccin uno de los puntos ms importantes es la reduccin de costos al

    momento de reali#ar el presupuesto de una obra pero sin sacrificar la calidad de la misma%

    es por esto que conociendo las propiedades de la piedra cantera podremos tomarla como

    opcin a sustituir a los bloques u otras unidades de mampostera en determinado

    proyecto siempre y cuando los "alores &allados en sus propiedades est'n en el ran!o

    aceptable y el proyecto con sus caractersticas(ubicacin% usos% "ida )til% procedencia de

    fondos% etc* lo permita

    En esta prctica se determin la !ra"edad especifica aparente que nos permite calcular

    "ol)menes absolutos de material con su cantidad especfica sin tomar en cuenta los

    espacios "acos dentro del mismo% tambi'n determinamos la absorcin que nos refle$a lacantidad de espacios "acos del material (porosidad* que son capaces de absorber lquido

    lo que es de suma importancia en el dise+o de las lec&adas y por )ltimo se &all la

    resistencia a la compresin de la toba que es el esfuer#o m,imo que puede soportar un

    material ba$o una car!a de aplastamiento

    OBJETIVOS GENERALES

    Conocer e interpretar los usos% propiedades y lu!ares de e,plotacin de la piedra

    cantera% dndole un enfoque al uso de esta como material alternati"o al bloquecomo unidad de mampostera

    OBJETIVOS ESPECFICOS

    Determinar adecuadamente la !ra"edadespecifica aparente de la piedra cantera

    y refle$ar el uso de esta propiedad

    Determinar adecuadamente la absorcin de la piedra cantera y refle$ar el uso de

    esta propiedad

    -sar apropiadamente la mquina de ensayes a compresin para determinar la

    resistencia a la compresin de la piedra cantera y dependiendo del "alor &alladodecir si es un buen material o de mala calidad

  • 7/24/2019 Practica N 3 mecanica de suelos

    2/6

    Generalidades

    La !ra"edad especfica da una idea de la composicin fsica de las partculas indi"iduales%

    reportando datos para calificar al a!re!ado como li!ero o pesado y para tener un indicio

    sobre su resistencia potencial El "alor de la !ra"edad especfica !eneralmente se usa

    para calcular el "olumen ocupado por el a!re!ado en el concreto

    La absorcin nos proporciona una idea acerca de la porosidad del material por otra parte

    es la cantidad de a!ua que llena los "acos del material% esta representa la porosidad del

    material Cuando un material est saturado la absorcin es i!ual a la &umedad

    Estas propiedades ya la &abamos anali#ado de fondo en los laboratorios pasados y la

    propiedad nue"a que anali#amos fue una propiedad mecnica llamada resistencia a la

    compresin que es un parmetro critico en el dise+o de una obra ya que dependiendo de

    la car!a que tendr esta se requerir una determinada resistencia en los materiales que

    se usaran en la misma% se toma en cuenta la car!a muerta que es la conformada por los

    mismos elementos estructurales y car!a "i"a que es la que ocasiona el peso de las

    personas que estarn en la obra en promedio La resistencia a la compresin se calcula

    di"idiendo la car!a m,ima (car!a soportada al momento de que el material falla* por elrea trans"ersal ori!inal de una probeta en un ensayo de compresin

    En .icara!ua los principales yacimientos de e,plotacin de la piedra cantera se

    encuentran en /pompu en Diriamba en la carretera &acia la boquita y ca#ares y en la

    #ona de las banderas en Mana!ua entre la carretera Mana!ua01oaco Estos son

    e,plotados por "arias empresas como lo son pedrera san 2ebastin% cantera y pedrera

    3uanacaste% in"ersiones mineras 2%/ % Canteras sa y !raminsa sin embar!o e,isten otros

    yacimientos de tipo artesanal donde la e,traccin es manual pero no se obtienen piedras

    de la misma calidad como lo son los de la pa# centro en Len% .andaime en 4i"as y las

    pilas en san marcos% Cara#o

    4E5-626782 5-E DE1E. C-MPL64 L/2 P6ED4/2 DE C8.274-CC68.9

    : 5ue sean &omo!'neas% compactas y de !rano uniforme: 5ue care#can de !rietas y de restos or!nicos

    : 5ue ten!an resistencia a las car!as que de "an ser sometidas

    : 5ue no sufran alteraciones (ocasionadas por los a!entes atmosf'ricos*

    : 5ue no sea absorbente ni permeable en proporcin mayor del ; 0

  • 7/24/2019 Practica N 3 mecanica de suelos

    3/6

    Aspectos generales

    Absorcin y gravedad especifca aparente de la piedra

    Procedimiento

    Obtener las probetas de ensayo segn las normas del laboratorio.

