PRACTICA-N03 Fisica Quimica

7
NOMBRE: JOSE GILMER HUANCAS VEGA GRUPO: 09 PRÁCTICA N° 03 CUESTIONARIO: 1. ¿Cuál es la constitución de la materia o división de la materia? La materia se considera constituida por pequeñas porciones llamadas partículas. Estás se hallan formadas por partes más pequeñas llamadas moléculas. Las moléculas, a su vez, están constituidas por partes más pequeñas aún, llamadas átomos, lo que constituyen la unidad de la materia. 2. ¿Qué diferencia hay entre una molécula y un átomo? -Los átomos son costituyentes de la materia, mientras que las moléculas están constituídas por átomos diferentes entre sí. -Los átomos no están de manera independiente en la naturaleza, pero las moléculas sí pueden estarlo.

description

fisika quimica

Transcript of PRACTICA-N03 Fisica Quimica

Page 1: PRACTICA-N03 Fisica Quimica

Átomo

Molécula

NOMBRE: JOSE GILMER HUANCAS VEGA GRUPO: 09PRÁCTICA N° 03

CUESTIONARIO:

1. ¿Cuál es la constitución de la materia o división de la materia?

La materia se considera constituida por pequeñas porciones llamadas partículas. Estás se hallan formadas por partes más pequeñas llamadas moléculas. Las moléculas, a su vez, están constituidas por partes más pequeñas aún, llamadas átomos, lo que constituyen la unidad de la materia.

2. ¿Qué diferencia hay entre una molécula y un átomo?

-Los átomos son costituyentes de la materia, mientras que las moléculas están constituídas por átomos diferentes entre sí.-Los átomos no están de manera independiente en la naturaleza, pero las moléculas sí pueden estarlo.

Page 2: PRACTICA-N03 Fisica Quimica

3. Dibujar el esquema de un átomo e indicar sus elementos.

4. ¿Qué diferencia existe entre elemento químico y compuesto químico?

 Elementos químicos. Están formados siempre por átomos del mismo tipo , con igual número de protones y de electrones. Por esta razón habrá tantos tipos de elementos químicos como tipos de átomos existan.Pueden estar formados por moleculas que solo contengan átomos idénticos No pueden ser descompuestos en otras sustancias más simples.Se representan con los simbolos químicos .Cada uno de los elementos presenta propiedades físicas y químicas específicas. La mayoría son sólidos , 11 son gases y solo 2 son líquidos a temperatura ambiente.Se ordenan en la tabla periódica de los elementos químicos. 

Compuestos químicos. Resultan de la unión de dos o más elementos químicos , combinados en cantidades exactas y fijas , llamadas moléculas.Se pueden separar en sus componentes por diferentes procedimientos.Se presentan por fórmulas que son dos o más símbolos de los elementos que componen , indicando la proporción en que están combinados. Por ejemplo , la fórmula del agua , H2O , nos dice que tiene 2 átomos de hidrógenos y uno de oxígeno.Presentan propiedades muy diferentes a las de cada elemento que lo constituye.El número de compuestos químicos conocidos sobrepasa con facilidad los 10 millones y cada día se elaboran miles de nuevos compuestos.

Page 3: PRACTICA-N03 Fisica Quimica

5. De los siguientes ejemplos separe en grupos a los elementos, compuestos químicos y mezclas: agua, cobre, plomo, ácido sulfúrico, acetileno, carburo de calcio, oxígeno, hidrógeno, carbono, cinc, agua dura, aire, mercurio, sal común, agua potable, vinagre.

Compuestos químicos. Ácido sulfúrico, carburo de calico, mercurio, sal común.Mezclas. Aire, cobre, plomo, acetileno, hidrógeno, carbono, agua, agua potable, vinagre, agua dura, oxígeno, sal comun, cinc

6. ¿Qué diferencia hay entre símbolo y fórmula?Simbolo. - Designa a un elemento- Consta de una letra mayúscula sola o acompañada de otra letra minúscula.- No específica cantidades sino solo el nombre del elementFormula.-Designa al tipo de sustancia.- Consta del conjunto de letras que representan a los elementos que conforman al tipo de sustancia.- Indica la cantidad de átomos de cada elemento que conforman al tipo de sustancia.

7. Escribir los símbolos de los siguientes elementos: cobre Cu, plomo Pb, hierro Fe, cromo Cr, cinc Zn, estaño Sn, aluminio Al, mercurio Hg, platino Pt, plata Ag, carbono C, oxígeno O, hidrógeno H, azufre S.

8. ¿A qué se llaman gases inertes y cuáles son?

Un gas inerte es un gas no reactivo bajo determinadas condiciones de presión y temperatura. Los gases inertes más comunes son el nitrógeno y los gases nobles. helio (He), neón (Ne), argón (Ar), criptón (Kr), xenón (Xe) e radón (Rn) pertenecen al grupo 0 (cero) o 18 de la tabla periódica.El nitrógeno reacciona difícilmente a temperatura ambiente y generalmente son necesarias temperaturas altas, por lo que, según las condiciones, puede emplearse como gas inerte; igual sucede con otros gases. Los gases nobles son menos reactivos, y esta reactividad disminuye con los más ligeros. Los gases inertes se emplean en algunas reacciones químicas en las que hay que evitar la presencia de un gas reactivo; por ejemplo, el oxígeno en procesos de soldadura, gases portadores en cromatografía de gases, etc.