    1. Secar las probetas en un horno ventilado por 24 hrs a una temperaturade 1!"11 grados cent#grados.

    2. $nmediatamente despu%s de sacar las probetas del horno deber&nen'riarse a la temperatura ambiente durante ( minutos.

    (. Pesar las probetas en una balan)a de .2 gr de precisin obteniendo elpero de la muestra seca.

    4. Sumergir las probetas en agua destilada o fltrada* a una temperatura de2+! grados cent#grados durante 4, horas a fn de conseguir lasaturacin de ellas.

    !. Al fnal del periodo anterior se deber&n secar las muestras de una enuna sec&ndolas con cuidado hasta de-arlas SSS.

    . Pesar las muestras SSS con la misma precisin indicada en el inciso 4.

    /0uipo empleado

    orno

    3alan)a de .2 gr de precisin

    ecipiente con agua destilada

    /nsaye 5e 6ravedad /spec#fca Aparente

    Procedimiento

    1. Suspender la cesta de alambre del bra)o de la balan)a y sumergira0uella en el deposito de agua destilada.

    2. Anotar el peso sumergido en agua de la cesta vac#a.(. 7olocar las probetas saturadas en las condiciones SSS en la cesta

    suspendida de la balan)a dentro del recipiente de agua destilada ofltrada a 2"! grados cent#grados* anotando el peso sumergido de lacesta con la probeta con la misma precisin de ensayo de absorcin.

    4. etirar la probeta de la cesta y depositarla en el horno hasta obtenerpeso constante.

    !. etirar la probeta del horno* de-arla en'riar a temperatura ambiente ydeterminar el peso seco.

    /0uipo empleado

    Probetas cubicas aserradas con dimensiones de ! cm de arista.

    7esta de alambre

    3alan)a con sensibilidad de .1 gr

    orno

    eservorio con agua.

  • 7/24/2019 Practica N 3 mecanica de suelos

    4/6

    /nsaye resistencia a la compresin

    Procedimiento

    1. 8edir la dimensin de la seccin transversal de la probeta.2. 7olocar la probeta de ensaye lo m&s centrado posible entre los platos

    de la m&0uina. 7on el ob-etivo de distribuir la carga aplicadauni'ormemente se coloca en la parte superior del esp%cimen lasplacas de carga* entre las placas de carga se coloca un bal#n deacero.

    (. Aplicar la carga lentamente a velocidad uni'orme hasta 0ue laprobeta 'alle.

    4. Anotar la carga de ruptura indicada en el manmetro de la ma0uina acompresin.

    /0uipo empleado

    8&0uina de compresin hidr&ulica

    8anmetro calibrado en liras o 9ilogramos

    :n bal#n de acero

    5os placas de acero

  • 7/24/2019 Practica N 3 mecanica de suelos

    5/6

    Anlisis E Interpretacin De Resultados

    Conclusiones

    C8.CL-C68.E29

    2e pudo concluir que el conocimiento prctico adquirido nos ayudara muc&o en la

    resolucin de problemas en un futuro como in!enieros y aunquelos resultados de

    resistencia a la compresin en nuestras muestras pudieron &aber sido mayores de

    no &aber sido que tenamos una de las muestras de tama+os discontinuos (bordes

    sinuosos% !rietas* aun as cumplieron con las normas y especificaciones dadas por

    el 4e!lamento De Construccin .acional >?? y 222 fue de < !cm> por lo que

    concluimos que este material es apropiado y se puede utili#ar en #onas muy

    &)medas

    BIBLIOGRAFIA

    04e!lamento nacional de la construccin >??