9. ¿Qué son fenómenos y como se clasifican?Fenómeno es todo cambio, transformación o proceso que se da en la naturaleza.Los fenomenos se clasifican asi.

-Fenómenos físicos, Fenómenos químicos... -Fenómenos biológicos (Biología) -Fenómenos químicos (Química) -Fenómenos eléctricos (Electricidad) -Fenómenos geológicos (Geología) -Fenómenos hidrológicos (Hidrología) -Fenómenos meteorológicos (Meteorología) -Fenómenos ópticos (óptica) 

Page 4: PRACTICA-N03 Fisica Quimica

-Fenómenos estadísticos (Estadística) -Fenómenos térmicos (Termodinámica) -Fenómenos psicológicos (Psicología) -Fenómenos paranormales (Parapsicología)

10. Agrupar a los fenómenos físicos y fenómenos químicos: oxidación de un metal, calentamiento de un hierro, evaporación del agua, combustión de la gasolina, fermentación de azúcar, rotura de una pieza, fusión de un metal, reacción de un ácido sobre un metal, la fermentación de la mantequilla, ebullición del agua, la formación del arco iris, la combustión del gas propano, la reflexión de la luz.

FENÓMENOS FÍSICOS. Evaporación del agua, la formación del arco iris, fusión de un metal, ebullición del agua, la reflexión de la luz, calentamiento de un hierro, rotura de una pieza.FENOMENO QUIMICO. Oxidación de un metal, combustión de la gasolina, fermentación de azúcar, reacción de un ácido sobre un metal, la fermentación de la mantequilla, la combustión del gas propano.

11. ¿Qué diferencia hay entre mezcla y combinación?, mencionar tres ejemplos de cada uno.

MEZCLA COMBINACIÓN1. No se afecta la estructura molecular

de los componentes.1. Afecta la estructura molecular de

los componentes.2. Las sustancias mantienen sus

propiedades.2. Las sustancias pierden sus

propiedades.3. No resulta una nueva sustancia. 3. Da como resultado una nueva

sustancia.4. Las cantidades son indeterminadas. 4. Las cantidades son fijas según las

sustancias.5. Se pueden separar los

componentes.5. No se puede separar los

componentes por medios físicos, y difícilmente por medios químicos.

6. No se produce reacción química. 6. Se produce reacción química.

Agua/ azucarVinagre/ aguaAlcohol / HClAlcohol / Violeta de Genciana

MEZCLAS: Las mismas de arriba. Refrescos o gaseosas limonada Agua con tierra

Cementoleche con chocolateensalada.

agua con limon = limonadaagua y gelatina en polvo = gelatinaagua y leche = lecheleche y cocoa = leche chocolatadaagua y harina.

Page 5: PRACTICA-N03 Fisica Quimica

12. ¿A qué se llama aleación?Se denomina aleación a la mezcla homogénea de dos o más metales o de uno o más metales con algunos elementos no metálicos, que se obtiene generalmente por fusión de los componentes.

13. ¿De qué manera se efectúa una aleación?El método más usual para alear metales es por fusión de los componentes en un crisol. Existen también procedimientos especiales como el de cementación y el de sinterización.

14. ¿Qué elementos son líquidos a temperatura ambiente?Mercurio y bromo. Ligeramente por encima de la temperatura ambiente hay cinco elementos en estado líquido: francio, cesio, galio y rubidio.

15. Definir el concepto de solución. Indicar 5 ejemplos.Soluciones. Una solución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. Una de estas sustancias se llama solvente, y por lo regular es el componente que está presente en mayor cantidad. Las demás sustancias de la solución se denominan solutos, y se dice que están disueltas en el solvente.

16. ¿Cuáles son las aleaciones más comunes?

Aleaciones más comunesLas aleaciones más comunes utilizadas en la industria son:AceroEs aleación de hierro con una cantidad de carbono variable en peso y composición.AlnicoFormada principalmente de cobalto, aluminio y níquel, aunque también puede contener cobre, titanio y el resto de hierro.AlpacaEs una aleación ternaria compuesta por zinc, cobre y níquel.BronceEs toda aleación metálica de cobre y estaño en la que el primero constituye su base y el segundo aparece en una proporción del 3 al 20 por ciento.ConstantánAleación formada por cobre y níquel.MagalEs una aleación de magnesio, al que se añade aluminio, zinc y manganeso.MagnamEs una aleación de magnesio que se le añade manganeso, aluminio y zinc.NicromEs una aleación compuesta de níquel y cromo.NitinolEs una aleación de níquel y titanio.Oro blancoEs una aleación de oro y algún otro metal blanco, como la plata, paladio, o níquel.PeltreEs una aleación compuesta por estaño, cobre, antimonio y plomo.

Page 6: PRACTICA-N03 Fisica Quimica

ZamakEs una aleación de zinc con aluminio, magnesio y cobre.